Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 26 - Su primer frontal de épocas recientes2502 viewsLuego de la radiación de los últimos ómnibus Leyland, en 1978, toda la flota de la línea 26 estuvo compuesta de unidades "con trompa" ya sean Mercedes Benz LO-911 convencionales u 1114 semifrontales.
En 1985 se incorporó este coche proveniente de la línea 132, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado. Fue uno de los que inició el servicio "climatizado" en su línea de origen.
Al principio circuló con el sobretecho del aire acondicionado en su culata, que luego fue retirado.
|
|

Y no duraron nada...2499 viewsHacia agosto de 2012, la línea 8 inauguró un servicio diferencial entre Plaza de Mayo y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, pasando por el Barrio Uno. Para ello, recurrieron a alrededor de una decena de ómnibus carrozados por Metalpar sobre chasis Agrale MT-17. El esquema elegido era agradable y, pese a que se sabía de su implementación, que por cierto demoró, no dejó de sorprender: en estos tiempos, los servicios diferenciales están prácticamente extinguidos y la aparición de uno nuevo fue una grata sorpresa, aunque su inauguración no tuvo la difusión esperada en los medios masivos de comunicación.
Pero evidentemente, los precios de sus pasajes ($ 18 y $25) fueron muy elevados y prácticamente no tuvieron pasajeros. El fracaso fue rotundo y poco tiempo después dejaron de circular. A lo mejor no llegaron a estar ni un mes en la calle.
Los coches, apenas interrumpido el servicio, fueron entregados a la concesionaria y revendidos para iniciar la nueva línea 722 comunal del partido de Tigre, que sí "se asentó" y circula sin problemas hasta hoy.
|
|

Muy recordada, pero nunca vista2486 viewsDesde hace años y años se hablaba de las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la empresa 1º de Mayo que habían sido pintadas de un verde muy claro, con franjas y recortes en naranja. La combinación cromática fue tan poco frecuente que mucha gente las recordaba, aunque no existían registros gráficos de ellas... hasta ahora.
Aquí vemos un ejemplar estacionado sobre la avenida Juan de Garay, aplicado a la línea 16 aunque estaba "de franco" por reparaciones. Pese a que no es muy nítida, es un testimonio inestimable de un recuerdo muchas veces comentado, pero nunca visto en fotos.
|
|

Viejo modelo de fines de los '60, con una duda (aclarada)2482 viewsEste diseño de colectivo, realizado entre 1968 y 1970 aproximadamente, no fue visto en muchas líneas de concesión nacional. Fue característico en algunas, como la 19 (foto) y la 92 sobre Mercedes Benz LO-1112 y en otras, como Transporte del Oeste, sobre el convencional LO-911.
Dudábamos sobre el nombre de la firma que lo fabricó. Podía ser tanto Suipacha como su sucesora , que se llamó Chemor. Pero, finalmente, por el año de fabricación de estos coches, salieron a la calle con el nombre de Suipacha.
|
|

Los últimos tiempos de las "chanchas" de la línea 232482 viewsHasta los últimos días en las que le tocó en suerte circular, algunas de las "chanchas" Mercedes O-321 H de la línea 23 se mantuvieron en estado digno. En realidad fueron las menos, pero resaltaban del grueso de su flota, mal mantenida, e incluso sobre los colectivos que las sustituyeron.
Aquí tenemos a una de las últimas chanchitas en Retiro. Obsérvese el buen estado de su pintura, la razón social en gótica en el lateral, aunque el detalle del número interno pintado "a lo colegial" la desluce un poco.
|
|

La "otra" línea 282476 viewsEn 1968, D.O.T.A. abosorbió a la línea 114 ex ómnibus, que explotaba como tal, y la asimiló a su línea original, la 208, luego renumerada 28.
Esta línea es la base de los servicios de la 28 por General Paz, extendidos progresivamente con el correr del tiempo. Los choferes, durante muchos años, la trataron como si fuera una línea aparte. Si charlaban sobre ella, la denominaban "la Catorce" incluso hasta fines de los '80.
|
|

"Sapo" de otro pozo2475 viewsLa gran mayoría de los famosos "Sapos" que comenzaron a carrozarse de 1947 en adelante fue fabricada sobre chasis Chevrolet, pero a la par de este tan conocido chasis llegó una partida no muy grande de chasis G.M.C. (véase el logo en el frente del coche)
La trompa era muy parecida a la del Chevrolet, aunque ténía diferencias apreciables. La más visible es el diseño de la parrilla cromada.
Este coche, carrozado por La Favorita para la línea 12, es un excelente testimonio sobre estos "sapos de otro pozo"
|
|

