busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
117526.jpg
Línea 28 - Un diferencial "reciclado"818 viewsCuando la línea 28 eliminó sus servicios diferenciales, algunas de sus unidades fueron reconvertidas para prestar servicios comunes. En algunas no se notó tanto la reconversión (o sí, pero no fueron demasiado evidentes para el público en general) pero en otras sí.
Esta imagen muestra a una de las que su pasado de diferencial era más que notorio. Estos OA-101 con frente aerodinámico no se habían fabricado para prestaciones comunes. Se veían extrañas tras la transformación. En la foto número 110581 podemos verlo original y compararlo con esta. El cambio no alcanza a tapar su pasado.
Detrás vemos a un clásico de la línea 39, un Mercedes OH u OHL-1320 carrozado por Eivar.
36 comments
166654.JPG
Recuerdo de una línea perdida hace poco818 viewsNo han pasado aún muchos años de la supresión de la línea 36, que se hizo en dos etapas: la primera al asimilar parte de su recorrido como ramal de la 141 (momento en el que se dejó sin servicio a parte del piso original) y luego al suprimírselo casi por completo ante la caducidad de esta línea y la habilitación de la 145. Solo quedan porciones de su recorrido cubierto por la nueva concesión.
Esta foto nos remite a los últimos años de explotación de la 36 como línea. Los servicios tenían deficiencias y se mantenían con muy pocos coches. No obstante algunos trabajadores los mantenían de manera superlativa, como los que vemos en esta foto.
12 comments
13474.jpg
Línea 26 - Uno de sus Zanellos817 viewsOtra línea que contó con varios ómnibus Zanello en su flota fue la 26, que incorporó unos cuatro o cinco, con diferentes carrocerías. La variedad que ofrecía era bastante interesante.
Esta imagen nos presenta a uno de los más raros, que podría ser Líder o Crovara. No recordábamos bien cual era su fabricante real, aunque nos inclinamos por el primero. Pero sabíamos que los estudiosos de las flotas de tiempos recientes develarían esta incógnita y así fue: dos testimonios lo señalaron como líder. Como siempre, agradeceremos la ayuda.
No duraron mucho tiempo, aunque no los descartaron a poco de llegados. Tal vez llegaron a cumplir un año y medio o dos.
27 comments
21404.jpg
En la casa de Transportes Automotores Varela817 viewsEn el barrio porteño de Mataderos Transportes Automotores Varela, la vieja prestataria de la línea 50, tenía su base con un enorme galpón cubierto en donde internaba coches y tenía montados talleres de mecánica y chapa y pintura, además de la administración.
Esta imagen, tomada hacia mediados de los '90, nos invita a asomarnos y ver coches estacionados esperando ingresar a servicio. En primer plano tenemos a dos "1114" carrozados por La Favorita y Crovara, además de un OA-101 de segunda generación del cual se ve la culata. Es agradable ver a los dos "1114", muy bien cuidados y ornamentados.
No obstante, años después, su concesión caducó y se transformó en historia. Una serie de fotos, de la cual esta es la primera, nos permitirá "meternos en su casa" y conocerla por dentro.
13 comments
112187.jpg
Pequeños detalles en una gran rareza815 viewsSi bien estos ómnibus Leyland Olympic no fueron tan raros de ver, porque hubo unos cuantos, sí lo fueron respecto de la versión más corriente, que tenía la sección superior de las ventanillas en ángulo recto y, además, se abrían al revés que las del coche de la foto. Si observamos con un poco de atención, veremos que tiene los cuatro extremos redondeados y que las ventanillas bajaban, en lugar de subir.
Pertenece a Transportes Floresta y se encuentra al servicio de la línea 5. Podemos ver la chapita con el número al lado de la puerta de ascenso, bien al estilo tranviario. Además, es visible el logotipo primitivo de la empresa, que en los colectivos que reemplazaron a estos ómnibus tomó una forma diferente.
