busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
104399.JPG
Otra imagen arcaica de la recordada "Maipú"1556 viewsLa línea 239, tradicionalmante prestada por la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú, atravesó tiempos muy humildes, prestando servicios con unidades anticuadas y a veces mal mantenidas. Pero sus servicios se apreciaban, porque a veces era el único medio que sacaba a la gente de determinados barrios alejados del ferrocarril.
Por el estilo de la carrocería que porta esta unidad, nos parece estar ante un chasis Chevrolet de 1942 y no de 1946. Sus líneas estilísticas son mas clásicas que las carrocerías de posguerra.
No identificamos al fabricante, pero no faltó el amigo que lo hiciera: estamos ante un ejemplar carrozado por la mítica carrocera Agosti.
5 commentsOct 15, 2014
104537.jpg
Un modelo con un enigma a revelar1966 viewsEste colectivo, al cual lamentablemente se lo ve muy de frente, pertenece a la empresa Transporte del Oeste. Se encuentra al servicio de la línea provincial 253.
Tenemos una duda respecto de la carrocería que lo equipa: sabemos que se trata de una fabricada por el taller bien conocido como Suipacha, pero no estamos seguros si llevaba ese nombre o el que lo sucedió por breve tiempo: Chemor.
Conocimos algunos Chemor, que eran prácticamente iguales a éste, pero con las ventanillas más pequeñas. Pero no estamos seguros si esta versión, la más conocida, aún era Suipacha, ya se llamaba Chemor o si salió con las dos denominaciones. ¿Alguien sabe este dato?
13 commentsOct 12, 2014
105081.JPG
Los primeros "1112" carrozados por Vaccaro1611 viewsEntre 1965 y 1966, Carrocerías Vaccaro fabricó sus primeros ejemplares sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112 de acuerdo al styling de la unidad que vemos en la foto, perteneciente a la empresa Transportes Villa Ballester, cuya línea por entonces se denominaba 37 y es la misma que hoy conocemos como 237.
Su diseño era el mismo que había implementado hacia 1964 sobre los chasis existentes en la época. La adaptación al nuevo "1112" del modelo tradicional fue decorosa y lograda, al contrario de otras firmas, que hicieron lo mismo que Vaccaro y el resultado no fue bueno. El unico punto en contra es que su diseño es muy conservador y parece anticuado, anterior a la época.
12 commentsOct 12, 2014
105134.jpg
Línea 289 - La Primera de Ciudadela, barranca abajo (III)2047 viewsAlgunas de las unidades que llegaron de la caducada empresa 9 de Julio, la antigua prestataria de la línea 299 que aportó coches a La Primera de Ciudadela en sus últimos tiempos de actividad, llegaron a repintarse. Todas fueron puestas en servicio con los colores originales con el que llegaron y algunas se radiaron así, pero otras fueron repintadas, como la que vemos en esta foto.
Este "1114" carrozado por Bi-met tenía estas ventanillas especiales, no vistas en este modelo, con solo una parte fija y ubicada abajo. Comenzó su carrera en Empresa Línea 216 y luego pasó a la 299, para volver al oeste de la mano de La Primera de Ciudadela.
Como se ve, fue repintado "máomeno" para que se pareciera al esquema corriente de la 289, pero si lo comparamos con el de siempre, el que heredó de la línea 53, no tiene demasiado que ver en la disposición y tonalidad de sus colores, pero los últimos tiempos de la 289 fueron así, desordenados, desprolijos.
11 commentsSep 18, 2014
104012.jpg
Raro testimonio de una línea olvidada1711 viewsSi hoy hablamos de la línea 222, automáticamente remitiremos al Expreso Esteban Echeverría, que explota esa concesión gracias a un alargue de su vieja línea comunal 502 del partido homónimo.
Pero hubo un antecedente en el partido de Escobar. Era la línea 2 comunal del partido, luego provincializada y renumerada 222 en 1969. Era prestada por la empresa Litoral, que defeccionó a comienzos de los '80 y sus recorridos pasaron a la línea 291, que los absorbió bajo esa concesión.
La foto fue tomada cuando aún era línea 2. El coche es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón. Es la única foto que conocemos de esta línea con el número 2. Un testimonio único hasta ahora.
8 commentsSep 13, 2014
105251.jpg
Otra de las rarezas de La Independencia1760 viewsLa Independencia es una verdadera caja de sorpresas. Ya conocemos bastantes unidades raras que circularon en ella, pero vuelta a vuelta aparece otra que nos sorprende tanto o más que las anteriores, como en este caso.
