Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Dos "Vecinales de Matanza" fotografiados en plena emigración1773 viewsEsta toma registró a dos unidades radiadas de La Vecinal de Matanza, durante un alto en la ruta forzoso debido a una pinchadura en un neumático.
Habían sido vendidas y marchaban rumbo a su nuevo destino: la capital formoseña. Ya pertenecían a la empresa Gallagher, que posteriormente los destinó a su línea 1, conocida como "L 1", en la cual circularon correctamente repintados.
El coche visto en primer plano fue fabricado por Carrocerías Crovara entre 1982 y 1983, con un agradable diseño que para la época fue vistoso, con sus amplias superficies vidriadas.
También su diseño sirvió de base al modelo que le sucedió a partir de 1984, que fue muy exitoso en ventas.Feb 24, 2014
|
|

Leyenda grisácea del noroeste del Gran Buenos Aires1481 viewsDe más está decir que estos colores fueron un icono de las líneas de la zona de San Martín y partidos aledaños. Fueron característicos de la línea 175 y eran muy llamativos, porque el color gris de su sección inferior no era muy utilizado en el Area Metropolitana. Si bien hubo varias líneas con esta tonalidad, era la única que lo llevaba en la zona y tampoco era muy frecuente de encontrar.
Esta foto nos muestra a uno de los últimos "redonditos" que circuló en esta línea, producto de Carrocerías El Indio datado entre 1975 y 1976. Aquí lo vemos cumpliendo su recorrido, en proximidades de la estación San Martín del Ferrocarril Mitre.Feb 18, 2014
|
|

Raro modelo de Carrocerías Bi-met1489 viewsEntre 1975 y 1976, Carrocerías Bi-met fabricó una corta serie de unidades como ésta, con el mismo tamaño de ventanillas de sus antecesores protopanorámicos, que las tuvieron de un solo paño, pero que en este caso se dividían en dos. Además, incorporaban un desnivel en el techo, que finalmente fue marca registrada del modelo que le sucedió.
Fueron muy pocos. En Buenos Aires no hubo muchos ejemplares como el de la foto. Pertenece a la lìnea 154 del Expreso Cañuelas, que en aquellos años tenía su flota segregada y numerada en la centena del 300. En sus últimos años, la segregación se relajó y podía verse cualquier coche en esta línea, tanto de la 51 como de la 54.Feb 17, 2014
|
|

Un "1114" del Expreso Caraza con un detalle llamativo1816 viewsCuando el Expreso Caraza inició las prestaciones de la línea 20, la flota inicial que se puso a su disposición era prácticamente toda frontal, pero algunos coches de la línea 188, la original de la empresa, fueron equipados con carteles intercambiables para rotar entre ambas líneas.
Si bien la mayoría de las unidades originales de la 188 quedaron fijas allí, varias reemplazaron su cartelera fija por la intercambiable que nos muestra este tradicional "1114" que Carrocerías A.L.A. fabricó en 1979.
No fue muy frecuente verlas en la 20, pero supieron intercalarse con los frontales que la caracterizaron, gracias al implemento que esta foto nos muestra.Feb 15, 2014
|
|

Línea 156 - Otro de sus clásicos de los '701744 viewsLa desaparecida línea 156 contó con varias unidades de este modelo, moderno para la época y aún hasta el momento de su desaparición, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto como sobre el "convencional" LO-911.
Eran épocas en las que la 156 parecía tener un futuro promisorio, pero luego su crecimiento y renovación se estancaron y comenzó la debacle que la llevó a su final, determinado por sus propios dueños.
Tras la caducidad de la 156, esta unidad continuó su carrera en otra línea nacional. Nos referimos a la línea 26, en la cual circuló con el número interno 77. Se mantuvo en servicio al menos hasta 1987, muchos años después de la caída de su dueña original.Feb 14, 2014
|
|

Cuando Consultores Asociados Ecotrans alquilaba unidades...1807 views...con el fin de reforzar los pobres servicios que prestó en un primer momento, con coches sobrevivientes de Transporte del Oeste y algunos llegados desde el Grupo Plaza, se incorporaron algunas unidades alquiladas, cuya numeración interna correspondía a las centenas del 600 y 700.
Las unidades que llegaron eran variadas e interesantes, porque al llegar de diferentes lugares formaron un conjunto bastante heterogéneo.
Aquí vemos un Dimex D 1622 T carrozado por Peverí, que rotó por varias de las líneas asignadas a esta empresa. En este caso, lo vemos al servicio de la línea 153.
Nótese su número interno, 786, que está dentro del rango de los coches que llegaron alquilados.Feb 12, 2014
|
|

Extraños visitantes en la línea 3021771 viewsYa en tiempos de la Compañía Avellaneda de Transportes, en la recta final del servicio de trolebuses porteño, comenzaron a cruzarse las unidades de las "estaciones vecinas" Centenario y Demaría. Debido a la mala performance de los trolebuses Mercedes Benz, titulares en la línea 302, se recurrió a algunos Henschel de Demaría para reforzar los servicios que ya estaban bastante deteriorados.
Aquí vemos a dos ejemplares estacionados en la cabecera de Olivos, al servicio de la línea 302. Su presencia se hizo moneda corriente en las líneas basadas en la estación Centenario, sobre todo en la 302 y la 303. Creemos que alguno llegó a circular en la 304, pero no podemos documentarlo en imágenes, al menos por el momento.Feb 12, 2014
|
|

