busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
114743.jpg
Línea 38 - Otro modelo poco frecuente858 viewsEsta hermosa foto, además de darnos la posibilidad de ver un colectivo de la línea 38 a todo color, nos presenta un modelo de Carrocerías Crovara no muy frecuente, con desnivel en el techo y ventanillas divididas pero no muy amplias.
El diseño general es el mismo de 1975, pero sus nuevas ventanillas lo hace parecer más diferente de lo que en realidad es. Realza su rareza el hecho de no contar con puerta izquierda.
El amigo que nos pasó esta imagen podrá contarnos detalles sobre él, porque participa en este espacio.
10 comments
114950.jpg
Línea 49 - Un "famoso" inolvidable857 viewsEl propietario de esta unidad de la línea 49, identificada con el interno 262, acostumbraba a presentarlas de manera más que destacada. Siempre brillantes, llenas de ornamentos y luces, fuero muy llamativos. Eran una verdadera belleza.
Esta foto nos muestra a un "1114" carrozado por San Miguel entre 1979 y 1980, que fue bastante longevo. Ingresó a los '90 en servicio para luego ser reemplazado por un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus que continuó la tradición y gozó de una presentación impecable.
Llama mucho la atención la tipografía elegida para el número de línea e interno, que imita a la digital de los relojes y de muchos otros aparatos.
13 comments
60982.jpg
Línea 26 - Recuerdo de los '90 (II)856 viewsDentro de la mejora que la flota de la línea 26 experimentó desde mediados de los '80 en adelante, se destacó la llegada de varias unidades cero kilómetro que se mezclaron con otras usadas, pero con pocos años de antigüedad. La renovación fue criteriosa y elevó la calidad de sus unidades de manera considerable.
En los tempranos '90 llegaron varias unidades frontales, con diferentes chasis (inclusive los polémicos y poco rendidores Zanello) y carrocerías. El que vemos en esta imagen data de 1993 y fue fabricado por Carrocerías La Favorita sobre un Mercedes Benz OH-1316.
12 comments
113298.jpg
Línea 26 - Recuerdo por avenida Rivadavia855 viewsEsta imagen fue filmada en la intersección de las avenidas Rivadavia y La Plata, en los tempranísimos '70. Pese a que no se ve claramente la inscripción de la razón social sobre el guardabarros, es muy probable que este ómnibus Leyland de la línea 26 aún perteneciera a Transportes Centenera. Bajo la primera ventanilla se lee una inscripción, que por lógica debería ser la leyenda alusiva a esa empresa.
Es uno de los pocos coches que se carrozaron en el país, en este caso por Chicago. A la postre, fueron los Leyland que más duraron en la línea 26. Alguno llegó a trabajar hasta más o menos el inicio del Mundial '78.
6 comments
101548.jpg
Acertijo en la línea 19854 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los tempranos '70, cuando aún eran habituales los colectivos Bedford en la recientemente renumerada línea 19. Lo vemos enterito, con aspecto "de calle", en correcto estado pero sin resaltar con ornamentos de ninguna índole.
La carrocería de este "Befito" es rara, muy difícil de encontrar en fotos. Y era propicia para entretenerse un rato tratando de adivinarla.
Por eso la pregunta fue: ¿Quién fabricó esta carrocería? Se parece a muchas, pero no corresponde a ninguna de las más conocidas. Pero uno de nuestros amigos la identificó rápidamente: es un producto de la poco conocida carrocera El Triunfo, de escasísima producción en general.
10 comments
113858.jpg
Cruce de leyendas (LXXIX)853 viewsCon la Casa de Gobierno de fondo, dos leyendas nos dan la espalda. La más cercana es indiscutible: un taxi SIAM Di Tella que presenta la variante de color implementada en los autos de esta marca, que dividía los colores en el centro del coche y no en el techo. Además, el amarillo es mucho más claro que el reglamentario. Todos los vehículos con esta variante de color debieron repintarse por estar fuera de reglamento.
Arriba a la izquierda vemos un coche de la línea 208, la actual 28. Su chasis sería un Bedford D5 de 1957-58 y su carrocería es de difícil resolución, pero entre todos llegamos a la conclusión de que puede ser un producto de Inducar, pero sin seguridad total.
14 comments
114630.jpg
Línea 20 - Recuerdo de los '70850 viewsEsta hermosa imagen tomada en la zona de Retiro nos trae el recuerdo de la línea 20 previa al Expreso Caraza, explotada por varias empresas en forma no siempre legal. Hay precisiones al respecto en la historia de esta línea, publicada en el cuerpo principal del sitio.
La unidad a la vista nos parece algo extraña para los modelos que esta carrocera, que creemos que es Quilmescarr, fabricaba. Nos desorienta la falta de los ventiletes del conductor, implemento que usualmente se colocaba.
Les pedimos ayuda para corroborar o corregir este dato.
27 comments
115329.jpg
Los primeros Eivar sobre Mercedes Benz OH-1314850 viewsLa llegada de la línea OH de Mercedes Benz al mercado, ocurrida en 1988, obligó a muchas carroceras a replantear sus diseños. En el caso de Eivar, los primeros ejemplares entregados no eran muy vistosos: solo adaptaron al modelo "Ebro" que se fabricaba sobre chasis con motor delantero, con un resultado que no es desgradable pero tampoco vistoso.
Fabricó unos cuantos, que se distribuyeron en los primeros meses luego del lanzamiento de los OH. Pero poco después salió el primer restyling que incluyó la primera ventanilla en desnivel, que en este coche de la línea 29 la vemos muy pequeña al lado de la puerta, oficiando de compensadora.
