Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Otra vista de los primeros OA-101 de General Tomás Guido716 viewsEn su momento estos ómnibus llamaron la atención en la línea 9, porque hasta el momento de su incorporación su flota estaba muy avejentada. La mayoría de sus unidades databan de fines de los '70 (casi todas eran "1114" con carrocería El Detalle) y la llegada de estos OA-101 fue sorpresiva.
Ya contamos en otras fotos que llegaron en dos tandas: una compuesta de coches cero kilómetro y otra con muy poco uso, llegada desde la Empresa San Vicente. El ejemplar retratado corresponde a la primera y data de 1988 ó 1989. Lo vemos doblando desde Libertador hacia San Martín para entrar a Retiro.
|
|

Línea 33 - Un icono de los '70715 viewsLa relación comercial entre la tradicional línea 33 y la carrocera La Estrella fue muy activa entre los '50 y los tempranos '70, hasta el momento en el que se transformó en La Nueva Estrella. Un significativo porcentaje de su flota tenía este origen.
Los colectivos sobre chasis semifrontal fueron mayoría en los '70, aunque también registramos algunos convencionales. El modelo que nos muestra esta imagen fue el más visto durante toda esa década. Fue el último que se fabricó con el nombre La Estrella. Se construyeron entre 1970 y 1971 y se utilizaron hasta 1981 ó 1982, aproximadamente.
|
|

Línea 21 - Un recuerdo antiquísimo715 viewsRetrocedemos a los tiempos fundacionales de la línea 21, cuando era una línea comunal del partido de Vicente López. Inició sus actividades con colectivos como este, de once asientos.
Este en particular tiene un detalle que lo convierte en rareza: el puesto de conducción fue invertido luego del cambio de sentido de circulación en nuestro país y no solo se trasladó el volante: también se cambió de lado la ventanilla del conductor, que inicialmente se colocaba del lado derecho. Gracias a esta inversión se convirtió en una rareza.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942. Su carrocería es El Trébol.
|
|

Línea 13 - Recuerdo de los '80 (II)714 viewsEstamos ante una verdadera belleza de los '70 que en esta línea, la 13 luego provincializada como 426, trabajó muchos años. Incluso llegó a ingresar holgadamente a los '90 aún en actividad.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Bi-met entre 1976 y 1977, de la rara versión que tenía dos desniveles en el techo: uno casi imperceptible entre el ventilete y el comienzo del vano de la puerta y el otro más pronunciado, antes del comienzo del salón.
Es el interno 2. Su esquema de pintura es el implementado en la segunda mitad de los '80, en el cual los desniveles descendentes entre el gris y el azul del lateral se suavizaron (antes eran mucho más pronunciados).
|
|

Línea 45 - Impecable recuerdo de los '80714 viewsEs seguro que esta foto fue tomada apenas este "1114" carrozado por Supercar le fuera entregado a la línea 45. Su impecable estado y por sobre todo lo inmaculado del paragolpes parecen indicarlo.
Esta carrocera no tuvo mucha presencia en esta línea tan tradicional. Llegaron pocos ejemplares cero kilómetro y además se incorporó algún usado suelto, como por ejemplo un "Frontalito" OC-1214 llegado a comienzos de los '90 desde la línea 141, con muy poca vida útil remanente.
Reemplazó a una rareza: a un "1114" carrozado por FAC a inicios de los '70, una de las rarezas de esta línea en la época mencionada.
|
|

Línea 34 - Su última época bajo la Cooperativa Centenario714 viewsEsta imagen nos lleva hacia mediados de los '70 aproximadamente, a los últimos años en los que la línea 34 giró con los colores, denominación y numeración interna correspondiente a la Cooperativa de Transporte y Trabajo Centenario.
Este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1973 aún está decorado de la manera que corresponde a esa época. Quizás muy poco tiempo después de tomarse esta imagen se le quitó la franja blanca del lateral y toda referencia a una empresa. Circulaban "mudos", pero con la numeración interna sin modificar, señal de que aún la línea giraba a nombre de la Cooperativa. Al autorizarse la transferencia, apareció el logo de Juan B. Justo y los internos se reorganizaron a partir del 1.
|
|

Cartelería para usos múltiples712 viewsComo ya dijimos alguna vez, la llegada de las carteleras electrónicas dio para todo. No solo se ven los destinos, si no que también se aprovechan para incluir leyendas por celebraciones o cosas tan insólitas como el gol de Diego Maradona a los ingleses.
Pero hay ciertas leyendas que pueden ser muy útiles, como la que presenta esta flamante unidad de la línea 41. Normalmente, la inscripción "fuera de servicio" la vemos en el cartel de ramal o improvisada en un papel pegado en el parabrisas, pero en este caso se aprovechó la electrónica para incluir esa leyenda y quede bien visible. Realmente un acierto, que evita confusiones.
|
|

La línea 12 anda de estreno712 viewsEsta imagen nos presenta a una de las últimas incorporaciones de la línea 12 a su flota, que fue fotografiada antes de su entrega, en las instalaciones de la concesionaria que realizó la operación comercial.
Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Nuovobus reluciente y casi equipado por completo. Le falta el número interno, que tal vez alguno de nuestros amigos que investigan flotas sepan cual es. De ser así, les agradeceremos el dato.
Corresponde a la versión más agradable a la vista de este modelo Cittá, que es (a nuestro juicio. No somos los dueños de la verdad) la equipada con las ventanillas tipo "piel de vidrio".
|
|

