busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
109172.jpg
Línea 169 - Otra imagen de su etapa como 1091037 viewsDe las tres líneas 109 que llegaron a circular a la vez en Buenos Aires, ésta es la menos conocida. Las otras dos, el colectivo "de emergencia" de 1944 (la 109 actual) y el ómnibus, que luego se renumeró 139, llegaban al Centro y hasta se cruzaban, pero ésta solo ingresaba a la ciudad para llegar a la fábrica Grafa, a cuadritas de la General Paz.
Es la que hoy conocemos como 169, que en la época se llamaba Empresa de Transportes Línea 109 S.R.L. y más tarde se transformó en Transporte Escalada.
Se trata de un Bedford carrozado por Suipacha en la primera mitad de los '60. Aparentemente fue un modelo muy visto en esta línea, porque conocemos varias fotos de colectivos como éste que trabajaron allí.
3 commentsMar 27, 2017
109329.JPG
Extraño Eivar semibajo con ventanillas invertidas1607 viewsEste Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Eivar a fines de los '90 llegó desde la desaparecida Empresa de Transportes Los Andes seguramente con faltante, porque en su mayoría sus unidades terminaron semidestruidas total o parcialmente. Se lo reconstruyó como se pudo, con la parte fija de todas las ventanillas, colocadas exactamente al revés de la disposición original con la que salían de la carrocera.
Su aspecto era realmente raro respecto de los Eivar "de serie" y también algo desprolijo, porque las ventanillas más grandes de ambos lados quedaron orientadas hacia abajo.
Lo vemos al servicio de la línea 155, mientras pasa frente al Luna Park.
34 commentsMar 21, 2017
4724.JPG
Solidaridad con nuestro amigo el "Indiecito"2501 viewsIbamos a abrir este día tan especial, en el que llegamos a las diez mil fotos expuestas, de otra manera. Pero nos acabamos de enterar que esta madrugada nuestro amigo el Indiecito de la 187 sufrió un atentado incendiario que lo destruyó parcialmente.
Al menos y eso es una suerte dentro de la desgracia, la destrucción es parcial y podrá recuperarse, pero hará falta materiales y trabajo. Mucho trabajo.
Nos ponemos a disposición de Andrés691, su dueño. Y pedimos a quien pueda darle una mano de cualquier manera, que se comunique con él o deje su ofrecimiento en esta foto. Le hará falta de todo: una mano para limpiarlo, un lugar para guardarlo y materiales para reconstruirlo.
Quien pueda ayudar, al amigo Indiecito le hace falta. Ya queremos verlo de vuelta en las calles.
140 commentsMar 19, 2017
109294.jpg
Un Ecotrans desprolijo1326 viewsNo era raro ver desprolijidades de cualquier índole en los primeros tiempos de la recientemente desaparecida empresa Ecotrans. En muchas oportunidades las unidades salían de apuro a trabajar o no se las reparaba a fondo: con una repintada "así nomás" alcanzaba para iniciar sus actividades. Y la falta de prolijidad se veía después.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Este OA-101 de segunda generación recibió la decoración clásica en su cartelera: número intercambiable a la izquierda y la razón social a la derecha. Meses después de su puesta en marcha se descascaró la pintura de la derecha y apareció la leyenda de su antigua dueña, la empresa cordobesa 12 de Octubre, prestataria de dos grupos de líneas en la capital provincial.
Lo vemos circular con la leyenda original "al aire" en la línea nacional 153.
10 commentsMar 17, 2017
108983.jpg
Línea 216 - Otra belleza de sus viejas épocas1276 viewsNo hay mucho que decir de la presentación de este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. perteneciente a la familia Luchetti, socios históricos de esta empresa. Sus coches se presentaban de lo mejor y eran característicos: cuando uno los veía, por sus ornamentos podía saberse su pertenencia.
Los profusos filetes, las alas dinámicas "a lo Chevallier", los ornamentos y ciertos detalles eran señales inequívocas de sus dueños. En este caso no lo vemos muy ornamentado, porque estaba recién estrenado y de paseo, durante su ablande.
Estos productos de A.L.A. fueron muy vistos hasta fines de los '70. Entre 1979 y 1980 se renovaron masivamente, aunque quizás alguno suelto haya durado un tiempito más.
