busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
107214.JPG
Historia, pero de ayer nomás... (IV)1666 viewsHasta hace unos meses atrás, esta silueta aún era realidad en las calles del Area Metropolitana. Y hace dos o tres años era una figura muy frecuente de ver. Pero llegó el momento de su jubilación.
Los OA-101 de El Detalle fueron simbólicos desde fines de los '80 hasta inicios de los 2010. Eran la alternativa a Mercedes Benz y, sobre todo en los '90, ambas terminales automotrices pelearon por tomar cada vez mayor parte del mercado.
Pero pese a las enormes ventas realizadas, El Detalle cerró por problemas financieros. Y con los años comenzaron a desaparecer de las calles.
Aquí vemos a uno de los últimos que circuló en líneas nacionales y que fue, además, uno de los últimos que salió de fábrica.
Corresponde a la versión con piso semibajo, tal vez el único que salió de fábrica con ese frente restilizado. Originalmente circuló en Transportes Larrazábal.
Aquí lo vemos de paseo por el centro de Ramos Mejía al servicio de la línea 185, yendo sin pasajeros a los garages de la empresa.
42 commentsNov 11, 2015
3129.jpg
Línea 154 - Colectivo "heredado" de la línea 511916 viewsEste colectivo, de carrocería y modelo muy raros de ver en líneas nacionales (fue carrozado por la entonces novel firma González) no llegó nuevo a la línea 154. Seguramente llegó luego de varios años de trabajo en la "línea madre" del Expreso Cañuelas: la 51.
En los '70 y los tempranos '80, la mayoría de sus unidades llegaban usadas desde la 51. Hubo algunas que llegaban usadas "de afuera", con interior del tipo urbano, sin dos filas de asientos dobles y sin portaequipajes interiores.
Hay que recordar que, por aquellos años, las unidades destinadas a la línea 51 eran consideradas "tipo media distancia" y se colocaban los implementos nombrados, que cuando pasaban a la 154 no eran retirados.
Esta unidad, datada en 1974, circuló en la 154 hasta 1986 ó 1987.
30 commentsNov 07, 2015
106145.jpg
Línea 161 - Estampa de una época fugaz1627 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna entre 1968 y 1969 nos muestra a la línea que hoy conocemos como 161 con su identificación menos duradera: la provincial 221, asignada el 2 de enero de 1969 y utilizada hasta la segunda mitad del año siguiente. Este número lució en las unidades solamente durante algo más de un año y medio.
Esto sucedió con muchas líneas provinciales y comunales, a las que se resolvió pasar a la jurisdicción nacional porque entraban a la Capital. Por eso, las líneas comprendidas entre el 157 y el 192 más la 153 tuvieron un número provincial o comunal que duró expuesto el mismo tiempo que el 221 de esta fotografía. Algunas líneas, como la 343 o la 326, desistieron de ingresar a la jurisdicción nacional y no llegaron a cambiarlos por el que les hubiera correspondido (173 y 171, respectivamente)
19 commentsNov 05, 2015
106383.jpg
Interesante testimonio de una línea muy poco fotografiada1334 viewsSi bien hay muchísimas fotos de esta línea, más conocida por su número provincial 304 o el 4 primitivo, se conocen muy, pero muy pocas de su etapa como línea nacional, en la que llevó el número 164, debido a que su recorrido se internaba en la Capital algunas cuadras, en el barrio de Liniers.
El coche de la derecha nos sorprende por su longevidad. Es uno de los tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por La Favorita que circularon por el Area Metropolitana pero, por su frente dividido y el diseño de su conjunto de parabrisas y ventiletes podemos datarlo entre 1955 y 1956. Y la foto fue tomada de fines de 1970 en adelante, cuando prácticamente no circulaban unidades tan antiguas en líneas nacionales.
A la izquierda tenemos un coche más reciente, fabricado por El Detalle entre 1966 y 1967.
20 commentsOct 23, 2015
107104.jpg
Un clásico del actual Expreso Lomas, en los '50 y '601322 viewsLos productos de Carrocerías Agosti fueron muy corrientes de ver en la entonces Compañía de Omnibus Lomas, que "mutó" a su actual condición de Expreso hacia mediados de los '60.
Al menos desde los '40 (aunque la relación comercial quizás provenga de bastante más atrás) muchos socios eligieron los productos de esta tradicional carrocera para "vestir" sus chasis.
En la foto vemos a un clásico de los '50, tal vez de mitad de esa década, momento en el cual los productos de Agosti comenzaron a quedarse atrás en el tiempo y a parecer algo más antiguos de lo que en realidad eran, por no reemplazar las ventanillas levadizas por corredizas. Cuando se fabricó este colectivo aún ese atraso no era tan evidente, pero años después sí lo fue.