Línea 45 - Recuerdo de los '80712 viewsEntre fines de 1979 e inicios de 1980 llegaron varios coches del tipo "Frontalito" a la entonces solitaria línea 45. Fueron algunos Ford B-7000 frontalizados y un Mercedes Benz OC-1214. Casi todos estuvieron poco tiempo en servicio menos dos ejemplares, uno de cada marca, que resistieron hasta fines de los '80.
El ejemplar que vemos en la foto fue carrozado por El Detalle entre fines de 1979 e inicios de 1980. Nótese que aún tiene los marcos de las ventanillas sin tintar en negro. Cuando fue retirado de servicio quedó en la empresa y fue transformado en vehículo auxiliar. Aquí podemos verlo cuando aún circulaba.
|
|

Línea 15 - Sus primeros "OH"711 viewsHacia inicios de 1988, Transportes Sur-Nor sacó a servicio sus primeros ómnibus Mercedes Benz con motor trasero, equipados con el chasis OH-1314. Es más: fueron de los primeros en salir de la planta fabril de Carrocerías A.L.A., que fue la primera que acometió la fabricación en gran cantidad sobre este nuevo bastidor.
Tienen un detalle distintivo: las ventanillas de pequeño tamaño, que poco después fueron reemplazadas por otras más amplias.
La 15 incorporó varios coches como este, que fueron toda una novedad y un "toque de modernidad" ante coches viejos que aún circulaban. Podemos ver que coexistió con algunos A.L.A. "protopanorámicos" de 1975-76: a la izquierda vemos la cola de uno, aún activo.
|
|

En Rivadavia y Emilio Mitre, a todo color710 viewsEsta fantástica imagen a todo color nos hace retroceder a fines de los '50 o a los tempranos '60 en la esquina mencionada en el título. Vemos el paisaje urbano menos atiborrado de edificios que hoy, pero la zona ya se perfilaba como masiva, con varias construcciones en proceso.
Aún circulaban los tranvías, representados por un ejemplar es un viejo tranvía Lacroze reformado por los Talleres Caseros o un C.A.T.I.T.A. Llama la atención su número interno (el 507) que la Corporación usó para los coches ex Lacroze.
A la derecha asoma un colectivo de la entonces línea 225, que no es otra que la actual 85 de la histórica "SAES". Es un Mercedes Benz L-312, cuya carrocería no nos queda clara. ¿Alguien puede identificarla?
|
|

Línea 19 - Un usado "poco disimulado"710 viewsHace poco tiempo llegaron varios coches nuevos a la línea 19, pero no cero kilómetro. Provienen de otras líneas del grupo E.R.S.A. pero por supuesto que son más que bienvenidos.
Muchos ingresaron correctamente decorados, pero en otros como el que muestra esta foto no le pusieron el mismo esfuerzo para disimular su origen: si observamos a la derecha de la puerta central, sobre la ventanilla que está pegada a ella, leeremos la palabra "CHACO". Seguro que esta unidad llegó desde el servicio interprovincial que une a Resistencia con la capital correntina.
Agradecemos a nuestros amigos expertos el dato certero sobre el chasis correcto de esta unidad, que es Mercedes Benz O-500 U. Su carrocería fue fabricada por Metalpar.
|
|

El prototipo Scania en la línea 28709 viewsAllá por 1982, cuando Scania lanzó al chasis BR-116 para servicio urbano, hizo carrozar dos o tres unidades en Cametal para ofrecerlas a prueba a las empresas que lo solicitaran.
Fue así como llegaron a las líneas más conocidas que los utilizaron, que fueron la 60 y la 148. De ellas, solo la última adquirió unidades para agregar a su flota.
Pero hubo otro destino cuasi desconocido y del cual tenemos una foto: la línea 28, que contó con un ejemplar bien pintado y numerado luego del último interno de su flota estable.
Aquí lo vemos nuevo, aún sin patentar. Fue utilizado unas semanas y se descartó su incorporación. Se dice, sin seguridad, que luego fue comprado por El Halcón.
|
|

Línea 5 - Otra renovación de fines de los '70709 viewsEl número interno de esta unidad, el 106, nos indica que es muy probable que este colectivo, carrozado por Crovara entre 1973 y 1974, haya renovado a uno de los tantos Chevrolet con carrocería Serra con los que Transportes Río Grande inició sus actividades luego de la caída de Transportes Floresta.
Lo vemos con el esquema original de la línea, el heredado de Floresta, con el agregado del nuevo logotipo que se incorporó en los laterales de las carrocerías entre 1978 y 1979.
Fue fotografiado muy cerca de su cabecera de Retiro, sobre la avenida Del Libertador frente a la entonces Plaza Britania (hoy renombrada como Fuerza Aérea Argentina).
|
|

Línea 32 - Rareza de los '50709 viewsEsta hermosa foto nos hace retroceder a los '50 y nos muestra un raro producto de la época, propiedad de la empresa El Puente que en aquellos años operaba una sola línea: la 32. Las demás llegarían después, con el correr del tiempo.
El chasis no fue muy difundido para unidades de transporte público. Se las vio en la calle, pero no de manera masiva. Es un Ford F-600 de 1956, de imponente frente. Marca presencia.
Su carrocería nos presenta dudas. Se nota que es de la zona sur, pero no llegamos a una conclusión determinante. La bandera partida y ciertos rasgos del lateral parecen de El Expreso, pero el diseño del salón es "muy Cooperativa San Martín". ¿Cual de las dos será?
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
119 |  |
 |
 |
 |
 |
|