busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
106604.jpg
Línea 162 - Una característica de sus últimos tiempos1955 viewsLos carteles intercambiables en las líneas de la desaparecida Bartolomé Mitre habían dejado de verse en la primera mitad de los años '80, tras el cese de los servicios de la línea 89 (que intercambiaba coches con la 162) y la transferencia a otras manos de la línea comunal 628 de La Matanza (que compartía flota con la provincial 298)
Desde ese momento, las flotas de cada línea tenían sus coches asignados y no se veían cruces, salvo alguno eventual de la 162 con la 49, adquirida en los tempranos '90.
Pero en sus últimos y críticos años volvió al recurso de intercambiar unidades. Este "1114" carrozado por La Favorita, al cual vemos en Liniers al servicio de la línea 162, tiene numeración interna de la centena del 300, señal de que era parte de la flota estable de la línea provincial 298. Nunca se habían utilizado los coches asignados a la 298 en las líneas nacionales.
22 commentsJul 15, 2015
102652.jpg
Línea 9 (187) - Rarísimo ejemplar de Transportes General Mitre1625 viewsEsta hermosa fotografía, una de las tantas tomadas junto a la Basílica de Luján, seguramente en momentos en que se llevaba el colectivo a bendecir, nos muestra un ejemplar realmente raro al servicio de la línea 9 Transportes General Mitre, que más tarde fue renumerada tres veces antes de desaparecer, recibiendo alternativamente los números 107, 297 y 187.
El chasis es International Harvester, del tipo que en la jerga se la denominó como "Televisor", por el diseño de su parrilla. Dudábamos con la autora de esta carrocería, que por lo poco que se ve parece ser Uspallata y así lo fue: varios amigos confirmaron la procedencia de esta interesante unidad.
19 commentsJul 12, 2015
106663.jpg
La flota de la línea 154, en los últimos tiempos del Expreso Cañuelas...1899 views...se nutría de cualquier unidad que estuviera disponible para cubrir sus servicios, que eran cada vez más exiguos. Si bien la 154 tenía asignado un lote de coches propios, numerados en la centena del 300, ya eran insuficientes para garantizar las prestaciones mínimas.
En los buenos tiempos, era imposible ver en la línea 154 unidades que no estuvieran numeradas con internos que no fueran "trescientos y pico", pero en sus últimos años se podían ver coches de cualquier centena, tal como esta foto lo demuestra.
El interno 104 correspondía a la línea 51, pero aquí lo vemos traspasado a la 154, con cartelera fija y todo. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, con el último diseño que esta carrocera fabricó sobre este noble chasis.
18 commentsJul 11, 2015
106605.jpg
Línea 168 - Un coche poco corriente1306 viewsEn los '60, el Expreso San Isidro solía carrozar sus colectivos en firmas como A.L.A., El Cóndor, El Indio y La Favorita, entre otras. Otras carroceras tenían una participación menor en la flota de esta empresa.
Carrocerías El Detalle nunca tuvo una presencia relevante en la 168, pero aportó algunas unidades. La de la foto tal vez sea la más antigua que llegó a circular. Está datada entre 1966 y 1967 y desconocemos si llegó cero kilómetro o usada.
En 1969 se incorporaron algunos Detalles nuevos sobre chasis Mercedes Benz LO-911, que son los primeros que nos consta que fueron cero kilómetro. Pero este coche sería un antecedente, si es que llegó nuevo. Pero no sabemos si se incorporó nuevo o no.
15 commentsJul 07, 2015
106547.jpg
Interesante O-140 "Zarateño" para identificar1502 viewsEl tema de los Mercedes Benz O-140 que trajeron la estructura montada de fábrica es por demás interesante de seguir, debido a que muchas carroceras de la época los enchaparon y los productos resultantes eran muy parecidos entre sí, aunque cada carrocera aportaba algún detalle distintivo que ayuda a identificarlas. Pero con este Chevallier "Zarateño" hicimos sapo. No nos animábamos a señalar al carrocero.
El frente con ese parabrisas dividido y la ventanilla del conductor con la parte superior en acrílico azul nos desorientaron, pero resultó ser un D.I.C. con el frente algo "retocado"
Obsérvese que en la época que se tomó esta foto los servicios "por Acceso Norte" parece que eran novedosos. El cartel destacado en el parabrisas parece indicar eso.
