busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
105706.jpg
Interesante "pedacito de historia" (II)1258 viewsEsta imagen nos presenta solo a un pedazo de coche y no es artísticamente agraciada, pero el vehículo que presenta es histórico y por ello vale la pena exponerla: estamos viendo a la culata de uno de los micros Volvo que los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) carrozaron para la empresa La Independencia. En este caso se trata del interno 57.
Estos vehículos, de 1959, fueron seis. Desarrollaron sus actividades en los '60 y fueron radiados a fines de esa década. En 1968 uno fue renumerado como 201 y destinado a cubrir un servicio corto entre José C. Paz y la estación Toro.
Estos coches, junto a otros frontales, marcaron una de las épocas más pujantes de La Independencia. Pero a fines de los '60 prácticamente habían dejado de existir, reemplazados por coches del tipo semifrontal, más fáciles y económicos de mantener.
10 commentsOct 12, 2015
105417.jpg
Legendaria empresa del sur bonaerense1295 viewsEl apellido Fucile está muy relacionado con la historia del transporte en Necochea. El Sr. Homero Bocaccio Fucile, que vivía en la localidad de San Cayetano, estableció un servicio para unir las localidades de Tres Arroyos con Barrow, San Mayol y Ochandio, que posteriormente alargó a San Cayetano.
Le fue otorgada la concesión provincial P.14, que en 1969 fue renumerada 283. En 1948 fue transferida a los Hnos. Balbuena, que la renombraron Estrella del Sud.
Mientras tanto, el Sr. Fucile había obtenido otra concesión para un servicio comunal, desde Necochea a San Cayetano, pasando por Energía, Santamarina y Defferrari. Con los años se provincializó y se numeró 13, luego 313.
Esa fue la línea más reciente y muy recordada en la zona, pero el antecedente remoto que vemos en esta foto no es tan recordado, por haber sido vendida a fines de los '40.
10 commentsOct 05, 2015
106998.jpg
Extraña decoración en La Independencia1869 viewsPoco después de la caída del Expreso Paraná, La Independencia se sumó a otras empresas para formar UTENor, una Unión Transitoria de Empresas que se hizo cargo, en un primer momento, de todos los servicios de la fallida.
El color elegido para la nueva prestataria fue blanco de fondo, con cortes en azul. Las empresas que se sumaron pintaron las unidades cedidas a "la nueva 228" completamente o en partes. La Independencia fue una de las que las repintó solo en su frente.
La participación de "LISA" en la 228 fue muy corta. Pocos meses después del inicio de actividades se retiró y sus coches volvieron a sus líneas habituales. Durante un tiempo mantuvieron el corte utilizado en UTENor, tal como esta foto nos lo muestra. Obsérvese que tampoco tiene leyendas de su razón social al costado: se habían quitado cuando marcharon prestados a cubrir la 228.
16 commentsOct 04, 2015
106950.jpg
El vehículo y el paisaje (V)1486 viewsEl entorno que rodea a este verdadero clásico de la recordada empresa La Independencia es muy diferente del habitual que cotidianamente recorría. El coche parece aplicado en ese lugar mediante Photoshop o algún programa similar, pero en realidad estuvo allí, durante su ablande.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1973. Su número interno, el 198, nos indica que se trata de uno de los coches que integró un aumento de flota de diez unidades efectuado en ese año.
Se numeraron del 193 al 202. Todos los vehículos incorporados fueron exactamente iguales a éste.
6 commentsSep 17, 2015
106348.jpg
Línea 228 - Clásico de los tempranos '701474 viewsEntre 1969 y 1970, el recordado Expreso Paraná adquirió una gran cantidad de colectivos de pequeño porte (mientras a la par incorporaba micros grandes) para cumplir los recorridos de menor extensión. Desde siempre, la empresa tenía su flota dividida en dos partes, aunque la mayoría de la flota se componía de coches chicos.
Estos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por A.L.A. fueron un clásico en los tempranos '70. Llegaron muchos y con diferentes diseños, con cambios menores entre ellos. Fueron radiados en masa entre 1978 y 1979, con la llegada de un lote de Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle, aunque algunos, los de modelo más reciente, pudieron sobrevivir un tiempo más.
Aquí tenemos un ejemplar a todo color, con un curioso cartel que die "Hurlingham" que creemos refiere a un barrio cercano a su recorrido, porque nunca llegó a la ciudad propiamente dicha.
