busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
T_30.jpg
Línea 36 - Su Zanello efímero873 viewsTransportes Mariano Moreno, aún independiente, incorporó dos ómnibus Zanello a su flota, que llegaron de segunda mano durante 1991. Se numeraron a continuación de la flota estable, que estaba compuesta de 50 unidades. El coche de la foto fue el 51 y el otro, carrozado por Supercar, ya fue publicado y pueden verlo en la foto número 110110 con el segundo interno que llevó, que fue el 37.
El coche de la foto, carrozado por El Diseño, llegó desde la línea 176 del Expreso General Sarmiento, en donde circuló numerado con el 7. En la 36 trabajó muy poco: se ve que su desempeño fue malo, porque apenas se lo vio en la calle y luego desapareció.
27 comments
111302.jpg
Un 307 ya privatizado867 viewsEste viejo trolebús Mercedes Benz O-6600 T se encuentra cruzando el puente Victorino de la Plaza y, por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 307, la misma que aún hoy trabaja con el número 37.
La publicidad exterior nos indica que ya se encuentra en manos privadas por lo cual en ese momento la empresa prestataria es Transportes Lanús, que recibió la estación y los "troles" tras la privatización del sistema.
Debe de haber sido un engorro para los trolebuses cruzar el puente durante la reparación, por el tema de la línea aérea de contacto.
7 comments
F_180.jpg
Línea 6 - Modelo poco frecuente867 viewsSi bien en los tempranos '70 varios socios de la línea 6 optaron por los productos de Carrocerías San Juan, casi todos prefirieron montarlos sobre chasis Mercedes Benz semifrontales, tanto LO-1112 como 1114. No obstante, uno o dos socios prefirieron el clásico convencional, que fueron los más raros de ver en la calle.
La imagen nos presenta un ejemplar datado en 1971, el interno 55. Es evidente que la foto fue tomada para el seguro, tal como lo indican las fajas de clausura policiales en las aberturas.
Tal vez haya sido este solo o a lo sumo dos. No fue muy frecuente cruzarse con este modelo de carrocería sobre chasis convencional en esta línea.
11 comments
113182.jpg
Línea 24 - Vista inusual de su coche más conocido de los '70866 viewsQuienes tenemos varias décadas encima recordaremos un libro editado por la revista Gente sobre Carlos Gardel, aparecido entre 1977 y 1978, en cuya tapa se veía la culata de un colectivo de la 24 profusamente fileteada por Martiniano Arce.
En la luneta se pintó parte del título de la publicación ("como nunca se vio") y en la chapa un enorme retrato del Zorzal Criollo. Ese libro fue famoso y muy visto. De hecho, aún hoy aparece alguno por Mercado Libre.
Ese trabajo de fileteado se realizó sobre el colectivo que vemos en esta imagen: el coche 16 de E.T.A.P.S.A. Siempre vimos a este coche de culata gracias al libro, pero nunca de frente como lo presenta esta foto.
7 comments
115094.jpg
Línea 22 - Rareza de los '70866 viewsLos productos de Carrocerías Mitre fueron prácticamente inexistentes en las líneas de Trabajadores Transportistas Asociados. Recordamos representantes, de diferentes modelos y épocas, en las líneas 17, 22 y 74. Su uso fue bastante infrecuente.
La imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22. La patente de papel nos indica que la imagen fue tomada cuando nuevo, tal vez en su viaje de ablande.
Su figura se presenta rarísima, porque tal vez este haya sido el único coche fabricado por Mitre que trabajó en esta línea. Lo recordamos activo hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.
39 comments
114792.jpg
Línea 229 (29) - Símbolo de los '60 y '70865 viewsEl lazo comercial que unió a la empresa Pedro de Mendoza y a la carrocera El Indio comenzó a fines de los '50, cuando se incorporó una tanda de colectivos carrozados por esa firma en cierta cantidad. Desde ese momento hasta fines de los '70 entregaron muchas unidades, pero el pico se dio durante la fabricación del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" entre 1965 y 1975.
Este coche representa a un modelo que llegó en poca cantidad, fabricado entre 1965 y 1967 mezclado con el "Cinta Azul". Fue montado sobre un chasis Mercedes Benz L-312 en 1965.
Vemos la culata del Bedford con Luna de la 303 presentado días atrás y la trompa de un coche de la 213, actual 53.
20 comments
114556.jpg
Una pérdida reciente864 viewsLa línea 36 es uno de los últimos recorridos que se perdieron adentro de otro y quedaron relegados a la condición de ramal, como en varias oportunidades sucedió.
Con el cese de los servicios de Mayo y la puesta en marcha de la nueva 145, la denominación 36 desapareció por completo de los carteles indicadores. La 141 la había mantenido en un cartel adosado en el parabrisas, como bien podemos ver en la imagen. Ya ni eso queda.
Queda el recuerdo de una línea que supo ser muy llamativa mientras fue independiente, gracias a su color tan peculiar. Y las anécdotas de sus últimos años de decadencia, tanto en manos de Plaza como de Mayo.
16 comments
60512.jpg
Línea 6 - Un clásico de sus últimos años independientes864 viewsEn los tempranos '90, la calidad de la flota de la línea 6 se vio bastante mejorada con la adquisición de un lote de ómnibus cero kilómetro con chasis Mercedes Benz de la línea OH más algunos usados de modelo reciente, que reemplazaron a gran parte de las unidades más antiguas, algunas algo "pasadas de años".
Un lote de los "OH" fue carrozado en La Favorita, entre 1992 y 1993. Es el modelo que presenta esta foto, que incorporó ese corte de pintura genérico visto en empresas como Transportes Automotores Riachuelo o 4 de Septiembre.
