
Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

La "otra" línea 2531679 viewsCuando se habla de línea 253, la primera que viene a la mente es la actual, que en la práctica es un corto de la nacional 153. Pero si nos remontamos en el tiempo nos encontraremos con otro recorrido surgido del original, que también llevó este número, que enlazó a Castelar con San Antonio de Padua.
Surgió en los '70 y se mimetizó con la 253 primitiva entrados los '80, al alargar hasta la estación Ramos Mejía.
La imagen nos trae su recuerdo. La cartelera nos indica que se trata de este servicio (véanse los destinos Castelar y Padua) El coche fue carrozado por una firma cuyos productos no fueron muy frecuentes de ver en la recordada "TDO": Mitre. Ver un ejemplar de este modelo con estos colores es toda una curiosidad.Apr 25, 2014
|
|

Línea 252 - Uno de sus ómnibus FIAT1787 viewsEntre 1988 y 1989, Transportes José Hernández incorporó unos pocos ómnibus con chasis FIAT 130 AU, carrozados por Supercar de acuerdo a su modelo standard de la época.
Circularon algunos añitos, no muchos, para luego marchar a la línea 175, prestada por Transportes Automotores Pueyrredón, que de hecho era una empresa satélite de la José Hernández. Los socios de esta última poseían la mayoría de su paquete accionario.
Dos de estos FIAT marcharon a la 175 y circularon muchos años, hasta la caducidad de Pueyrredón.
Y es más: fueron los últimos ómnibus de esta marca en actividad en líneas de concesión nacional, o sea que el coche de esta foto pudo ser uno de los últimos FIAT que circuló en Buenos Aires. Un galardón bastante curioso, en verdad.Apr 20, 2014
|
|

Uno de los tantos 239 puestos "de apuro"2018 viewsEn los tempranos '90, la hoy desaparecida Compañía de Omnibus Maipú sacó a servicio varios coches tal cual como llegaron de origen, sin repintar y con solo las leyendas de la nueva dueña.
Llegaron desde varias líneas, entre ellas la platense 307, como el coche que vemos en esta imagen, un 1114 carrozado en 1986 por la firma Splendid.
Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Banfield, pero en Lanús se daba un caso muy curioso: la línea 299, con cabecera a metros de la que tenía la 239, también había incorporado unidades llegadas desde la 307 platense, que también habían salido tal como llegaron.
Por eso, durante un breve lapso, la estación Lanús se transformó en una curiosa "sucursal" del transporte platense. Era raro ver a los 307 en ambas líneas, que solían cruzarse con un ex 508 que la línea 522 también había puesto a trabajar sin repintar.Apr 18, 2014
|
|

Una "plancha" para el Expreso Cabildo1882 viewsEstos Daihatsu carrozados en el País y bautizados "Daihatsu Different" eran realmente raros e interesantes. Podían gustar o no, pero el adjetivo de rareza lo tuvieron bien merecido.
No faltó el que, al verlos en la calle, espetó: "parecen planchas". Y bueno, digamos que las formas de la carrocería pueden hacer recordar a uno de estos implementos, aunque les faltaría una gran manija en el techo...
El de la foto se encuentra al servicio del Expreso Cabildo, que explota la concesión provincial 251, que une Bahía Blanca con Coronel Pringles, pasando por la población que le dio el nombre a esta empresa.
En general, estos minibuses no duraron mucho en servicio regular, en las diferentes empresas que los poseyeron. Desconocemos cuanto duró el que vemos en esta imagen. Apr 14, 2014
|
|

Protopanorámico no muy visto sobre Mercedes Benz LO-9111591 viewsEste modelo, que Carrocerías La Unión fabricó entre fines de 1974 e inicios de 1976, fue muy visto sobre Mercedes Benz LO-1114, pero fue realmente raro de encontrar sobre otros chasis.
"Vistió" a todas las marcas contemporáneas y se montó hasta sobre los últimos chasis "convencionales" disponibles, tal como sucedió con el ejemplar de la foto.
Quedaba raro, sobre un chasis con esa trompa tan anticuada. No hubo muchos, aunque varias líneas contaron con ellos. La foto nos muestra un ejemplar de la legendaria Micro Omnibus Quilmes, que se halla al servicio de la línea provincial 219.Apr 13, 2014
|
|