Son pequeños detalles que suelen perderse en las fotos tomadas al coche entero. Estas vistas parciales permiten observarlos.
4 comments
114072.jpg
Leyenda por la General Paz815 viewsJusto ayer, en una foto de un coche gemelo a éste pero de la línea 60, comentamos que en ciertas empresas estos productos de La Favorita fueron legendarios. En la 28 también lo fueron pero en menor medida, porque no contó con muchos ejemplares en su flota. Los hubo, a cada rato podíamos cruzarnos con uno, pero se perdían en un parque automotor muy diverso.
Por desgracia no se ve bien la insignia del modelo del chasis en su capot, porque justo fue fabricado en el "año bisagra" entre el Mercedes Benz LO-1112 y el LO-1114: 1971. Pero uno de nuestros amigos aportó el dato justo: es 1112.
Lo vemos por la avenida General Paz, hacia 1974. Era casi nuevo. Este modelo fue retirado de servicio por completo hacia 1981, aproximadamente.
6 comments
114209.jpg
Línea 38 - Antiguo testimonio en colores815 viewsNos alegra la aparición de esta interesante imagen, en donde podemos ver a un viejo colectivo de la línea 38 Micro Omnibus Centro en colores. Son escasas las fotos que muestran unidades de esta línea que no sean blanco y negro y por eso celebramos a esta nueva.
Se trata de un Bedford de comienzos de los '60, carrozado por Alcorta. Es de las primeras carrocerías que esta firma fabricó de acuerdo a este modelo tan conocido; se puede distinguir por la ausencia de ventiletes en el parabrisas y los dos vidrios en cada gajo de las puertas, cuando el más conocido llevaba solo uno.
Estimamos que esta foto data de fines de los '60 o los tempranísimos '70, porque aún tiene el número de línea en su bandera de color blanco sobre fondo azul.
7 comments
114335.jpg
Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (II)815 viewsCarrocerías Crovara inició la fabricación de colectivos de este tipo en 1975 y la prolongó hasta inicios de 1977. Conocemos numerosas variantes, con diferencias en sus ventanillas (hubo con enterizas y otros las llevaron divididas en dos partes, con una fija) y en su techo (se entregaron algunos con desnivel como el de la foto y otros completamente lisos).
Se los vio sobre varios tipos de chasis, aunque los más vistos contaron con el Mercedes Benz LO-1114. Esta imagen nos presenta un ejemplar con desnivel, perteneciente a la línea 28. Lo vemos durante un viaje de ablande, aparentemente cuando nuevo, junto a otra unidad cuya carrocería no se distingue.
9 comments
17400.jpg
El sorpresivo cero kilómetro de Línea Veintitrés S.A. (II)815 viewsNo es la primera foto de este insólito OA-101 que llegó a la línea 23 en 1989 que publicamos, pero esta tiene un "sabor" especial que nos permite verlo en servicio. La otra, que se puede buscar con el número de inventario 2352, lo muestra durante su ablande, en Mar del Plata.
Esta lo presenta en el escaso tiempo en el que trabajó, circulando por la calle Maza en su intersección con la avenida San Juan. Detrás aparece un "1114" carrozado por A.L.A. del Expreso Lomas, al servicio de la línea 165. Esta era la única calle que compartían (la otra era una avenida: Boedo, más ancha que esta).
15 comments
116779.jpg
Rara mescolanza de líneas en un solo coche811 viewsEl Grupo Plaza nos tenía acostumbrados a insólitas mezclas de líneas, numeraciones internas y leyendas. Era algo bastante usual, para deleite de fotógrafos buscadores de rarezas.
Este coche, un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Corwin, exhibe elementos relacionados con tres líneas. Si bien circula en la 36, la numeración interna y le leyenda en el adhesivo de la CNRT nos indican que pertenece a la flota de la 104. Pero, además, si leemos los destinos expuestos en la bandera veremos que corresponden a la 143.
