busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
104809.JPG
Línea 234 - Un coche recordado1789 viewsTiempo atrás, en otra foto de la misma línea, uno de nuestros amigos recordaba al coche 10, carrozado en 1966 por Carrocerías El Cóndor, que contaba con un escape roncador muy especial. Con completa seguridad, debía referirse a este hermoso ejemplar.
Si bien en esta foto no luce mucho, se cuenta que era un "famoso" muy especial. Posee filetes y ornamentos que nos hacen sospechar que así fue, pero no está muy cargado, tal vez porque fue fotografiado mientras realizaba un viaje de "ablande"
Discrepamos, eso sí, con el año del coche que nuestro amigo declaró. Por la falta de puerta trasera, suponemos que fue fabricado en 1965, un año antes de lo que este muchacho afirmó. Los coches urbanos de 1966 ya tenían puerta atrás, salvo que haya llegado de una empresa de media distancia como La Independencia, por ejemplo.
16 commentsAug 18, 2014
104814.JPG
Línea 234: Un coche de ensueño2109 viewsEl coche 7 de la 234 era realmente de antología, para admirar. Siempre lucía brillante, ornamentado y lleno de luces y elementos usuales en todo coche "famoso" que se precie de tal.
A lo mejor, en ciertos momentos, su ornamentación fue exacerbada más de lo recomendable, pero no obstante su presentación siempre fue atractiva.
Esta vista nocturna nos hace imaginar qué lindo era de noche, con su iluminación a pleno. Suponemos, además, que habrá tenido un potento caño de escape "roncador" haciendo juego.
Pero, con más o menos adornos o más o menos luces, no cabe duda de que este coche es hermoso. ¿No?
14 commentsAug 11, 2014
104946.jpg
Línea 289 - La Primera de Ciudadela, barranca abajo (II)1845 viewsEn los últimos tiempos de la operación de la línea 289 por parte de la claudicante empresa La Primera de Ciudadela, era usual encontrarse con unidades pintadas de cualquier manera, sin respetar colores o la disposición original de los mismos. Con que se vieran parecidos, alcanzaba.
Buena muestra de ello la encontramos en esta unidad, un "1114" carrozado por La Favorita en 1985, de los primeros que esta firma fabricó tras su "reapertura" en manos de Rómbola Hnos.
Abajo es celeste, pero más claro que el original, mientras que franja y cortes son verdosos en lugar de amarillos. Entretanto, el techo es blanco en lugar de verde. Tiene un "aire" a 289, pero en realidad los colores no tienen mucho que ver con el reglamentario.
9 commentsAug 05, 2014
104968.jpg
Línea 228 - Leyenda de los '701702 viewsA partir de 1975, el Expreso Paraná comenzó a llenarse de colectivos como éste, carrozados por El Detalle. Llegaron muchas unidades a su flota, todas sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 alargado a 5,17 metros.
En la segunda mitad de los '70 fue uno de los modelos más vistos pero, como en esos años y en los '80 el ritmo de renovación era muy bueno, en los tempranos '80 desaparecieron para darle lugar a coches nuevos. No hubo muchos que llegaran a mediados de los '80 en servicio.
El ejemplar de la foto posee el esquema de pintura original de fábrica, con la razón social pintada en letra gótica, que años después fue sustituida por la tipografía "estilo larga distancia"
7 commentsAug 02, 2014
104636.jpg
Incógnita que rodó por el sur del Gran Buenos Aires1656 viewsEste modelo de carrocería, por lo poco clara de la foto y por el ángulo en que fue tomada, nos desorientó. Y les pedimos ayuda para identificarla.
Miremos por donde lo miremos, parecía un ejemplar fabricado por Carrocerías Luna, pero algunos detalles nos presentaban dudas y nos recordaban al modelo contemporáneo fabricado en grandes cantidades por A.L.A.
Pero nuestros amigos nos ayudaron y determinaron que esta unidad de la recordada C.O.R.E., prestataria tradicional de la línea 277, fue efectivamente carrozada por Luna.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Lamentablemente y por equivocación, olvidamos consignar el crédito en la imagen, que corresponde a la colección Rodrigo Chamorro. Lamentamos la involuntaria omisión.
12 commentsJul 31, 2014
104988.JPG
Aquellas lunetas semiciegas inventadas...1924 viewsCuando se "pusieron de moda" las culatas semiciegas en lugar de las panorámicas, a mediados de los '80, muchos propietarios de coches más antiguos resolvieron modificar las culatas originales, remover las amplias lunetas con la que se equipaba a las unidades en fábrica y reemplazarlas por nuevas de tamaño más pequeño.
