busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura

Last additions - 083 - Paradas, señales, bienes inmuebles y otros elementos de infraestructura
121862.jpg
Un final anunciado623 viewsEste desenlace se vio venir. Desde hace meses en diferentes fotos referidas a la línea 90 nacional se hablaba de la reducción al mínimo de sus servicios entre Chacarita y General Paz y Griveo. Circulaba uno por hora, señal de que no había interés por continuarlo.
Y parece que la sospecha se cumplió. Comenzamos a recibir información que señalaba la interrupción servicios y un amigo nos mandó esta foto que certifica lo antedicho. Alguien se tomó el trabajo de avisar en el papel agregado. La 90 a Griveo ya es historia.
23 commentsJun 14, 2025
112246.jpg
Un momento histórico que esta foto reflejó405 viewsEsta toma se realizó en la ciudad de Bahía Blanca y podemos asegurar el mes y el año exactos: enero de 1969, cuando se adoptó el sistema de numeración de líneas por jurisdicciones (nacional, provincial y comunal).
La foto captó a un letrista pintando los números de línea nuevos en una parada de madera. Arriba están los tradicionales con guarismo bajo y vemos los de la centena del 500 que los reemplazaron. Es probable que por un tiempo dejaran los dos hasta que los usuarios se acostumbraran al cambio.
8 commentsJan 20, 2025
114774.jpg
Estación tranviaria para identificar424 viewsEsta hermosa foto nos muestra el frente y parte del interior de una estación tranviaria propiedad de la Compañía de Tramways Anglo Argentina. Debió ser tomada a principios del Siglo XX, porque los coches a la vista son los primeros eléctricos de esta empresa, fabricados por St. Louis Car desde 1900 en adelante. Además se alcanza a ver un viejo tranvía a caballos, que probablemente era utilizado como acoplado.
El tema era identificar a la estación. No sabemos cual es. Pero nuestros amigos expertos establecieron que es la Estación Central, ubicada sobre la avenida Rivadavia en un punto entre Agüero y Bulnes.
10 commentsApr 01, 2024
109394.jpg
Longevo recuerdo de una línea efímera493 viewsEsta foto tiene algunos años de tomada, pero no demasiados. No es de la década del '90, por ejemplo. Estimamos que es de mediados de los 2010 y tal vez su autor pueda darnos precisiones sobre una fecha más o menos aproximada.
Asombra que ese número 431, que corresponde a la línea provincial que Línea 213 S.A. de Ttes. mantuvo poco tiempo, tal vez meses, continúe allí esperando un coche que jamás llegará.
En ocasiones nos cruzamos con registros de este tipo que sorprenden. De vez en cuando aparecen y transmiten mucha historia que casi nadie ve. Encima, la señal de abajo es la del diferencial.
11 commentsNov 06, 2023
118717.jpg
Jugando con la ciudad (dificilísima...)543 viewsNos llegó esta foto que por la fecha que se ve a la izquierda (03-02-1907) es muy probable que pertenezca a la Compañía Lacroze o a su "alter eso" Ferrocarril Central Buenos Aires.
Por la barrera es un paso a nivel, o sea que las vías longitudinales deberían ser ferroviarias... pero son de canaleta. Se ven dos rectas y la más cercana parece un desvío que se abre.
Ambas vías son de trocha media, porque en los cruces se ven cuadrados perfectos. El tema es donde habrá sido sacada esta foto. No hay nada que sirva como referencia. ¿Alguien tendrá una remota idea de donde puede ser...?
19 commentsJul 21, 2023
118718.jpg
Un tendido tranviario para investigar427 viewsNos llegó esta foto suelta, cuya fecha de toma está detallada en el extremo inferior izquierdo debajo de los créditos. Se sacó en diciembre de 1906 y nos muestra una escena interesante: el montaje del tendido de línea aérea tranviaria, pero fue imposible determinar el lugar exacto.
Un par de detalles brindan pistas: la forma de consignar la fecha en la imagen es típica de la Compañía Lacroze, aunque es algo que no es determinante. Por otro lado la vía no parece ser de canaleta, lo cual nos hace sospechar que estamos ante el tendido de la línea suburbana, el actual Ferrocarril Urquiza. La fecha también es sospechosa, porque los servicios eléctricos se inauguraron en 1907. El tema es... ¿Donde será?
9 commentsJul 07, 2023
118128.jpg
Rarísima e histórica señal de parada555 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida.
14 commentsMar 01, 2023
117201.jpeg
Desolación (XLIV)728 viewsEste es el triste aspecto que presentaba a comienzos de 2021 la playa ex Ecotrans en momentos que procedían a cortar los coches fuera de servicio. El aspecto de tierra arrasada es más que penoso.
Se ven restos de coches volcados y al fondo al parecer un TATSA Puma de primera generación, además de un enorme montón de escombros y pedazos de carrocería esperando que, quizás, se carguen en el camión que se ve al fondo para ir a un seguro destino de fundición.
Así terminó el "alter ego" del Grupo Plaza. Es el acto final de la sucesora de la histórica Transporte del Oeste, que terminó tan mal como Ecotrans. Imagen triste, en verdad.