Esta mescolanza era bastante insólita, pero a la vez muy frecuentes.
17 comments
114080.jpg
Cruce de leyendas (LXXX)810 viewsEn esta foto donde el marrón lo invade casi todo, se destaca el hermoso Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 de la línea 39 (casualmente con pintura que en su mayoría luce dos tonos de marrón, como para quedar bien con el entorno salvo por las llantas rojas) que circula por la calle Libertad entre Tucumán y Viamonte, con el Teatro Colón de fondo.
Es una auténtica leyenda de las calles porteñas y uno de los modelos más vistos sobre chasis Bedford. Y también lo es el SIAM Di Tella que vemos a la derecha, que en el momento de filmarse esta película, hacia 1966, era el más numeroso de entre todos los modelos que oficiaban de taxi.
Aunque borroso, podemos ver el logotipo que llevaban los coches de la 39 en el lateral.
9 comments
114110.jpg
Línea 17 - Dos de sus primeros colectivos, de estreno809 viewsDurante 1965, Trabajadores Transportistas Asociados adquirió sus primeros colectivos, que sustituyeron a parte de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H o HL con las que iniciaron sus operaciones. Un lote de coches se destinó, en cambio, a aumentar la flota.
Llegaron principalmente desde tres carroceras diferentes: El Detalle (foto) y Luna fueron las mayoritarias. También se incorporaron algunos Costa Brava, en menor cantidad. La imagen nos muestra dos unidades fabricada por la primera firma nombrada, destinados a la línea 17. Fueron fotografiados cero kilómetro, en su viaje de ablande. Obsérvese que no tienen patente aún.
Si bien la 17 los renovó bastante rápido, en 1977 aún quedaba alguno activo.
18 comments
115110.JPG
Cuando una foto toma valor809 viewsHay ocasiones en las que una foto que en el momento de tomada solo es "una más" que registra la actualidad de los transportes y se convierte en histórica con el correr del tiempo. Pero a veces cuentan con algún detalle que toma relevancia y le da un carácter especial que la hace sobresalir de las históricas corrientes.
En el momento de tomarse esta foto en la avenida Callao, el detalle llamativo era la diferencia entre la unidad nueva de la línea 12 y el pobre aspecto del TATSA de la 124 que lo sigue. Era solo un contraste interesante.
Pero en ese momento no se sabía que ambas líneas terminarían en manos de la misma empresa. Ese detalle hace que esta foto se convierta en un testimonio de los tiempos previos al traspaso y le suma interés.
5 comments
21444.jpg
En la casa de Transportes Automotores Varela (II)809 viewsEsta imagen nos permite ingresar dentro de las instalaciones de esta empresa y ver los trabajos de chapa y pintura que en ese momento se desarrollaban.
Hay un detalle muy curioso: justo estaban armando el colectivo auxiliar, un "1114" que sustituyó al clásico "911" carrozado por El Detalle que era el auxilio clásico de la 50.
Se ven otro coches en pleno proceso (un OA-101 de segunda generación y otro "1114" también carrozado por El Detalle) y otro OA-101 adicional pero en perfectas condiciones, que seguramente se encontraba en servicio regular. Es interesante la mezcla de coches nuevos y antiguos.
17 comments
112358.jpg
Un 407 (47) por Aeroparque808 viewsYa hemos comentado en otras fotos que el recorrido original de la línea 47 actual (407 en la época de esta foto) discurría hasta el Aeroparque Jorge Newbery. En 1978 fue cortada en Chacarita, para evitar su desaparición por la gran cantidad de colectivos dados de baja debido a la entrada en vigencia de la ley que limitaba su antigüedad a diez años.
No se conocen muchas imágenes de esta línea en su recorrido perdido. Esta fue rescatada de una filmación y vemos a un colectico circular por la avenida Costanera. Es un Mercedes L-312, con una carrocería que podría ser San Juan o E.C.S.A.
25 comments
2320 files on 155 page(s) 110