En sus marcas...2474 viewsEsta foto fue tomada un día antes del retorno de la línea 25 a las calles, tras la prolongada interrupción de sus servicios gracias a un conflicto de sus choferes con la empresa General Tomás Guido "original", previa a la intervención de un pool de empresas que la devolvió a la calle luego de la crisis de mediados de 2012.
Estas unidades fueron fotografiadas cerca de un Centro de Verificación situado en el barrio de Mataderos. Fueron aportadas por la "facción Nuevos Rumbos" del grupo Nudo y con ellas se reiniciaron los servicios. Al momento de subir esta imagen aún circulaban, pero mezcladas con unidades con diferentes procedencias.
|
|

Un Chevrolet de Transportes Floresta, en su "casa"2473 viewsEn esta imagen podemos apreciar a uno de los inolvidables Chevrolet carrozados por Serra de Transportes Floresta, fotografiado dentro de la estación homónima, la antigua ex tranviaria y luego tristemente conocida como "El Olimpo" por su uso como centro clandestino de detención, en 1978. Detrás del coche podemos apreciar los tinglados de la estación, en donde antiguamente se guardaban los tranvías.
El coche está aplicado a la línea 5, tal como lo indica la leyenda "Retiro" que alcanza a leerse en la cartelera intercambiable de destinos.
|
|

Extraño modelo de La Nueva Estrella2471 viewsEn 1978, La Nueva Estrella lanzó un modelo que no fue muy difundido y que, finalmente, resultó tan poco visto que podría considerárselo una rareza.
Su principal característica fueron las ventanillas "a lo Costa Brava" con la sección superior fija separada de la inferior móvil.
Aquí vemos una unidad de la línea 2, fotografiada a la altura de Liniers, que tal vez haya sido la más longeva de entre las utilizadas por las líneas de concesión nacional.
|
|

Línea 50 - La primera tanda grande de cero kilómetros de Ttes. Aut. Varela2470 viewsA comienzos de 1980 llegó a la línea 50 la primera tanda numerosa de unidades cero kilómetro desde que Ttes. Aut. Varela había sido autorizada como continuadora de la ex Ttes. Aut. Curapaligüe.
Fueron un "golpe visual" para la 50, porque en casi todos los casos reemplazaron a unidades muy antiguas, de fines de los '60. Fue un interesante salto cualitativo en la flota existente.
Esta tanda se distinguía por las patentes C 998.XXX y a mediados de los '80 llevaban los internos 2, 6, 7, 10, 14, 25, 26, 27, 30, 34, 35, 36, 37, 38, 40, 44, 51, 54, 55 y 59.
|
|

2 carrocerías de fines de los '70 en la línea 22468 viewsEsta foto reune a dos unidades de la línea 2 de fines de los '70, una de modelo clásico y muy visto en esta línea (el coche que aparece atrás, carrozado en El Detalle en 1980) y otra a la cual podemos considerar rareza, pues no fue muy vista ni en esta línea ni en general: un ejemplar de Carrocerías González de 1979, que aparece en primer plano.
Los colectivos carrozados por El Detalle fueron muy utilizados y longevos. Incluso aún hoy la empresa conserva uno, aunque convertido en coche auxiliar.
|
|

Cuando la 26 comenzó a separarse de la 72468 viewsEs sabido que la línea 26, luego de la caída de Ttes. Centenera, fue asignada a la empresa 17 de Agosto, satélite de la empresa 12 de Octubre, prestataria de la línea 7.
A mediados de los '80, los componentes de 17 de Agosto se separaron de 12 de Octubre. La primera señal fue la inclusión del color celeste en la pollera, que los diferenció claramente de su antigua "línea hermana".
Con el tiempo se eliminó la franja negra y se diferenciaron aún más. Aquí vemos a un Fram de 1979, por la zona de Retiro.
|
|

Pentalogía del coche 28 de la 6 (III)2459 viewsVamos con el tercer coche 28, que sustituyó al de la foto anterior, el San Juan "Suyai Design". Llama la atención el modelo de la unidad, que sólo adelantó tres años la antigüedad del interno.
Aquí lo vemos excelentemente presentado, bien famoso, pero no exacerbado. Una presentación que creemos inmejorable.
|
|

Línea 47 - Coche clásico de los '60 y '702454 viewsLa línea 47 contó en su flota con algunas unidades del modelo que aparece en la foto, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz L-312.
Algunas se mantuvieron en servicio hasta la segunda mitad de los '70, cuando la famosa Ley de los Diez Años hizo que se retiraran de servicio de manera compulsiva y perentoria. Como no pudieron renovar todos los coches dados de baja, se suprimió el tramo Chacarita - Aeroparque y la línea se salvó de caer y caducar, como tantas otras en esa época.
Vemos en la bandera la leyenda "Aeroparque" que nos recuerda esa sección del recorrido que ya no existe.
|
|
2322 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|