busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
105648.jpg
Interesante ejemplar de una línea del recuerdo1201 viewsEste interesante colectivito nos llamó la atención por todos lados. Es un ejemplar lindo para analizar.
Para empezar, es grato el hecho de que pertenezca a una línea hoy desaparecida, la tradicional 25 Expreso Río de la Plata, que en sus últimos años desarrolló sus actividades bajo el número 157.
Pero es muy interesante su carrocería, fabricada por El Cóndor. Sobre su fabricación, tenemos dudas sobre si salió con esta configuración desde fábrica o si le adelantaron la puerta después del cambio de mano de 1945. Sabemos que algunos de nuestros amigos sabrán ilustrarnos al respecto.
Con esta foto queremos saludar a todos nuestros amigos investigadores que buscan y compilan datos sobre las líneas o empresas del ayer, sean caducadas o actuales. Siempre están dispuestos para brindar su ayuda ante cualquier consulta que surja.
A todos ellos, muchas gracias por haber estado junto a nosotros este año.
10 commentsDec 31, 2014
105761.jpg
Dos épocas en un solo coche1328 viewsEste hermoso colectivo pertenece al Expreso General Sarmiento, la actual prestataria de la línea 176, que en ellos años se identificaba con el número 7.
Este ejemplar nos resulta especialmente interesante, por el hecho de que sobre un chasis Chevrolet de 1940 se montó una carrocería, fabricada por El Cóndor, de 1946-47. Engloba dos épocas en una sola unidad.
Por aquellos años el recarrozamiento de chasis sin tanta antigüedad era algo común y no muy difícil de encontrar, en líneas de todas las jurisdicciones.
Elegimos esta foto para fin de año, con el fin de saludar y reconocer los conocimientos de nuestros amigos más detallistas, quienes a veces con solo ver un pedazo de determinada unidad la identifican de manera certera.
A todos ellos, que día a día nos ilustran respecto de estos coches tan antiguos, sobre carrocerías, chasis raros o sobre combinaciones raras como ésta, les mandamos un fuerte abrazo.
20 commentsDec 31, 2014
4478.jpg
Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (IV)1591 viewsEl servicio interurbano de la zona norte más añoso es el "Zarateño" de Transportes Automotores Chevallier. Nació como un complemento de su concesión troncal entre Buenos Aires y Rosario y a lo largo del tiempo se prestó con algunos coches que también se afectaban a la larga distancia y otros más pequeños que en su mayoría estaban fijos en este recorrido (aunque solían despacharse algunos, según la necesidad, hasta Pergamino)
El ejemplar de la foto es un Zarateño "puro", de tamaño pequeño. Seguramente pasó casi toda su vida útil yendo de Buenos Aires a Zárate.
Fue carrozado por Potosí sobre un chasis Ford hacia fines de los '40. Durante muchos años se conservó un ejemplar similar a éste que hasta participó en el rodaje de películas, pero hoy día se halla muy lejos de nuestro País.
20 commentsDec 27, 2014
102406.jpg
Tradicional Expreso Lomas "pasado por agua"1580 viewsRealmente, este paisaje es imposible de ver en el recorrido del Expreso Lomas. Lesjos están los lugares tan agrestes y encima pasados por agua. Es obvio que la unidad estaría de vacaciones o ablande: poco y nada tiene que ver esta vista con Valentín Alsina cuando se inundaba...
El Mercedes Benz L-312 que aparece en la foto fue carrozado a comienzos de los '60 por la firma Braje Hnos. Fue un modelo más que característico en esta empresa en la década que se lo fabricó.
Obsérvese la cartelera de destinos, con el inusual destino "Garage Llavallol", realmente muy poco visto.
Otro detalle interesante es el número interno, ubicado dentro de un libro: se solía pintar un libro que contenía el número, para que fuera más fácil el hecho de repintar posteriormente. Era más fácil retocar una hoja de libro de blanco que el lateral del coche del color correspondiente y que, encima, no se note el "remiendo" en la pintura de fondo.
9 commentsDec 25, 2014
105703.JPG
Una foto tan reciente y tan histórica...1883 viewsEs probable que haya muy pocas fotografías tomadas en tiempos recientes que posean tantas cosas que hoy puedan considerarse históricas, que ya no existan pese al poco tiempo transcurrido desde que se la tomó.