13 commentsJul 02, 2015
105718.jpg
Línea 182 - Nueva vista de dos recuerdos conocidos1460 viewsTiempo atrás, publicamos otra fotografía en donde se veían, desde otro ángulo, a estos mismos colectivos de la línea 182 que, aparentemente, estaban haciendo la espera en algún punto no determinado.
En primer plano aparecía el coche carrozado por Los Criollos que también se "roba" esta foto y se veía medio "de refilón" al de atrás, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre. Esta toma permite verlo un poquito mejor.
Nos llama la atención la culata del colectivo oscuro que se ve adelante. ¿A qué línea o empresa habrá pertenecido esa unidad? ¿Alguien tiene alguna sospecha?
27 commentsJun 27, 2015
106544.JPG
Curiosa circunstancia en la línea 6 comunal de Lanús1488 viewsLa prestataria original de la línea 6 de Lanús, que posteriormente se nacionalizó como 189 y de la cual se escindió la actual 526, era Micro Omnibus Tucumán, cuya concesión fue caducada por la Municipalidad local hacia mediados de los '60.
Para cubrir el piso, socios de la empresa O'Higgins (a cargo de la línea provincial P.75 hoy 295) crearon Micro Omnibus del Este, a la cual asignaron cuatro coches.
El de la foto, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50, fue traído usado de la línea 60, cuyos colores conservó en el frente y en el techo, pero el lateral fue pintado de marrón.
Ahora podemos saber de donde provino el color oficial de la 189 (no esta variante): era el de la 295 (techo amarillo, franja y cuerpos de filete azules) con la parte inferior pintada de marrón.
15 commentsJun 26, 2015
64479.JPG
Un "gallego" en La Cabaña1942 viewsDesde que la entonces Carrocerías González lanzó sus primeros ómnibus sobre la línea OH-1314, durante 1988, se estableció una sólida aunque no nutrida relación comercial con la empresa La Cabaña o, tal vez, con algunos de sus componentes.
Se carrozó un interesante lote de vehículos para esta empresa, aunque no llegaron a ser mayoritarios, ni como González ni como Galicia.
La foto nos muestra a uno de los tantos ómnibus que Galicia fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo, preparado para su uso en la línea 172. Así lo indica su cartel, pero ese dato es refrendado por el número de interno bajo que el coche posee. Los coches de internos bajos son los únicos que esta empresa asigna a las prestaciones de su recorrido de concesión nacional.
30 commentsJun 20, 2015
106507.jpeg
De paseo por el campo1277 viewsEstos dos colectivos pertenecen al Expreso Lomas y, evidentemente, fueron fotografiados durante un ablande o durante sus vacaciones. Desconocemos si ambos salieron juntos o se encontraron en la ruta de manera fortuita.
El ejemplar de la derecha es una leyenda de la zona sur, carrozado por Braje Hnos. sobre Mercedes Benz L-312. Creemos que el de la izquierda es otro icono del sur del Area Metropolitana, carrozado por la firma La Paz, otra de las características de la zona sur.
Lo cierto es que esta foto reunió a dos interesantes modelos de la época, que dejaron su huella en la tradicional "Verde"
14 commentsJun 15, 2015
105587.jpg
Trompudo por un lado, "rabón" por el otro1220 viewsLa figura que presenta este colectivo de la tradicional empresa La Cabaña es realmente llamativa e interesante: por un lado, parece ser muy "trompudo", mientras que en su parte trasera prácticamente carece de voladizo.
El resultante es un vehículo que parece ser de juguete, con demasiada trompa para tan poca carrocería, que es muy cortita y con una ventanilla menos de lo usual para este chasis, Chevrolet de 1946.
La carrocería, fabricada por El Halcón, parece haber sido diseñada para otro colectivo e injertada en otro chasis más largo, que debieron recortar. No obstante, conserva la elegancia tradicional de sus líneas.
