busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
108949.jpg
Atractivo "TDO" para jugar un rato1293 viewsEste viejo Mercedes Benz "convencional" nos traslada a los tempranos '70, cuando los coches como él eran habituales de ver en las diferentes líneas que Transporte del Oeste explotaba.
El ejemplar de la foto, interno 25, se encuentra al servicio de la línea 163. Su carrocería no es tan corriente de encontrar en imágenes, porque su producción no fue demasiado numerosa. Además, suele confundirse con otra.
Por eso, los invitamos a descubrir de cual se trata y la respuesta correcta no tardó en llegar: se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías El Sol. Felicitamos a Carlos_5576 por haber acertado...
18 commentsJan 09, 2017
108766.jpg
Un trolebús difícil de encontrar en fotos1059 viewsEl modelo del coche en sí es común y corriente. Encontrarnos con una foto de un "trole" Westram no es algo raro y por suerte abundan.
Lo que sí es difícil es cruzarse con uno que tenga a la vista la cartelera con el número de línea 303. Normalmente, se encuentran fotos en donde la línea se identifica como "C", porque poco tiempo después de la renumeración estos vehículos se sustituyeron por los Mercedes Benz O-6600 T.
Esta línea recibió el número el 11 de mayo de 1952 y, poco después, se incorporaron los Mercedes a su flota. Por eso, encontrarse con un Westram con cartelera 303 es realmente raro. Celebramos la aparición de esta foto, que nos muestra a un "plateado" común con detalles que lo convierten en rareza.
11 commentsDec 27, 2016
106837.jpg
Carrocería muy poco frecuente en Empresa Línea 2161127 viewsA comienzos de los '70, la enorme Empresa Línea 216 acostumbraba a adquirir grandes lotes de unidades cero kilómetro a unas pocas carroceras que evidentemente los componentes preferían o con las que tenían algún acuerdo de descuentos, debido al volumen de las compras.
Vaccaro o A.L.A., por ejemplo, eran dos de las más exitosas. Es raro, pero otras muy conocidas de la época, como El Indio, La Favorita o El Cóndor eran prácticamente inexistentes en "la 216"
Por eso, este Unión imitación del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio se presenta rarísimo en la flota de la línea nacional 166. No sabemos si fue único, pero si no lo fue no debió haber muchos más en esta empresa. Nos enteramos de su existencia al recibir esta imagen.
Es un modelo muy común, pero en esta empresa se presenta como una verdadera rareza.
8 commentsDec 26, 2016
108948.jpg
Línea 156 - Su primera foto clara a todo color1912 viewsHasta el momento, solo se conocían dos fotos en color de esta línea desaparecida tan recordada. En una, aparecía un coche en segundo plano junto a otro de la 107 y hay otra en donde se ve un coche de culata, en el que no se aprecian las leyendas de recorrido y el número de línea. Ambas están publicadas.
Pese a los antecedentes, consideramos a ésta la primera foto completa a todo color y por eso celebramos su aparición. Vemos bien los colores y leyendas en este hermoso "1114" carrozado por A.L.A. en 1973 que habíamos publicado previamente, pero en blanco y negro.
Está realmente "famoso" y destacado. Es una verdadera belleza. Cabe recordar que esta unidad, tras el cierre de la 156, continuó su carrera en la línea 26.
23 commentsDec 25, 2016
108917.JPG
Un 181 "prehistórico"908 viewsLa línea 181 comenzó su derrotero histórico con colectivos de once asientos como el de la foto. Fueron sus primeros vehículos, allá por los tempranos '40.
Obsérvese la inscripción en el lateral: "Línea de Transportes El Libertador". En un principio circuló con esa denominación, que perdió entre fines de la década mencionada o a comienzos de la siguiente.
La unidad es Chevrolet de 1940 y teníamos dudas respecto de su carrocería. Creíamos que era La Favorita, pero no estábamos completamente seguros. Pedimos una ayudita y no tardó en llegar, corroborando nuestra sospecha. Agradecemos a Dany Rodríguez la manito que nos dio.
2 commentsDec 24, 2016
108916.JPG
Modelo no muy visto en Transporte del Oeste1417 viewsPese a que A.L.A. en los '60 y '70 fue una de las carroceras más exitosas, no tuvo mucha penetración en Transporte del Oeste. Los hubo, en realidad existieron, pero a baja escala.