Repasemos: lo más visible es el esquema de pintura del coche de Ecotrans, reemplazado por el actual "verde rana"; continuamos con la línea, 153, que no llega a Primera Junta desde hace varios años. Y cerramos con el lugar y los servicios en sí: ninguna de las líneas nacionales de esta empresa, que históricamente tuvieron su cabecera capitalina en Primera Junta, llega más hasta allí. Cortan sus recorridos en Liniers, debido a la falta de unidades que cada vez se hace más notoria.
Por todas estas causas, esta foto no muy antigua transmite historia por todos lados.
46 commentsDec 23, 2014
105679.jpg
Hermoso Sargento Cabral para adivinar1435 viewsEsta dupla de pequeños colectivos de la línea 182 es realmente vistosa e interesante. Para empezar, son dos pequeños coches de chasis corto, simpatiquísimos, de carrocerías de diseño agradable.
El de atrás es rarísimo: fue carrozado por Mitre. No era frecuente ver a estos Mitres tan chiquitos y menos aún por la zona oeste.
El asunto es el de adelante: los invitamos a descubrir su carrocería. Tan difícil no era, pero pensamos que podían jugar un ratito pensando en el fabricante.
Y así fue: nuestros amigos jugaron solo un ratito. La solución no tardó en llegar: se trata de un ejemplar carrozado por Los Criollos. Nuestras felicitaciones a Rac50, que develó el misterio.
21 commentsDec 22, 2014
105662.JPG
Padre, hijo y... ¿trastatarabuelo?1963 viewsEsta foto reunió a tres generaciones de internos 20 de Empresa Línea 216, aunque uno de ellos sea realmente el "disfraz" de un coche original. Al centro de la imagen vemos al coche nuevo, un "1114" carrozado por A.L.A. en 1979, que sustituyó al ejemplar que vemos a su lado, un "1112" también fabricado por A.L.A., hacia 1970.
Y por el garage asoma otro ejemplar que supo ser coche 20, un International de 1939. Pero el asunto es que en los tempranos '70, a sus dueños se le ocurrió ponerlo en condiciones de un modo muy poco ortodoxo: eliminaron su carrocería original completa y lo mandaron a carrozar nuevo. En lugar de conservar la trompa original le colocaron una de un International de fines de los '50 y así quedó, simpatiquísimo, pero sin rigurosidad histórica alguna.
25 commentsDec 12, 2014
105670.JPG
Línea 194 - Su OA 1021840 viewsEste modelo de El Detalle, de la primera serie de OA que se fabricaron, fue el menos numeroso de todos. En el interior fue prácticamente desconocido, mientras que en Capital fue un modelo muy visto en la "Lujanera", màs un par de coches en la línea 57 y el ejemplar que vemos en la foto, aplicado al servicio "Zarateño" de Transportes Automotores Chevallier, la línea 194.
En la foto vemos al coche 190, que fue realmente raro entre sus pares. Casualmente sucedió a otro ejamplar extraño, un Troyano "Funke 2000" de pequeño porte, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz con motor delantero y de aspecto poco común, para lo que se veía por esta zona.
21 commentsDec 12, 2014
105588.jpg
Día temático 21 - Rememorando líneas nacionales caducadas (VI)1467 viewsTal vez éste haya sido el coche más lindo y vistoso de la línea 186 en sus últimos años de explotación por parte de Línea 96 S.A.
Llegado usado desde la línea 28, este ejemplar fue muy, pero muy bien cuidado durante casi toda su vida útil en la 186, aunque en sus últimos tiempos su presentación decayó, como la de todos los coches en servicio en ese momento.
Esta vista parcial de culata nos permite apreciar su lateral más que brilloso (¡un espejo!) y lo bien que le quedan unos pocos adornos y la tipografía "tipo larga distancia" en la culata.
Era realmente un coche destacado y, pese a que hay alguna otra foto de este coche aquí, nunca está de más otra vista, para admirarlo de todos los ángulos.
6 commentsDec 11, 2014
105649.jpg
Día temático 21 - Rememorando líneas nacionales caducadas (V)1441 viewsEn la tanda anterior de imágenes de líneas nacionales extintas que agrupamos para un dìa temático, presentamos una foto de un colectivo de la 157 lleno de militantes montoneros en una marcha, que fue muy comentada.
De casualidad nos llegó esta hermosa foto, que nos muestra exactamente al mismo coche, pero tomada varios años antes que la anterior. Aún llevaba el número de línea original, el 25. Y es seguro que entre esta foto y la anterior, también llevó el 227.
