busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
108802.jpg
¿Llegó a circular así?1339 viewsEsta imagen nos resulta asombrosa (aunque no tanto, porque en ocasiones la gente de La Colorada nos sorprendió sacando coches a la calle a medio pintar) porque no recordamos haber visto a esta unidad en servicio, en estas condiciones.
De más está describirla: su frente lleva los colores oficiales de la empresa y en el lateral aún conserva los de su dueña anterior, la línea 12. Y si aguzamos un poco la vista, veremos al logotipo de Transportes Callao que aún no había sido retirado.
Nos queda la duda: ¿Este coche llegó a salir a servicio con solo su frente pintado? No lo recordamos, pero quizás sí circuló y nunca nos lo cruzamos. O, tal vez, antes de su primera vuelta ya estaba correctamente decorado. Esta foto se tomó en los playones de la empresa y quizás nunca salió así, a "medio vestir"
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad fue tomada por nuestro amigo Leonardo Salazar. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
16 commentsNov 15, 2016
108733.jpeg
Ahí por Corrientes y Carlos Pellegrini, en los tempranos '60...1189 views...acertaron a cruzarse dos plateados emblemáticos: uno que se hallaba en retirada y el otro aún muy joven, que poco tiempo antes había reemplazado a los tranvías.
El plateado en retirada está en primer plano: es el ómnibus G.M. corto de la línea 155, que transitaba sus últimos años de vida ya en manos privadas. Tras él, semioculto, aparece un Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, que seguramente se encuentra al servicio de la línea 26.
La presencia de ese ómnibus sustituto de los tranvías nos deja en claro que el G.M.C. ya estaba en manos privadas, porque los servicios de ómnibus estatales pasaron a manos privadas en 1961 y la línea 26 reemplazó sus tranvías entre un año y un año y medio más tarde.
21 commentsNov 10, 2016
108507.jpg
Incógnitas "cabañeras" llegadas desde los '501119 viewsEsta foto es hermosa. Nos muestra dos estilos de las carrocerías del Polo Carrocero del Area Metropolitana que convivieron en las décadas de 1950 y 1960. Por un lado tenemos los modelos con ventanillas de subir y bajar, cuyo uso se discontinuó casi por completo a mediados de la primera década y por el otro las corredizas que las sustituyeron.
Ambos coches pertenecen a la empresa Transportes Colectivos La Cabaña y dudamos sobre sus carrocerías. El Bedford de 1957 parece ser un Antártida Argentina, pero no estamos seguros del todo. Quisiéramos conocer sus opiniones y ver si la podemos identificar con seguridad.
Pero más nos asombra el coche de atrás. Visto a la ligera parecería un producto de Carrocerías La Favorita pero su frente, si bien las formas básicas parecen corresponder, tiene diferencias. Encima, las ventanillas tienen "otoñal". ¿Alguien reconoce a su fabricante? Nosotros no...
14 commentsNov 04, 2016
108703.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías Splendid1978 viewsEn los últimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 que carrozó Splendid entre fines de 1987 y 1988 se colocó un tipo de ventanillas diferente, con una sección fija bien finita en la parte inferior. Las anteriores eran más gruesas y estaban ubicadas arriba.
No hubo muchos ejemplares con este diseño de ventanillas y menos aún de la versión carrozada sobre el chasis de 4,83 metros entre ejes. Los hubo, sí, pero en menor cantidad que los largos.
Este ejemplar al servicio de la línea 178 de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada se encuentra en excelente estado. Es realmente muy vistoso y da gusto poder admirarlo.
46 commentsOct 27, 2016
108606.jpg
Línea 190 - Clasicazo de los '801367 viewsGracias a un lote de estos colectivos, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 durante 1980, la línea 190 mejoró ostensiblemente la antigüedad promedio de su flota. Algunos llegaron nuevos y resultaron llamativos entre tantos "redonditos"
Esta foto se tomó cuando el coche estaba recién llegado. Obsérvese la falta de matrícula y la provisoria en el parabrisas. Las leyendas de la bandera están pintadas por el "letrista oficial" de El Detalle y tiene la parrilla del tipo antiguo, que hacia fines de ese año se reemplazó por otra de nuevo diseño, que es la más conocida sobre este tipo de unidades.
