busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
60993.jpg
Los eternos OA-101 de la línea 36, recién estrenados749 viewsRecordar a la recientemente desaparecida línea 36 en los '90 y los 2000, inevitablemente aparecerá el recuerdo de sus OA-101 de segunda generación, que fueron utilizados a más no poder por el Grupo Plaza. Podemos decir que fueron amortizados más que con creces, porque algunos circularon hasta que no dieron más.
Esta imagen nos traslada al momento de su estreno, en este caso allá por 1993. Además de verlo impecable, se aprecia la patente de papel en su parabrisas: aún no había recibido la matrícula definitiva.
5 comments
113201.jpeg
Línea 19 - Uno de sus últimos modelos sin puerta trasera748 viewsA fines de 1977 en la línea quedaban pocos coches de modelo antiguo y que no contaran con puerta trasera. Recordamos al interno 19, un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, pero también sobrevivían varios colectivos como el de la foto, fabricados por El Indio entre 1964 y 1965.
Quedaban tres o cuatro que ingresaron activos a 1978, pero primero se fue el solitario ejemplar de La Estrella y tiempo después le siguieron estos, que desaparecieron más o menos a mediados de 1978. Tal vez alguno "resistió" unos pocos meses más, pero sin duda alguna no llegó a trabajar en 1979.
Fue uno de los modelos más vistos en esta línea en la segunda mitad de los '60, pero lógicamente perdió protagonismo ante otros modelos más nuevos incorporados en los tempranos '70. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su radiación.
3 comments
113891.jpg
Viejo Leyland en la noche748 viewsEsta toma nocturna fue realizada sobre la avenida Corrientes en la zona del Microcentro, probablemente en su cruce con la calle Maipú, por donde circulaba la única línea que contaba con ómnibus como éste: la 31.
Se trata de un Leyland Royal Tiger con la carrocería menos resistente de las que llegaron desde Gran Bretaña: Marshall Motor Bodies. No resistieron el trajín, el trato dispensado y el estado de algunas calles por las que debía circular: tiempo después de su puesta en servicio gran parte estaba en mal estado y daban lástima.
Lo vemos con su esquema de pintura original. Más tarde Transportes Saavedra adoptó la franja roja para distinguirse de las otras empresas que utilizaban estos ómnibus.
7 comments
115968.jpg
Un 24 "en frasco chico"747 viewsEn un momento, los Agrale MT-12 se esparcieron por casi todas las líneas en las que el Grupo D.O.T.A. tuvo participación. Estos pequeños ómnibus eran ventajosos por su bajo consumo, aunque en horas pico, en ciertas líneas, su capacidad de carga resultaba insuficiente debido a su tamaño.
La línea 24 contó con algunos, aunque no fueron tantos. Esta imagen nos presenta un ejemplar carrozado por Metalpar, fotografiado desde la vereda de la Plaza de Mayo, mirando hacia el viejo edificio de la Municipalidad porteña. Exhibe en su lateral un cartel colocado por las cámaras empresarias del sector, que expresaban disconformidad con temas diversos.
9 comments
114113~0.jpg
Foto duplicada, esta vez a propósito746 viewsEn ocasiones publicamos fotos por segunda vez, por error de nuestra parte. La memoria es falible y varias veces nos pasó que detectamos imágenes duplicadas que a veces removemos.
Esta imagen ya fue publicada, pero esta vez la volvemos a subir a propósito porque tiene mucha mejor calidad que la primera y además nos muestra más entorno. Vale la pena volverla a ver. Podrán encontrar a la otra bajo el número de inventario 95610.
Se ven dos Mercedes Benz L-312 carrozados por El Detalle de la línea 22, que son de los primeros que llegaron para reemplazar a las "Chanchas" brasileñas en 1965.
20 comments
115498.jpg
El momento exacto de la transición746 viewsEsta foto es un documento extraordinario: reunió en una sola toma a los tranvías en retirada y a los ómnibus que los reemplazaron. Es muy poco usual encontrar imágenes que los muestren compartiendo las calles, pese a que circularon juntos varios meses.
Con el Teatro Colón de fondo vemos un tranvía Tassara cuya línea no nos queda clara (parece ser "90 y pico", pero la 99 fue una de las primeras en suprimir sus tranvías. No podría ser) junto a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán, seguramente de Transportes Castro Barros. Las dos líneas a su cargo (23 y 55) pasaban por allí. Al fondo aparece una Chanchita brasileña de la línea 18. No puede ser 38, porque fue una de las últimas que circuló con tranvías.
9 comments
104342.jpg
Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (V)745 viewsAhora nos vamos para el oeste/sudoeste y nos ubicamos en la plaza principal de la localidad de San Justo. Alcanzamos a ver la imponente iglesia que se encuentra en uno de sus laterales.
En el momento de realizarse la foto acertó a pasar un colectivo de once asientos de la línea 49, que no es otra que la actual que en aquel momento alcanzaba ese punto.
En aquellos años era roja con techo blanco y luego fue tomada por la Corporación de Transportes. A fines de los '40 fue renumerada 249 y privatizada en 1955.
El colectivo es un Chevrolet fabricado en 1939. El fabricante de su carrocería es J. Puletti y Cía.
3 comments
115332.jpg
De vez en cuando, la vida... (II)744 viewsA lo largo del tiempo, en docenas de fotos hablamos de líneas esquivas a la hora de conseguir imágenes y más de uno ha dicho: "quién te dice, algún día..." con la esperanza de que aparezcan esas fotos tan deseadas.
