
Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Coche clásico en una línea clásica1692 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1970 y 1972, tiene bien ganado el adjetivo de clásico: fue muy visto en el Area Metropolitana, en todo tipo de líneas, sean de la jurisdicción que sean.
Esta unidad recaló en una bien clásica de la zona sur, la 293 antes 15, el recordado Expreso del Sud. Lo vemos con la decoración corriente de la época, la combinación de colores normal y la cartelera luminosa de destinos amarilla, tal como esta empresa estilaba pintarla, en esa época.
Aquí vemos al coche bien de estreno, durante su ablande. Nótese que aún está sin patentar y se ve la matrícula de papel provisoria en el parabrisas.Jun 20, 2014
|
|

Línea 202 - Un clásico de los '60 y '701716 viewsLa línea 202 de La Plata, por entonces y hasta hoy prestada por la empresa La Unión, tuvo muchos colectivos carrozados sobre chasis Bedford, con diferentes carrocerías.
Luna fue una de ellas. Tuvo varios ejemplares como el de esta foto, llegados en los '60 cuando aún era línea 2 y mantenidos en servicio hasta bien entrados los '70.
Vemos aquí un ejemplar en el playón de la empresa, "con la boca abierta". Detrás, aparece otro modelo bien conocido dentro de la histórica "La Unión", fabricado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.Jun 08, 2014
|
|

Raro ejemplar en La Independencia, para adivinar1642 viewsEl coche que vemos detrás de los componentes de La Independencia, que tal vez se hayan reunido para algún festejo, no es lo que se dice una rareza. Más bien es un modelo bastante común, para aquellos años. No es excepcionalmente raro.
Pero sí lo fue en la flota de esta empresa. No hubo muchos ejemplares en servicio y era realmente raro cruzárselos. El asunto era adivinar de qué carrocería se trata.
La resolución no era difícil, pero se dificultaba por lo poco que se ve, pero no fue impedimento para que uno de nuestros amigos la adivinara casi enseguida.
Su fabricante fue Carrocerías Vaccaro. Hubo solo dos coches como éste en La Independencia, cuya historia se revelará en los comentarios.Jun 05, 2014
|
|

Los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre en la línea 2282483 viewsTras la caída del Expreso Paraná, Micro Omnibus Tigre fue una de las empresas que se asoció dentro del grupo Utenor y, tras su defección, una de las que se hizo cargo de diferentes recorridos junto a otras empresas, pero por separado. Juntos, pero no revueltos.
En los primeros tiempos de operaciones de MOTSA "por su cuenta" se vieron coches como éste, completamente blancos y con solo el frente pintado con los colores de la empresa. Seguramente esta anomalía se dio por el apuro de sacar los coches a la calle para cubrir los servicios a la mayor brevedad posible.May 26, 2014
|
|

Línea 276 - La rareza más destacada en los '702131 viewsPese a que en la década mencionada en el título la flota de la Compañía La Isleña fue bastante uniforme, también tuvo algún que otro ejemplar que se destaca fuertemente por no ser de un modelo usual y menos aún para una línea cuyo servicio principal era interurbano.
Tal vez éste haya sido el más raro de todos. Su carrocería era corriente, El Indio de su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", pero su chasis no: un Chevrolet C-50.
Es probable que lo hayan destinado principalmente a su recorrido comunal de Escobar, que unía a esta localidad con el barrio denominado El Cazador o, en su defecto, a la línea que llegaba al Paraná de las Palmas. No lo sabemos con certeza, pero es probable que haya circulado principalmente en esos servicios.May 24, 2014
|
|

Viejos iconos platenses1629 viewsEsta foto reunió a dos unidades que, a su manera, fueron características en la ciudad de La Plata durante años.
Por un lado, tenemos a uno de los tantos Ford B-7000 de la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea 275. Entre fines de los '70 y comienzos de los '80 llegaron muchas unidades fabricadas por diferentes carroceras sobre este chasis. En este caso, el ejemplar fue carrozado por El Indio.
Y el auxilio de la línea 506 representa a otro modelo muy visto, el fabricado por la Cooperativa San Martín entre fines de los '50 e inicios de los '60, que circuló en varias empresas platenses, en importantes cantidades.May 22, 2014
|
|