Obsérvese que no se modificó el ancho de la trompa del chasis, quedando bien angosta, tal como llegaban desde la Mercedes Benz.
24 commentsOct 22, 2015
107081.jpg
Aguila Viajera (II)1651 viewsMaterfer, cuando sacó a la calle sus primeros productos fabricados íntegramente en su planta fabril, ofreció varias unidades a diferentes empresas, para su evaluación. Estos prototipos circularon en varias líneas, pero a la mayoría no le satisfizo su rendimiento y, tras el paso del coche de muestra, no se efectuaron compras.
Pero en este caso, el préstamo se transformó en un negocio. La tradicional empresa La Colorada evaluó un ejemplar durante unos días (o tal vez semanas) y sus prestaciones entusiasmaron a los socios o a la empresa y se adquirieron varias unidades, que originalmente se asignaron a la línea nacional.
Pero progresivamente se los relegó y uno pasó a la línea comunal que la línea explota en el partido de Florencio Varela, numerada 505.
36 commentsOct 15, 2015
106420.jpg
Remoto antecedente de una línea de hoy1088 viewsEste ómnibus es el antecedente más lejano de una línea que aún hoy circula: la 184. En ese momento, la empresa prestataria se llamaba La Central de Olivos, nombre que luego se cambiaría por el del partido dentro del cual circulaba.
La "Q" que aparece debajo y que completa la frase "Q e Hijos" refiere al nombre del propietario de la concesión, llamado Angel Queijo.
Sus primeros coches fueron ómnibus como el de la foto, del cual desconocemos su color. Tampoco nos atrevíamos a identificar con seguridad al chasis y la carrocería de esta unidad, pero llegaron los datos que nos hicieron saber quién lo carrozó (Gnecco) y su chasis, cmarca Willys Knight.
13 commentsOct 13, 2015
107051.jpg
Línea 182 - Ejemplar poco frecuente de los tempranos '801290 viewsEntre 1980 y 1981, llegaron a la línea 182 unos pocos ejemplares de estos no tan usuales Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Biglia, de difusión limitada en general. No sabemos realmente cuantos coches como éste llegaron a circular, pero sí sabemos que fueron poquitos. Por lo tanto, esta imagen muestra a uno de los modelos menos vistos de la época en esta línea.
Lo vemos estacionado en su cabecera capitalina, conocida como "Lacarra". En este caso está estacionado sobre la calle José E. Rodó entre Lacarra y Fernández. A lo largo de los años, ha modificado varias veces la ubicación de su cabecera en la zona, pero siempre se la identificó como Lacarra.
Al perder su independencia, a manos del grupo misionero Zbikoski, esta denominación cayó en desuso.
8 commentsOct 08, 2015
106848.jpg
Rara versión del protopanorámico de Carrocerías Bi-met1266 viewsBien conocemos a este modelo de colectivo protopanorámico diseñado por Carrocerías Bi-met. Ultimamente subimos algunas fotos de varios ejemplares, en diferentes líneas y sobre diferentes chasis.
Pero el coche de esta foto es especial: tiene algo que lo distingue claramente de sus congéneres y que rara vez se vio en unidades de este modelo. Nos referimos al "camello" o desnivel que alcanza a verse en el techo, sobre el parante que separa la primera ventanilla de la puerta.
No fueron muchos los coches que lo llevaron. No recordamos demasiadas unidades con ese detalle distintivo.
En este caso, la unidad se encuentra al servicio de Empresa Línea 216 y de su línea nacional 166. No recordamos otro ejemplar similar a éste en alguna otra línea nacional, salvo un par de colectivos Chevrolet que no eran exactamente iguales. ¿Alguien vio o recuerda algún otro con este diseño tan raro?
7 commentsOct 04, 2015
106945.jpg
La primera imagen color de una línea caducada muy recordada1401 viewsEsta imagen fue extractada de una película. El actor camina por el barrio de Núñez, por la Avenida del Libertador, cerca de la Estación Rivadavia y del estadio de River Plate. Justo se cruza ese colectivo, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. en 1965.
Por la zona en donde se hizo esta toma y los colores de la unidad, no puede ser otra cosa que un 156, esa línea tan recordada de la cual hay bastantes fotos, pero ninguna en colores. O sea que pese a los defectos que presenta esta imagen por ser poco clara, es realmente un hallazgo.
Todas las fotos que presentamos hasta ahora de esta línea son en blanco y negro. Solo había un pedazo de coche color en una foto de la 107. Al menos, ya tenemos un registro en colores y esperamos poder sumar algún otro, en el futuro.