10 commentsMay 17, 2022
116286.jpeg
Por si se pierde...774 viewsLa señalización de las paradas de colectivos urbanos a veces brinda situaciones graciosas. Fue corriente ver paradas nuevas de líneas caducadas, colocadas años después de su desaparición u otras en donde no paraban las líneas señaladas, cuyos recorridos pasaban a kilómetros de allí. Pero este caso es insólito.
Sobre la avenida Juan B. Alberdi, en la zona de Parque Avellaneda o Mataderos, se colocaron dos postes para las mismas líneas, con metros de diferencia. Esta foto lo demuestra. Además, tienen los números invertidos una respecto de la otra. Increíble...
24 commentsOct 26, 2021
116182.JPG
Inmóvil recuerdo de una línea del ayer665 viewsEsta foto fue tomada hacia el año 2010 sobre la avenida Comodoro Py, en la zona de Retiro. Asombra que esta vieja parada que incluía a la línea 54, que había desaparecido hacía bastante tiempo, se mantuviera en pie, pese a los años que en ese momento habían transcurrido desde su cese. Tal vez haya sido una de las últimas señales que la recordara en toda la ciudad, si no fue la última.
Este tipo de paradas, que solamente detallaban los números de las líneas que se detenían en ella y omitían toda referencia a los recorridos, fueron colocadas entre 1975 y 1977, aproximadamente. Tal vez ya no quede ninguna en pie.
16 commentsOct 13, 2021
113571.jpg
¡A pedido! (VII)567 viewsApenas se la ve, pero lo poco a la vista alcanza para sorprenderse, porque esta foto no es de época si no que es reciente. Tiene poco tiempo de tomada.
Está ubicada en algún punto del recorrido de la línea 174, pero aún se lee el número 224 que dejaron de utilizar a mediados de los '70.
Nos parece increíble que aún hoy quede un testimonio visible de la línea 224 luego de casi cinco décadas que pasó a identificarse con otro guarismo. Casi ni se ve, pero alcanza a leerse el número aunque se ven en el estado de la chapa las huellas del paso del tiempo.
Increíble. ¿No?
5 commentsJul 20, 2021
115125.jpg
Panorámica de la Terminal de Retiro, a poco de inaugurada912 viewsEsta imagen fue tomada hacia el año 1983, a poco de que la Terminal de Omnibus de Retiro, por entonces a cargo de la empresa Baiter, fuera inaugurada. Es más: sospechamos que aún no se había completado el traspaso de todas la empresas que debían operar desde allí, porque se la ve bastante vacía.
Los modelos de las unidades a la vista nos dejan en claro su época. El modelo más moderno que aparece es un D.I.C. LD-1014 de Transportes Automotores Chevallier, que tiene mayoría en cuanto a micros disponibles: se distinguen seis, mientras que hay cinco de otras empresas (Sierras de Córdoba, T.A.C. -dos-, ¿Rojas? y uno que no llegamos a distinguir.
35 commentsFeb 27, 2021
113864.jpg
La imaginación al poder...737 viewsHemos visto refugios de paradas con las decoraciones más raras e insólitas, pero hay algunos creativos que siempre encuentran un detalle nuevo para sorprendernos.
Es el caso de la que vemos en la imagen, ubicada cerca de la localidad de Mar de Cobo. Dejando de lado el sol rojizo dispuesto de tal manera que hace recordar a la bandera japonesa de guerra o a la lechuza que nos observa desde la pared más lejana, jamás, pero JAMÁS habíamos visto el número de línea indicado con animales, en este caso tres aves que forman el número 221 que allí se detiene.
Esto sí que es imaginación y a la enésima potencia...
7 commentsJan 31, 2020
112404.jpg
La vieja estación de trolebuses Alvarez Thomas907 viewsSi bien el principal motivo de esta foto es mostrar el accidente que sufrió el automóvil en primer plano, detrás palpita un pedacito de la historia del transporte porteño.
Se trata de la estación Alvarez Thomas, originalmente tranviaria pero que en los '50 fue adaptada para albergar trolebuses. Estaba en la manzana delimitada por la avenida que le dio su nombre y las calles Virrey Loreto, Delgado y Virrey Arredondo. Albergaba a las líneas 310, 316, 325 y, temporalmente, a la "segunda 301"
Vemos al fondo la entrada ubicada en la esquina de Alvarez Thomas y Virrey Loreto. Extrañamente se observa un trolebús M.A.N. (varios se agregaron a la dotación de la estación en sus últimos años) junto a los habituales Henschel.
18 commentsAug 22, 2019
112260.jpg
Naaahhhh...1038 viewsEsta expresión, que coloquialmente sería el equivalente a "no puede ser..." es lo único que se nos ocurrió al ver esta foto. Lo que nos muestra nos parece increíble.
En décadas de observación hemos visto paradas insólitas de todo tipo. Chapitas en postes, clavadas en árboles, adhesivos pegados en paredes o también pintadas precarias; pedazos de plástico desprolijos, números tallados en árboles... pero nunca lo que nos muestra esta foto.
En la avenida Crovara y Caaguazú, en el partido de La Matanza, la parada del 126 está adherida a un cartel puesto por una granja... Es un buen recurso publicitario, porque mientras la gente espera al 126 puede asesorarse sobre el precio del filet de merluza o la oferta de pata y muslo...
Lo más loco es que si el granjero retira el cartel a la noche, con él se va la parada. Insólito a la enésima potencia...
15 commentsJan 30, 2019
51 files on 4 page(s) 1