Tiempos remotos en la vida de la actual "C.O.Ve.Ma."1613 viewsLa más que tradicional Compañía de Omnibus 25 de Mayo, hoy bien conocida por su sigla C.O.Ve.Ma., es añosa y tiene un pasado más que interesante. Su flota estaba compuesta por vehículos de todo tipo, de variadas carrocerías y diferentes chasis. Su color primitiva era totalmente amarillo con franja y recortes en rojo, parecido o igual al de otra empresa añosa: la desaparecida General Roca.
Esta foto nos trae el recuerdo de sus viejos colores. Hoy día, resulta raro ver a un C.O.Ve.Ma. en color claro. El chasis podría ser un Morris Commercial y su carrocería tiene "toda la pinta" de haber sido fabricada por La Paz. Puede leerse su antiguo número, proveniente del Permiso Precario 78.May 14, 2014
|
|

La Independencia y sus interesantes modelos de fines de los '501682 viewsMuchísimas veces hemos charlado de lo interesante que era la flota de la extinta "LISA" en los '50 y '60, por la extraordinaria variedad de modelos, chasis y carrocerías que tuvieron, algo muy bien explicado en la nota sobre la empresa recientemente subida al cuerpo principal del sitio.
Esta foto nos trae el recuerdo de un modelo de carrocería bastante visto en la empresa, sobre diferentes chasis, tanto frontales como convencionales, fabricado por El Cóndor a fines de los '50.
Este sería el modelo más usual, con chasis Mercedes Benz L-312. Pero hubo otros "Cóndores" sobre chasis menos frecuentes, como los expuestos aquí sobre Ford Hércules convencional o sobre DAF frontal. También hubo alguno sobre Mercedes Benz OP-312.
Aquí lo vemos aplicado a la línea 203 y delicadamente presentado, con poca ornamentación y filetes en su justa medida, sin recargar.May 13, 2014
|
|

Línea 237 - Otro de sus frontales primitivos2958 viewsDe 1982 en adelante, Transportes Villa Ballester adquirió un importante número de unidades tipo ómnibus, frontales largas, que en su momento fueron muy llamativas. No había muchas líneas provinciales que "se jugaran" a incorporarlas. La mayoría siguió fiel a los nobles semifrontales Mercedes Benz LO-1114.
El coche que nos muestra la imagen data de 1984. Su llanta de ocho tuercas nos indica que fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado o, tal vez, sobre un LO-1114 frontalizado.
Lo vemos con el destino "Beiró y General Paz" en la ramalera, señal de que estaba al servicio de la línea que supo ser nacional, con el número 167.May 12, 2014
|
|

Modelo clásico de "La Isleña" en los '70 y '802230 viewsSi bien este tradicional modelo de Carrocerías El Indio llegó a la Compañía La Isleña a fines de los '60 (de hecho, la unidad de la foto, carrozada sobre Mercedes Benz LO-1112 data de 1970) se convirtió en "viral" a comienzos de los '70, cuando llegó una gran cantidad de ejemplares, algunos sin puerta trasera y configurados para servicio interurbano.
El coche de la foto es 100% urbano, con puerta trasera. El cartel "Cazador" nos indica que está aplicado al servicio que desde Escobar llegaba al barrio "El Cazador", recorrido original de la empresa, el comunal número 1. Se provincializó tras su fusión con el Expreso Pilar - Escobar, propietario del Permiso Precario Provincial P.76.May 11, 2014
|
|

Una duda "Cabañera"1298 viewsPor desgracia, este interesante colectivo está oculto detrás de una gran cantidad de gente. Se sentaron todos sobre el frente del colectivo y lo taparon casi en su totalidad, pero lo que llega a verse nos genera una incógnita.
Es claro que su chasis es Mercedes Benz LO-911, por el abrupto giro de la carrocería bajo el ventilete, pero el diseño del frente nos genera una duda respecto del fabricante.
Hay dos opciones: una es Suipacha, que le vendió muchísimos colectivos como éste a la empresa La Cabaña, propietaria de esta unidad. El lateral es característico del último diseño de esta carrocera.
Pero el frente nos desorientaba. Por su diseño podía ser uno de los coches fabricados con el nombre de Chemor, la sucesora de Suipacha, de corta vida. Y así fue: esta unidad es de la época de Carrocerías Chemor.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue publicada originalmente en el ar.fotolog.com/eltano_144. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.May 10, 2014
|
|

