Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland784 viewsDesde la primera mitad de los '70, en un principio en muy poca cantidad, los colectivos comenzaron a reemplazar a los ómnibus Leyland que Transportes 22 de Setiembre había heredado de la anterior prestataria, llamada Transportes Emilio Castro.
Casi todos llegaron usados y a veces con varios años encima. Lentamente los Leyland cedieron su lugar a los colectivos y a fines de 1978 se retiraron los últimos sobrevivientes.
Desconocemos en qué fecha llegó este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1967 y 1968 pero es seguro, por su modelo, que reemplazó a uno de sus plateados antecesores. Lo vemos brillante y muy bien conservado.
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '90784 viewsA fines de los '80, la línea 26 había comenzado a renovar sus unidades más viejas por coches cero kilómetro, que llegaron en una cantidad inusual junto a una buena cantidad de usados de modelos recientes. Su flota mejoró mucho su calidad de manera progresiva, de 1986-87 en adelante.
No tardó mucho en incorporar ómnibus con motor trasero. Poco después de la salida al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988, comenzaron a llegar a la 26 de manera paulatina.
La imagen muestra un coche de 1990, carrozado por la entonces novel firma Nueva Dimensión, la misma que luego se transformó en CND.
|
|

Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)783 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.
|
|

Leyendas que vienen y van (V)783 viewsEstamos en la avenida Entre Ríos aún de doble mano, en su cruce con Independencia. Aún se ven detalles de los '60, como el semáforo en el centro de la calzada protegido con esos pilotes de hormigón que tantos accidentes causaron.
Vemos dos leyendas urbanas perfectamente identificables: un Mercedes Benz LO-911 con Vaccaro con sus ruedas "blanqueadas" al servicio de la línea 37 rumbo a Plaza Italia.
Por la mano contraria viene un coche más viejito montado sobre un Mercedes L-312 "carbonero" cuya carrocería no está clara, de Transportes Automotores Curapaligüe. Podría pertenecer a cualquiera de las dos líneas que explotaba: 50 ó 139. Su figura no es tan clara como para determinar en cual de ellas trabajaba.
|
|

Línea 10 - Modelo poco visto783 viewsEn los primeros tiempos de la operación de la línea 10 con colectivos, una vez que se sustituyeron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, las incorporaciones fueron bastante uniformes: la mayoría de las unidades nuevas eran Mercedes Benz L-312 carrozadas por El Detalle y por Luna y, más adelante, llegó una tanda de LO-911 también carrozada por El Detalle.
Fueron pocos los coches arribados por fuera de esos lotes. Dudamos si este "911" carrozado por El Indio en 1972 llegó nuevo o si se incorporó con poco uso. Tampoco nos consta la época en la que se tomó esta foto, si aún la línea era operada por Trabajadores Transportistas Asociados o si ya estaba en manos de su sucesora, Línea 10 S.A.
|
|

Otro paisaje de Constitución del ayer782 viewsEstas fotos nos resultan especiales más allá de los vehículos de transporte público que muestren: sabemos que se iluminarán los ojos de los memoriosos de este barrio. También sabemos que los impulsará a contarnos qué es lo que esta imagen nos muestra y nos harán conocer algo más de ese viejo Buenos Aires que se fue. Y eso esperamos.
Se ven construcciones en plena demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio, de diseño poco común. La más cercana parece un cine o teatro y al lado se ve un negocio llamado Richmond.
Los colectivos pertenecen a la histórica línea 39 y son dos Mercedes Benz semifrontales carrozados por El Indio. El de la derecha es más moderno (lo datamos entre 1971 y 1972) y el otro debe ser un 1112 tal vez de 1968 ó 1969.
|
|

Línea 23 - Estampa clásica de los '80782 viewsEstos colores y este modelo de colectivo, fabricado por El Detalle en la primera mitad de los '70, fueron un clásico de la línea 23 entre 1980 y 1986-87. Incorporaron varias unidades como ésta, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-911. Trabajaron mucho tiempo, incluso cuando su vida útil era rayante con la obsolescencia.
Este tuvo que ser uno de los primeros coches que llegó, porque aún mantiene el esquema de pintura de las "Chanchas" que trabajaron hasta 1978. Obsérvese que la "pollera" aún tenía el color azul del lateral y aún no se la había repintado en rojo. No hay muchas fotos de los primeros tiempos de la 23 con colectivos, así que podemos considerar a esta como un interesante hallazgo.
|
|

Diagonal Norte color plateada (II)782 viewsSi no calculamos mal, estamos sobre Diagonal Norte o Roque Sáenz Peña en su cruce con el pasaje Carabelas, a metros del Obelisco. Eso parece indicar la ubicación de la boca del subterráneo que se ve a la derecha, aunque no estamos seguros del todo.
Entre varios vehículos de la época aparece un ómnibus G.M. de la versión más corta, que pertenece a la entonces línea 104, la actual 24.
Si bien nuestro principal objetivo es el transporte público, no podemos dejar de mencionar a varios automóviles típicos, como la Estanciera, la rural Mercedes Benz, el Citroën 11 Ligero y a la extrema izquierda aparece la trompa de un Ford Taunus.
|
|

