Last additions - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

Leyenda un tanto abollada...602 viewsYa hemos compartido unas cuantas fotos de estos inolvidables Cametal "Nahuel II" en el grupo Estrella - Condor. Contaron con muchos ejemplares de diferentes tamaños y montados sobre chasis diversos.
Esta foto tiene dos detalles llamativos: el primero es que ya luce el esquema de pintura implementado en la segunda mitad de los '80, que fue el últimos que lucieron los coches de este modelo antes de ser retirados de servicio. El otro salta a la vista: la oportunidad impropia en la que se lo fotografió, luego de "llevarse puesta" una fuente...
Su chasis es develado por la llanta a la vista: es un Scania BR-116.Feb 21, 2023
|
|

Un "Nahuel II extralargo" de La Estrella636 viewsCuando salió al mercado el modelo "Nahuel II" de Carrocerías Cametal, el grupo Estrella - Cóndor compró una gran cantidad de unidades de diferentes tamaños. Las más cortas estaban equipadas con chasis Mercedes Benz O-170, otras más largas se montaron sobre chasis Pegaso más antiguos y otras, como esta, eran mucho más largas y contaban con bastidores Magirus Deutz denominados 280 RS-14 U. Agradecemos a nuestro amigo Roberto Tomassiello su rápido aporte al respecto.
Estos coches con ocho ventanillas en el salón tenían presencia, aunque parecía que le faltaba un eje adicional (que nunca se agregó) por su largo. Lo vemos en la antigua terminal de la avenida Juan de Garay, en Constitución.Feb 10, 2023
|
|

Otra leyenda del Grupo Estrella - Cóndor602 viewsEstos "camellos" fabricados en Rosario por Cametal fueron uno de los modelos clásicos del grupo mencionado entre la segunda mitad de los '60 y fines de los '70. Circularon por prácticamente todos los recorridos que en ese momento prestaban las empresas que lo integraban, que eran el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor.
Este bello ejemplar fue fotografiado en la ciudad de Tandil. Fue patentado entre 1970 y 1971. Su chasis es un Pegaso español, cuyo modelo es el más que conocido 5022.
A fines de los ´70 fueron retirados de servicio de manera masiva. Hacia 1981-82 ya eran un entrañable recuerdo.Feb 01, 2023
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella492 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.Jan 27, 2023
|
|

Otro de los "doble camello panorámicos" del grupo Estrella Cóndor476 viewsCarrocerías Cametal "estiró" el formato "doble camello" hasta 1976, en donde hubo un punto de inflexión en los diseños y comenzó a transitarse una etapa en la que evolucionaron y desecharon los tres niveles clásicos vigentes desde los tempranísimos '70.
Este fue el diseño de los últimos ejemplares, con ventanillas más panorámicas pero conservando los desniveles. Se fabricó aproximadamente entre fines de 1974 y 1976.
Esta hermosa foto nos permite apreciar sus líneas, que poco diferían de los más conocidos con ventanillas enterizas y más chicas. Tanto La Estrella como El Cóndor tuvieron varios. Su chasis es el 200 RS-12 de Magirus Deutz.Jan 24, 2023
|
|

Un D.I.C. "LD-1014 S" con chasis dudoso521 viewsEste ejemplar de la división de viajes y turismo de Línea Expreso Liniers, más conocida por sus prestaciones en la línea 88 nacional interurbana, nos presenta una incógnita que queremos resolver junto a ustedes.
Si miramos las llantas, en un primer momento podemos pensar que este D.I.C. LD-1014 S está montado sobre un chasis Scania K-112. Pero si lo analizamos un poco caeremos en cuenta en en ese chasis el eje que se agregaba en su parte trasera se colocaba adelante del original de fábrica y aquí lo vemos atrás y queda bastante raro.
Pero nuestros amigos expertos nos ayudaron a aclarar este punto: es un K-112 con el tercer eje original de fábrica, que se ubicaba atrás.Jan 23, 2023
|
|

"La otra" Costera Criolla705 viewsCuando se nombra a "Costera Criolla" automáticamente vendrá a nuestra memoria la empresa más conocida que llevó esta razón social, la histórica prestataria de los servicios a la Costa Atlántica. Pero tuvo una homónima que la sobrevivió (de hecho aún hoy circula, pero bajo la tutela de Bartolo Basa) y que es oriunda de la provincia de Entre Ríos.
La diferencia es que en este caso era "La Costera Criolla", con el artículo determinante adelante. Sus colores básicos fueron los que se ven en esta foto: amarillo y rojo, que este atractivo Scania K-112 con Cametal nos muestra. Luce el esquema de pintura que se usó en la segunda mitad de los '80 (y después también).Dec 21, 2022
|
|

Estrella - Cóndor multicolor734 viewsEsta foto fue tomada en plena conversión del color de la flota de El Cóndor, cuando el grupo Expreso Buenos Aires y La Estrella la tomó a su cargo. Al ingresar al grupo, los coches de la absorbida mantenían su color rojo y amarillo, que lentamente fue mutando al blanco, azul y rojo de las empresas preexistentes.
Esta foto es todo un testimonio, porque en los playones de la empresa se mezclan ambos colores. Fue tomada en plena transición de El Cóndor. Vemos sus coches con el color tradicional mezclado con el que luego llevó.
En primer plano vemos un coche de La Estrella, un Pegaso 5022 (por favor confirmar o corregir...) carrozado por Ca.Me.Cas.Dec 15, 2022
|
|