11 comments
112888.jpg
Línea 25 - Recuerdo de los '70848 viewsSi bien la gente de Micro Omnibus 25 C.I.S.A. no fue gran consumidora de los productos de Carrocerías Vaccaro, a lo largo de su historia siempre tuvo alguno en su flota, al menos hasta inicios de los '80.
No eran numerosos, pero se vieron unas cuantas variantes de esta carrocería en la vieja y querida 25. Incluso hay un ejemplar en restauración, aunque algo más reciente que este.
El ejemplar de la foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1112 y es modelo 1971, de acuerdo a su patente. Debió ser uno de los últimos coches con este chasis llegado a esta línea, porque ese mismo año fue sustituido por el LO-1114.
16 comments
111155.jpg
Interesante escena en la General Paz844 viewsSi bien los dos colectivos a la vista son atractivos y pueden dar qué hablar, el detalle más llamativo de esta imagen lo da el poste de parada que vemos a la izquierda en donde, extrañamente, se detallan cinco líneas que paraban allí. Esto seguramente se debe a que estamos en la avenida General Paz y no valdría la pena, en ese momento, diferenciar las paradas sobre su traza.
Los colectivos pertenecen a las líneas 215 (15) y 236 (36). Este último parece haber sido carrozado por E.C.S.A. (muy probable) o por A.L.A. (menos probable). El 215 parece tener chasis Bedford de 1957. Su carrocería es Inducar, que como siempre nuestros amigos ayudaron a identificar con total seguridad. Un agradecimiento por eso.
12 comments
111601.jpg
Línea 404 (44) - Un clásico de los '60 y '70843 viewsTransportes Pompeya incorporó, a mediados de los '60, varios colectivos como el de la foto. Son Mercedes Benz L-312 carrozados por Vaccaro entre 1965 y 1966. Hubo coches de los dos años, que se diferenciaban por tener puerta trasera (los de 1966) o no (los de 1965)
La foto nos muestra un ejemplar del primer grupo. La imagen habría sido tomada cuando el coche salió de fábrica y fue llevado a la clásica bendición en la Basílica de Luján. Es lógico, por lo tanto, que lo veamos con el 404 en su cartelera (el cambio por el 44 se efectuó el 2 de enero de 1969)
Se mantuvieron en servicio hasta 1978, aproximadamente. Alguno pudo haber llegado activo a 1979.
4 comments
112025.jpg
Recuerdos en el viejo Puente Pueyrredón842 viewsSeguramente esta imagen tomó uno de los más que frecuentes atascamientos de tránsito que muchas veces sucedían en el Puente Pueyrredón original, a todas luces insuficiente para el cada vez más creciente volumen de vehículos que pretendía cruzar por él.
Además, rescató algunos viejos recuerdos dignos de apreciar. Tenemos tres colectivos a la vista: el más cercano es un Bedford carrozado por Luna al servicio de la línea 3 de Transportes Automotores Lanús Este; le sigue un símil, pero con carrocería Alcorta probablemente de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y, al fondo, vemos a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio que aparenta pertenecer a la línea 203, hoy 93.
2 comments
111592.jpg
Día temático 78 - Paisajes porteños del ayer (IX)840 viewsHoy nos dedicamos a pasear un poco por la ciudad de Buenos Aires del ayer y más en estos tiempos de cuarentena. Es propicio para un paseo virtual mientras nos quedamos en casa.
Comenzamos con uno de los barrios con más "rating" en este espacio: Constitución. Con el fondo de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María de fondo, vemos circular por Lima Este un colectivo de la línea 38 (lo creemos Vaccaro circa 1972), un 45 (Luna de fines de los '60) y un 60 que parece La Favorita.
Sobre la calle Constitución aparece un ómnibus Leyland Olympic seguramente de la línea 30 y una Cooperativa "Huevo" del Expreso Cañuelas. Se ve la culata de un Detalle difícil de identificar (¿Será un 151, tal vez?)
10 comments
117928.jpg
Las interesantes unidades evocativas839 viewsEn los últimos años, varias empresas volvieron a sus esquemas de pintura originales ("La 216" o Transportes Unidos de Merlo, por nombrar dos) y otras pintaron un solo coche con los colores de antaño. Quienes seguimos la historia del transporte disfrutamos del hecho de verlos en la calle y recordar viejos tiempos.
Varias hicieron esa evocación en sus flotas y lo celebramos. Aquí vemos al que Micro Omnibus 45 sacó a la calle a mediados de 2021 y a nuestro juicio queda realmente hermoso, al lado de los coches con el esquema corriente actual.
Estas "pinceladas evocativas" en la ciudad dan gusto. Ojalá que otras empresas se sumen a esta tendencia que ya rueda por las calles. Ya hay varias, pero cuantas más, mejor...
27 comments
115049.jpg
Vieja rutina, allá en Retiro838 viewsEl cruce de trenes de carga desde el puerto a las líneas férreas que parten desde Retiro es una rutina que hoy es rara de ver, pero cuando un elevado porcentaje de las cargas arribadas a puerto se trasladaban por tren y no en camiones esta escena resultaba normal y a la vez molesta.
Por los dos accesos iban y venían trenes de carga a cada rato. Esto ocasionaba problemas en el tránsito de la zona y aglomeraciones como la que vemos en esta foto.
En lo que a transporte de pasajeros refiere, se destaca un ómnibus Leyland Olympic MCW seguramente al servicio de la línea 5 Transportes Floresta y a su lado un colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro o Bogovic que parece pertenecer a la línea 208 luego 28.
15 comments
2320 files on 155 page(s) 108