8 commentsSep 02, 2015
106857.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (II)1702 viewsToda buena carrocera que se precie de tal tiene que tener algunas rarezas fabricadas en su haber. Pueden ser modelos muy poco vistos o diseños corrientes montados sobre chasis poco usuales. El ejemplar de la foto corresponde al último caso mencionado.
Mientras algunas carroceras fabricaron muchos colectivos sobre chasis Ford B-600 (el Detalle o El Indio, por ejemplo) a La Estrella llegaron muy poquitos. No conocemos muchos ejemplares de esta firma sobre Ford. Tal vez nos alcancen los dedos de una mano para contarlos.
El de la foto data de 1968 y es el único ejemplar que conocemos "vestido" con este diseño. Pertenece a la empresa Unión Platense y circuló muy poco tiempo: su reemplazo fue un Mercedes Benz LO-911 El Detalle de 1970.
Nos era completamente desconocido hasta que recibimos esta hermosa fotografía que atestigua su existencia. Vaya rareza. ¿No...?
29 commentsAug 29, 2015
106847.jpg
Un imagen llena de historia reciente1674 viewsEl paisaje urbano de esta foto es más que reciente. Parece de ayer nomás y, en la línea de tiempo general, en efecto así es.
Pero la mayoría de lo que vemos ya es algo histórico, no lo podemos ver más, lógicamente empezando por el OA 101 de tercera generación de la hoy blanqueada General Tomás Guido. Tanto el modelo de ómnibus como los colores de esta empresa ya no existen. Con suerte podemos ver algún ejemplar de transporte escolar o de charter y estos colores ya solo podemos verlos en los playones donde languidecen los vehículos viejos de esta empresa juntando herrumbre.
Otro elemento histórico está tras el ómnibus: el Blockbuster. Puestos de moda en los '90, perdieron la partida ante las películas bajadas de Internet. Ya no existen y los videoclubes en general prácticamente son recuerdo.
19 commentsAug 27, 2015
106349.jpg
Hermoso recuerdo sanisidrense1652 viewsYa es raro de por sí encontrar fotos de la línea provincial 234 en su etapa de línea comunal de San Isidro, cuando se la identificó con el número 5. Y más raro aún es encontrarlas a todo color. Esta imagen es un verdadero hallazgo para disfrutar.
Podemos apreciar al coche, Mercedes Benz L-312 aparentemente carrozado por la añosa firma El Trébol (por favor confirmar) de acuerdo a su modelo con tres grandes ventanillas por lateral, con sus colores originales y con el número 5 en su bandera, en lugar del más conocido 234.
Bien sabemos que mantuvo estos colores hasta casi su final, con progresivas modificaciones que lo deslucieron. Hoy, tanto los colores como la línea en sí, son un querido recuerdo del norte del Gran Buenos Aires.
24 commentsAug 25, 2015
106726.JPG
Improvisaciones (XV)1753 viewsEn varias oportunidades, Micro Omnibus Tigre ha caído en este tipo de improvisaciones, de sacar unidades a la calle con su color original en los laterales. Días atrás presentamos uno de sus primeras épocas tras la caída de la señera SCOTA, pero más acá en el tiempo también ha incurrido en este tipo de "deslices cromáticos"
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 228. Como vemos, tiene su frente con los colores correctos, pero su lateral es completamente rojo.
Desconocíamos su empresa de origen, por lo cual pedimos auxilio a nuestros amigos investigadores de flotas. Y nos aclararon esta duda: esta unidad circuló, cuando nueva y en carácter de prototipo, en el Expreso Esteban Echeverría.
16 commentsAug 18, 2015
106792.jpg
Raro usadito en el Expreso Cañuelas2024 viewsEn los últimos años en los que el Expreso Cañuelas operó a la línea 277, su otrora uniforme flota de OA-101 de segunda generación comenzó a desparramarse por las otras líneas que esta empresa explotaba. Y comenzaron a llegar coches desde las otras líneas, realizándose cruces algo raros, para los que seguíamos este movimiento.
Pero además llegaron un par de unidades usadas, que fueron realmente llamativas debido a que sus modelos no fueron usuales en la recordada Cañuelas.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos, carrozado por Supercar sobre Mercedes Benz OH-1314 entre 1988-89. Circuló un tiempo no muy largo y desapareció antes del cese de actividades de esta empresa.