En algunos casos, los "injertos" de lunetas nuevas se lucieron con dignidad, pero en otros, sobre todo en los coches más antiguos, el resultado fue realmente malo. ¡Si hasta llegaron a reformar antiguos colectivos redondos no panorámicos!
Este Detalle de la línea 299 nos muestra uno de estos "injertos" que choca a la vista. Aunque ojo, no es de los peores que conocimos.
Quizás por estar acostumbrados a ver a estas unidades con sus lunetas originales, bien amplias y diseñadas para que combinen con el conjunto original, hace aparecer a los coches reformados como precarios y a los diseños poco elaborados, a nuestro juicio.
24 commentsJul 29, 2014
56227.JPG
La Independencia y dos modelos muy vistos en los '80 y '901695 viewsEsta toma fue realizada en uno de los playones de la cabecera que la recordada empresa La Independencia poseía en Puente Saavedra. Se ven claramente dos colectivos, de dos modelos muy vistos en esta empresa, desde la segunda mitad de los '80 hasta entrados los 2000.
Fueron fabricados por Carrocerías Suyai (a la izquierda) y por San Miguel (a la derecha). Hubo muchos ejemplares de ambos modelos, que rotaron por todas las líneas que La Independencia explotaba.
Esta foto fue tomada hacia fines de los '90. Los coches ya muestran señales de "fatiga", sobre todo el Suyai en primer plano. Mientras, el San Miguel posee una publicidad externa de gran tamaño, que afeó el lateral de los coches y generó "pegotes" que, tras retirar la carrocería, no se limpiaban bien y generaban "rectángulos de tierra" que costaba limpiar y, sobre todo, deslucían las unidades al extremo.
8 commentsJul 28, 2014
103372.jpg
Rara unidad "primaveral"1502 viewsEl mote que le dimos a esta unidad en el título nada tiene que ver en realidad con la estación climática en la que se tomó esta imagen. Lo que pasa es que este curioso micro se encuentra al servicio de la empresa La Primavera, que por aquellos años poseía el permiso precario provincial P.35, que a partir de 1969 se renumeró como línea 235.
Es un modelo bastante raro de por sí. Parece estar carrozado sobre un chasis Ford (por favor, confirmar) y su carrocería tiene un diseño bastante raro y poco visto. Ciertas características de su diseño general nos hacen acordar a ciertos productos de Carrocerías La Flor, afincada en la ciudad de Luján.
¿Qué opinan, amigos? Sabemos que este viejo micro es bastante raro, pero a lo mejor alguien llegó a conocer algún coche similar. Apelamos a sus memorias, a ver si alguien puede reconocerlo y brindar el dato justo. ¿Alguien llegó a conocer a un micro como éste?
8 commentsJul 26, 2014
104947.jpg
Línea 289 - La Primera de Ciudadela, barranca abajo (I)2059 viewsTiempo antes de que se caducara la concesión que La Primera de Ciudadela detentara para la explotación de la línea 289 provincial, la situación de su parque móvil era crítica. La flota original no alcanzaba para brindar un servicio mínimamente aceptable.
Debido a esta situación, comenzaron a llegar unidades de diferentes empresas caídas, incorporadas de apuro para cubrir los faltantes. Algunas se repintaron correctamente, otras de cualquier manera y otro lote salió a trabajar con los colores originales.
Es el caso de este "1114" carrozado por Crovara, llegado desde la línea 299 original, a la cual se había caducado. Así como llegó, salió a trabajar y es más: solo se colocaron los números internos nuevos, se cambiaron los destinos de la bandera y se cerró el 9 central para transformarlo en un 8.
Aquí lo vemos estacionado, junto a un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. que posee la librea distintiva normal de la empresa.
16 commentsJul 18, 2014
104145.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara con ventanillas rectas2170 viewsCuando este modelo de Carrocerías Crovara salió a la calle, hacia mediados de 1982, daba la impresión de ser muy moderno y era llamativo, por la amplitud de sus superficies vidriadas. Fue un diseño muy bien logrado, que sirvió de base al que lo sustituyó a fines de 1983, que fue el más exitoso que esta firma llegó a fabricar.