Y a veces ese día llega, en este caso gracias a una película de la cual se pudo rescatar esta rareza tan esperada. Estamos sobre la avenida Carlos Calvo cerca de Castro Barros, justo el el momento que pasa un colectivo de la línea 48 irregular, la que tenía coches de cualquier color. Se alcanza a ver el número en la cartelera de ese Bedford que parece Serra. No pudimos distinguir su color con exactitud.
24 comments
118497.jpg
Línea 5 - Tiempos de transición740 viewsGeneralmente mostramos tiempos de cambio en algunas líneas cuando ya sucedieron, pero el que nos muestra esta imagen está en pleno proceso. Hoy día, mientras leemos esto, circulan en la 5 unidades con ambos esquemas de pintura.
El azul que vemos atrás comenzó a incorporarse el 18 de abril de 2023 y hoy, casi un mes después, el proceso de cambio continúa. Se sabía que se querían unificar esquemas de pintura ante una eventual fusión con la línea 8, que aparentemente quedó sin efecto aunque ambas lucirán iguales. Es algo lógico, porque giran bajo la misma empresa.
La pregunta del millón: ¿Harán algo parecido con la 23, que también pertenece a Río Grande?
28 comments
35.jpg
Antiguo icono tranviario repintado de plateado740 viewsEstos antiguos tranvías fabricados a mediados de la década de 1920 por los Talleres Caseros de la Compañía Anglo Argentina fueron bastante longevos. Trabajaron prácticamente hasta el final de los servicios en la ciudad de Buenos Aires con la decoración que vemos en la unidad de la foto, con fondo plateado y franja azul.
Lo vemos al servicio de la línea 48, transitando por una avenida de nombre compuesto (véase el cartel enlozado en la esquina, a la extrema izquierda). ¿Pedro Goyena, tal vez?
Se lo ve en correcto estado, pero deslucido respecto a sus primeros tiempos. Al simplificarse el lateral del salón eliminando molduras, enderezando curvas y aplicando una chapa lisa, perdió mucha gracia respecto de su diseño original.
16 comments
111356.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VIII)738 viewsNos movemos al Microcentro, en los tempranos '80, al cruce de las avenidas Córdoba y Reconquista, cuando por esta última calle aún circulaban varias líneas de colectivos, hoy movidas al Metrobús del Bajo.
El ángulo de la foto es interesante, porque nos permite ver al fondo a la entonces Plaza Britania y a la Torre de los Ingleses desde una perspectiva inusual. El colectivo es uno de los iconos de la línea 7 en los '70 y parte de los '80: un "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Un detalle interesante de la época es el poste de parada a la vista, que se colocaba pegado a la pared por lo angosto de la vereda.
9 comments
113386.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (VIII)738 viewsComo dijimos en la entrega anterior, el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue el icono de muchas empresas "de punta" desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Varias empresas tradicionales recurrieron a ellos muy seguido y la línea 39 no fue una excepción: desde 1966 a 1982 fue usual cruzárselos, aunque cada vez en menor cantidad. De 1978 en adelante desaparecieron cada vez a mayor velocidad, lo mismo que un lote de colectivos carrozados por La Unión imitando a este modelo.
El coche de la foto podría ser un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, dependiendo de su año de fabricación, que no nos consta.
8 comments
116778.jpg
Otro "cruce dotero" a las apuradas738 viewsSi bien los cruces de unidades en las líneas del Grupo D.O.T.A. no eran tan usuales como en Plaza, a veces se detectaba alguno y siempre había por ahí algún fotógrafo que los registrara.
Nos ubicamos en las dársenas de Retiro cercanas a la estación del Ferrocarril San Martín que se ve a la izquierda, para encontrarnos con este OA-101 corto de segunda generación al servicio de la línea 23, cuando en realidad pertenecía a la 44. Además de su número interno, correspondiente a la última nombrada, se alcanza a ver el 44 en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado entre las primeras ventanillas. Se nota que el traspaso fue de apuro pero prolijo: la cartelera de destinos corresponde a la 23.
5 comments
118246.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VII)738 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90 algunos transportistas adoptaron soluciones poco usuales en el frente de sus unidades frontales, tal vez para intentar modernizar y "quitarles unos años de encima" o como última solución ante la falta de repuestos debido a la destrucción del original por accidente.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel de la empresa El Puente, que lo tenía asignado a los ramales "S" de la línea 32 (hoy 31) tiene una solución muy vista en este tipo de coches: se le adaptó un frente de OH y como sobraba frente le subieron el techo. Digamos que muy bien no quedaba...
20 comments
113250.jpg
Día temático 73 - Incógnitas a resolver (XI)737 viewsNos ubicamos en la cuadra de la avenida Corrientes entre Libertad y Cerrito. Se distinguen claramente dos colectivos Bedford: el de la 39 que cruza por Libertad en su camino a Chacarita y otro de la 6, que busca su cabecera de Retiro.
La carrocería del correspondiente a la 39 es clara: El Indio. Pese a que la imagen es borrosa por ser rescatada de una filmación, se distingue su diseño con cierta seguridad.
El asunto es el coche de la 6: la primera impresión que nos dio es que se trata de un Berlingieri, que tal vez sea el mismo que un particular tiene preservado. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
4 comments
2320 files on 155 page(s) 116