
Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (III)1974 viewsNo todas las líneas desaparecieron en los '70 y '80. Si bien la mayoría de las líneas faltantes desaparecieron en esas décadas, en tiempos más recientes cayeron varias más, que constituyen recuerdos para gente no tan entrada en años, como las de las anteriores fotos subidas.
La 170 es una de ellas, desaparecida apenas iniciados los 2000. Su prestataria tradicional fue Transportes Automotores San Lorenzo, que en 1998 dejó su lugar a una Unión de Empresas que poco duró.
La foto nos muestra a uno de sus últimos modelos emblemáticos: el OA 101 de primera generación, de fines de la década del '80. Junto a un lote de coches de la segunda generación y otros entrados en menores cantidades, cerraron la historia de la San Lorenzo en este recorrido.Sep 14, 2014
|
|

Día temático 13 - Rememorando líneas nacionales caducadas (I)1698 viewsCuando acertamos a subir alguna imagen de líneas actualmente desaparecidas, se despiertan muchos recuerdos muy sentidos que "engalanan" cada imagen que ofrecemos. Por eso, queremos ver qué puede pasar si dedicamos un día solo a este tipo de fotos.
Aquí tenemos una imagen inédita de una vieja conocida, de la cual felizmente han aparecido muchas fotos: la línea 157 Expreso Río de la Plata. En esta ocasión, fue fotografiado durante una de las tantas marchas políticas que caracterizaron a los tempranos '70.
Esta foto tiene un detalle invalorable: se leen todos los destinos de la cenefa, detalle interesante para maquetistas y dibujantes. Obsérvese al poco frecuente destino "Puerto de Frutos" que sustituye al más visto "Rincón de Milberg"Sep 14, 2014
|
|

Más testimonios de la vieja línea 25 "Expreso Río de la Plata"1397 viewsNos alegra poder ofrecer, de manera periódica, nuevas fotos de líneas que ya no existen, la mayoría desde hace varias décadas. Cada foto conseguida nos permite conocerlas un poquito mejor y aporta recuerdos y nostalgia para quienes llegaron a verlas en la calle.
En este caso, vemos a un ejemplar de la línea 25 Expreso Río de la Plata, luego renumerada sucesivamente como 227 y 157, desaparecida en julio de 1980. El chasis de la unidad es Ford, de la segunda mitad de los '40 y aparentemente fue carrozado por La Favorita. Estamos casi seguros de ello, pero no del todo. Agradeceremos confirmación o rectificación de este dato.Sep 08, 2014
|
|

Día temático 11 - Bellezas para admirar (I)1878 viewsDedicamos el día temático de hoy a algunos de aquellos coches que, cuando pasaban a nuestro lado, hacían que los sigamos con la mirada y digamos: ¡Qué lindo...!
Son los coches a los que se los conoce como "famosos", que se destacaban de entre sus pares por su ornamentación criteriosa, su brillo y, a veces, por el escape "roncador" que con sus bramidos marcaba presencia.
Aquí vemos un ejemplar destacadísimo de la línea 181, carrozado por El Detalle en 1979. Esta vista nocturna nos lo muestra en plenitud, bello y ornamentado "para matar". Durante mucho tiempo fue el mejor de la línea y sus dueños se reunían con otros propietarios de coches destacados (como uno igual a éste que circuló en la línea 135) para intercambiar ideas e incluso "competir" en el adornado.
Los memoriosos de la 181 seguramente recordarán a esta belleza, que durante varios años lució espléndido. Sep 01, 2014
|
|

"Sapito" con incógnita (resuelta)1103 viewsEste interesante Chevrolet "Sapo" pertenece a la mítica Empresa Línea 216 y se encuentra al servicio de la línea provincial homónima, parte de la actual 166.
Teníamos la duda de la carrocería que lo equipa. Se nos parecía a varias, pero no estábamos seguros de cual era. Pero también teníamos plena seguridad de que alguno de nuestros amigos expertos en este tipo de modelo sabría sacarnos la duda.
Y así fue: estamos ante un diseño muy poco visto de Carrocerías La Estrella.Aug 26, 2014
|
|

