busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Last additions - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
108652.jpg
Los efímeros OA-101 del Expreso Del Sud1637 viewsPoco antes que el viejo Expreso del Sud iniciara una debacle general en los servicios que prestaba y en la cantidad de unidades en servicio, intentó modernizar su anticuada flota con algunos vehículos usados de modelos recientes.
Entre una gran cantidad de "1114" con algunos años sobre su chasis, llegó un pequeño lote de OA-101 de primera generación seminuevos, con entre cinco y seis años de uso.
Fueron presentados prolijamente pintados y fueron una sorpresa agradable, porque aún se encontraban activos antiquísimos colectivos "redonditos" o "protopanorámicos" con los cuales el contraste era mayúsculo.
Pero no duraron mucho en servicio. Poco después fueron devueltos y depositados en el playón de usados que El Detalle tenía en Quilmes, donde fue tomada esta foto.
15 commentsOct 26, 2016
108615.jpg
Ejemplar único en La Independencia1370 viewsEntre 1980 y 1981, un socio de La Independencia adquirió este Mercedes Benz OC-1214 alargado, carrozado por El Detalle. Era el vehículo "tipo ómnibus" más difundido en aquellos, años, tanto para servicios urbanos comunes, diferenciales y, en algunos casos, hasta para larga distancia o turismo.
Este ejemplar fue único. No hubo otro igual. La mayoría de los socios prefirió mantenerse con coches chicos, tanto del tipo 1114 como los OC-1214 sin alargar, los populares "frontalitos"
Como se ve, llevaba el esquema de pintura normal. No se destacó del resto por ser un coche largo. Lo único diferente en su decoración fueron las letras elegidas para detallar la razón social, más grandes y no del tipo gótico usual.
Aquí lo vemos fuera de servicio, durante un paseo (quizás haya sido el tradicional viaje de ablande)
14 commentsOct 21, 2016
108624.jpg
Uno de los últimos representantes de Carrocerías Luna en el Area Metropolitana1502 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por Luna entre 1970 y 1971, fue uno de los últimos ejemplares de esta carrocera que se mantuvieron activos en el Area Metropolitana. Hacia 1992 aún circulaba alguno y en relativo buen estado.
Resistieron muchísimo. El interno 11 que nos muestra la imagen fue uno de los más cuidados de todos. Hubo varios coches como éste en la "Mariano", incluso algunos sobre chasis Chevrolet.
No sabemos si fue éste el que llegó activo a los '90, pero si no lo fue, era uno exactamente igual a éste. Fueron los últimos Luna en servicio regular junto al auxilio de la línea 124 nacional que, si bien llegó a la misma época y fue aún más longevo, estaba transformado en coche auxiliar y no transportaba pasajeros.
14 commentsOct 14, 2016
108609.jpg
Interesantísima y simpática unidad recarrozada1180 viewsNo me digan que este chiquitín no es un juguetito... tiene menos ventanillas que los colectivitos MAI de chapa litografiada...
Es realmente simpático, parece en escala, pero en realidad es el recarrozamiento de un coche más antiguo, que seguro tenía ventanillas de subir y bajar, que tal vez hayan sido cinco por lado.
El chasis es un Ford de 1947-48. Quién sabe qué carrocería portaba, cuando nuevo. La fabricante de la nueva es Antártida Argentina, cuyo frente debió adaptarse a la morfología del viejo chasis. Obsérvese que el conjunto parabrisas más ventiletes no tiene mucho que ver con los que normalmente colocaba esta carrocera. La cartelera sí es muy parecida a las "normales"
Pertenece a la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba esta línea 1 que llega a nuestros días con el número 237.
8 commentsOct 07, 2016
108549.jpg
La precariedad de los viejos tiempos1245 viewsHoy día ya no se ven escenas como la que nos muestra esta imagen, tan característica de líneas "de extramuros"
Si observamos la trompa de esta viejo colectivo de la línea 2 de La Plata, hoy provincializada bajo el número 202, veremos que... no existe...
Solo tiene la parrilla y el capot. Los guardabarros y los costados del capot... ¡no existen! ¡se fueron! Y así circulaba...
Importaba más salir a la calle a brindar el servicio que la estética. Cosas de tiempos viejos...
Su chasis es Morris Commercial, pero desconocemos su carrocería. Agradeceremos datos al respecto.