Por eso, este ejemplar al servicio de la línea nacional 163 se presenta interesante: este perfil tan clásico de la época no fue muy visto en la entonces poderosa "TDO"
Podemos datar a este ejemplar entre 1970 y 1971, por lo cual puede contar con chasis Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. Se trata del interno 25, que en esta oportunidad fue fotografiado durante un paseo, tal vez en un ablande (aunque no de cero kilómetro: el estado del paragolpes delantero deja bien en claro que esta unidad ya tenía su campaña)
12 commentsDec 22, 2016
108968.JPG
Línea 184 - Su decoración clásica de los '90 1514 viewsHacia 1994, socios de la línea 707 tomaron la mayoría del paquete accionario de La Central de Vicente López y, con la incorporación de varios coches traídos desde la nueva "línea madre", tomó sus colores y poco después comenzaron a repintarse parte de los preexistentes.
El ejemplar de la foto, carrozado por El Diseño hacia 1986, llegó usado ya de azul. Hasta la forma del logotipo era similar al que en la época utilizaba la 707 en sus unidades.
Pese a que con diferentes variantes en sus esquemas experimentadas a través del tiempo se diferenciaron "algo" de la 707, los colores fueron los mismos hasta la adquisición de la empresa por parte de uno de los hermanos Zbikoski: ellos los renovaron por completo y desecharon estos colores, que distinguieron a la 184 por cerca de dos décadas.
16 commentsDec 20, 2016
108484.jpg
Antigua rareza de La Central de Vicente López967 viewsEn los '50, la flota de La Central de Vicente López estaba llena de vehículos raros, muchos anticuados y en diferentes estados de conservación. Algunos estaban bien "de batalla", como el que vemos en esta fotografía.
Este ejemplar seguramente llegó desde la Corporación de Transportes. Parece un colectivo de once asientos alargado. Posee la clásica bandera con la que su propietaria uniformó la cartelería de los colectivos a su cargo.
Tiene trompa de Chevrolet de 1942 y es probable que lo sea, pero también puede ser un coche más antiguo al que le reemplazaron la trompa. Sabemos de otra unidad similar a ésta que era de 1939, con una trompa de 1942.
Desconocemos la autoría de la carrocería. ¿Alguien la reconoce?
6 commentsDec 18, 2016
102651.jpg
Vistoso "televisor"1329 viewsEsta trompa es realmente inconfundible: no es otra que la diseñada por los ingenieros de International Harvester para su modelo de fines de los '50, que en nuestro país se ganó el apodo de "Televisor" gracias a las formas de su frente y parrilla. Y bien que se parece a una "tele" de la época...
Pertenece a Transportes General Mitre, prestataria de la entonces línea 9, que luego se identificó con tres números más: los provinciales 107 y 297, para terminar como 187 nacional.
Ya hay otra foto de esta unidad en este espacio, en la que podemos verla más de lateral. Pero ésta nos permite apreciar claramente el diseño "televisivo" de su frente.
11 commentsDec 17, 2016
108859.jpg
Línea 160 - Su último "convencional"1227 viewsEn 1975, la línea 160 incorporó su último colectivo carrozado sobre chasis Mercedes Benz LO-911, el popular "convencional", que había sido discontinuado el año anterior, pero aún se comercializaron hasta fines del año siguiente o hasta inicios de 1976, inclusive.
Fue el coche 72, carrozado por Ottaviano Hnos. Llegó casi al mismo tiempo que el 91, que era un ejemplar similar a éste, pero fabricado sobre el semifrontal LO-1114.
Llegó para reemplazar a un Mercedes Benz L-312 de un modelo muy famoso: el "América" de Gnecco, que había sido retirado de servicio un tiempo antes. El interno estuvo vacante un tiempo, antes de la entrada de este interesante ejemplar.
No circuló mucho tiempo. Luego se vendió a la línea 22, en donde circuló como interno 354.