Rara versión de Carrocerías Crovara1598 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.Aug 26, 2014
|
|

El viejo "60 Colorado"1400 viewsAsí llamaban las personas mayores a la actual línea 160 durante muchos años después de su renumeración, cumplimentada el 2 de enero de 1969, inicialmente como 260 provincial.
Su número surgió de la concesión provincial precaria con la cual inició sus actividades en los '40 y, curiosamente, se cruzó con la "60 amarilla" en la zona de Palermo, cuando la "colorada" alargó su recorrido hasta allí. Obsérvese que, en la cenefa del colectivo Bedford que aparece en la foto, se detalla a "Pacífico" como cabecera.
No estábamos seguros de la carrocería que equipa a esta unidad, pero varios amigos la identificaron como Braje Hnos. Gracias por la ayuda, muchachos...
Aug 24, 2014
|
|

Un frente inconfundible (XXII)1627 viewsEsta sección frontal se puede individualizar fácilmente, sobre cualquier chasis que se monte: es el clásico del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, que en este caso equipa a un chasis Mercedes Benz LO-911 del tipo "convencional"
Pese a tener el parabrisas enterizo cuando en el diseño sobre chasis semifrontales era dividido, este modelo tenía mucha personalidad y era fácil diferenciarlo en las calles.
El ejemplar de la foto se encuentra al servicio de la línea 185, por entonces prestada por la Cooperativa Provincias Unidas, luego adquirida por Transporte Ideal San Justo. Esta línea supo tener varios ejemplares como éste, además de un lote de coches similares, pero con chasis 1114.Aug 12, 2014
|
|

Otro número "de los difíciles"1589 viewsLa estampa de este colectivo es inconfundible: sus pronunciadas redondeces nos dejan en claro que se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías La Favorita, una defensora a ultranza de estas formas tan tradicionales.
Pertenece al Expreso San Isidro y fue filmado en una calle de la ciudad homónima. El detalle que convierte a esta foto en destacada es el número que podemos leer en su cartelera: el 311, que la línea utilizó entre el 2 de enero de 1969, cuando abandonó el 68 tradicional, y el segundo semestre de 1970, momento en el cual las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires pasaron a la jurisdicción nacional. Fue en ese momento que la línea recibió el número que la identifica hasta hoy: el 168.
Por el tan corto lapso en el que el 311 se utilizó, es muy raro encontrar imágenes que lo muestren expuesto en las unidades. Este detalle destaca a esta foto que, para mejor, es en colores. Aug 08, 2014
|
|

Casi como si estuviera en servicio...1586 viewsMirado a las apuradas, pareciera que este OA 101 de tercera generación aún estuviera al servicio de la línea 151, pero la inscripción en la bandera nos trae a la realidad: pese a su estado general, este coche ya está disfrutando de su jubilación.
Es llamativo que conserve todas las inscripciones salvo la de la bandera, el adhesivo con los datos de línea, empresa y número de teléfono de reclamo y hasta la publicidad exterior, aunque parcialmente arrancada.
Hace muchos años era usuar cruzarse con unidades antiguas radiadas, que se conservaban tal cual como si estuvieran en servicio o, eventualmente, con las inscripciones borradas. Pero hoy día esto no es tan corriente como hace, por ejemplo, 30 años. Por eso, esta foto nos resulta particularmente curiosa.Aug 06, 2014
|
|

