Most viewed - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

D.O.T.A. y El Detalle, un solo corazón...2462 viewsDurante los '80 y los '90, la interacción entre la por entonces pequeña empresa D.O.T.A. y Carrocerías El Detalle fue tal, que casi la totalidad de la flota de esta empresa estaba carrozada por esta firma.
Si tomamos un "año testigo", como por ejemplo 1986, veremos que de 170 unidades, entre comunes y diferenciales, 143 estaban carrozadas por El Detalle y solo 27 en otras carroceras.
Esta foto es un reflejo del dominio de El Detalle en la línea 28: vemos dos 1114 (uno con el color tradicional y otro con el que inauguraron los diferenciales), un OF-1214 y un OA 103 diferencial, todos carrozados por El Detalle. Esta era una estampa habitual de la línea 28, a fines de los '80.
|
|

Plateado recuerdo por Chacarita2458 viewsCorrientes empedrada, los viejos refugios de chapa, el Leyland Olympic de la 30 con franja roja... A esta foto no le falta nada para ser un cálido recuerdo de los primeros años de los '70 (y un poquito más también)
Estos ómnibus fueron la columna vertebral de Transportes Saavedra, desde su creación tras la erradicación de los tranvías hasta su sustitución por colectivos, efectuada entre 1976 y 1977. Muy pocos (casi ninguno) llegó al 1º de febrero de 1978, cuando la empresa caducó y las líneas dejaron de circular.
Nótese, detrás, un Chevrolet carrozado por El Detalle, aparentemente de la línea 76.
|
|

Línea 15 - Sus "1114" La Favorita2458 viewsDesde la aparición de este modelo de La Favorita en el mercado, en 1986, y hasta su desaparición debido a la interrupción de la fabricación del Mercedes Benz LO-1114, Transportes Sur-Nor los adquirió en buena cantidad y fueron una imagen usual en esta empresa, hasta mediados o fines de la década del `90.
Aquí lo vemos en Plaza Italia, con su original librea tapada por una publicidad de la obra de teatro "Drácula".
|
|

¡Se me escapa el tránguay...!2457 views...parece decir el personaje que persigue a este tranvía C.A.T.I.T.A. (o Caseros) de la línea 31. Si se apurara, a lo mejor se podrá colgar de la plataforma...
Por estar a la sombra y por no divisarse el logotipo, no era fácil establecer si esta toma fue hecha durante la época de la Corporación de Transportes o de Transportes de Buenos Aires, pero uno de nuestros amigos nos aclaró que esta imagen fue tomada en épocas de T.B.A.. Circula por la línea 31, que en sus últimos años estuvo basada en la estación Saavedra y que desapareció a comienzos de 1978, tras una larga agonía.
|
|

El pasado remoto a todo color2453 viewsCuando aparecen imágenes de esta época (seguramente de los '50 o los muy tempranos '60) a todo color, uno se queda con los ojos abiertos, sorprendido. ¿Esperaba alguien encontrarse con la foto de un ómnibus Berliet aún en servicio regular y en colores? Nosotros no...
En la vieja General Paz de dos carriles por mano el 21, un Chevrolet "Sapo", primerea al Berliet que viene por el otro carril, aparentemente a toda velocidad.
El ómnibus está al servicio de la línea 114, que aún hoy existe pero "camuflada" tras los servicios por General Paz de la línea 28.
Sospechamos que la carrocería del "Sapo" de la 21 es El Trébol. ¿Alguien podrá confirmar o corregir este dato?
|
|

Viejo icono de la zona de Constitución2450 viewsEl puente sobre el Ferrocarril Roca (Sud, en el momento de la foto) correspondiente a la calle Ituzaingó es un viejo monumento que aún subsiste, casi como se lo ve en la foto. El entorno ha cambiado, eso sí.
En la imagen cruza un tranvía Belga Angosto, circulando por la línea 43.
Esta foto, junto a muchas otras, se pueden disfrutar en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, que se realiza en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores
|
|

Los primeros colectivos de la línea 222443 viewsAsí como presentamos los primeros colectivos de las líneas 10 y 17, la 22 también tuvo su "dosis" de "convencionales" carrozados por El Detalle.
Aquí vemos a dos unidades gemelas, descansando en la cabecera de Retiro, cercana al hoy cerrado Hospital Ferroviario.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Juan Carlos Rosales. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Bajo custodia...2441 viewsEsta imagen fue tomada el día de los disturbios ocurridos el día de la caducidad de Línea Veintitrés S.A. y de la llegada de los coches de la empresa Río Grande, que se haría cargo del recorrido desde ese día. Vemos a tres coches de la empresa caducada inmóviles, mientras un patrullero de la Policía Federal traslada a uno de los componentes de la empresa para prestar declaración por los incidentes.
A la izquierda vemos un 1114 carrozado por C.E.A.P., con el último color de la empresa fallida, en el cual se sustituyó el color rojo por negro para la franja y azul para los cuerpos de filete.
|
|