Rarísima combinación sobre chasis Bedford1898 viewsNunca habíamos visto la combinación que presenta esta unidad de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la que en tiempos recientes conocimos con el número 179.
La carrocería en cuestión es La Marina, a la que hasta no hace mucho conocíamos solo sobre Mercedes Benz LO-1112. Tiempo atrás apareció una foto de un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-911, al cual también desconocíamos, y ahora tenemos a este otro, el primero que vemos sobre este chasis.
Estimamos que fue fabricado en 1966, tiempos de "retirada" para este chasis, que el año siguiente fue sustituido en el mercado por el Chevrolet C-50.Feb 10, 2014
|
|

Línea 156 - Un verdadero clásico de los '701435 viewsNo podía faltar en la flota de la línea 156 (y prácticamente en ninguna de las nacionales) un clasicazo de la época como este producto de Carrocerías El Indio. En realidad fueron muy pocas las líneas que no tuvieron un ejemplar como éste en su parque móvil.
El coche de la foto es de fines de 1970. Seguramente fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112, porque el nuevo 1114 salió al mercado a mediados de 1971. Lamentablemente falta la plaquita en el capot, pero estamos casi seguros de que esta unidad posee un chasis 1112, por su número de chapa patente.Feb 05, 2014
|
|

Extraordinaria rareza "cabañera"1888 viewsEstamos en presencia de un ejemplar rarísimo, que circuló en Transportes Colectivos La Cabaña. Seguramente fue único, porque se trata de una unidad recarrozada y a destiempo.
El chasis es un Studebaker de fines de los '40, equipado con una carrocería El Cóndor de la segunda mitad de los '50. Desconocemos el porqué del carrozado tardío, pero es de suponer que la carrocería original pudo ser destruida por algún incendio o accidente.
Pese a que no podemos verla en plenitud, lo que se alcanza a apreciar es realmente raro. Habrá sido más que curioso ver a esta unidad en la calle.Jan 31, 2014
|
|

La actual línea 168, cuando era "recién nacida"1475 viewsLa línea que hoy se identifica con el número 168 es una de las que surgió como taxi colectivo más antiguas que aún existen. Inició sus actividades a fines de 1928, semanas después de aquel recordado 24 de septiembre.
Se identificó con el número 2 y su recorrido era más que extenso: unía el Puente Barracas (el Pueyrredón antiguo) con San Fernando y posteriormente llegó al Tigre. Su color era parecido al actual (rojo abajo y franja negra, pero el techo era bordó)
En 1934-35 se la renumeró como 68 y fue una de las pocas que pudo evitar parcialmente la incautación por parte de la Corporación, al retener su recorrido provincial, respaldado por una concesión de esa jurisdicción que la amparaba.Jan 28, 2014
|
|

La línea 169, a comienzos de los '904515 viewsEn la época que mencionamos en el título, la línea 169 era una línea pequeña de suburbio, de ésas que recibieron la concesión nacional por tener una pequeña parte de su recorrido en Capital.
Su flota era humilde pero digna, con coches de modelos algo superados, pero sin caer en la obsolescencia. Generalmente estaban bien mantenidos y algunos eran vistosos, como este "1114" Costa Brava inmortalizado en esta foto.
Aún mantiene su corte original, aunque algo modernizado gracias a su franja más ancha y al diseño de los recortes en el capó.
A su lado, aparece otro ejemplar, carrozado por A.L.A., que mantiene el esquema de pintura tradicional, sin modernizar.Jan 27, 2014
|
|

Aquella antigua línea 19...1638 views...que conocimos más recientemente como 161, allá por los '60 tenía una flota muy interesante, en la cual se entremezclaban coches nuevos, otros de modelos más o menos recientes y algunas unidades merecedoras de la jubilación. Era un conjunto muy agradable en el cual podía encontrarse de todo.
A la izquierda y al centro vemos a dos "carboneritos" Mercedes Benz L-312 carrozados por El Indio entre 1956 y 1957, aproximadamente.
Obsérvese que en ambos coches los ornamentos son idénticos (tienen hasta el mismo dibujo en la parrilla) por lo cual deben haber pertenecido al mismo componente.
No podemos distinguir qué carrocería equipa al coche de la derecha. Agradeceremos datos.
Jan 24, 2014
|
|

Línea 190 - Uno de sus pocos "OH"2718 viewsLa prestataria original de la línea 190, General Manuel Belgrano, llegó a incorporar algunos Mercedes Benz OH-1314 a su flota antes de desaparecer. Si bien su flota no era "de punta" en cuanto a su antigüedad promedio, el pequeño lote de OH más algunos OF comprados usados hicieron que no luciera tan atrasada en lo etáreo, aunque en el momento de su caducidad el paso de los años se notaba.
Esta unidad fue carrozada por la firma Nueva Dimensión, que hacia 1991-92 se transformó en CND, tras su adquisición por directivos de la empresa Río Grande, prestataria de las líneas 5 y 23.
Aquí lo vemos a poco de la absorción de esta empresa por parte de Transportes Colectivos La Cabaña. Ya tiene el logotipo de la nueva dueña al costado, pero aún no fue renumerado.Jan 22, 2014
|
|

Otro recuerdo de la "25 roja" por la zona de Olivos1657 viewsLa suerte nos acompaña con esta línea, la recordada 25 de la zona norte que finalizó sus días en 1980, numerada 157. Mientras que de otras líneas caducadas no aparece nada de nada, vuelta a vuelta nos llega alguna fotito que permite rememorar al viejo Expreso Río de la Plata.
En este caso, el coche fue carrozado por El Cóndor, de la cual la 25 era buena cliente, sobre Mercedes Benz L-312. Es de la época que aún se identificaba con el 25 y se lo ve delicadamente ornamentado, sin exageración.
Fue fotografiado en la zona del centro de San Isidro, sobre la avenida Centenario.Jan 22, 2014
|
|
1866 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
92 |  |
 |
 |
 |
 |
|