Línea 157 - Su último testimonio "vivo"1820 viewsBueno, digamos que vivo, lo que se dice "vivo" es un decir, cuando vemos el estado en el que se encuentra este viejo "convencional" carrozado por La Favorita, en el cual aún se adivinan los colores del desaparecido Expreso Río de la Plata, la recordada línea 157.
Al menos hasta 2008 y probablemente aún siga allí, esta unidad descansaba en la casa de un viejo componente con el cual no pudimos contactarnos, que vivía a medio camino entre el centro de Tigre y Canal San Fernando. Lo usaba de depósito y se encontraba en el estado de degradación que podemos apreciar en la imagen.
Hasta donde sabemos, éste es el único coche que circuló en la desaparecida 157 que continuaba en pie, salvo que haya algún otro guardado en alguna parte, al abrigo de cualquier indiscreción. Esta foto puede servirle de epitafio a esta vieja línea, que muchos de nuestros amigos recuerdan con cariño.Aug 04, 2014
|
|

Raro modelo de Carrocerías Crovara1642 viewsEn 1977, Carrocerías Crovara lanzó al mercado este modelo, cuyo diseño general es conocido, pero con un detalle distintivo: un desnivel tipo "camello" en el techo.
No hubo muchas unidades como ésta en servicio. Su difusión fue acotada y, con el tiempo, terminaron transformados en curiosidades.
La línea 161 contó con un par de ejemplares y esta foto nos recuerda a uno de ellos. Tuvo algunos con puerta izquierda plegadiza y al menos uno que no la poseía, reemplazada por una ventanilla.
Hubo algunos muy longevos, que se mantuvieron en servicio hasta apenas entrados los '90.Jul 31, 2014
|
|

El modelo más conocido de Carrocerías La Preferida1657 viewsLa Preferida abrió sus puertas entre fines de 1978 e inicios de 1979 y, durante toda su existencia, fabricó variantes sobre un mismo modelo básico, que fue modificado repetidas veces.
El que nos muestra esta foto fue el más común de todos, que se fabricó entre 1979 y 1980-81. se caracterizó por tener las ventanillas divididas en tres y fue el más visto en las calles porteñas.
Cuando nuevos, lo amplio de sus ventanillas llamó mucho la atención. Era un modelo muy panorámico. En esta foto ya no luce, porque fue tomada cuando el coche ya tenía muchos años sobre su chasis y tiene señales de "batuque" en su cansada carrocería.
Nos permite recordar a los últimos colores de la Cooperativa Provincias Unidas, la prestataria original de la línea 185, luego absorbida por Transporte Ideal San Justo.
Jul 28, 2014
|
|

Simpático "sapito" para jugar1266 viewsEste hermoso ejemplar de Chevrolet "Sapo", perteneciente a la recientemente caída en desgracia Sargento Cabral, nos muestra el aspecto típico de las unidades de esta empresa en la década de 1950, con la bandera de fondo oscuro (rojo) con las leyendas pintadas en blanco. Es un modelo emblemático de la década mencionada.
También daba para jugar un rato con él, para adivinar cual fue la carrocera que lo fabricó. La resolución no era difícil y sospechábamos que el juego no durará mucho y así fue: duró menos de una hora.
La carrocería en cuestión no es otra que La Estrella, distinguible por las ventanillas, que en esa época se agrupaban de a pares. Felicitaciones para nuestro amigo Carlos Sueiro, que la adivinó y bastante rapidito...Jul 24, 2014
|
|

Los eternos "OF" Bus del Expreso Lomas1848 viewsEstos ómnibus le rindieron muchísimo al Expreso Lomas. Tuvieron más aguante que el conejito de Duracell...
Llegados en 1993, circularon muchísimos años. Incluso podríamos pensar que algunos de estos coches fueron de los últimos del "tipo OF" con motor delantero que entraron en servicio a Capital, ya relegados a cumplir recorridos cortos desde Pompeya, mientras que otros tuvieron una sobrevida en las líneas comunales de Lomas de Zamora 561 y 562, asignadas a la empresa Malvinas Argentinas, por entonces controlada por la Lomas.
Algunos coches llegaron a 2011 en actividad, ya bastante baqueteados. Esta foto nos recuerda sus mejores tiempos, con el corte de pintura original. Seguramente fue tomada a poco de su puesta en servicio.Jul 23, 2014
|
|
1849 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
87 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|