El raro ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado por Carrocerías El Indio sobre un chasis Ford, hacia 1957. Obsérvese como ya se habían delineado las formas del modelo más conocido de esta firma, cuya producción inició en 1959.
Aquí lo vemos brillante y tal vez nuevo, durante un paseo, tal vez su ablande. Obsérvese la rara e interesante forma de la defensa de hierros torzados.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto es gentileza del Sr. Marcelo Semino, con un agradecimiento especial a Carlos Sueiro por su gestión. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
17 commentsSep 12, 2014
104481.jpg
Otro de los tantos clásicos de una empresa bien clásica1551 viewsNo podemos calificar de otra manera a La Independencia, una de las empresas de más prosapia del norte del Gran Buenos Aires, bien conocida y apreciada en este espacio.
A lo largo de su historia tuvo muchos modelos a los que se los puede calificar de icónicos, debido a las cantidades que se compraron. Acá tenemos uno, de la segunda mitad de los '60.
Fue carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112. Es el segundo diseño sobre este chasis, precedido por otro con ventanillas sin dividir, del mismo diseño de las que equipaban a los coches con los famosos "cuernitos"
Fueron muy vistos hasta entrados los 70, en la primera mitad de la década. Luego fueron reemplazados casi en masa, junto a otros modelos de la época.
6 commentsSep 07, 2014
104539.jpg
Otra vista de los productos de Carrocerías La Unión "imitación El Indio"1826 viewsEste hermoso ejemplar fabricado por La Unión, al cual vemos al servicio de la Compañía La Isleña y su línea 276, nos permite apreciar bien su frente y las diferencias más notorias que tiene respecto del modelo en el cual se "inspiró": el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Podemos apreciar su amplia bandera, que la gente de El Indio hacía mucho más pequeña y acompañando las redondeces del techo. Justamente, hablando de formas curvas, también es apreciable la diferencia de curvatura entre este diseño y el original. Este aparece como mucho más "chato" debido a que sus curvas no son tan pronunciadas.
Las formas de sus ventiletes nos indican que este coche es de los más antiguos que se fabricaron, entre 1968 y 1969.
6 commentsSep 04, 2014
105185.jpg
Cruce de leyendas (XXV)1946 viewsEsta toma, realmente rara, registró un extrañísimo cruce de leyendas, algo casi imposible de registrar: un colectivo con un auto de Fórmula 1. ¡Y qué auto, no es cualquiera!
Se trata de la segunda versión del Tyrrell P-34, el famoso auto de seis ruedas, con cuatro directrices, que compitió entre 1976 y 1978. Mientras circulaba por el Autódromo Municipal Oscar Alfredo Gálvez, acertó a cruzarse con ese convencionalito que se ve en el fondo, carrozado por El Indio que, por la tonalidad de la mitad inferior, podría pertenecer a La Primera de Ciudadela, prestataria histórica de la línea 289.
Si bien las tonalidades podrían estar modificadas, la única línea con una tonalidad parecida que circulaba por la zona era la 32 de El Puente, pero entre 1977 y 1978 no tenía unidades como la que vemos en la foto en servicio.
A nosotros nos parece que podría ser un 289. Tiene toda la pinta. ¿Qué opinan, amigos?
46 commentsSep 03, 2014
104531.jpg
Incógnita en Avellaneda1816 viewsEsta toma fue realizada a fines de los '60 en la localidad de Avellaneda, probablemente sobre la avenida Mitre, interesantísimo punto para ver unidades de transporte de pasajeros, en esa época.
Unió a dos ejemplares muy dispares: a la derecha, un Mercedes Benz LO-1112 de la entonces línea 47 (hoy 247) parece estar nuevito, pese a lo borroso de la toma. Pero nos intriga el ejemplar de la derecha, un Bedford de 1957 aparentemente carrozado por F.A.C.: no se distingue número de línea, pero la combinación de grises nos indica que es muy probable de que se esté al servicio de la línea 96, a la cual conocimos posteriormente como 186. ¿Será así? ¿Alguien lo recuerda y puede confirmar esta presunción?
Obsérvese que entre ambas unidades hay solo 10 años de diferencia y la diferencia estilística es enorme, a diferencia de lo que sucede hoy.