Fueron varios y trabajaron hasta el cese de sus operaciones, tras la caducidad de su concesión. Aquí vemos un ejemplar transitar por la zona de Retiro, su cabecera céntrica.
11 comments
115106.jpg
Plateados en una calle de barrio862 viewsNos ubicamos en la calle Mariano Acosta, en algún punto a determinar entre la entonces Avenida Del Trabajo (hoy Eva Perón) y Rivadavia, lugar en el que se juntaban el microómnibus Bedford OB de la línea 204 (hoy 4) que viene hacia el fotógrafo, el ómnibus Mack C-41 de la 129 (hoy 86 por Laguna) al cual vemos de culata y el trolebús M.A.N. que se ve bien al fondo al servicio de la línea 314 (la actual 114) que se alcanza a ver bien al fondo. En primer plano tenemos su línea aérea que certifica el paso de los trolebuses por allí.
Es fácil deducir la calle, porque el 204 se cruzaba con una línea de "troles" M.A.N. solo en Mariano Acosta. Por eso también se deduce la línea en la que trabaja el Mack. Solo falta definir la altura.
17 comments
116648.jpg
Línea 21 - Clásico de los '90 y 2000862 viewsA poco de lanzados al mercado los ómnibus Mercedes Benz OH-1721 LSB de piso bajo, en 1998 la Empresa Teniente General Roca, por entonces independiente, adquirió varios que estaban equipados con diferentes carrocerías.
Una de las más elegidas fue Ottaviano Hnos., que aportó algunos ejemplares fabricados bajo el patrón de su modelo "AMO I" diseñado especialmente para este tipo de chasis.
Esta imagen nos ubica en la terminal de Liniers. Vemos salir a la calle un coche fabricado en el año 2000, en perfectas condiciones. Nótese el slogan "El bus del milenio" en su cenefa, que nos habla de la época en la que se lo fabricó.
20 comments
120326.JPG
Carrocería poco vista en las líneas de NUDO862 viewsNo fue para nada extraño encontrarse en las líneas pertenecientes al Grupo NUDO ómnibus carrozados sobre el modelo MT-12 de Agrale, pero sí lo fue verlos equipados con esta carrocería: Italbus.
Hubo grandes cantidades carrozados por Todo Bus y Metalpar, pero esta variante fue muy poco vista y por lo tanto interesante de ver.
Vemos a este coche de la línea 6 circular por la avenida Leandro N. Alem luego de cruzar Córdoba (ver el edificio Alas que asoma al fondo a la derecha), seguido por otro ejemplar raro de ver, como lo fueron los TATSA "Puma" D 9.8 de la línea 93, muy poco utilizados en las líneas de concesión nacional. ¿Alguien sabe cuantos coches como este trabajaron en Nudo?
38 comments
120353.jpg
El "cementerio" de la línea 36862 viewsTras el inicio del gerenciamiento de la línea 36 por parte del Grupo Plaza y ante la incorporación de los OA-101 de segunda generación en cantidad, buena parte de los coches de la anterior administración fueron descartados. Si bien algunos se repintaron de rojo y hasta pasaron a otras líneas de ese grupo que estaba en pleno crecimiento, otros fueron dejados de lado y no se vendieron: quedaron en un terreno lindante a la vieja cabecera de Villa Celina.
Vemos a tres "1114", dos de los cuales fueron comprados nuevos allá por 1979 (el Fram y el La Preferida). El otro, un Indio de 1982-83, llegó usado a fines de los '80. Así quedaron y con el tiempo fueron desguazados.
23 comments
114131.jpg
Modelo poco frecuente en El Puente de los '70860 viewsEntre 1967 y 1968 llegaron a El Puente unos pocos colectivos carrozados por Biglia sobre Mercedes Benz LO-911. Tal vez habrán sido tres o cuatro, no más, que se mezclaron con las docenas de unidades fabricadas por las "carroceras preferidas" de los accionistas de esta empresa, que eran la Cooperativa San Martín y Ottaviano Hnos. También convivieron con productos de La Favorita, Alcorta y A.L.A. entre otras, adquiridas en mucha menor cantidad.
Un coche igual al de la foto (o tal vez sea este mismo) tuvo un detalle llamativo: sobre la luneta, en el espacio destinado a pintar la línea que en esta empresa estaba vacío, llevó el número 32. Fue el único y pese a ese detalle rotaba en las otras líneas a su cargo.
8 comments
115423.jpg
Línea 34 - Belleza de fines de los '70860 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy visto en la línea 34. Es probable que haya sido único y por eso, pese a ser muy común y numeroso en las calles porteñas, con estos colores se transforma en una interesante rareza.
Se trata del interno 38, fabricado hacia 1976, al cual vemos más que atractivo, con los adornos justos y la pintura en excelente estado. Es realmente hermoso.
Creemos que no fue muy longevo en esta línea. Hacia mediados de los '80 ya no circulaba: se fue de la línea mucho antes del fin de su vida útil reglamentaria. Continuó su carrera en la línea 26.
10 comments
114487.jpg
Línea 46 - Un clásico longevo859 viewsEste "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80, uno de los modelos más difundidos de esa década, fue bien amortizado en la línea 46: la calcomanía a la vista en el parabrisas de fondo amarillo con letras negras nos indica que estaba equipado con la máquina expendedora de boletos colocada hacia 1994.
Lo que se adivina de la patente (¿C1074?) nos indicaría que fue patentado en 1981, por lo tanto podemos inferir que circuló al menos trece años, dependiendo de cuando se haya tomado la foto. Tal vez fue más longevo aún.
Se lo ve bastante entero y hasta con atisbos de "cariño", pese a su desgaste general.
9 comments
2320 files on 155 page(s) 107