busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
28676.JPG
Rara versión interurbana de Carrocerías Futura2133 viewsEsta efímera carrocera, propiedad de socios de Carrocerías El Indio y con diseños inspirados en la "prima hermana" El Diseño, se caracterizó principalmente por fabricar unidades para servicio urbano, ya sean cortas de 21 asientos con cuatro ventanillas de la izquierda o largas de 24, con la configuración que nos muestra este modelo, con cinco ventanillas de tamaño pequeño.
Este coche de la empresa La Isleña, fue uno de los pocos que salieron de fábrica configurados para prestaciones interurbanas, con puerta enteriza del lado izquierdo y sin puerta trasera. Además, tenía doble fila de asientos de ambos lados y pequeños portaequipajes en su interior.
Con el tiempo se la "urbanizó" y se abrió la puerta atrás. Un coche como éste continuó su carrera, ya convertido en urbano, en la línea 501 comunal de Pilar.
36 commentsJan 07, 2014
Ñ194.jpg
Línea 277: raro ejemplar de los últimos años de la C.O.R.E.2100 viewsAsí como lo vemos, esta unidad tiene señales de pertenencia a tres empresas: primero a la que lo carrozó (Ttes. Aut. La Plata); segundo, a la empresa que utilizó ese corte de pintura (Línea 33 J.A.S.A.) y por último y obviamente, a la línea en la que circulaba (la 277, en sus épocas de Cía. de Omnibus Remedios de Escalada, la recordada C.O.R.E.)
Tal como llegó, comenzó a circular. Se le borraron las leyendas originales, se agregaron las nuevas y listo, a la calle.
Aquí lo vemos sobre la avenida Pavón en Avellaneda. Nótese al fondo el pasacalles del desaparecido centro de entretenimientos Shoppylandia.
20 commentsJan 05, 2014
43096.JPG
"Ensayo panorámico" de Carrocerías La Nueva Estrella1863 viewsEntre 1977 y 1979, los diseñadores de La Nueva Estrella no supieron muy bien qué modelo panorámico adoptar y fabricar como unidades de serie. En ese período, se vieron numerosas variantes sobre un mismo modelo.
Una de ellas la vemos en esta foto. Esta variante se fabricó durante 1978 y fue una de las primeras en producirse en un número más o menos apreciable, aunque su período de fabricación fue breve.
Este ejemplar está al servicio de la empresa La Central de Escobar, por entonces prestataria de la línea provincial 291, que hoy ha progresado y explota varios recorridos por la zona de Escobar y Pilar.
8 commentsJan 01, 2014
2014.JPG
Raro ejemplar de La Primera de Ciudadela2319 viewsLos colectivos Ford carrozados por Alcorta no fueron en general muy raros de verse en el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero el modelo de la foto, el primer panorámico diseñado por la firma y el inicial de ventanillas asimétricas sí lo fue. Prácticamente no existieron.
Hubo muchos coches del último modelo redondo y varios protopanorámicos, pero esta unidad de la línea 289 es la única con este diseño que tenemos registrada (lo cual no quita que hayan existido otros, que no conocimos)
Aquí lo vemos descansando en la cabecera que la línea posee en Ciudadela. Al ser radiado, esta unidad pasó a realizar transporte escolar. Estuvo muchos años dando vueltas por la zona de Avenida San Martín y General Paz y alrededores.
32 commentsDec 26, 2013
3240.JPG
Línea 277 - Uno de sus usados más raros2452 viewsDurante los '70 y los '80, prácticamente la totalidad de las unidades que llegaban a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, prestataria de la línea provincial 277, eran usadas. Registramos poquísimos cero kilómetro incorporados en esas décadas.
Podemos decir que éste fue uno de los más raros que llegó. Viendo su carrocería, General Roca, es obvio que inmediatamente sabemos en qué líneas pudo haber circulado.
Nos parece muy raro ver a uno de estos coches con este esquema de pintura, pero la imagen no deja lugar a dudas. Circuló hasta 1987, aproximadamente.
44 commentsDec 23, 2013
103325.JPG
Hermoso recuerdo de la zona de Martínez1964 viewsObserven qué lindo está este "Convencional" de la línea 234, aquella recordada empresa de la zona de Martínez y San Isidro. Con pocos (y a la vez muy bien puestos) ornamentos, se pudo lograr una decoración tan elegante como sobria. Debe haber sido muy lindo el hecho de verlo pasar.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita aproximadamente a fines de los '60. Aquí lo vemos estacionado, fuera de línea, mientras posan sus orgullosos propietarios.
22 commentsDec 02, 2013
103394.JPG
Un perfil característico del norte del Gran Buenos Aires1887 viewsEstos cortes de pintura son una leyenda del norte del Gran Buenos Aires (y también del norte provincial. Por qué no) Corresponden al legendario Expreso Paraná, que llenó las rutas de unidades como ésta, que enlazaron muchas localidades ubicadas en la zona mencionada.
Esta unidad es muy rara y no se vieron muchas. Fue fabricada por A.L.A. hacia 1971 y su diseño es una transición entre el modelo tradicional redondeado y el protopanorámico surgido precisamente en el año mencionado. Esta empresa tuvo varios coches como éste, que se vieron solo en unas pocas líneas de tipo interurbano.
14 commentsDec 01, 2013
103421.jpg
Heredero de "la galera de Dávila"1666 viewsEn el cuerpo principal del sitio se puede leer la historia de la que aparentemente fue la última galera o diligencia en servicio regular, que unió Dolores con San Clemente del Tuyú hasta 1944, en días de lluvia que tornaban el camino intransitable.