Otra vista de un interesante modelo "cincuentoso"459 viewsCarrocerías Cametal fabricó este modelo durante la segunda mitad de los '50. Si bien su diseño no aporta nada novedoso, para la época tenía presencia. Lo vemos interesante y con un aspecto general que transmite fortaleza.
Esta unidad fue fabricada sobre un chasis Scania Vabis B-71 y pertenece a la legendaria empresa La Veloz del Norte. No es la primera foto de ellos que publicamos aquí (pueden encontrar las otras con los números de inventario 113614 y 101878) pero creemos que lo que abunda, cuando puede resultar interesante.
No habrían existido muchos coches con esta configuración. La mayoría de los que se conocen que fueron montados sobre este chasis tenían ventanillas algo más amplias e inclinadas. Dec 07, 2022
|
|

Otro recuerdo de la Liniers "turística"506 viewsEsta unidad pertenece a Línea Expreso Liniers, la misma prestataria de la línea 88, pero correspondiente a la sección dedicada a viajes, turismo y transporte de personal que operaba con coches aparte de la línea regular.
Es uno de los clásicos indiscutibles de los '80, el modelo "Imperial III Futuro" de Carrocerías San Antonio. Parecía estar montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419 y nuestros amigos más duchos en estos chasis de larga distancia lo confirmaron.
Era un modelo hermoso, de los más atractivos y representativos de la época, cuya belleza se potencia gracias al bello paisaje que lo rodea.Oct 25, 2022
|
|

Antiquísimo recuerdo de La Puntual366 viewsEsta foto remite a los primeros tiempos de la empresa La Puntual, una de las pioneras de las rutas patagónicas y de las tantas que ya no existen. En su puerta podemos leer algunos de los destinos que atendía y se entiende, por el estado de las rutas en aquellos años, que cada viaje podía ser una aventura que los choferes encaraban a diario.
El coche es uno de los especiales para enfrentar los fuertes vientos patagónicos, fabricados en Bahía Blanca por Verdozzi y Zeppilli. Por eso eran aerodinámicos y muy bajos. Su chasis es International, de la segunda mitad de los '30. ¿Alguien sabe su año exacto?Oct 20, 2022
|
|

Raro modelo en la Liniers "de larga"477 viewsEste modelo de D.I.C. "Panorama" era muy conocido en empresas como Río de la Plata, que los tuvo por docenas en todos los servicios que operaba -fueran interurbanos, de media o de larga distancia- pero verlo en la Empresa Liniers resulta raro. De hecho, no recordábamos un coche como este hasta que apareció esta rara e interesante fotografía.
No sabemos si entró nuevo o de segunda mano. Lo cierto es que este ejemplar es similar a los que operaba la recordada "Río", con la sección movible de las ventanillas ubicada abajo tal como si fuera interurbano (cabe recordar que en las unidades destinadas a "la larga" solía colocarse invertida, para que se abriera la parte de arriba).Oct 13, 2022
|
|

Vista trasera de un santafesino en el Chaco382 viewsEsta foto "hace juego" con la numerada 114613, en la que podemos ver a este mismo coche de frente luego de un accidente bastante fuerte. Recomendamos buscarla, para poder verlo desde otro ángulo.
Es un Bedford frontalizado carrozado en Santa Fe por la histórica firma Varese, que se encuentra al servicio de la añosa empresa chaqueña La Nueva Estrella.
Su lateral es clásico de esta carrocera. Podemos apreciar su culata, con la luneta de emergencia algo pequeña pero que parece estar dentro de un marco movible y no expulsable. Además se aprovechó el hecho de tener motor delantero para hacer una bodega con acceso por la parte trasera, algo normal en esa época.Sep 13, 2022
|
|

Los DIC "Travesía" de la Cooperativa La Unión571 viewsHacia mediados de los '90, la tradicional y pionera Cooperativa La Unión incorporó algunos micros equipados con el modelo "Travesía" fabricado por Carrocerías D.I.C. en la ciudad de Rosario. Se presentaba como una variante menos innovadora del contemporáneo "MegaDIC" con frente aerodinámico.
Llegaron pocos coches a esta empresa, que los utilizó bastante tiempo. Esta foto lo presenta con un esquema de pintura utilizado entre fines de los '90 y los tempranos 2000.
Agradeceremos precisiones sobre su chasis. Es un Arbus SL 784 TI, con mecánica Mercedes Benz. Agradecemos la ayuda que nos brindaron nuestros amigos expertos del segmento.Jul 17, 2022
|
|

Belleza en La Estrella tucumana550 viewsTransportes Automotores La Estrella fue una pujante empresa tucumana cuyos recorridos llegaron a las provincias cuyanas, a Catamarca, La Rioja e incluso a la Capital Federal.
Vista retrospectivamente, tuvo una lenta pero sostenida evolución. Con la desregulación de los tempranos '90 compitió con más prestatarias que le quitaron fuerzas hasta que fue adquirida por el grupo encabezado por Flecha Bus.
Esta imagen nos hace retroceder a la segunda mitad de los '70 o a los tempranos '80, cuando estos bellos Magirus Deutz "doble camello" carrozados por Troyano integraban su flota. Su modelo del chasis es el 210, con motor frontal.May 22, 2022
|
|
145 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
3 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|