busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
101872.jpg
Línea 161 - Uno de sus clásicos en los '70 y '802934 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. está muy asociado a la línea 161, sobre todo durante la década del '80. Desde 1978 en adelante, llegaron varios coches de este modelo, que se convirtió en una figura muy vista en esta línea.
Incluso algunos tuvieron una sobrevida luego de su radiación de la 161, al pasar a la línea 792 comunal de Vicente López, que luego de la defección de la prestataria original fue tomada por la 161, hasta la caducidad de su concesión.
Otros coches duraron mucho en la "línea madre". Se los vio hasta entrados los '90, cuando la flota ya había comenzado su declive cualitativo.
53 commentsDec 03, 2012
10153.jpg
Línea 183 - Su cabecera en Capital4658 viewsPodemos calificar a la línea 183 como una línea nacional "por casualidad", debido a que su recorrido se internaba muy poco en la ciudad de Buenos Aires: apenas 5 ó 6 cuadras.
Su cabecera estaba dispuesta sobre la calle Navarro casi esquina Lope de Vega, lugar donde fue tomada esta foto. Era simplemente la calle donde los coches estacionaban. No existía instalación alguna.
Vemos estacionado a un Mercedes Benz LO-1114 de 1975 carrozado por A.L.A., esperando su momento de partir.
38 commentsDec 02, 2012
101741.jpg
Línea 165 - Sus últimos años con el número 1552065 viewsEste colectivo, Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna entre 1967 y 1968, fue uno de los últimos que se incorporó durante su etapa como línea provincial 155, antes de su renumeración como 355 y luego como 165, al ingresar a la jurisdicción nacional.
Si bien en los '60 la relación entre Carrocerías Luna y el Expreso Lomas había sido muy estrecha, éste fue el último modelo de esta carrocera que se incorporó de manera masiva. Con este modelo, la relación fluida entre ambas firmas se perdió y se carrozaron muy pocas unidades del modelo siguiente, en relación con la gran cantidad que registramos de los modelos anteriores.
18 commentsNov 29, 2012
102054.jpg
Un frente muy característico2247 viewsEste frente, con la cartelera de destinos con extremos "llorones" inevitablemente remite a una carrocera: C.E.A.P. Es "marca registrada" de esta firma.
Las primeras unidades con este diseño salieron a la calle en el segundo semestre de 1984, aunque su uso se masificó de 1985 en adelante.
Se produjo hasta inicios de 1989, momento en el cual este formado se cambió.
El coche de la foto es de 1987 y pertenece al Expreso Caraza, que lo tiene al servicio de su línea 188. Obsérvese el destino "Tribunales" que refiere a los de Lomas de Zamora, pero cualquier desprevenido pudo confundirse y tomarse el 188 para ir al Centro...
30 commentsNov 26, 2012
101926.jpg
Cuando C.E.A.P. imitó a El Indio2248 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue muy mirado por otras carroceras a la hora de encaras nuevos diseños. Cuando la entonces nueva firma C.E.A.P. quiso "sacarse de encima" al diseño heredado de La Carrocera del Sur, miró al producto de El Indio y pergeñó un modelo que en líneas generales imitaba al famoso "Cinta Azul"
Fue un modelo muy fabricado. Se lo produjo desde fines de 1971 o comienzos de 1972 hasta inicios de 1977.
En la foto, vemos un ejemplar de 1973, al servicio de la línea 188 del Expreso Caraza. La mayoría de los coches que esta empresa incorporó entre 1973 y 1976 fueron como éste.
13 commentsNov 18, 2012
99755.jpg
Tratando de descifrar un viejo enigma1232 viewsTras la publicación de la primera foto color que se consiguió de los trolebuses Westram pintados por Benito Quinquela Martín quedó abierto un interrogante: las fotos blanco y negro conocidas parecen mostrar diferentes variantes de pintura, como si hubiera existido más de un coche.
Un testimonio, brindado por uno de nuestros visitantes, afirma que fueron tres, con diferentes tonalidades. Esta foto parece confirmar sus dichos: si comparamos los tonos de grises con los que resultarían de convertir la foto color publicada, veremos que son diferentes (aunque el "trole" en colores está fotografiado del otro lado).
No sabemos si los colores eran simétricos, pero esta foto parece confirmar el dicho de nuestro visitante.
13 commentsNov 15, 2012
101999.jpg
Línea 152 - "Pedacito" de una rara unidad1820 viewsNo teníamos registros ni recuerdos de colectivos con chasis Ford que hayan circulado en la línea 152, en épocas de la Cooperativa Centenario. Si bien sabíamos que (sobre todo) durante los '60 se habían incorporado unidades no corrientes (como colectivos carrozados sobre chasis de la línea Chrysler, por ejemplo) no nos constaba la existencia de coches Ford en esta empresa.
Pese a que solo se ve una parte, es lo mejor que se pudo rescatar y nos permite ver una rareza extraordinaria de los tempranos '70.
13 commentsNov 14, 2012
101983.jpg
Línea 189 - Retrato de una etapa fugaz2137 viewsSi bien este colectivo Bedford carrozado por La Carrocera del Sud nos muestra el número de línea 526, a la derecha del número se alcanza a leer la leyenda POMP (por Pompeya) que indica que este coche estaba al servicio de la línea 189, que entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970 había sido numerada como 526.
Esta es otra de las tantas líneas provinciales y comunales que cambiaron dos o tres veces de número en el transcurso de un año y medio o dos.