15 commentsOct 01, 2016
106941.jpg
Dos líneas históricas del sur del Area Metropolitana1099 viewsSin dudas, los dos coches que aparecen en esta interesante fotografía representan a sendas empresas de alta prosapia histórica: en primer plano tenemos un C.O.R.E., que no es otra que la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, que por entonces prestaba la Concesión Precaria Provincial número 77, renumerada 277 a partir del 2 de enero de 1969.
Posee un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y su carrocería nos desorienta: de frente parece Agosti, pero de costado no tanto. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Detrás, a la izquierda, aparece un colectivo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, cuya numeración era correlativa con la C.O.R.E.: poseía la Concesión 78, que hoy día es la 278 y continúa en manos de la misma empresa.
Las unidades, en aquellos años, eran amarillas, con franja y recortes en rojo oscuro. Muy parecida a la General Roca, aunque con un tono de rojo más oscuro.
6 commentsSep 28, 2016
108402.jpg
Línea 239 - Una rareza de los '801837 viewsEstos colectivos carrozados por A.L.A. a fines de los '70, pese a ser un modelo muy popular, no fue muy visto en la recordada Compañía de Omnibus Maipú. En aquellos años, muchos de sus socios fabricaban sus unidades nuevas en otras carroceras, como Ottaviano Hnos. Gran parte de su flota estaba compuesta por productos fabricados en esa tradicional firma de la zona sur.
Por eso, ver un coche como éste en la 239 es realmente raro. No conocimos muchas unidades como ésta en la flota de esta empresa.
Realmente no nos constaba, pero nos parecía que hubiera llegado usado desde Transportes Automotores Riachuelo, aunque sus esquemas de pintura eran prácticamente idénticos. Y uno de nuestros amigos lo confirmó: anteriormente circuló en la línea 134.
27 commentsSep 27, 2016
25833.jpg
El tiempo pasa... (7-B)1350 views...y llegamos a la década del '80, donde nos encontramos con el coche 9 de la foto, cuyo diseño es más "urbano" que el de su antecesor, pero su configuración es claramente interurbana. No poseía puerta trasera y tenía doble fila de asientos, detalles que lo diferenciaba claramente de sus "primos" urbanos.
Es un clásico producto de Carrocerías El Detalle, que no llegó a esta empresa de manera masiva como sí sucedió en otras que prestaban el mismo tipo de servicios, como por ejemplo Transportes Automotores Luján.
Es de 1985. Suponemos que entre el micro de la foto anterior y éste hubo otra unidad, de la cual no tenemos fotografías. Fue renovado en los tempranos '90 por otro coche de tipo media distancia, pero ésa es otra historia...
9 commentsSep 23, 2016
108438.jpg
El tiempo pasa... (7-A)1233 viewsEn los '70, el interno 9 del Expreso Paraná fue un micro tipo media distancia hecho y derecho, como tantas unidades de esta empresa. La flota estaba dividida en dos partes bien definidas: coches chicos por un lado, que generalmente cumplían los ramales más cortos aunque no siempre fue así, y grandes por el otro, casi siempre aplicados a los servicios más largos o directamente a los de media distancia.
En este caso, era un micro de "tipo chico", con plataforma Mercedes Benz O-140. Supieron tener coches màs grandes con chasis más potentes. Al lado de éstos, los O-140 parecían "hermanos menores"
No nos quisimos arriesgar con la carrocería que lo equipa y preferimos dejar hablar a los más expertos, que la identificaron como El Detalle.
Pero el tiempo pasó...
11 commentsSep 23, 2016
108425.jpg
"Luna de Avellaneda" con una incógnita a resolver1342 viewsEs lógico que se relacione al viejo Expreso Nueve de Julio, prestataria histórica de la línea 247 provincial, con el partido de Avellaneda: sus ramales atraviesan una buena parte del partido y, en los '60, absorbió varias líneas locales que le sirvieron para ampliar su área de influencia.
Creemos que este Mercedes Benz carrozado por Luna entre 1969 y 1970 tiene algo que ver con alguna de esas líneas absorbidas. Nos llama la atención su número interno, de la centena del 100, que no fue usual en la 247 tradicional. Quizás fue agregado a la flota ante la absorción de alguna de las líneas comunales que tomaron a fines de los '60.