10 commentsOct 24, 2016
108559.jpg
Cruce de productos Chrysler, en el Liniers de los '601113 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia, en la zona de la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Fue rescatada de una filmación de la segunda mitad de los '60 y acertó a registrar la pasada de dos colectivos con chasis de la línea Chrysler, aunque desconocemos cuales son sus marcas. Son imposibles de determinar.
El coche que viene hacia la cámara se encuentra al servicio de la línea 257, luego renumerada 77. El que se aleja rumbo al este es inconfundible: se trata de un Sargento Cabral, que circula en la línea 182.
El 257 podría ser un Luna. Varios coincidimos con esta apreciación. El 182, en cambio, fue bien identificado como un producto de Carrocerías El Trébol.
7 commentsOct 22, 2016
105744.jpg
Otro rarísimo ejemplar "cabañero"931 viewsEste no es el primer colectivo de la hoy pujante Transportes Colectivos La Cabaña que nos deja sorprendidos por su rareza. Ya hemos subido unos cuantos de diferentes épocas que se destacan por ser de modelos poco vistos.
Por estar la trompa semitapada, no nos animamos a determinar su chasis y menos aún su carrocería, cuyo tamaño nos hace pensar que tenía más de los tradicionales once asientos. Quizás albergaba alguno más que le daba una mayor capacidad, porque parece más largo de lo normal.
Si alguien pudiera darnos una manito con esta singular rareza, será más que agradecida. La carrocería por suerte se identificó enseguida, como un producto de I.C.A., sigla de la firma Industria Carrocera Argentina.
Hay un par de opiniones sobre el chasis, pero la duda sigue abierta.
11 commentsOct 19, 2016
108673.JPG
Posando con la Historia1472 viewsSe conocen muchísimas fotos de grupos de empleados (sean choferes, mecánicos, inspectores, directivos o una mezcla de todos ellos) posando junto a los vehículos de las líneas en las que trabajaban. Gracias a estas imágenes, en las que los coches son los personajes secundarios, podemos obtener muchos Pedacitos de Historia que nos devuelven por unos instantes al pasado.
Esta imagen nos retrotrae a los viejos tiempos de la línea 175, aún en manos de la empresa Transportes Automotores Pueyrredón. Ya no era la original, porque en otras imágenes de esta serie aparecen unidades repintadas con los colores de la línea 252, señal de que socios de Transportes José Hernández ya habían tomado parte de su paquete accionario.
Aparecen dos "1114" de fines de los '70 que fueron clásicos de la época, carrozados por Supercar y El Cóndor, con el interesante esquema de pintura original.
26 commentsOct 18, 2016
107799.jpg
Antigua leyenda mendocina de tres cuartos perfil trasero974 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de un modelo fabricado por una carrocera mendocina que tuvo cierto éxito en el Area Metropolitana entre fines de los '50 y los tempranos '60. La firma fabricante fue La Porteña, de Mordasini y Colonnese.
Varias empresas adquirieron unidades de esta carrocera mendocina, algunas en buena cantidad. Una de ellas fue Transporte del Oeste, que desde mediados de los '50 se convirtió en clienta de La Porteña.
Creemos que el coche de la foto fue uno de los adquiridos entre 1960 y 1962, aunque nuestros amigos mendocinos seguramente podrán ajustar este dato. La unidad posee interno bajo, lo que nos hace sospechar que tiene que estar al servicio de las líneas 1 (luego 163) o 6 (153)
Fueron muy vistos durante gran parte de los '60, pero en los últimos años de esa década fueron retirados de servicio masivamente.
6 commentsOct 17, 2016
108603.jpg
Línea 151 - Rareza de los '701257 viewsDe entre todos los colectivos cero kilómetro que la línea 151 incorporó a fines de los '60 éste fue uno de los más raros e interesantes.
Junto a un buen lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por La Estrella y El Detalle llegó este ejemplar con chasis Chevrolet. Fue el interno número 1, durante varios años.
Resaltaba del resto, por su chasis. Si no recordamos mal, no fue el único "Chivo" que la M.O.D.O. tuvo en su flota.