11 commentsMar 13, 2017
109229.jpg
Los D.I.C. "Visión" de T.A. San Lorenzo, con su esquema de pintura original1674 viewsPor suerte, las fotos de estos "1114" fabricados en Rosario por Carrocerías D.I.C. de Transportes Automotores San Lorenzo abundan, pero de sus últimos años, con el esquema de pintura que Carrocerías Bi-met implementó en 1982. Existen algunas anteriores, pero en blanco y negro.
Esta es la primera que aparece de los primeros tiempos a todo color y nos muestra un coche asignado a la línea 170. Su número interno así lo indica.
Estos coches llegaron a la empresa en 1978 y se repintaron entre 1982 y 1983, perdiendo su aspecto original. Varios ingresaron a los '90 en servicio, pero casi todos desaparecieron cuando llegaron los OA-101 segunda generación entre 1992 y 1993.
10 commentsMar 11, 2017
109268.jpg
El viejo 162 a Mataderos1487 viewsDe todos los ramales de la línea 162, el más extraño era el que unía a Ramos Mejía con Mataderos, sin llegar a Chacarita y cumpliendo un recorrido completamente diferente a los troncales.
No tenía una frecuencia muy brillante que digamos. Aparecía cada tanto, muy de vez en cuando. A fines de los '80 era una letanía esperarlo y poco después dejó de circular.
Esta toma, con la estatua del Resero de fondo, nos muestra el lugar en el que tenía establecida su cabecera, en la entonces Tellier y Avenida de los Corrales. Vemos dos colectivos estacionados, uno casi imperceptible y el otro no muy identificable que digamos.
Si bien no se lo puede apreciar mucho, la unidad a la vista parece haber sido fabricada por Carrocerías Vaccaro.
23 commentsMar 11, 2017
109269.jpg
Línea 182 - Recuerdo de los '601235 viewsLos colectivos Bedford fueron un clásico en la línea 182. Llegaron muchos colectivos carrozados sobre este chasis, por diferentes firmas. Fue un lindo y diverso muestrario de modelos, tal como pasó en otras líneas (la 161, por ejemplo)
En este caso, Carrocerías Vaccaro es la fabricante. Este diseño fue fabricado entre 1963 y 1966 e incluso llegó a "vestir" a los primeros Mercedes Benz LO-1112 que esta firma construyó.
Aquí lo vemos bien de calle, sin ornamentos y con solo algunos filetes que lo engalanan. Así circulaban a diario, con este aspecto bien "suburbano", sin descollar.
10 commentsMar 09, 2017
108788.jpg
Línea 68 (168) - Interesante carrocería no muy vista en fotos1294 viewsEste viejo colectivo del Expreso San Isidro nos muestra una carrocería que no es muy frecuente de encontrar en fotografías y que es fácilmente distinguible, por la forma del chapón embellecedor del guardabarros trasero, que semeja un ala dinámica como la que Transportes Automotores Chevallier pintaba en sus micros.
Se trata de Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A., que produjo una limitada cantidad de unidades en la primera mitad de los '60. Sus líneas eran comunes a la época, pero la forma del chapón hace que sea inconfundible.
Lo vemos engalanado "a lo famoso", lleno de ornamentos característicos de la época. La toma fue realizada en sus primeros años de vida útil, porque aún tiene la defensa de hierros torzados en su frente, prohibida en 1966.
17 commentsMar 08, 2017
106830.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLIV)1121 viewsEste perfil perfecto es una belleza... no nos digan que no...
Es uno de los perfiles con más personalidad de la década del '60. Hubo pocas carrocerías que lograron alcanzar un diseño tan bello y característico, distintivo por muchos años.
De más está decir que se trata de La Estrella y su modelo con "alerito" tan conocido en el Area Metropolitana. El ejemplar se encuentra al servicio de una de sus compradoras más conspicuas: Empresa Línea 216, que desde los tempranos '50 adquirió un porcentaje importante de colectivos fabricados por esta firma.
Por su número interno (además de sus leyendas, por supuesto) se encontraba principalmente al servicio de la línea troncal, que ya llegaba a Palermo.