Este modelo tuvo difusión, pero no al extremo del que logró su sucesor. Hubo líneas que lo incorporaron en cierta cantidad (como la 124 "Devoto", por ejemplo. O Transporte Ideal San Justo) y otras que tuvieron solo uno o dos, que globalmente formaron un interesante número de unidades carrozadas.
El de la foto es un ejemplar de la versión corta (4,83 metros entre ejes), que fue fotografiado ya en decadencia. No tiene el brillo y la atracción de sus primeros años. Pertenece a la recientemente desaparecida Transportes Villa Ballester. Obsérvese la "gaffe" en su bandera, que señala a "Hurlimgham" como destino.
24 commentsJul 16, 2014
104846.JPG
Uno de los primeros panorámicos de La Nueva Estrella2072 viewsEntre 1976 y 1978, pareció que la gente de Carrocerías La Nueva Estrella no sabía muy bien qué hacer con sus diseños panorámicos, impuestos a la fuerza por la legislación vigente.
Las primeras versiones parecen haber sido pruebas, porque salieron pocos coches de cada una. Daba la impresión de que los ingenieron no sabían muy bien qué hacer.
El diseño de la foto, perteneciente a la empresa La Independencia, fue uno de los primeros que se fabricó en cierta cantidad. Salió a la calle en 1978; conocemos versiones de este modelo destinadas al servicio urbano mientras que otras unidades, como la que esta imagen nos muestra, estaban configuradas para servicios interurbanos o de media distancia.
20 commentsJul 13, 2014
104807.JPG
Un misterio que rodó por Martínez1616 viewsBien puede leerse en el lateral de este colectivo la razón social de la empresa propietaria: Transportes Martínez, prestataria de la línea 5 comunal de San Isidro, conocida en sus últimos años como 234, tras un lapso temporal en el que llevó el número comunal 705.
No sabemos cual de los números de línea llevará este coche en su carrocería, pero tampoco sabíamos cual es la carrocera que lo fabricó. Su diseño es muy raro y la forma del chapón del pasarruedas trasero es realmente atípica.
Pero uno de nuestros amigos terminó con el misterio: se trata de un producto de la firma Florida, muy pequeña y de efímera duración. Es una suerte tener testimonio gráfico de uno de sus modelos.
9 commentsJun 29, 2014
104692.JPG
¿Ser, o no ser...? (III)1612 viewsEste hermoso y ornamentado colectivo de la querida y recordada empresa La Independencia nos presenta una duda, que queremos terminar de resolver en público, entre todos.
Por desgracia, el rescate de la película original está cortado. La toma no lo muestra por completo. Y al no verse parte del coche, hay detalles que no permiten identificarlo con seguridad.
Teníamos la duda sobre el carrocero fabricante. Estábamos entre U.C.A.S.A. (muy probable) y Antártida Argentina (menos probable), pero los datos tan precisos de nuestro amigo Carlos Sueiro no dejaron lugar a dudas y demostraron que se trata de un U.C.A.S.A., carrocería bastante rara de encontrar en fotos. A disfrutarla, entonces...
23 commentsJun 28, 2014
104736.jpg
Coche clásico en una línea clásica1652 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías A.L.A. fabricado entre 1970 y 1972, tiene bien ganado el adjetivo de clásico: fue muy visto en el Area Metropolitana, en todo tipo de líneas, sean de la jurisdicción que sean.
Esta unidad recaló en una bien clásica de la zona sur, la 293 antes 15, el recordado Expreso del Sud. Lo vemos con la decoración corriente de la época, la combinación de colores normal y la cartelera luminosa de destinos amarilla, tal como esta empresa estilaba pintarla, en esa época.
Aquí vemos al coche bien de estreno, durante su ablande. Nótese que aún está sin patentar y se ve la matrícula de papel provisoria en el parabrisas.
8 commentsJun 20, 2014
104637.jpg
Línea 202 - Un clásico de los '60 y '701683 viewsLa línea 202 de La Plata, por entonces y hasta hoy prestada por la empresa La Unión, tuvo muchos colectivos carrozados sobre chasis Bedford, con diferentes carrocerías.
Luna fue una de ellas. Tuvo varios ejemplares como el de esta foto, llegados en los '60 cuando aún era línea 2 y mantenidos en servicio hasta bien entrados los '70.
Vemos aquí un ejemplar en el playón de la empresa, "con la boca abierta". Detrás, aparece otro modelo bien conocido dentro de la histórica "La Unión", fabricado por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911.
13 commentsJun 08, 2014
1268 files on 85 page(s) 61