Un clásico de la 19, con un recuerdo de época781 viewsA partir de 1985, esta figura se hizo muy conocida en la línea 19. Llegaron varios colectivos como este, carrozados por Suyai sobre Mercedes Benz LO-1114 de chasis largo, que actualizaron un poco su flota. Junto a ellos, llegaron varios coches con otras carrocerías (La Favorita de los primeros "tipo Independencia", Splendid y algún Fram. Tal vez olvidamos a alguna) que renovaron a coches de fines de los '70 o los tempranos '80.
Esta imagen nos presenta a su culata semiciega. Esta variante fue la primera fabricada por Suyai que la llevó. En ella hay pintado un recuerdo de los '90: la referencia al cólera, enfermedad que en aquellos tiempos preocupó. Luego, más arriba, se le agregó la leyenda "SIDA y".
|
|

Línea 23 - Recuerdo de sus últimos tiempos independientes780 viewsTiempo antes de pasar a manos de Río Grande, la línea 23 incorporó unidades con bastantes años encima, que renovaron a algunas más antiguas aún. Otras agrandaron la flota, que en un momento fue bastante exigua.
Estos ejemplares "cuasi póstumos" se distinguían por tener un azul más claro que el más usual. La unidad de la foto lo tiene.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, que es muy probable que en el momento de tomarse esta fotografía ya estuviera radiado de servicio. No tiene número interno, aunque conserva todas las otras inscripciones. También pudo haber trabajado así, pero no nos consta.
|
|

Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VI)779 viewsNos vamos a Palermo, sobre la calle Thames en su cruce con Güemes o con Charcas. La foto fue tomada del 2 de enero de 1969 en adelante (el colectivo de la línea 36 ya lleva ese número, que ese día reemplazó al 236) y en algún momento de 1977, cuando ese colectivo fue dado de baja. Adelante se ve un coche de la 55.
Ese colectivo parece ser el interno 32, Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A., que junto al 22 que era su gemelo y el 45 que era un Bedford, son los tres coches que recordamos con esa carrocería. Parece leerse el 32 en su culata, que sus últimos años era llamativo: estaba pintado de marrón claro en lugar de ocre.
|
|

Jugando con la ciudad (LXXV)778 viewsEsta imagen nos sirve para jugar a todos, inclusive a nosotros. Sabemos que data de los tempranos '40 y sospechamos que se trata de una calle despoblada del actual Microcentro porteño. ¿Pero cual es?
El colectivo que cruza por la bocacalle nos da una pista: se trata de un 7 (la escala de grises es inconfundible) que atravesaba la zona por Maipú y por Esmeralda. Por lo tanto, es de sospechar que, de estar en el Microcentro, la transversal es una de estas arterias.
Pero el asunto es descubrir desde qué calle se tomó. El coche parece ser un Chevrolet de 1939-40 con una carrocería El Trébol. ¿Qué opinan?
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XIII)778 viewsEn esta ocasión presentamos un recuerdo de la línea 40, desaparecida en 1979 cuando estaba en manos de Transportes Intendente Crovara.
Fue una ex tranviaria que al privatizarse pasó a manos de Transportes Emilio Castro y, al dividirse, quedó a cargo de la primera empresa nombrada hasta que se caducó su concesión por servicio deficiente.
Tal como la 1, gran parte de su flota estaba compuesta por estos colectivos Bedford con chasis de 1965 y carrozados por Serra en 1967, que lograron conservar el último año como el del modelo definitivo. Contaban con puerta trasera y ventanillas con marco corredizo de aluminio.
|
|

Incógnita color plateado (V)777 viewsEsta escena se presenta interesante. Fue tomada sobre la barranca de la Plaza San Martín y el ómnibus Leyland Olympic de la segunda serie con ventanillas redondeadas acaba de subir por la calle Arenales rumbo a la avenida Santa Fe.
El logotipo que se ve bajo la ventanilla del conductor parece ser de Transportes Floresta, pero no estamos del todo seguros. De ser así, indefectiblemente se encuentra al servicio de la línea 5, que es la única ex tranviaria a cargo de esta empresa que circulaba por la zona.
Por dudar, les pedimos su opinión al respecto. Estamos casi convencidos de que se trata de un 5 de Transportes Floresta, pero por las dudas sometemos esta foto a su buen saber.
|
|

Cruce de leyendas (LXXVIII)777 viewsEn "la República de La Boca", sobre la avenida Pedro de Mendoza, se realizó este indudable cruce de leyendas entre un modelo de colectivo muy popular de una línea tan legendaria como añosa y el modelo de taxi más representativo de las décadas de 1960 y 1970.
Por un lado vemos al colectivo de la 33, Mercedes Benz LO-1112 de 1965 ó 1966 carrozado por La Estrella. Pocas líneas de la zona en ese momento tenían un color tan histórico como éste, utilizado desde fines de los '20.
Y por el otro tenemos al SIAM Di Tella, elegido por gran cantidad de taxistas como herramienta de trabajo debido a su nobleza. Trabajaron desde los tempranos '60 hasta 1979. Algunos sueltos lograron llegar activos hasta 1980.
|
|
2320 files on 155 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
113 |  |
 |
 |
 |
 |
|