Last additions - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Incógnita "Internacional"570 viewsSi bien este micro Scania Vabis no prestaba ningún servicio de esa índole, se ganó ese mote por la empresa en la que trabaja, que no es otra que la desaparecida y recordada La Internacional. Según la leyenda en su cartelera luminosa de destinos, estaba afectado al piso entre Buenos Aires y Resistencia.
Sabemos la marca de su chasis, porque alcanza a verse la marca a la altura del paragolpes, pero su carrocería se nos presentaba muy dudosa. No obstante, uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Potosí. Esperamos más opiniones, para terminar de confirmar la carrocería de este raro ejemplar.
Jul 04, 2021
|
|

¿Veo doble...?771 viewsEsta foto rescatada de un viejo filme nos resulta curiosísima, porque justo captó a dos coches gemelos circulando a la par y brinda un efecto muy curioso que vale la pena ver.
El video fue filmado durante el desarrollo del Mundial '78. Fue filmado en la zona de Retiro, delante del Hotel Sheraton, en el momento que pasaban dos micros de la empresa La Estrella que aparentemente transportaban periodistas.
Son de los apodados "Frigor" por su esquema de pintura, que normalmente prestaban los servicios "Ruta Jet" a la Costa Atlántica. Son el producto del recarrozado de chasis Scania Vabis de 1969 efectuado por Cametal, en 1977. El efecto visual que tiene esta imagen es rarísimo.Jun 14, 2021
|
|

Estampa de una época665 viewsEsta imagen nos presenta a un clásico de La Internacional de los '70, como los fueron los Volvo carrozados por Varese a comienzos de esa década, con un símbolo de una época: las referencias al Mundial '78, que abundaron en todo tipo de transporte público.
Ya sea en leyendas externas ubicadas en cualquier parte del vehículo o en terminales de ómnibus y hasta incluso en boletos de rollo que se expendían en líneas urbanas, durante un tiempo el evento estuvo presente.
Según las leyendas que se leen en la culata, esta unidad podría estar afectada a los servicios internacionales entre Buenos Aires y Asunción, la capital del Paraguay. Se entiende que se haya colocado esta leyenda, tal vez para promocionar el evento.May 19, 2021
|
|

Un correntino en Entre Ríos624 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la localidad entrerriana de La Paz, ubicada en la provincia de Entre Ríos, en el momento de un interesante movimiento de unidades.
Se "roba" la foto el coche de la empresa correntina LOBA, cuya aparición celebramos porque no son muy fáciles de encontrar. Es un coche chico, con chasis Mercedes Benz O-140 y carrocería De.Ca.Ro.Li. que podemos datar entre 1972 y 1973. Es probable que no hiciera las líneas largas a Buenos Aires, si no una más corta interprovincial.
A la derecha se ven dos "grandes": el más visible parece un D.I.C. "Labio de mono" y a su lado asoma un ejemplar carrozado por San Antonio. No pudimos identificar a las empresas propietarias. ¿Alguien podrá...?May 07, 2021
|
|

¿Será el mismo...? (VII)765 viewsHace no mucho tiempo compartimos una imagen de un coche del Expreso Cabildo, prestataria de la línea 251 provincial, cuya carrocería para algunos amigos aparecía dudosa. Se trata de la foto número 115405, que pueden verificar para compararla con esta.
En ella, varios opinaron que no parecía un San Antonio Imperial III como afirmábamos. Pero otro corroboró nuestros dichos y además afirmó que podía provenir de la Empresa Liniers.
Si comparamos ambas imágenes veremos que ambos son idénticos, a excepción de algunos agregados y cambios atribuibles al paso del tiempo. Este coche parece bastante nuevo en el momento de tomarse esta foto. ¿Alguien reconoce la terminal en donde fue "cazado"?Apr 19, 2021
|
|

¿Una "Lujanera" de larga distancia?818 viewsEl número interno a la vista en este bello Mercedes Benz O-140 cuya carrocería nos presenta dudas (parece El Detalle por la gruesa bagueta ubicada bajo las ventanillas, pero el diseño de la última abertura no coincide con la utilizada por esa carrocera) parece ser de dos dígitos. Si bien un reflejo lo borronea en parte, parece leerse 32 ó 92. No está lo suficientemente claro.
De ser así, esta unidad estaba afectada a los servicios de larga distancia que esta empresa brindó hasta mediados de los '70 y que luego fueron transferidos a otras empresas. Las afectadas a la línea 52 se numeraban en la centena del 100, así que nuestra sospecha parece cierta. Mar 10, 2021
|
|

Un Liniers de fines de los '70, "modernizado"696 viewsLa desaparecida Empresa Liniers, a fines de los '70, carrozó varios chasis en la firma rosarina De.Ca.Ro.Li., con diferentes modelos.
El ejemplar que vemos en esta imagen pudo fabricarse entre 1978 y 1979, sobre un chasis Mercedes Benz O-170.
Esta foto fue tomada a mediados de los '80, cuando este vehículo ya tenía varios años encima. Para actualizarlo un poco se le agregó la elevación en la culata para albergar el equipo de aire acondicionado, que tal vez nunca llevó.
También su decoración corresponde a esa época. No es la original con la que salió de fábrica.Feb 06, 2021
|
|