10 commentsDec 15, 2016
108882.jpg
Belleza de los últimos buenos tiempos de Bartolomé Mitre1748 viewsEste coche está realmente hermoso. Y a comienzos de los '90, Bartolomé Mitre contaba con muchos que estaban en estas condiciones. O aún mejores. Si bien también tenían unos cuantos vehículos en condiciones algo descuidadas, eran minoría respecto de los que se lucían en las calles.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1316, fabricado en 1993 por Carrocerías La Favorita. Con poco, alcanza para sobresalir y quedar vistoso. Paragolpes cromado, tazas, algunas luces y pintura reluciente alcanzaron para lograr una presentación superlativa.
Esta imagen fue tomada cerca de su cabecera de Chacarita, en el cruce de Federico Lacroze con Corrientes. Al fondo, la pizzería El Imperio corrobora nuestros dichos...
21 commentsDec 12, 2016
108850.jpg
Un "TDO" prehistórico1064 viewsDesconocemos el motivo de la pose de estos personajes en esta unidad de Transporte del Oeste, aunque algunos parecen pertenecer a la empresa o, al menos, al gremio.
Si comparamos la escala de grises de esta unidad con cualquier "TDO" más reciente, veremos que es diferente. Es señal que estaba pintada con el esquema de pintura original de esta empresa, completamente grisáceo con franja blanca o marfil.
Parece poseer un chasis Chevrolet de 1942 (notar el volante a la derecha) y no nos atrevemos a asegurar su carrocería.
Por su número interno de la primera centena, seguramente se hallaba al servicio de las líneas 1 ó 6 (163 y 153 a partir de 1970). Obsérvese un error en la razón social que se detalle al costado: dice Transportes en plural, cuando en realidad la razón social es en singular.
11 commentsDec 10, 2016
108622.jpg
Línea 19 (161) - Otro clásico sobre chasis Bedford1013 viewsYa hemos presentado unos cuantos colectivos de la línea 161 (con ese número o con los que le antecedieron) sobre chasis Bedford, con diferentes carrocerías. La predilección de sus socios por este chasis fue bastante marcada.
Para nuestra alegría y exacerbar nuestra curiosidad, la diversidad de carrocerías sobre este chasis fue enorme. Es evidente que cada componente elegía el fabricante con libertad: hubo muchas firmas que trabajaron para esta empresa. Le "dieron de comer" a unas cuantas...
En este caso, el fabricante no es otro que F.A.C., viejo conocido nuestro. El coche fue fabricado a fines de los '50 y fue contemporáneo de nuestro amigo el "Faquito"
Aquí lo vemos aún con el 19 en su cartelera, fotografiado durante un paseo. Obsérvese el atractivo fileteado, con detalles bien de época.
15 commentsDec 06, 2016
108704.jpg
Una rareza para descubrir entre todos991 viewsSospechamos que este colectivo del Expreso San Isidro, que en el momento de la filmación de la que se extrajo esta imagen se identificaba con el número 68, fue carrozado por una firma de efímera existencia: La Preferida de Prorrok Hnos., que nada tiene que ver con la carrocera que se hizo popular a fines de los '70.
Los productos de esta "primera Preferida" salieron con dos nombres: éste y Prorrok Hnos. No sabemos con cual salió la unidad de esta foto, si en efecto fue fabricada allí.
Recurrimos a los más expertos de la época para identificarlo. Tal vez alguien lo recuerde con seguridad y nos pueda ratificar o rectificar al fabricante de esta interesante rareza.
9 commentsNov 28, 2016
108796.jpg
Un frente inconfundible (LII)1020 viewsNo hay mucho que describir sobre este frente tan particular, uno de los más reconocibles de la década del '60, gracias a la impronta que los diseñadores de Carrocerías Gnecco le dieron a su modelo "Superamérica"
Lo más llamativo de la foto es el número de línea que la unidad tiene en la bandera: 362, aunque parece decir 352, pero eso es imposible. Es un defecto de la foto.
Con ese número se identificó la actual línea 182 entre el 2 de enero de 1969 y octubre de 1970, mientras su concesión se mantuvo en la jurisdicción provincial.
Si quedan dudas, los destinos visibles (Lacarra y José C. Paz) ratifican el número. Las fotos con este número son escasísimas y por eso celebramos su aparición.
7 commentsNov 28, 2016
1866 files on 125 page(s) 70