Humilde colectivo de suburbio1693 viewsObserven el estado de este viejo colectivo: el pobre resiste a las cansadas, remendado como se pudo y con faltantes, el inexorable paso del tiempo que en esta foto es más que evidente.
Esa parrilla hecha en el tallercito del fondo con lo que había a mano, lo mismo que el paragolpes; falta un faro, pero con uno alcanzaría para iluminar las calles, cuya gran parte sería de tierra, que debía recorrer.
Este coche es un típico ejemplar de suburbio humilde, cuyos habitantes apreciarían sus servicios pese a su decrepitud.
Pertenece a la línea 12, luego 239, prestada por la recordada Cía. Omnibus Maipú, desaparecida en los '90, como tantas otras de éstas empresas luchadoras suburbanas.May 09, 2014
|
|

Remotísimos tiempos de la Compañía La Isleña1698 viewsLa actual línea provincial 276 tuvo origen en la vieja línea 1 comunal del partido de Escobar, que en los '60 se fusionó con una línea provincial numerada 76, llamada Expreso Pilar - Escobar, dando origen a la actual 276 cuya empresa (La Isleña, la misma del colectivo de once asientos de esta fotografía) recientemente perdió su independencia a manos del grupo empresario La Nueva Metropol.
Sus comienzos fueron humildes, como todo servicio comunal pequeño. Estos colectivos de once asientos se utilizaron hasta fines de los '50 e incluso pudieron haber llegado hasta los '60.
El progreso de esta empresa fue significativo y fue una de las "de punta" en la zona desde los '70 hasta inicios de los 2000, cuando se inició un lento proceso de degradación cualitativa que terminó hace poco, con su venta al grupo antes mencionado.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen es propiedad de la Sra. Rosita D'Angelo. Lamentamos la involuntaria omisión.May 05, 2014
|
|

Una Estrella de paseo por La Plata1532 viewsLa carrocera bonaerense La Estrella, afincada en el norte del Gran Buenos Aires, no tuvo suerte en el mercado platense.
Pese a que otras carroceras de su zona, como El Detalle, sí tuvieron buena entrada en La Plata, a ella no le fue tan bien. Conocemos muy pocos ejemplares de La Estrella que circularon allá.
Aquí vemos uno fabricado entre 1970 y 1972, al servicio de la línea provincial 202, la por entonces pequeña empresa Transportes La Unión. Por los años posibles de fabricación, este coche podría ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 como un LO-1114.
Esta toma, lograda bien de perfil, nos permite apreciar el característico "alero" ubicado sobre la luneta trasera, verdadera "marca registrada" de los productos de esta carrocera (y de sus imitadoras, por supuesto)May 04, 2014
|
|

Línea 277 - Coche clásico de los tempranos '802479 viewsLa flota de la recordada C.O.R.E., sigla de la histórica Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, desde tiempos remotos contó con una flota con un promedio etáreo más elevado de lo normal. Si bien contaba con algunos coches nuevos o de modelos recientes, buena parte de sus unidades eran de modelos algo pasaditos de años y, en algunos casos, muy antiguos.
Coches como el de la foto, característicos de los '70, continuaron incorporándose hasta bien entrados los '80. Coches con unos 8 o incluso 10 años sobre su chasis se incorporaban y no desentonaban, teniendo en cuenta que sustituían a otros con 15 o más años de antigüedad.
Este ejemplar, ornamentado con esmero, fue visto en servicio en la segunda mitad de los '80, cuando ya era un modelo antiguo. Es un clásico C.E.A.P. de aquellos que imitaron al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.May 03, 2014
|
|
1360 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|