La Empresa Liniers y un recuerdo de los '801161 viewsDurante la década de 1980, varios socios de la desaparecida Empresa Liniers eligieron a la carrocera San Antonio para equipar a sus unidades nuevas. Gracias a ello, durante un tiempo esta empresa fue un muestrario de diferentes diseños salidos de esta histórica fábrica rosarina.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno modelo muy visto en esta empresa en diferentes variantes, como lo fue el Imperial III. En este caso vemos un ejemplar fabricado en 1984, con el esquema de pintura original que se le impuso al fabricarlo.
Esta unidad llegó a ingresar activa a los tempranísimos '90, para luego desaparecer. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419Jan 07, 2021
|
|

Abollado recuerdo de una tradicional empresa chaqueña701 viewsLa Nueva Estrella comenzó su actividades con servicios de jurisdicción provincial, para luego ampliar sus horizontes y llegar a la mismísima ciudad de Buenos Aires.
Esta imagen nos traslada a la actualidad de la empresa en la década del '60. El coche de la foto, un Bedford frontalizado carrozado por Varese en la provincia de Santa Fe, cumplía un servicio provincial entre Presidencia Roque Sáenz Peña y General Pinedo.
Aquí lo vemos con importantes daños en su frente, producto de un accidente en el cual embistió a un cisterna regador. Oct 27, 2020
|
|

Dos "Nahuelitos" de diferentes generaciones878 viewsEsta imagen logró una casualidad interesante: retrató a dos micros fabricados por la tradicional carrocera Cametal de modelos sucesivos: el de la izquierda reemplazó al de la derecha.
El más antiguo es un "Nahuel II" de fines de los '70 o comienzos de la década siguiente y el que vemos completo es un "Nahuel III S" de 1985, sucesor del anterior. Por desgracia el coche de la derecha no se ve completo, pero podemos apreciar aunque sea en parte las diferencias estilísticas entre ambos.
Ambos ejemplares pertenecen a La Estrella, ávida consumidora de los productos de Cametal desde tiempos anteriores a los que retrata esta imagen. El más moderno data de 1984 y cuenta con chasis Scania K-112 4x2 con eje agregado.Sep 04, 2020
|
|

Recuerdo de "la larga" del ayer951 viewsNos vamos a algún punto de la Mesopotamia para cruzarnos con este fantástico testimonio gráfico que recuerda a una de las empresas clásicas de la zona: la correntina LOBA, toda una institución hasta la segunda mitad de los '70 aproximadamente, cuando fue adquirida por Transportes Automotores Chevallier.
Tenemos la suerte de que esta imagen es en colores y podemos apreciar su esquema de pintura, que era rojo abajo, blanco para su techo y negro en franja y recortes del lateral.
La unidad es poco frecuente y rara de encontrar, con chasis ACLO y una carrocería Velox "doble camello" con escasos ejemplares fabricados.Aug 28, 2020
|
|

Que alguien nos explique, por favor...824 viewsEn las redes sociales apareció esta foto que nos llamó mucho la atención, porque muestra algo que en realidad nunca debería haber sucedido. Todo aparenta ser una puesta en escena, que no sabemos cuando y en donde se desarrolló.
En el micro de la izquierda, Magirus Deutz carrozado por ¿A. y L. Decaroli? se ve la leyenda T.A. Luján, pero no tiene los colores de esta empresa. Y en la "Pajarera" de la derecha, modelo que en la Lujanera no existió, vemos un cartel "Once" que parece aplicado para la ocasión.
La pregunta es: ¿Por qué se disfrazó a estos coches de T.A. Luján? ¿Cual era el evento en cuestión? ¿Dónde se desarrolló? ¿Alguien puede ilustrarnos con esto?Aug 27, 2020
|
|

"Lechuza" del norte argentino759 viewsEsta simpática "lechucita" carrozada por Cametal sobre un chasis Scania Vabis se encuentra al servicio de una empresa muy recordada del norte de nuestro país: La Internacional. Aparentemente se encontraba trabajando en la línea "larga" a Buenos Aires: nos lo indica el destino sobre la cartelera intercambiable que vemos sobre la parrilla.
Es evidente que fue fotografiada en una parada intermedia. Vemos la gente abajo, la puerta abierta y un implemento que no muchas veces podemos ver colocado: la escalera de quita y pon que se colocaba en el lateral para subir los equipajes al techo. Aug 20, 2020
|
|

Otro Estrella y un "colado histórico"1305 viewsDe nuevo nos encontramos con una imagen de la legendaria empresa La Estrella, tomada en la segunda mitad de los '80 cuando habían sustituido el vistoso esquema de pintura original de los Cametal "Nahuel II" con el que vemos aquí, que no ayudaba mucho visualmente. Era mucho menos destacado que el anterior. A estos coches "no les pegaba" para nada, a nuestro juicio.
Al lado de la unidad de La Estrella, un Scania BR-116 de 1981, vemos una similar de la Empresa Rojas en sus últimos años independientes, antes de que sus servicios fueran traspasados a las otras empresas del grupo y la razón social se perdiera. Este era su aspecto poco antes de su desaparición, cuando portaba los mismos colores que las demás.Aug 17, 2020
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XI)814 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal, el Nahuel II, cuando apareció a fines de los '70 transmitía modernidad mire por donde se lo mire. Fue uno de los primeros diseños que suprimió los desniveles en el techo que se mantenían con variantes desde la primera mitad de los '60 y su figura general era imponente, sobre todo en los modelos más grandes.
El ejemplar que vemos en la foto era uno de los más pequeños que se usaron en la larga distancia, con seis ventanillas en el salón y una compensadora junto a la del conductor. Pertenece a la empresa La Estrella, que incorporó muchos coches iguales a este, que es de los últimos que ingresaron. Su patente es de 1981.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz O-170.Aug 11, 2020
|
|
145 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
|