Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 2 - Rareza, que no lo parece777 viewsSi observamos esta foto así nomás, sin detenernos en los detalles, podemos pensar que este viejo "1114" de la línea 2 representa a un modelo muy visto en las líneas nacionales, como lo fue el fabricado por El Diseño entre 1980 e inicios de 1985, pero no es así.
En realidad se trata de un producto de su imitadora: Futura. Lo señala el tintado de sus vidrios y sobre todo el de las puertas, el diseño del ventilete y el de la bandera. Son detalles inequívocos de su procedencia real, que lo convierte en una atractiva rareza.
Esta línea tuvo al menos dos Futura: este y otro largo con cinco ventanillas llegado desde la 60.
|
|

Línea 45 - Un clásico de los '60 y parte de los '70 (II) 775 viewsEstos colectivos carrozados por Braje Hnos. fueron un clásico en la línea 45 desde fines de los '50 hasta mediados de los '70.
No conocemos su cantidad exacta, pero sabemos que hubo varios, de diferentes épocas. Es lógico, porque la carrocera tenía sus talleres no muy lejos de la cabecera provincial de esta empresa.
Se trata del interno 28, al cual ya vimos en otra foto más ornamentado. En esta imagen lo vemos bien "de calle". Transita por la zona de Plaza Constitución, tal vez sobre la calle Bernardo de Irigoyen. La manzana que se ve detrás del colectivo debería ser la que se demolió para la apertura de la avenida 9 de Julio. Pero esperemos a los expertos del barrio para que nos ilustren.
|
|

Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XI)775 viewsEstamos sobre la avenida Corrientes entre Talcahuano y Libertad, orientados hacia la última calle nombrada.
Calculamos que la foto fue tomada en los tempranos '70: ese Chevrolet carrozado por Serra al servicio de la línea 5 aún lleva publicidad exterior, detalle que lo ubica en la época de Transportes Floresta.
Adelante vemos a uno de los modelos clásicos de la línea 39 en aquellos tiempos, como lo fue el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Parece ser un Mercedes Benz LO-1112 de 1967 ó 1968: parece tener el ventilete correspondiente a la versión de esos años, más anguloso y sin marco de aluminio.
|
|

Interesante tranvía para identificar774 viewsEstamos en presencia de una interesante "cruza de estilos" en lo que a carrocerías tranviarias se refiere. Se nota que es clásica de las primeras décadas del Siglo XX modificada en los '50 siguiendo el lineamiento estilístico del momento, tal vez realizada en los talleres Estomba.
El resultado está a la vista: una mezcla de diseños que fue menos frecuente de ver que los tranvías que, por ejemplo, recarrozaba Estomba. Eso los hace más interesantes.
Dudamos sobre la carrocería original: podría ser un producto de C.A.T.I.T.A. o de Talleres Caseros, pero por no estar seguros esperamos que los más expertos en este tipo de tranvías nos despejen los interrogantes.
Pertenece a la desaparecida línea 48, que unía Mataderos con Paseo Colón y Chile.
|
|

Perfil perfecto de un "plateado" de industria nacional774 viewsSi bien este "plateado" nunca trabajó en manos del Estado Nacional a través de Transportes de Buenos Aires porque reemplazó a los tranvías, no deja de ser uno de ellos por el esquema de pintura elegido para distinguirlo.
Es un ómnibus Leyland Royal Tiger con carrocería Chicago, fabricado en el barrio de Mataderos hacia 1965. Su estilo era bastante parecido en general a sus "primos" que llegaron carrozados desde Inglaterra, pero con el "toque porteño" que le daban las ventanillas deslizables.
Pertenece a la empresa Transportes Centenera y lo vemos trabajar en la línea 26. Esta toma se filmó en Corrientes y Pasteur.
|
|

Incógnita en Constitución (III)773 viewsLa estación Constitución del Ferrocarril Roca sirve como marco a la pasada de este viejo colectivo de la entonces línea 208, que no es otra que la actual 28.
Su carrocería nos dejó pensando, pero sin resolución a la vista. Es bastante rara y muy poco vista. Es muy llamativa la resolución de la culata, con la franja que cae en V como si fuera un producto de F.A.C. o de la Cooperativa San Martín. Pero este coche no salió de ninguna de las dos fábricas nombradas.
El desafío es bastante interesante. Como siempre, recurrimos a ustedes para tratar de resolver esta incógnita. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (XVIII)773 viewsMuchas veces hemos dicho que la historia se escribe a diario y que imágenes recientes se convierten en históricas en muy poco tiempo. Cientos de fotos lo demuestran, como esta que ofrecemos hoy.
El número de línea que lleva este TATSA Puma D-12, el 36, ya es historia. Dejó de existir hace poco cuando su prestataria, Mayo S.A.T.A., fusionó su recorrido con el de la 141. Tiempo después, la misma 141 le dejó paso a la 145 tras la caducidad de su concesión.
Esta imagen nos traslada a los últimos tiempos de vida de la 36 como tal. Su recorrido ya estaba cortado en el Hospital Naval y no llegaba a Plaza Italia. Poco después pasó a denominarse 141 "ex 36"
|
|