"Pajarera de bolsillo"1917 viewsMirado de golpe, sin detenerse en detalles, cuando vemos esta foto podemos decir: ¡Una "pajarera" de D.I.C. chiquitita! Pero cuando reparamos en ciertos elementos, diremos que sí, lo es, pero no tanto como pensamos.
En realidad no es D.I.C.: es Reparadic, tal como lo indica la plaquita que vemos en su frente, en la parrilla. Fue hecho a imagen y semejanza de los míticos D.I.C. "Panorama", pero en realidad es un "pariente cercano"
Pertenece al Expreso Cabildo, que explota la línea provincial 251. Es el chasis que lo equipa es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.Apr 12, 2014
|
|

Línea 234 - Interesante ejemplar1891 viewsSospechamos que esta unidad, carrozada por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911, pudo haber llegado a Transportes Martínez, la prestataria de la hoy desaparecida línea 234, cero kilómetro. La tipografía que vemos en la bandera es la original de la carrocera, por lo cual es probable que haya sido fabricado nuevo, salvo que haya sido usado y se lo haya repintado en El Indio. Realmente no sabemos cual versión puede ser la correcta.
Obsérvese la falta de puerta izquerda, sustituida por una ventanilla. En la 234 podían encontrarse algunos ejemplares sin esa puerta o, en su defecto, con puerta batiente de una sola hoja, cortada al nivel del piso del salón. No obstante no fueron muchos y eran particularmente raros de ver.Apr 06, 2014
|
|

Un clásico de Carrocerías F.A.C., visto desde atrás.1672 viewsDurante muchos años, los productos de Carrocerías F.A.C. se caracterizaron por tener una luneta de diseño muy particular. Estaba embutida dentro del vano, con una inclinación superior a la normal, que hace recordar inevitablemente a los parabrisas de los ómnibus Mack, por ejemplo.
Fue un detalle distintivo que durante años acompañó a las diferentes variantes que la carrocera diseñaba. Hacia 1965-66 fue reemplazada por otra, pero este diseño es inolvidable.
La unidad que nos muestra la culata está fabricada sobre la versión larga del chasis Mercedes Benz L-312. Se distinguía de las cortas por tener cinco ventanillas un poco más pequeñas que las cuatro que equipaban al chasis normal.
Está al servicio de la línea provincial 277, por aquellos años prestada por la inolvidable C.O.R.E., sigla que distinguía a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada.Apr 01, 2014
|
|

Adivinanza sobre un hermoso Chevrolet "Sapo"1663 viewsEste interesante "Sapito" de La Independencia, además de permitirnos rememorar a los coches chicos de esta recordada empresa, es propicio para que juguemos un rato.
El asunto es, como siempre solemos hacer, es descubrir a la carrocera que lo fabricó. Hay detalles que señalan inequívocamente a la firma fabricante y dos amigos la dedujeron casi al instante: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías El Cóndor, que combina elementos de los clásicos de ventanillas de subir y bajar con otros característicos de los primeros modelos con ventanillas de correr.
Un detalle que marca la época: obsérvese entre los destinos uno señalado como M. de Pinazo. Se refiere a Manuel de Pinazo, nombre con el cual se conoció a la localidad de José C. Paz entre 1952 y 1955, durante el segundo gobierno del General Perón.Mar 31, 2014
|
|

Eternos Zanello de refuerzo de temporada2001 viewsEsta foto no tiene años de tomada: se logró en el verano 2014, por lo cual no es añeja.
Parece increíble que estos viejos y enormes ómnibus Zanello, con dos décadas y media encima, aún sigan batallando en servicio regular como refuerzo en temporada veraniega.
Están al servicio de la línea 221 de El Rápido del Sud y se los utiliza para servicios cortos. Como la demanda en verano crece de manera significativa, se establecen fraccionados que ayudan a descongestionar a los troncales.
Estos Zanello comenzaron su campaña en esta empresa, afectados a servicios de media distancia (líneas 212, 259, etc.) pero luego fueron vendidos a Montemar, cuando era independiente.
Extrañamente, estos coches volvieron a su empresa de origen, tras la adquisición de Montemar por el Grupo El Rápido, que no se desprendió de ellos, para utilizarlos como refuerzos. Y por eso este coche volvió al Rápido del Sud, su dueña original, muchos años después de haber sido vendidos.Mar 28, 2014
|
|