9 commentsMar 07, 2017
98483.jpg
Línea 528 (158) - Una etapa de su historia que creemos breve1213 viewsLamentamos que esta fotografía no sea todo lo clara que quisiéramos, pero fue tomada de una diapositiva y corresponde a una pequeña porción del total de su imagen. Pudimos editarla lo "menos peor" posible.
Pero vale la pena exponerla por una curiosidad: en su cartelera, con mucho esfuerzo, se alcanza a leer el número 528 y la leyenda Constitución, a la derecha. Corresponde a la actual línea 158 de la empresa El Puente y llama poderosamente la atención que la cartelera sea fija, cuando todos los coches rotaban en las tres líneas a su cargo.
Quizás hacía poco había pasado del Expreso Diamante a El Puente y por eso estaba su flota segregada, pero desconocíamos que en algún momento a fines de los '60 tuvo su flota segregada de las demás líneas.
13 commentsMar 06, 2017
109213.jpg
Línea 10 (192) - Recuerdo de los '601286 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por Moliterno sobre un chasis Bedford de 1957, fue un clásico de la recordada empresa Ciudad de Vicente López desde fines de los '50 hasta bien entrada la segunda mitad de la década siguiente. Hubo varios Moliterno en su flota, incluso algunos sobre el chasis Bedford más conocido, de la primera mitad de los '60.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de los "ñatos" fotografiado en la avenida General Paz durante un procedimiento policial cuyos pormenores desconocemos.
Al fondo vemos a un colectivo más viejito cuyos datos desconocemos, seguramente afectado a transporte escolar.
27 commentsMar 03, 2017
109231.jpg
La línea 185 en los '601233 viewsEsta hermosa foto nos recuerda a la línea 185 en la segunda mitad de los '60, cuando aún era línea 15 y su extensísima razón social (Cooperativa Gremial de Trabajo Provincias Unidas Ltda.) se detallaba correctamente en letra gótica, en su lateral.
Sus colores estaban dispuestos de manera clásica (azul para sección inferior y "poncho", celeste en su techo y blanco en franja y cuerpos de filete). Cuando la pintura estaba bien mantenida, eran muy agradables de ver.
El colectivo es un clásico Bedford carrozado por El Detalle de acuerdo a su modelo con "cuernitos" en el techo. Obsérvese la correcta presentación del coche y los destinos claramente detallados en la cenefa.
17 commentsMar 02, 2017
105825.jpg
Jugando con un coche de una vieja línea caducada1226 viewsEste viejo luchador nos invita a jugar un poquito, aunque sospechábamos que la resolución del acertijo que queremos plantear saldría enseguida. No era para nada difícil.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión, al servicio del Expreso Río de la Plata y su entonces línea 227. Ya lo hemos visto en otras oportunidades, es un viejo amigo de este espacio.
La pregunta fue la siguiente: ¿Entre qué fechas (días, meses y años) se tomó esta foto? ¿Y por qué? Hay un detalle que la marcaba de manera inequívoca y no tardó en saltar: esta línea llevó el número 227 entre el 2 de enero de 1969 y el 11 de noviembre de 1970, hasta nacionalizarse como 157. Y uno de nuestros amigos dio la respuesta correcta casi enseguida.
17 commentsMar 01, 2017
108145.jpg
Línea 183 - Uno de sus recordados Ford de comienzos de los '803148 viewsQuien recuerde a la línea 183 de los tempranos '80 recordará al lota de colectivos Ford B-7000 que fue incorporado en esa época. Si bien no eran "lo último de lo último", sirvieron para mejorar bastante el promedio etáreo de esta línea, que casi siempre era muy elevado.
Llegaron varios y casi todos fueron carrozados por Biglia. No duraron en general muchos años, pero algunos llegaron activos a los comienzos de la segunda mitad de los '80.
La foto nos muestra al coche 43, quizás fotografiado antes de su estreno: no tiene leyendas en la ramalera y el paragolpes aparece brillante y sin toques a la vista. Pocos años después, los pobres estaban bastante destartalados (ayudados por la carrocería, que muy fuerte que digamos no era)
24 commentsFeb 27, 2017
1866 files on 125 page(s) 68