Belleza en la noche2437 viewsEn la segunda mitad de los '80, buena parte de los coches de la línea 17 lucían como éste, brillantes, prolijos y con elementos de "fama" que los embellecían.
Encontramos a este Ottaviano de 1986-87 estacionado en proximidades de su cabecera de Recoleta, en horario nocturno. Su aspecto es inmaculado y es una buena postal de lo que era la 17 en esa época.
Estos coches no duraban muchos años en servicio, porque solían renovarlos cuando tenían, más o menos, entre dos y cuatro años de antigüedad.
|
|

Un accidentado con dudas2425 viewsA comienzos de los '80, esta unidad de la línea 7 tuvo un accidente en la zona de Retiro, al impactar con inusual violencia a un coche de la línea 93.
Gracias a ese accidente tenemos esta foto, que nos genera una duda: la carrocera que fabricó a esta unidad.
Nos inclinamos por dos: la rosarina San Antonio o una porteña muy poco conocida, llamada Cortell. ¿Será una de éstas u otra? Agradeceremos la confirmación del fabricante de esta rara unidad.
|
|

Viejo 38 perdido en la noche2420 viewsAllá se va este viejo 38, rumbo a la oscuridad de la noche. Felizmente, este rescate de una película en colores nos permite revivir el tradicional esquema de pintura de Micro Omnibus Centro, la última prestataria antes de su absorción por Micro Omnibus Norte y su degradación al rango de ramal.
Se trata de una carrocería Luna, que en esta imagen nos permite recordar una de sus características tradicionales: la diferente altura de la luneta respecto de las ventanillas. Generalmente, en los modelos de la época, la línea inferior de las aberturas coincidía, tanto en ventanillas como en la luneta. Pero, como vemos aquí, Luna ubicaba la luneta más abajo de la línea de las ventanillas, dando esa impresión de estar "mal pegada"
|
|

Línea 9 - Su primer cero kilómetro en los '702414 viewsEste fue el coche que rompió con la monotonía de los Mercedes Benz L-312 con El Detalle de mediados de los '60 en la General Tomás Guido, en 1972. Fue el primer colectivo de los '70 en ingresar a su flota.
También carrozado por El Detalle pero con líneas más modernas, fue el primero de una serie de coches iguales ingresados en la época.
Aquí lo vemos durante un paseo, fotografiado en la capital sanjuanina. A su lado pasa un colectivo Bedford, probablemente carrozado por Alcorta, de la línea 7 local.
|
|

Línea 38 - Uno de sus Ford2405 viewsEn sus últimos años, Micro Omnibus Centro incorporó a su flota un gran lote de coches usados y unos pocos cero kilómetro, algunos de ellos carrozados sobre chasis Ford B-7000, como el que aquí presentamos.
Carrozado por El Diseño, duró realmente poco, pues ante la irrupción de la línea 60 y la posterior toma y ramalización de esta línea, una de las primeras acciones de MONSA fue eliminar a los Ford que circulaban.
Aquí lo vemos sobre la calle Libertad, cerca de los Tribunales, frente a la Plaza Lavalle.
|
|

El colorido y desprolijo pasado reciente de la línea 222404 viewsEntre fines de 2011 y comienzos de 2012, llegó a la línea 22 un grupo de unidades traídas "de apuro" para reemplazar a coches vencidos, que no podían continuar en circulación. Fue tal el apuro por sacarlos a la calle, que solo se pintaron sus frentes y el resto de la carrocería conservó sus colores de origen.
Tiempo después se los pudo parar y repintar. Hoy día circulan con el esquema de pintura que corresponde.
Quedaron muchas fotos que recuerdan esta anomalía y ya hemos publicado varias. Como lo que abunda no daña ofrecemos otra, en la cual vemos a un ejemplar con el frente normal y el lateral pintado con los colores de la línea 68.
|
|

Línea 41 - Uno de sus clásicos de inicios de los '702404 viewsCarrocerías Biglia (y su "alter ego" L.A.B.I.G.L.E.A.) fueron grandes proveedoras de Azul S.A. desde mediados de los '60 hasta fines de la década siguiente.
Este modelo es el emblemático de la 41, de entre todos los que Biglia le entregó. Este fue uno de los más llamativos, porque fue de los pocos que se entregaron sin puerta izquierda, una costumbre que tuvo su auge a inicios de los '70 y que no se mantuvo mucho tiempo.
|
|
1962 files on 131 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|