Hacia 2003 fue visto en la capital cordobesa, haciendo servicio urbano irregular durante un paro de transportes. Recogía pasajeros aún con el 277 en la bandera...
8 commentsAug 12, 2015
106716.jpg
Micro Omnibus Tigre "recién nacida"2019 viewsCuando caducó la prestataria original de la línea 204, la recordada y legendaria SCOTA, parte de sus socios junto a otros nuevos formó Micro Omnibus Tigre, a la cual se le asignó parte del piso de esta línea, junto a los de la comunal 720. Otra parte de la 204 quedó para Línea Sesenta S.A.
La parte de MOTSA se denominó "204 B" y la cubrió con coches tomados de la caducada SCOTA y otros propios, que en muchos casos salieron a trabajar con solo el frente pintado, debido al apuro por ponerlos en servicio.
Aquí vemos a uno de estos raros ejemplares, en este caso y como los colores de su lateral lo indican, llegado desde la línea 26. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80.
19 commentsAug 02, 2015
106412.jpg
Estampa de una época, en Transporte del Oeste1535 viewsEsta foto nos muestra a uno de los modelos característicos de esta recordada empresa en los tempranos '70, fabricado por Carrocerías Velox sobre Mercedes Benz L o LO-911. Transporte del Oeste adquirió muchos coches fabricados por esta carrocera del sur del Gran Buenos Aires, mientras estuvo en actividad.
Lo vemos al servicio de la línea 253, afectado al desaparecido ramal que unía Castelar con San Antonio de Padua. El detalle interesante es su número interno, de la centena del 500, que a comienzos de los '80 dejó de utilizarse debido a una reorganización de la numeración interna dentro de la empresa.
Cabe acotar que años después se la volvió a implementar, pero durante varios años los coches numerados "500 y pico" no se vieron, por haber sido renumerados.
16 commentsJul 27, 2015
106450.jpg
Modelo legendario de La Independencia, de estreno1613 viewsCuando se piensa en los modelos característicos de la recordada empresa La Independencia, si nos detenemos en la segunda mitad de los '70 pensaremos en éste como el más icónico de todos. Se los incorporó por docenas, desde fines de 1974 hasta 1978 o tal vez un poquito más.
Las relaciones comerciales entre la "LISA" y Carrocerías El Detalle fueron especialmente intensas en esa década. Quizás, hacia 1980, más de un tercio de la flota estaba compuesta de coches como éste.
Este ejemplar, de 1977-78, fue fotografiado a poco de su incorporación. Obsérvese la patente de papel en el parabrisas. Llama la atención la profusión de filetes y figuras, no tan corrientes en este tipo de unidades.
18 commentsJul 20, 2015
103143.jpg
Unica imagen conocida de una antigua línea provincial precaria1821 viewsDe momento, ésta es la única imagen que podemos ofrecer de la línea establecida bajo la Concesión Provincial Precaria P.81, que se asignó a la empresa Rigol para cumplir un servicio entre las localidades de Pila y Lezama.
Este viejo colectivo, carrozado sobre un chasis Bedford D-5 de 1957, ostenta en su cartelera la denominación completa de su concesión, con la P incluida. Esto es algo muy raro de encontrar en general.
Cabe acotar que esta empresa fue una de las últimas de carácter provincial que contó con diligencias activas. Hasta inicios de los '40 al menos continuaban en actividad, aunque no sabemos a ciencia cierta la fecha aproximada de su reemplazo por automotores. Pero sí nos consta que fue una de las últimas, junto a la galera de La Central, de Dolores.
No nos animamos a afirmar la carrocería de esta unidad. ¿Alguien la reconoce, pese a lo poco que podemos ver?
32 commentsJul 17, 2015
106515.jpg
Y la 215 de ayer...1404 viewsEn el reparto original de números que entró en vigencia el 2 de enero de 1969, el 215 le tocó a una línea "de tierra adentro", cuasi de fomento, con muy pocas unidades, que realizaba un trayecto que unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar. Aunque bien vale aclarar que ostentaba este número desde antes de esa fecha. Era el original de la concesión.
Se trataba de la empresa El Cometa, que resistió en servicio hasta aproximadamente los tempranos 2000. Su último coche conocido era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en Rosario por D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión"
La foto nos muestra a uno de sus antecedentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Bedford. Desconocemos los colores que llevaba en esta época, como así también hasta qué año se mantuvo esta interesante unidad en actividad.
13 commentsJul 14, 2015
1272 files on 85 page(s) 55