9 commentsJun 09, 2015
106147.jpg
Interesante "jubilado" en el Abasto1597 viewsEsta imagen nos trae un doble recuerdo: por un lado tenemos al colectivo, interesante testimonio de una línea desaparecida, y por el otro el recuerdo urbano de los vehículos de carga que se estacionaban en proximidades del Mercado de Abasto, trayendo y llevando mercaderías de toda índole. Al cerrar el mercado y trasladarse al Central, esta operatoria se perdió.
El coche era el interno 30 de la línea 187, que durante varios años merodeó la zona del mercado, transportando verduras. Conservaba las leyendas de la línea en su cenefa y culata. Estaba fija en la 187 y no rotaba con la 127. Se lo vio por el barrio hasta el cierre del mercado, con sus colores originales, pero cada vez más deteriorado.
14 commentsJun 08, 2015
106449.jpg
Efímera etapa numérica de "La Colorada"1301 viewsLa línea 8 de la tradicional empresa "La Colorada", hoy línea 178, tuvo una efímera etapa de algo más de un año y medio tras la renumeración del 2 de enero de 1969, en la cual llevó un número provincial producto del reordenamiento de las líneas de acuerdo a su jurisdicción. Le tocó en suerte el 308, por mantener su carácter provincial a pesar de entrar en Capital.
Cuando se dispuso que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a Capital debían pasar a la jurisdicción nacional, recibió el 178 que hasta hoy la identifica.
Este simpático "convencional" carrozado por Alcorta nos muestra ese número provincial tan efímero. Celebramos la aparición de fotos de esta época, que son muy difíciles de encontrar.
9 commentsJun 05, 2015
105016.JPG
Línea 181 - Un detalle inusual1766 viewsCuando decimos "detalle inusual" en el título de la foto, no nos referimos a la carrocería que equipa a esta unidad de la 181 que fue fabricada, justamente, por Carrocerías El Detalle.
Valga la redundancia, este Detalle tiene un detalle que lo distinguía de sus pares: su esquema de pintura.
El Libertador encargó a la carrocera diez unidades como ésta, distinguibles porque no tenían cuerpo de filete rojo, pero luego compró dos más (esta fue una de ellas) que sí lo tenían. ¿Por qué?
El asunto es que este colectivo, junto a otro gemelo, estaban preparados en una concesionaria, listos para entregarlos a su compradora original: la línea 126. Pero se desistió de la compra y fueron ofrecidos a la 181. Debido a la similitud de colores, salvo por el cuerpo de filete de las ventanillas, El Libertador los compró y salieron a trabajar tal cual, con los colores de la 126.
29 commentsJun 04, 2015
43722.jpg
Línea 176 - "El" modelo icónico de fines de los '701898 viewsDurante gran parte de la década de 1970 pareció que el Expreso General Sarmiento se había "casado" con Carrocerías El Detalle: un gran porcentaje de su flota fue fabricado por esta tradicional carrocera.
No es casual que los tres coches que se ven en esta imagen hayan sido fabricados por El Detalle: dominaban el panorama de manera absoluta.
En primer plano vemos un ejemplar fabricado en 1978, mientras que atrás vemos la culata de uno más viejito, de comienzos de los '70.
Este modelo panorámico fue muy visto durante gran parte de los '80 y algunos ejemplares tuvieron una segunda vida en las líneas comunales que el Expreso General Sarmiento tomó en el partido homónimo, al final de la década mencionada.
47 commentsJun 02, 2015
106418.jpg
Línea 161 - Carrocería algo "fuera de zona"1163 viewsCooperativa San Martín fue una de las carrocerías que tuvo una marcada "zona de influencia" para la comercialización de sus productos. Ya hemos comentado muchas veces sobre las carroceras que vendían la mayor parte de su producción en empresas de la zona en la que estaba establecida.
Esta foto nos muestra una excepción a la regla. La recordada "Cooperativa" tuvo dos clientas interesantes en la zona norte: La Primera de Munro y la empresa General José de San Martín, la línea 19 que hoy conocemos como 161.
Esta foto nos presenta una de las Cooperativas que rompieron las reglas no escritas y marcharon a la zona norte, en este caso a la línea 19. Pese a que la trompa está casi toda tapada, se ven pequeñas secciones que nos indican que su chasis es Mercedes Benz L-312.
4 commentsMay 31, 2015
1866 files on 125 page(s) 81