Triste final para un viejo luchador (III)772 viewsMuchos colectivos terminaron como el que vemos en la imagen, convertidos en camión "al hachazo", dejando solo la cabina de la carrocería original con una caja de camión agregada, sea del tipo que sea.
En este caso la caja es playa, pero las hubo cubiertas y hasta para transportar contenedores, siempre con la cabina de colectivo conservada.
En este caso, la carrocería original había sido fabricada por Bi-met en 1978. Pertenecía a la línea 4, que lo tuvo en servicio muchos años. Sabemos que ingresó cómodamente a los '90 y que luego fue utilizado un tiempo como furgón, con la carrocería completa y colores originales. Y después, el pobre quedó así.
|
|

Línea 17 - Clásico de los tempranos '80772 viewsLa década de 1980 fue muy fructífera en el intercambio comercial entre la línea 17 y la carrocera Ottaviano Hnos. Una significativa parte de sus componentes eligió sus productos a la hora de renovar sus unidades.
Si bien registramos ejemplares anteriores, no eran tantos: otras carrocerías como C.E.A.P. y El Detalle predominaban, pero en los '80 perdieron bastantes adeptos, parte de los cuales se sumaron a las compras en Ottaviano.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1982 y 1983. Su patente, comenzada en C1164, es fronteriza entre ambos años. Como en esa época las renovaciones eran rapidísimas, hacia 1987 ya no quedaba activo ningún coche como este.
|
|

¿El fin de una larga espera?771 viewsHace décadas esperábamos que apareciera lo que creemos que se ve en esta imagen.
Tomada en 1967 sobre Paseo Colón tras la Casa de Gobierno, aparece un colectivo cuyo esquema de pintura nos remite a la empresa 4 de Septiembre. Su verde aturquesado era muy característico. No recordamos otra empresa con un color parecido a este que circulara por allí.
De ser lo que creemos que es, estamos ante un coche al servicio de la línea 305, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 35. Esperamos muchos años una imagen de esta línea, pero queremos su opinión antes de darla como tal.
|
|

Línea 23 - Los primeros tiempos de sus "Chanchas"770 viewsEsta imagen fue rescatada de una película. Fue realizada en los primeros años de vida útil de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Castro Barros, receptora de las líneas ex tranviarias 23 y 55 (luego 75).
Se puede determinar esto, porque la vemos aún con el esquema de pintura original y los números internos en redondilla con los que se pusieron en servicio. Tiempo después modificaron su esquema al agregar una doble franja roja y la razón social en grandes letras de imprenta ubicadas en la cenefa.
Todavía estaban nuevas y enteras y tenían mucho camino por recorrer: las últimas fueron retiradas de servicio en 1978.
|
|

Ahora que "están de moda" los Puma rojos...769 views...debido a la devolución que La Central de Vicente López realiza para que presuntamente sean rematados, vale la pena recordarlos cuando aún gozaban de buena salud y trabajaban para el Grupo Plaza o sus subsidiarias.
Teníamos la duda si operaba por cuenta y orden de Mariano Moreno, la adjudicataria de la línea 36 que era gerenciada por Plaza o si se había tomado también cuando le fue entregada a Mayo S.A.T.A.
El autor de la foto, que comparte este espacio, finalmente la aclaró: es época de Mayo, poco antes de su absorción por parte de la 141.
|
|

La historia rueda por Avenida de Mayo767 viewsEsta hermosa foto tomada por Sameer Makarius nos lleva a Avenida de Mayo entre Tacuarí y Bernardo de Irigoyen en los tempranos '60. Aún era doble mano.
Acertaron a cruzarse dos leyendas del transporte público: un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires (al servicio de la línea 105) y un colectivo Mercedes Benz L-312 de la línea 7, carrozado por Quilmescarr.
Al ómnibus le quedaba poco tiempo de vida útil (ya lo vemos con los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes) y el 7, en cambio, era casi nuevo.
Hacia 1965 desaparecieron los Leyland de esta empresa y algunos Quilmescarr de la 7 lograron llegar activos a los '70.
|
|

¿Será el mismo...? (III-A)765 viewsEste rescate de una vieja filmación nos muestra a un verdadero clásico de las calles porteñas y de la empresa propietaria: un A.L.A. fabricado 1966 ó 1968 carrozado sobre Mercedes Benz LO-911 (o L-312. Cabe esta posibilidad)
Lo vemos trabajar en la línea 24 de E.T.A.P.S.A. y nos carcome una duda: ¿Habrá sido el coche 15? Nos es imposible saberlo, porque esta empresa tuvo varios colectivos como éste.
El asunto es que, si lo fue, se trata del mismo coche que veremos en la imagen siguiente, que por un detalle a la vista es un verdadero incunable, que nunca habíamos podido conseguir con la claridad suficiente. Vea si no...
|
|

Línea 34 - Un surtido de tres décadas765 viewsCasualmente, esta imagen que se tomó en el playón que la línea 34 tiene en Ciudadela muy próximo a la Avenida General Paz reunió a tres unidades que simbolizan tres décadas distintas.
El que está ubicado en el centro representa a los '70. Es un "1114" carrozado por La Unión en 1979, que entraron en buena cantidad y algunos duraron muchos años en servicio. Los '80 aparecen en el coche de la izquierda, otro "1114" pero de 1982, equipado con una carrocería El Diseño.
Al fondo se ve al representante de los '90: un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita hacia 1990-91. La casualidad hizo que se diera esta foto tan ilustrativa e interesante.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
114 |  |
 |
 |
 |
 |
|