Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 277 - Figura característica de mediados o fines de los '702084 viewsDurante los '70 y los '80, la flota de la recordada C.O.R.E. fue, en su mayoría, un atractivo muestrario de unidades anticuadas, pero en su mayoría bien conservadas. Siempre estuvo un paso atrás de las líneas provinciales "de punta" en cuanto a la antigüedad promedio de su flota.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra, probablemente llegado de la línea 37, que supo tenerlos en grandes cantidades y terminó radiándolos hacia mediados de los '70.Nov 13, 2012
|
|

Cuando Carrocerías Luna "peinaba" sus ventanillas hacia atrás2218 viewsA comienzos de los '60, la gente de Carrocerías Luna diseñó un modelo con la característica que era "marca registrada" de Carrocerías La Favorita: sus ventanillas estaban orientadas hacia atrás.
Seguramente persiguieron el mismo objetivo que los diseñadores de La Favorita: reducir el trabajo de los parantes en el momento que la unidad frenara, dándole más solidez a la carrocería.
Este coche de la mítica empresa O'Higgins nos muestra al modelo en plenitud. Ya posee su frente más conocido de comienzos de los '60, pero la orientación de sus ventanillas le da un "aire" de rareza que en realidad no tiene, porque este modelo fue muy difundido en su momento.Nov 10, 2012
|
|

Un clásico del sur bonaerense, en una empresa al tono...2359 viewsEste modelo de Cooperativa San Martín, un verdadero clásico en muchas empresas de transporte urbano del sur bonaerense, encontró "la horma de su zapato" en la prestataria que nos muestra esta imagen llamada, justamente, Expreso Del Sud. Un nombre propicio para este característico ejemplar.
No es otra que la línea 293, que en la época de la foto se numeraba 15. Como ella, muchas otras compañías de la zona incorporaron a este modelo, tanto sobre Bedford como sobre Mercedes Benz. Pueden citarse como ejemplos a empresas como El Puente, Expreso Quilmes, Expreso Cañuelas, Micro Omn. Quilmes, las platenses Nueve de Julio y Línea Siete, junto a otras que sería muy largo enumerarlas.Nov 07, 2012
|
|

Camino a la fusión2560 viewsEsta imagen rescata el momento en el que las líneas 299 y la 426 estaban en "proceso de fusión". Meses más tarde la 426, cuya unidad es la estacionada a la derecha, pintada con el tradicional gris en el frente y el resto del coche luce aún los colores de la 299, mientras que acertó a pasar por el lugar un 299 hecho y derecho, un "1114" Crovara con un corte de pintura por entonces novedoso.
Como ya dijimos, meses después la 426 fue absorbida por la 299 y se la integró a la línea absorbente como un ramal más, perdiéndose la denominación original.
Esta imagen, además, comprueba la participación empresaria de la línea 299 dentro de la 426. Tiempo antes de la fusión, socios de la 299 compraron parte del paquete accionario de la vieja 13.Nov 06, 2012
|
|

Otra carrocería para jugar y descifrar1905 viewsEste raro colectivo de la empresa O'higgins se encuentra al servicio de la línea 75, hoy 295. Cuenta con una carrocería rara, poco recordada y menos aún vista en fotos. Es una verdadera rareza que queremos compartir.
Los invitamos a descubrir su carrocería y el acertijo no duró tanto: se trata de una carrocería muy rara de encontrar en fotos, llamada 5 de Octubre, sucesora de la carrocera Sarmiento y hecha por la misma gente que luego montó la popular carrocera Mitre. Nov 01, 2012
|
|

Una de las líneas provinciales de la empresa Almafuerte de La Matanza2437 viewsLa hoy enorme empresa Almafuerte nació de una pequeña línea comunal de La Matanza numerada 12 y renumerada 622 el 1º de enero de 1969. Con el tiempo, el alargue de algunos ramales hizo que se convirtieran en líneas propiamente dichas y se provincializaran, agregando más números al 622 original.
La línea 284 fue habilitada como tal a comienzos de los '80, sobre un recorrido que une Liniers con Rafael Castillo. Era un clásico el cartel con número negro sobre fondo rojo, para distinguirla.
Este coche, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986, nos muestra el cartel de línea y su sobrio esquema de colores, por aquellos años similar al de la línea 21.Oct 27, 2012
|
|

Y eso que la carrocería era fuerte...1994 viewsEste modelo de Carrocerías Agosti, tal vez el más clásico y reconocido que esta firma haya fabricado, se caracterizaba por su fortaleza. Los productos de Agosti eran, en esa época, garantía de carrocería fuerte.
El choque sufrido por esta unidad de la empresa Unión Platense, prestataria de la línea 14 de La Plata debió ser importante y fortísimo. Observen cómo se abrió la carrocería, como si fuera una lata de sardinas.
Llama la atención el cartel indicador de la línea, en esos años característico de esta empresa, que recuerda al indicador de los tranvías. De un lado tenía el número 13, línea que anteriormente explotaba con la 14, complementaria una de otra, y del otro el 14 y se lo daba vuelta de acuerdo al recorrido al cual se asignara la unidad.
Oct 23, 2012
|
|