29 commentsAug 30, 2014
105101.JPG
Pequeña y longeva empresa provincial1711 viewsLa empresa Colectivo Unión enlazó durante décadas la ciudad de Pehuajó con la pequeña localidad de Salazar, situada dentro del partido de Daireaux. Por esa circunstancia, la línea posee una concesión provincial, con el número 272 (anteriormente fue el Permiso Precario 72)
Siempre contó con uno o dos coches de modelo antiguo, que aseguraban una prestación acorde.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por El Indio en los tempranos '70. Por lo que se alcanza a ver de la pollera tras la rueda trasera, esta unidad aparentemente contó con puerta trasera de origen, así que es muy probable que, previamente a su llegada a la 272, haya oficiado de transporte escolar.
En los tempranos 2000, esta pequeña empresa fue comprada por el grupo El Rápido de Mar del Plata.
4 commentsAug 29, 2014
104693.JPG
Día temático 10 - Bandada de Cóndores (III)1562 viewsEste diseño sí que fue un verdadero "super clásico" desde la segunda mitad de los '50 hasta fines de la década siguiente. Con numerosas variantes evolutivas, podemos decir que fue el mismo modelo que llegó a la época panorámica iniciada en 1977.
Pero este modelo en sí se fabricó desde 1955-56 hasta 1965 con muy pocas variantes. Podemos datar al de la foto entre 1959-60 y 1962, por el diseño redondeado de su ventilete y la altura de sus ventanillas, que posteriormente se agrandaron un poquito.
Pertenece a una de las empresas más queridas en este espacio: La Independencia. Sabemos quién puede ampliarnos un poco sobre la historia de esta unidad. Seguramente tendremos precisiones sobre ella, en breve.
6 commentsAug 28, 2014
105125.JPG
Carrocería inconfundible, pese a los bollos...1524 viewsA pesar de su estado deficiente, gracias al accidente sufrido que esta foto retrató, esta carrocería Mitre, al servicio del Expreso Barragán platense, conserva sus líneas tan particulares y atractivas.
Este modelo de Mitre fue un ícono en la zona sur del Gran Buenos Aires y en La Plata. Muchas empresas de la zona lo adoptaron, en algunos casos en grandes cantidades.
Puede gustar, o no. Sus líneas estilísticas tienen admiradores y detractores, pero lo cierto es que en los '60 y los tempranos '70, cruzarse con estos Mitrecitos por las calles del sur bonaerense era cosa de todos los días y a cada rato. Hoy, son un simpático recuerdo de aquellos tiempos.
9 commentsAug 26, 2014
71704.JPG
El primer ejemplar de Carrocerías El Indio con luneta panorámica1615 viewsSi bien los modelos corrientes de Carrocerías El Indio comenzaron a contar con luneta panorámica como equipamiento normal a partir de 1973, hubo algunos ejemplares que les antecedieron, realizados a pedido.
Este es uno de ellos, al cual le tocó en suerte ser el primero. Fue pedido especialmente con una luneta más grande por la gente de la recordada empresa La Independencia. Para asemejarlos a los coches de media o larga distancia, solicitaron la inclusión de ese aditamento en diseños que normalmente no los traían.
Esta unidad, fabricada en 1971, ya la poseía a pedido del comprador. Se incluyeron varios tipos de lunetas, pero la más lograda fue la que después pasó a ser el equipamiento normal de todos los coches que se fabricaban, sean interurbanos o no.
15 commentsAug 25, 2014
105077.JPG
Una duda realmente para expertos1708 viewsSabemos que más de uno de nuestros amigos estaba esperando una foto de este calibre. Cualitativamente no es de lo mejor, pero el valor documental de esta foto es enorme y más aún si se llega a identificar fehacientemente como lo que creemos que es.
No se puede saber el chasis, aunque sí nos consta que hubo algunos colectivos como éste que circularon en la línea 1 de la empresa Gral. Manuel Belgrano, montados sobre Bedford de 1957.
La pregunta del millón es la carrocera fabricante. Hay dos posibilidades: Universal o La Ruta.
Sabemos que esta empresa tuvo ejemplares de La Ruta, pero tal vez hayan tenido algún Universal, también, aunque no nos consta. Y así era: todos los coches que esta empresa tuvo con este diseño, eran fabricados por La Ruta, por lo cual esta unidad fue fabricada por esa carrocera tan rara de ver.
29 commentsAug 23, 2014
1360 files on 91 page(s) 66