La 526 resurgió años más tarde como una escisión de la 189 sobre el piso comunal y a la larga fue la que sobrevivió, tras la caducidad de la línea original.
27 commentsNov 06, 2012
101992.jpg
Línea 187 - Rarísima imagen con su número más efímero2442 viewsLa línea 187 de Ttes. Gral. Mitre fue otra de las que cambió su numeración tres veces en menos de dos años. Perdió el provincial 107 el 1º de enero de 1969, cuando se reorganizó la numeración general en Capital y Provincia de Buenos Aires. En ese momento recibió el 297 que vemos en la foto.
A mediados de 1970 pasó a la jurisdicción nacional y recibió el 187, que fue el que conservó hsata su caducidad, en 1984.
Esta es la única foto conocida de esta línea con el 297. En su bandera tiene la decoración original que Carrocerías A.L.A. aplicó a ciertas unidades, aparentemente a pedido.
Este coche, el 32, es gemelo de los internos 31 y 97 que ya exhibimos aquí.
22 commentsNov 03, 2012
102000.jpg
Y luego terminarían juntas...2513 viewsEsta foto, sin querer, reunió a dos líneas que años más tarde terminaron en manos de los mismos accionistas: la 175 Ttes. Aut. Pueyrredón y la provincial 252, de Ttes. José Hernández.
A comienzos de los '90, accionistas de la 252 adquirieron gran parte del paquete accionario de la 175 y terminaron transfiriéndole sus colores, pese a que continuaron operando como dos empresas separadas.
La imagen nos muestra a un "1114" carrozado por Supercar en 1975, que parece huir del "1114" El Indio de 1987-88 de la 252 cuyo frente aparece detrás, como si lo persiguiera.
Finalmente, unos años después lo alcanzó...
37 commentsOct 31, 2012
101237.jpg
Cuando la actual línea 180 aún se llamaba 10...2053 views...podíamos leer, en su bandera, este destino que hoy día parece mal puesto: Liniers. Y no es erróneo, porque antes de que se suprimiera la línea 140 "25 de Marzo" y la entonces 10 accediera a Primera Junta, Liniers era la cabecera principal de sus servicios.
Este coche porta los destinos "Liniers - Larrazábal", característicos de la época.
Dudábamos en la identificación de su carrocería: es un Mercedes Benz L-312, pero no podíamos asegurar cual fue la carrocera que lo "vistió". Sospechábamos que era Cooperativa San Martín y nuestros amigos lo confirmaron.
ACLARACION DE CREDITO: Los créditos de esta imagen pertenecen al Sr. Miguel Ángel Bonifacio. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
14 commentsOct 29, 2012
101971.jpg
La línea 155 en tiempos de la Corporación1745 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la línea 155 en épocas de la Corporación de Transportes, cuando aún era el ómnibus 55 y los servicios se prestaban con los coches de preguerra.
El coche es uno de los más clásicos de los '30 y '40: un White carrozado por Daneri, una de las combinaciones de chasis más vistas en los ómnibus de preguerra. Obsérvese la chapa con el número de línea y destinos agarrada de los barrotes dispuestos en las ventanillas para evitar que la gente sacara los brazos afuera.
12 commentsOct 27, 2012
101950.jpg
Incógnita (resuelta) en el Expreso General Sarmiento1752 viewsAl estar la foto cortada y el coche semitapado, se nos presentaron dudas a la hora de identificar a este Mercedes Benz L-312 del Expreso General Sarmiento, por entonces línea 7.
Estábamos casi convencidos de que se trata de un producto de Carrocerías El Clavel, pero lo corroboramos con nuestros amigos, para no dar por cierto un dato que tal vez fuera erróneo.
Y finalmente se corroboró que este coche es un producto de El Clavel. Gracias al amigo Julio López, que nos aseguró que el dato estaba correcto.
9 commentsOct 23, 2012
101925.jpg
Curiosísimo diseño de una carrocera muy popular1829 viewsDurante todos estos años de investigación, hemos visto cientos de imágenes de los productos de Carrocerías Alcorta de comienzos de los '60, pero nunca nos habíamos cruzado con un coche como éste, que ofrece una variante de diseño que desconocíamos.
Hasta la llegada de esta foto, conocimos Alcortas de chasis corto pero con las cuatro ventanillas simétricas y de idéntico tamaño, pero el coche que presentamos en esta foto, perteneciente al Expreso Caraza, tiene tres ventanillas y media, una resolución que no conocíamos en productos de esta firma.
Realmente, esta versión de Alcorta es desconocida y nunca vista, hasta ahora.
4 commentsOct 21, 2012
101921.jpg
Recorrido provincial que aún existe, "disimulado" dentro de uno de carácter nacional2168 viewsLos actuales recorridos "LV" (Loma Verde) de la línea 165 del Expreso Lomas no tuvieron origen dentro de la propia empresa: son el producto de la absorción de la empresa que nos muestra esta foto, que la "verde" absorbió en la segunda mitad de los '60, llamada "Expreso Turdera"
Prestaba la línea 30 comunal de Lomas de Zamora, cuyo carácter provincial primero se toleró y luego se oficializó, con el número 230. De flota variopinta y anticuada, fue absorbida por el Expreso Lomas y desapareció como tal.
Hoy es sólo un difuso recuerdo, que puede "revivir" gracias a imágenes como ésta, que nos muestra un Bedford de 1957 carrozado por Agosti con la decoración oficial de la empresa.
27 commentsOct 20, 2012
1641 files on 110 page(s) 87