busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

Last additions - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L
114321.jpg
¿Otro La Estrella "barilochense"?857 viewsLos amigos más expertos en este segmento del transporte y en la época del coche de la foto sabrán decirnos si la unidad que aparece en esta atractiva imagen es una de las que La Estrella utilizó para inaugurar el servicio a San Carlos de Bariloche, en la segunda mitad de la década de 1960.
De ser así, estaríamos ante un Volvo B-635 de 1966 ó 1967, carrozado por Cametal. Se utilizó este tipo de vehículos para esta línea por tener una buena parte del recorrido que discurría por caminos de tierra.
El paisaje circundante parece confirmar nuestra sospecha, pero esperamos que nuestros amigos reconfirmen. La Estrella los utilizó mayormente para este servicio y el Expreso Buenos Aires tuvo alguno, que se asignaban a las líneas de la Costa cuando los caminos estaban mal por las lluvias.
22 commentsAug 05, 2020
113890.jpg
Antiquísimo gigante chaqueño852 viewsLa empresa La Estrella oriunda de la provincia del Chaco, que aún se mantiene activa tanto en servicios de media como de larga distancia, inició sus actividades en la década de 1940. Es una de las empresas tradicionales que aún hoy continúa en actividad.
Esta hermosa imagen nos traslada a sus primeros tiempos. Este imponente mastodonte parece tener un esquema de pintura semejante al de Transportes Automotores Chevallier de la época, aunque no estamos seguros si en efecto llegó de segunda mano desde allí.
Tanto el chasis con esa enorme trompa como la carrocería nos presentaban dudas. Le cedimos la palabra a los más expertos en este segmento y la conclusión es que es un chasis Klöckner-Humboldt Deutz tipo A de preguerra, carrozado por Decaroli Hnos.
14 commentsJul 13, 2020
39578.jpg
Lejana y dudosa Estrella941 viewsEsta interesante foto acertó a retratar a uno de los coches "dudosos" del grupo Estrella - Cóndor (en este caso perteneciente a La Estrella) que, sospechamos, fue producto de la reconstrucción o recarrozamiento de unidades más antiguas.
En la segunda mitad de los '60 un lote de vehículos se modernizó siguiendo los parámetros estilísticos de la época, pero quedaron diferentes a los nuevos. Y creemos que el coche a la vista es uno de esos.
Pero por no estar seguros y como siempre en estos casos, les pedimos una mano a los más expertos de este segmento y lo identificaron como un Aclo Regal Mk. IV reconstruido en Rosario por Incar.
23 commentsJul 05, 2020
103038.jpg
La Estrella en los tempranos '50747 viewsLa mayoría de las fotos conocidas de los vehículos como el que presenta esta imagen corresponden a la época en que la empresa La Estrella era operada por el Ministerio de Transportes de la Nación. Se los conoce más con el esquema estatal (rojo abajo, con techo amarillo) que con los que podemos ver aquí.
Este corte de pintura se adoptó al abandonar el ámbito estatal y es muy raro de encontrarlos presentados así.
Creemos que la unidad es ACLO y dudamos con su carrocería, que podría ser un producto de Potosí. Agradecemos los datos que nos acercaron sobre ella; es un modelo bastante poco visto en fotos y en este ángulo cuesta identificarlo con seguridad.
9 commentsJul 03, 2020
112909.jpg
Un Puntual pequeñito751 viewsEl pequeño micrito que vemos en la foto nos llamó mucho la atención. Pertenece a la empresa La Puntual, a la cual conocimos con unidades más grandes que esta.
Es probable que estuviera destinada a servicios no muy extensos. Sabemos que esta empresa cumplía recorridos largos y otros de menor extensión, que quizás esta unidad cumplía.
Dudamos tanto con el chasis como con la carrocería. Podría ser Mercedes Benz, pero no sabemos si OP-312 o un L-312 frontalizado. Su carrocería es un producto de la carrocera rosarina Decaroli. Esperamos que nuestros amigos más expertos en este segmento nos ayuden a individualizar el chasis.
4 commentsJul 01, 2020
103671.jpg
Raro A. y L. Decaroli con chasis dudoso749 viewsAl ver esta foto lo primero que viene a la mente son los micros que A. y L. Decaroli carrozaron sobre chasis Magirus Deutz Saturn o DECA - Deutz, pero si bien el modelo corresponde, no tiene la cola sobresaliente y su rodado es diferente, mucho más chico.
Nos queda la duda del chasis que equipa a esta unidad y por eso recurrimos a ustedes para encontrar una solución. Parece tener motor trasero. ¿Alguien llega a reconocer al fabricante de este bastidor?
Pertenece a la empresa Las Grutas, nacida en 1970 para unir las localidades de San Antonio Oeste y Las Grutas con dos recorridos diarios, solo en la temporada estival.
13 commentsJun 30, 2020
F_bis_48.jpg
Leyendas estacionadas en Barracas899 viewsLos dos modelos de micro que vemos en la foto fueron emblemáticos en sus empresas, con varios ejemplares en sus respectivas flotas. Aunque no llegaron a ser modelos mayoritarios, tuvieron su historia y marcaron una época.
El modelo "Imperial" de Carrocerías San Antonio fue bastante visto en La Puntual y fue el punto de partida de varias compras realizadas a esta carrocera a medida que el modelo evolucionaba. Tiene chasis Scania BR-116, es de 1979 y fue el segundo de estos chasis que se fabricó en nuestro país.