Cuando la actual línea 252 gozaba de buena salud1572 viewsTiempo atrás, la línea 252 estuvo en boca de todos por su venta a la poderosa Compañía Noroeste. Pese a continuar con la razón social de siempre, esta añosa empresa perdió su independencia.
Pero no siempre fue como la conocimos en sus últimos años. Hubo tiempos en los que era una de las empresas de vanguardia de la zona, con buen ritmo de renovación y buen servicio.
Esta foto data de los comienzos de los buenos tiempos. La entonces línea 52 adquiría coches cero kilómetro y, pese a que no todos sus coches eran de última generación, tenía un buen promedio etáreo.
Aquí vemos a un bello Bedford carrozado por El Indio, aparentemente fotografiado en su ablande. Sobriamente engalanado, debe hacer sido un gusto verlo pasar.Mar 27, 2014
|
|

Testimonio de líneas que ya son historia2215 viewsDe manera fortuita, esta imagen unió a dos líneas que ya no existen y desde hace años. Se tomó en una concesionaria particular por la zona de Merlo y juntó un coche del viejo Expreso Santa María, prestataria de la línea provincial 225 que circuló hasta entrados los 2000 pese a tener su concesión caducada, y a un coche de la línea 744 comunal del partido de General Sarmiento, que era prestada por el Expreso Bella Vista y su color era semejante al de la línea nacional 36.
En primer plano vemos al 225, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, mientras que al fondo aparece la trompa del 744, otro "convencional" pero carrozado por San Juan.Mar 25, 2014
|
|

Línea 276 - Recuerdo de una época que comienza a desdibujarse1893 viewsCon la reciente venta de la mayoría del paquete accionario de la empresa La Isleña al grupo La Nueva Metropol, la época de esta imagen, mucho más romántica que la actual, comienza a desdibujarse. La empresa independiente que La Isleña supo ser ya es historia.
Esta foto nos recuerda a la empresa en los '70, momento en el cual se mezclaban coches nuevos con configuración interurbana con algunos más antiguos como éste, que todavía resistían en sus puestos.
Esta unidad fue fabricada por La Carrocera del Sud en la primera mitad de los '60. Su corte de pintura era el clásico de esta empresa, que en las últimas décadas se había desdibujado ante la adopción de libreas más modernas, en las cuales el blanco era el color dominante.Mar 17, 2014
|
|

Y fueron eternos...2396 viewsEn 1983, Transportes Villa Ballester adquirió varios ómnibus como éste, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. En su momento fueron muy llamativos: eran "lo último" y hasta uno de estos coches fue expuesto en una Exposición realizada en La Rural. De origen, tuvieron disposición interna de media distancia.
Pero los años pasaron y envejecieron. No obstante, continuaron trabajando hasta su completa obsolescencia. Si mal no recordamos, alguno llegó en servicio hasta los 2000, inclusive.
Aquí lo vemos en sus últimos años de servicio regular, avejentado y caído. Así terminaron sus días, con este aspecto discreto.
Desconocemos qué fue de ellos, luego de su radiación definitiva.
Mar 13, 2014
|
|

Tiempos prehistóricos de la actual Villa Galicia San José1876 viewsCuando la actual línea 266 se llamaba aún Villa Galicia a secas por no haberse aún unido a la empresa San José, sus servicios eran asegurados por ómnibus de diferentes tipos. Ya hemos publicado una foto de uno arcaico, con carrocería tipo tranvía, pero esta otra foto nos presenta a los ómnibus que sucedieron a los primitivos, con carrocería más estilizada y redondeada, característica de la segunda mitad de los '30 en adelante en líneas del Gran Buenos Aires.
Se abandonaron las formas heredadas de los tranvías y se adoptaron diseños más actuales, cercanos a los del colectivo o microómnibus, aunque conservaron la plataforma trasera de ascenso.
Desconocemos el chasis que puedo haber equipado a este coche, probablemente carrozado por Agosti. No hemos podido descifrar lo poco que se ve de la trompa.Mar 11, 2014
|
|
1360 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|