23 commentsOct 03, 2015
107003.jpg
Día temático 32 - La prehistoria de empresas legendarias (I)1197 viewsTodos coincidirán en que Transporte del Oeste fue una de las compañías más emblemáticas del oeste del Area Metropolitana. Si bien no es la única a la que podemos aplicarle ese mote, es una de las que podríamos ubicar en el "podio" de las más representativas de la zona.
Sus líneas tuvieron diferentes orígenes. Algunas iniciaron con ómnibus urbanos (como las actuales 153 y 163) y otras con coches "tipo micro" debido a la extensión de sus recorridos (como la bien conocida 136 o la 131 que llegaba a Mercedes)
La unidad de la foto es tipo ómnibus urbano. Las actuales líneas 153 ó 163 se prestaron con ómnibus de este tipo (o la actual 303 de Empresa del Oeste, por caso)
Desconocíamos el chasis de este simpático omnibusito, pero es un International. Su carrocería es Ferrante.
21 commentsOct 02, 2015
106997.jpg
Línea 190 - Una de sus últimas rarezas2052 viewsTiempo antes de perder su independencia a manos de La Cabaña, la gente de la 190 se hizo de un par de ómnibus FIAT carrozados en Supercar, que pudieron haber llegado desde la línea 252, que se deshizo de algunos cuya participación en esa línea no duró mucho tiempo.
Fueron prolijamente repintados, respetando los cortes de pintura que trajeron desde su dueña anterior. Si analizamos el lateral, veremos que el corte de pintura es idéntico al de Transportes José Hernández.
Circularon hasta el fin de la empresa General Manuel Belgrano y brevemente en manos de La Cabaña. Serían los mismos que luego circularon en la línea 175 que, a la postre, fueron los últimos ómnibus FIAT activos en las líneas de concesión nacional.
26 commentsSep 30, 2015
106879.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (IX)1487 viewsA veces, los colectivos volvían "de visita" a las carroceras que los vieron nacer para ser sometidos a reparaciones debido a accidentes, algunos de ellos de gravedad. Muchos dueños pensaban que, ante una reparación de importancia, nada mejor que llevar al coche chocado a su fabricante, para que quede lo más original posible.
Y ése parece ser el caso del hermoso ejemplar que vemos en la foto, fabricado entre 1957 y 1958, propiedad de la hoy pujante Vecinal de Matanza, por entonces prestataria de la línea 10 comunal del partido homónimo.
Observen su estado superlativo. Debió ser hermoso verlo pasar, tan brillante y ornamentado. Obsérvese su cartelera, que exhibe los destinos "Liniers" y "Larrazábal": aún no había llegado a la cabecera de Primera Junta que alcanzó a mediados de los '60, gracias a la supresión de la línea 140 de Transportes San Pedro.
32 commentsSep 29, 2015
106987.JPG
Oxidado jubilado con "trampita"1499 viewsEl origen de este coche queda más que claro, gracias a los restos de la pintura original y sobre todo a la leyenda que aún se lee borrosa en el lateral: circuló en la empresa San Bosco, la tradicional prestataria de la línea 174. Se ve que fue muy expuesto al salitre del mar que vemos de fondo, por la avanzada oxidación de su carrocería.
Ahora bien, casi todos dirán: ¡Un OF El Detalle! Casi, pero no es así. La falta de tintado de sus ventanillas nos indican que estamos en presencia de uno de los raros y escasos frontales que Carrocerías San Miguel fabricó sobre una estructura terminada por El Detalle.
Esta rara cruza de carrocerías fue más frecuente de ver en colectivos con trompa, sobre chasis LO-1114. Los frontales tipo ómnibus fueron más que escasos. Hubo muy poquitos.
ACLARACION DE CREDITO: Los créditos de esta fotografía corresponden a los hernamos Jorge y Daniel Facca. Lamentamos la involuntaria omisión.
14 commentsSep 22, 2015
104667.JPG
Recuerdos plateados por el bajo porteño1254 viewsPor el abrigo que lleva el personaje que vemos a la izquierda, cabe sospechar que esta imagen fue tomada en invierno, sobre la avenida Leandro N. Alem, un día a pleno sol.
Se acercan a la lente un trolebús Westram W-40, al servicio de la entonces línea "C", luego renumerada 303, cuyo recorrido se integró a la actual línea 152 en 1969.
Por llevar la letra en lugar del número, sabemos que la imagen fue tomada en sus primeros años de servicio. Detrás asoma un microómnibus Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, cuya línea desconocemos.
Esta imagen es representativa sobre todo de la primera mitad de los '50, cuando los diferentes sistemas plateados se mezclaban en las calles. A partir de 1955, al privatizarse y repintarse los microómnibus, este tipo de escena fue más difícil de lograr.
10 commentsSep 21, 2015
1866 files on 125 page(s) 79