No sabemos si en el momento de tomarse esta foto el coche que vemos al fondo aún trabajaba en Micro Mar o ya estaba radiado de servicio. Es un bello Cametal de 1966-68.
12 commentsJun 07, 2020
78981.jpg
Un icono de La Puntual de los tempranos '80890 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías San Antonio para la época era una verdadera belleza. Si bien el lateral con ese tipo de ventanillas era bastante tradicional y poco novedoso, el frente era moderno para la época y tuvo pocas variantes respecto de la que se montó en el modelo que sucedió a este, el Imperial III.
El chasis de esta belleza es Magirus Deutz 280 RS-14 U y es del año 1981. En este caso es muy fácil determinarlo: esta empresa, la recordada La Puntual, acostumbraba utilizar un interno de cuatro cifras: la unidad de mil y la centena (27) eran el número interno y la decena y la unidad (81)era el año de fabricación.
18 commentsMay 25, 2020
44224.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)920 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")
18 commentsMay 08, 2020
113263.jpg
Otra de las tantas rarezas mendocinas681 viewsLos carroceros mendocinos nos dan letra para subir docenas de fotos con la merecida calificación de "rareza". Y este colectivo de la empresa La Cumbre no es la excepción en absoluto.
Ya es poco visto desde el chasis: un Volvo. La carrocería por supuesto es de industria local, pero desconocemos a la firma fabricante. Es muy probable que haya sido fabricado por la firma Zanatello.
Lo cierto es que es una belleza. La vemos ornamentada de una manera más acorde a un servicio urbano que a uno que se aventuraba por paisajes como los que muestra esta bella fotografía.
14 commentsApr 27, 2020
48040.jpg
Los "Super Inter" de La Internacional820 viewsA fines de los '70, La Internacional distinguió a un grupo de coches como "Super Inter", un apelativo para destacarlos de las unidades más comunes o no tan modernas en ese momento en servicio.
En este caso se trata de un vehículo carrozado por D.I.C. de acuerdo a una de las primeras variantes del modelo "Panorama Internacional", fabricado entre 1977 y 1978 sobre chasis Magirus Deutz.
A poco de su fabricación se le agregó el equipo de aire acondicinado, tal como se hizo con muchos micros de modelos recientes. Se nota la elevación agregada posteriormente a su fabricación.
10 commentsApr 17, 2020
113903.jpg
Los últimos años de los Cametal "Jumbus" de La Estrella1086 viewsEl grupo Estrella - Cóndor le sacó muy bien el jugo a sus micros del primer modelo "Jumbus" de Carrocerías Cametal, fabricados en la segunda mitad de los '80. Varios trabajaron más de diez años y alguno se ligó una sobrevida adicional, tras ser reformado por Neocar. Estos viejos fierros no pudieron ser más nobles.
Esta imagen nos muestra un ejemplar en sus últimos años de vida. Así lo indica su esquema de pintura, copiado de una serie de coches fabricados en Brasil por Marcopolo a mediados de los '90 y que se trasladó a las unidades más antiguas.
Lo vemos llegando a la Terminal de Omnibus de Retiro. Luce en general bastante entero, a pesar de los años que tenía en el momento de tomarse esta fotografía.
17 commentsApr 12, 2020
113503.jpg
Duda llegada desde el sur bonaerense886 viewsEsta unidad de la desaparecida empresa bahiense La Puntual nos dejó pensando sobre el chasis y la carrocería que lo equipan. Como dudamos, les pedimos una ayuda para datarla como corresponde.
Su chasis parecía ser un Scania Vabis de fines de los '50 y en efecto nuestros amigos lo identificaron como tal. El asunto era su carrocería, de un modelo rarísimo y muy poco visto. Su diseño es muy fuera de lo común.
Sospechamos que podía haber sido fabricada por La Sureña. Esperamos sus opiniones, que dieron nuestro dato como válido. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron con la identificación.
13 commentsJan 31, 2020
113539.jpg
Un Veloz del Norte "de tranco corto"896 viewsAl menos en parte de su historia, la empresa La Veloz del Norte tuvo algunas unidades que solo cumplían servicios cortos, de media distancia y no demasiado largos. A veces eran coches antiguos y en otras oportunidades adquiridos especialmente más chicos que los que se empleaban en la rutas largas que esta añosa empresa cumplía.
La imagen nos muestra uno de estos vehículos que se empleaban en recorridos cortos. Se trata de un Mercedes Benz O-120 carrozado por Velox con un frente atípico, más "normal" que el más conocido que colocaban sobre este chasis.
El cartel "Rosario" no refiere a "la Chicago argentina" si no a la localidad de Rosario de la Frontera, que era alcanzada por uno de los servicios no tan largos.
8 commentsJan 21, 2020
106537.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)957 viewsEstamos ante uno de los modelos más característicos de La Internacional en la década de 1980. Estos D.I.C. LD-1014 S fueron icónicos, junto a otros modelos que en su mayoría eran productos de esta tradicional carrocera rosarina. Nos referimos a las diferentes variantes de "Panorama" y a los "Gigante" de fines de la década.
Es este caso estamos ante un Scania BR-116 de 1983, numerado internamente como 52. Tuvo un grave accidente a mediados de los '80 y perdió todo su lateral izquierdo, que fue reconstruido.
Trabajó hasta entrados los '90, cuando su "época de gloria" ya había concluido. Aquí lo vemos impecable, cuando nuevo.
18 commentsDec 27, 2019
145 files on 10 page(s) 6