Dos iconos de la zona norte del Gran Buenos Aires2332 viewsPese a estar parcialmente tapados por el refugio, alcanzan a verse dos verdaderos iconos de dos empresas legendarias de la zona norte: Micro Omnibus Norte y La Independencia.
En primer plano tras el refugio vemos al "LISA", un 1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973. Detrás, semitapado, vemos a otro Mercedes semifrontal, 1112 ú 1114, carrozado por El Indio para la línea 60.
Ambos modelos fueron "top" en sus respectivas empresas. Fueron muy numerosos y exitosos. Y, casualmente, esta imagen los juntó.Oct 22, 2012
|
|

Línea 299 - Su color original2116 viewsEn sus últimos años de vida la empresa 9 de Julio, prestataria histórica de la línea 299, tuvo múltiples variantes en su esquema de colores. Pero esta imagen nos muestra el original, que era "casi" un remedo del color original del Grupo Plaza.
La única diferencia radicaba en el color de su franja, que era blanca cuando en Plaza era crema, al igual que los cuerpos de filete (que en la 299, como se ve, también eran crema)
Este 1114 con Costa Brava nos permite apreciarlo. Detrás vemos a uno de los últimos convencionales de esta línea, carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1973 y 1974. Era el coche 3.Oct 22, 2012
|
|

Eran el uno para el otro...1688 viewsEso podía decirse de la empresa platense Fuerte Barragán, la prestataria histórica de la línea 275 (antes 75) y de la carrocera Mitre: entre comienzos de los '60 y mediados de los '70 tuvieron fuertes relaciones comerciales. Muchos colectivos salieron de la planta de Mitre, destinados a esta empresa.
En la foto vemos un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911 a inicios de los '70, que fue fotografiado en los primeros años de la década siguiente en el Centro platense.Oct 15, 2012
|
|

Modelo usual del Expreso Paraná (pero rareza en general)2156 viewsHasta donde sabemos y recordamos, el Expreso Paraná fue la única que utilizó colectivos carrozados por La Favorita con chasis normal, de 4,83 metros entre ejes, pero con carrocería alargada, para permitir una fila más de asientos y cargar más gente de pie.
Obsérvese donde cae la rueda trasera y el largo voladizo trasero (además del grueso parante entre ventanillas). Hubo varios coches como éste en la 228, pero no conocemos otra empresa que los haya utilizado cuando nuevos. Una verdadera rareza de un modelo muy común de aquellos tiempos.Oct 06, 2012
|
|

Otra rareza destacada de La Independencia (y van...)1963 viewsEvidentemente, la gente de La Independencia era propensa a incorporar ejemplares raros en su flota. Ya hemos conocido varios y vuelta a vuelta nos aparece otro nuevo, que no deja de sorprendernos.
Aquí vemos a otra "rara avis", que en este caso tiene un chasis llamativo: Volvo, de la segunda mitad de la década de 1940.
No fueron muchos los Volvo en líneas de servicio suburbano. Eran más usuales de encontrar en empresas de media y larga distancia. Desconocemos la carrocería que lo equipa. Como siempre, agradeceremos datos al respecto.Oct 05, 2012
|
|

Un clásico de la vieja "C.O.Ve.Ma."2280 viewsBien sabemos que la empresa Cía. Omn. 25 de Mayo es añosa, pero no se sabe mucho de sus unidades más clásicas de los viejos tiempos. Esta imagen nos presenta a una de ellas, muy vista entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., con un modelo que en esta empresa fue elegido por muchos componentes. El de esta foto es un coche largo, con cuatro ventanillas del mismo tamaño, pero hubo varios más cortos, con tres ventanillas "y media". Entre ambas versiones, hubo muchos coches en esta línea.Oct 02, 2012
|
|

Los colores tradicionales del añoso Expreso Paraná2622 viewsQuienes porten algunos añitos encima recordarán estos colores como los clásicos e inolvidables del Expreso Paraná. Eran una imagen omnipresente y claramente distintiva en lugares como, por ejemplo, la Panamericana. Esta combinación cromática era inconfundible.
Nos la muestra uno de los modelos "chicos" de la empresa, en este caso carrozado por A.L.A. en 1978. La flota era muy heterogénea y en ella convivían coches chicos como éste y los micros grandes destinados a los recorridos de media y larga distancia.Sep 29, 2012
|
|

Viejo antecedente de la línea 201 de Sans S.C.C.1816 viewsEsta simpática "galera automóvil" (como solía llamárselas) puede considerarse un antecedente de la línea 201 de Sans que, como este añoso servicio, tiene su base histórica en la ciudad de Junín.
Unía Junín y Zavalía, en el partido de General Viamonte, pasando por el pueblo de Baigorrita. Era un simple camión cuya marca desconocemos, con una carrocería apta para el transporte de pasajeros ubicada en el lugar de la caja de carga. Pese a su precariedad, sus servicios eran muy apreciados y generalmente oficiaban de correo, transporte de encomiendas y de comisionista, además de transportar pasajeros.Sep 25, 2012
|
|
1360 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
 |
 |
 |
|