Otro detalle que nos lleva a pensar eso es la ausencia de destinos en su cenefa. Los 47/247 originales los llevaban y este no. ¿Será un 751 de los iniciales? ¿Por qué lleva ese número interno, cuya centena no volvió a esta empresa hasta que se hizo cargo de la línea 373 a mediados de los '80?
11 commentsSep 22, 2016
108401.jpg
Un "LISA" clásico de los '80 y '901339 viewsEn 1983, La Independencia adquirió varias unidades como ésta, carrozadas por San Miguel. Llamaron la atención entre tantos Detalles adquiridos con anterioridad o en la misma época.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 203, con la primera modificación que sufrieron: el achicamiento de su cartelera luminosa. A mediados de los '80 se le realizó este trabajo a un gran porcentaje de los coches en servicio y otros llegaron con el implemento achicado de fábrica. En algunos casos el resultado no desentonaba con el resto de la carrocería y en otros... podría haber sido peor.
Aún conserva su esquema de pintura original, con la razón social completa en su lateral. Luego fue sustituida con el clásico "LISA" que ahorró dinero en letristas pero que a la vez desdibujó la imagen tradicional de esta empresa inolvidable.
13 commentsSep 21, 2016
107978.jpg
Otro Micro Omnibus Tigre a "medio vestir"1712 viewsEsta imagen fue tomada poco después del comienzo de las prestaciones de Micro Omnibus Tigre en parte de los pisos de la caída S.C.O.T.A. Ya hemos hablado del apuro de la nueva prestataria para poner en servicio algunos coches usados, que comenzaron a circular con solo el frente pintado, mientras que el resto de la carrocería mantenía su esquema de colores original.
El ejemplar de la foto, fabricado por Corwin sobre Mercedes Benz OF-1214, llegó desde Transportes Colectivos La Cabaña. Así comenzó a trabajar en su nuevo destino, con solo parte del frente pintado. En ambos costados vemos a sendos "1114" con la decoración oficial de la empresa.
11 commentsSep 11, 2016
108405.jpg
Línea 295 - Estampa de una época1389 viewsEl aspecto de este "1114" carrozado por Crovara puede servirnos como guía para recordar la imagen típica de esta empresa durante gran parte de los '80.
Aún posee los cortes originales que databan de los '40, sin franjas o recortes agregados. La leyenda con su razón social está pintada con letra gótica. En la época, algunos coches ya lucían letras tipo larga distancia.
La cartelera también es la clásica, con los números al costado y una tablilla intercambiable al centro. El destino que se lee, Barracas, era en parte mentiroso: si bien llegaba al pie del Puente Pueyrredón viejo, también conocido como Puente Barracas, nunca lo cruzó para llegar a ese barrio porteño.
5 commentsSep 03, 2016
107709.jpg
Los primeros productos de una carrocera no muy longeva1574 viewsCarrocerías La Coruña salió al mercado entre 1990 y 1991 con este modelo no muy vistoso, que es muy parecido a los últimos Crovara que se fabricaron sobre chasis frontales de motor delantero.
No hubo muchos ejemplares como éste en la calle. El primero que conocimos fue uno igualito a éste, que hacia fines de los '90 apareció en la línea 118.
Quién sabe si no fue éste mismo, que integró la línea 228 a la caída del Expreso Paraná, por cuenta y orden de Transporte Ideal San Justo.
Esta empresa estuvo a cargo de algunos ramales basados en Zárate y en Luján. La flota que trajo para explotarlos era realmente variopinta, con unidades de diferentes chasis y carrocerías, un "rejuntado" muy interesante de ver y fotografiar.
27 commentsSep 01, 2016
108208.JPG
Línea 277 - Uno de sus cortes de pintura de fines de los '801324 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, los muchachos de la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada experimentaron con varios cortes de pintura diferentes, con los colores tradicionales de fondo. En general se agregaban franjas, tanto blancas como en algunos casos azules, o ambas, sobre el lateral en rojo.
Este viejo "1114" carrozado por El Detalle en 1980 nos muestra uno de las variantes experimentadas. Consistía, principalmente, en una gruesa franja blanca que bajaba que rodeaba al coche desde ambos laterales del capot, bajaba hacia el medio del salón y daba la vuelta por la culata para reproducirse simétricamente del otro lado.
No recordamos muchas unidades con esta variante de pintura, llamativa respecto de la tradicional.
11 commentsAug 30, 2016
1274 files on 85 page(s) 49