Esta empresa, llamada La Central, fue la propietaria de tan curioso vehículo. Fue una prestataria muy particular, porque además de la diligencia tuvo ómnibus, camiones guerreros adaptados para transporte de pasajeros, automóviles, camiones y hasta botes. Se llegaba como se podía.
Aquí vemos a uno de sus micros estacionado frente a su taller, carrozado por Martín y Cía. sobre chasis Ford. Es muy probable que haya llegado desde la Río de la Plata, que tuvo coches similares a éste.
3 commentsNov 30, 2013
103204.JPG
Modelo de Carrocerías El Indio con un detalle especial2043 viewsPese a que esta unidad de La Independencia tiene el lateral tan destruido que sería muy difícil reconocer a la carrocería, hay un detalle en su culata que nos revela al instante la incógnita y nos cuenta que la firma que fabricó a este pobre coche es El Indio.
¿Cual es el detalle? Observen la puerta de emergencia, dividida en tres superficies vidriadas: la central, la rectangular, es una ventanilla igual a las que se ubicaban en los laterales. Fíjense que se abre y todo. Esta característica nos permite reconocer a este modelo sin temor a equivocarnos.
24 commentsNov 24, 2013
101882.jpg
Esquema legendario del norte bonaerense2388 viewsCreemos no exagerar si calificamos de "legendario" al Expreso Paraná y a su línea más conocida, la 228. Y no limitamos ese adjetivo al recorrido Puente Saavedra - Zárate, si no que lo hacemos extensivo a todas las localidades bonaerenses a la que esta empresa unía.
Estos colores fueron icónicos y muy característicos, sinónimo, en un momento, de buen servicio. Posteriormente llegó la debacle, los problemas y la crisis que a la larga terminó con esta empresa.
Este "1114" carrozado por A.L.A. es todo un símbolo de la 228 de fines de los '70. Llegaron muchos, pero no duraron demasiado: desaparecieron casi todos a la vez, a mediados de la década siguiente.
21 commentsNov 17, 2013
98083.jpg
El remoto origen de la actual concesión provincial 2301318 viewsHoy día, la concesión provincial 230 corresponde a un servicio de media distancia que enlaza San Nicolás con Pergamino y que, históricamente, estuvo asignado a la desaparecida empresa T.I.R.S.A.
Esta imagen nos muestra a un remoto antecedente: el servicio provincial 126, que había sigo asignado a la Compañía La Unión, que luego terminaría fusionada con otras empresas para formar T.I.R.S.A.
Obsérvese en los destinos la leyenda "combinación a Rosario", la cual efectuaba con servicios de la empresa Interprovincial Rosarina, otra de las empresas que terminó englobada en T.I.R.S.A.
El coche es un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por Facchini.
10 commentsNov 09, 2013
103237.jpg
Un Zanello que "hizo playa"2385 viewsLa empresa Montemar, en su época independiente, incorporó un buen lote de ómnibus Zanello a los cuales, pese a sus defectos, les sacó el jugo.
Llegaron modelos variados y de diferentes procedencias. El de la foto, carrozado por La Favorita entre 1990 y 1991, llegó junto a otros congéneres de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en donde circularon poco tiempo.
La Montemar los aplicó al servicio de la línea provincial 216, que une la localidad de General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell. En esta línea sí rindieron: a lo mejor los remotorizaron con Mercedes Benz, pero realmente no nos consta.
24 commentsOct 31, 2013
103155.jpg
Vistoso O-140 de La Primavera a todo color2218 viewsEsta interesante imagen nos permite rememorar los colores que la empresa La Primavera utilizaba a comienzos de la década del '70.
El coche es uno de los más que clásicos Mercedes Benz O-140, cuya patente nos indica que pudo haber sido fabricado entre 1969 y 1970, aproximadamente.
Dudamos con su carrocería. Agradeceremos mucho el dato si alguien la identifica.
32 commentsOct 28, 2013
953.JPG
Los primeros panorámicos de La Nueva Estrella1740 viewsEn 1978, Carrocerías La Nueva Estrella lanzó este modelo, al cual podemos calificar como el primer diseño panorámico fabricado por esta firma.
Tenía ventanillas levemente más grandes que el modelo anterior, pero a la larga no fue muy comercializado. La carrocera expermientó con varios diseños antes de decidirse por uno en especial y éste no fue muy duradero.
Este coche fue carrozado sobre un chasis alargado a 5,17 metros y con configuración interurbana. Pertenece a la empresa La Independencia, que mantuvo ejemplares como éste en servicio hasta los primeros años de la década del 2000.
19 commentsOct 23, 2013
103137.jpg
La terminal de ómnibus de Monte Hermoso, entre fines de los '60 e inicios de los '702234 viewsEsta vista panorámica de la terminal de Monte Hermoso nos ofrece hermosos e históricos vehículos para admirar.
De por sí asombra la cantidad de unidades de la empresa La Acción que se encuentran haciendo la espera junto al "doble camello" de El Cóndor.
Se ven coches de todo tipo (colectivos de modelos recientes y micros ya con algunos añitos encima, aparentemente en muy buen estado de conservación) Es una hermosa toma de época, que nos permite rememorar una terminal del interior bonaerense bien concurrida y llena de esos viejos vehículos que siempre recordamos.
28 commentsOct 21, 2013
1360 files on 91 page(s) 71