Lo vemos más enterito, con el recorrido aún con cabecera capitalina en Chacarita según las leyendas. Obsérvese que en el lateral de como cabecera en Tigre al Puerto de Frutos y, en su bandera, dice Pto. de Tigre en su lugar. Curiosa dualidad de destinos, que en realidad es el mismo.
16 commentsDec 11, 2014
105276.jpg
Restos para identificar1348 viewsEste pobre colectivo pertenece al Expreso San Isidro, que por entonces explotaba la línea 68, la misma que hoy conocemos como 168.
Fue arrollado por un tren del Ferrocarril Mitre en la zona de Vicente López y lo destruyó por completo. El estado en que podemos verlo demuestra que era imposible de reconstruir.
Días atrás, uno de nuestros memoriosos participantes nos contaba sobre el coche 44 del Expreso San Isidro, un Ford Thames con Antártida Argentina, que sufrió un accidente por la zona. Y parece leerse ese número interno bajo el ventilete del conductor.
Y lo que se ve más o menos sano del coche parece ser Antártida Argentina. De ser el coche que pensamos, uno de nuestros amigos se reencontrará con un viejo conocido. Lástima que la foto no recrea mejores tiempos para este pobre Thamecito...
7 commentsDec 09, 2014
105635.jpg
Línea 162 - Recuerdo de los '80 (y '90)2337 viewsEn 1985, llegaron a la empresa Bartolomé Mitre varios ómnibus Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Diseño, de acuerdo a su modelo con la primera ventanilla con declive en su parte inferior, que había lanzado ese año.
Además, llegaron algunos para el servicio diferencial, que poco después se levantó. Las unidades se aprovecharon y reconvirtieron en comunes.
Este era su aspecto normal en los primeros tiempos de operación. Era infaltable el cartel con la leyenda "Tarifa común" en el parabrisas, muy útil para los pasajeros que dudaban sobre el tipo de servicio que prestaba.
Hacia fines de los '90 fueron reemplazados. No llegaron en servicio al triste final de esta empresa y de su "línea insignia"
70 commentsDec 04, 2014
104475.jpg
La avenida Corrientes a la altura del Microcentro, a todo color1554 viewsEstimamos que esta toma se habrá realizado hacia mediados de los '50. Nos muestra el movimiento en la céntrica avenida Corrientes, en el tramo que recorre el Microcentro. Fue tomada cerca de su cruce con la calle Florida.
La gente viene y va, alguna espera en el poste de parada de madera que vemos a la derecha y otra en el refugio tranviario de la izquierda. Se ven dos taxis, distinguibles por la patente roja y, al fondo, un ómnibus GM de la 155. Además, se puede ver la línea aérea del trolebús 306.
Sorprende verla así, encima contramano, por estar acostumbrados a su movimiento de hoy.
11 commentsNov 30, 2014
2152.jpg
"Faquito" Matancero1440 viewsLa Vecinal de Matanza fue una muy buena clienta de Carrocerías F.A.C. en los '50 y '60. Compró grandes cantidades, sobre diferentres chasis y de distintos largos.
Era muy usual cruzarse con algún F.A.C., en los recorridos de las líneas 155, 180 o de la comunal 630. Siempre había posibilidades de cruzarse con alguno, debido a la cantidad de unidades que se habían comprado.
En este caso, vemos un ejemplar "tamaño Faquito" circulando por la avenida Directorio, por entonces empedrada, frente al Parque Avellaneda. Es imposible saber la línea en la cual circulaba, porque a esa altura discurren por el mismo recorrido las dos nacionales, 155 y 180.
14 commentsNov 27, 2014
105457.jpg
Jugando con la ciudad (XXXVI)1292 viewsEsta toma, rescatada de un antiguo noticiero, nos muestra una avenida porteña. Abajo a la izquierda vemos la pista para una de las adivinanzas a encarar: un colectivo Bedford Alcorta de la línea 168, del tradicional Expreso San Isidro.
Bien, aquí hay dos acertijos a encarar: el primero, consiste en adivinar de qué avenida se trata, mientras que el segundo es un detalle bastante insólito que los invintamos a encontrar. La toma fue realizada en una circunstancia rarísima: ¿Se animan a interpretar la imagen y decirnos cual es la circunstancia que la imagen nos revela? Veamos cómo anda la sagacidad de nuestros amigos...
9 commentsNov 25, 2014
1866 files on 125 page(s) 86