Era modelo 1968 y habrá circulado hasta 1977 ó 1978. O quizás lo confundimos con el otro, si es que lo hubo.
Tiene un detalle interesante y que marca la época en la que se lo fotografió: sus primeros años de vida. Obsérvese el cartel que promociona al Supermercado Gigante de Vicente López en su parabrisas.
15 commentsOct 17, 2016
107827.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (1-B)1130 viewsEsta foto nos presenta a un ejemplar carrozado por La Unión, imitando al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. Si comparamos este frente con el del ejemplar de la línea 39, descubriremos que:
- La cartelera del Unión es menos redondeada en sus extremos y en su sección superior. Las curvas son menos pronunciadas.
- La altura del parabrisas del Unión es menor que en el diseño de El Indio.
- Los relieves del "cinturón" son diferentes entre ambos modelos.
Además, el techo del modelo de La Unión es menos redondeado que en El Indio y hay otros detalles que estas fotos no permiten apreciar, como el diseño de la ventanillita compensadora ubicada junto a la puerta trasera.
18 commentsOct 16, 2016
108589.jpg
Línea 157 - Otro inestimable testimonio de los '601205 viewsDe entre todas las líneas nacionales caducadas, la más "fotogénica" resultó ser la recordada 157 del Expreso Río de la Plata. Asombra gratamente la cantidad de fotos que aparecen y que podemos compartir.
Este recuerdo es bien, pero bien "sesentoso": aún lleva el número 25 y el colectivo es de inicios de esa década o, quizás, de fines de la anterior.
Su frente nos desorientó por completo: su parabrisas es amplio, pero carece de ventiletes. Este detalle nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó, sospechábamos que era un producto de Carrocerías El Indio, pero ese frente nos dejó sin saber qué decir. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que fue fabricado por Belgrano.
Merece un párrafo aparte su lucida presentación. Verlo pasar debe hacer sido un sueño...
18 commentsOct 13, 2016
108580.jpg
Del supermercado al servicio regular1515 viewsEn el momento que los trabajadores de la empresa Bartolomé Mitre se dispusieron a tratar de levantar y normalizar la línea, llegaron unidades usadas de todos lados, para reponer la enorme cantidad de fantantes de la flota, cuya mayoría estaba desperdigada y a medio desguazar adentro de los playones de la empresa, en Carlos Casares.
Se arrimaron a la empresa una o varias personas que prestaban el servicio "Coto Bus" que la cadena de supermercados homónima realizaba en varias de sus sucursales. Se trasladaba a los clientes desde los mercados hacia diferentes puntos, siempre que presentaran un comprobante de compra.
Se incorporaron varios ex Coto Bus a la 162, con solo el frente pintado. Y así circularon, como lo vemos en la foto, hasta con restos de adhesivo en los laterales.
Muchos de estos coches también terminaron medio desarmados en el playón de la desfalleciente "Bartolo"
14 commentsSep 28, 2016
107037.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLIII)1231 viewsUna belleza. ¿Qué otra cosa podemos decir de este viejo Mercedes Benz L-312 que nuestros amigos de Carrocerías La Estrella fabricaron en la primera mitad de los '60...? ¿O no?
Esta interesante perspectiva nos permite apreciar los vidrios curvos complementarios de la luneta, el característico alero del techo y los filetes de fábrica, que en este ejemplar fabricado para Empresa Línea 216 abundan.
Su número interno, de la centena del 100, nos permite inferir que esta unidad, pese a que tiene las leyendas de la "línea madre", pudo haber sido asignada a las líneas comunales que la empresa explotaba en el partido de Morón, aunque es probable que haya estado fija en la 216 troncal.
Normalmente, los internos más altos circulaban en las líneas comunales, aunque sabemos que a veces se los destinaba a la troncal, base de la 166 actual.
13 commentsSep 23, 2016
108525.jpg
Línea 190 - Uno de sus "1114" más nuevos1573 viewsEn la segunda mitad de los '80, la desaparecida línea 190 incorporó algunos coches de nuevo modelo, algunos comprados cero kilómetro y otros con muy pocos años de uso. Esa renovación le "lavó la cara" a la flota y la colocó en un nivel etáreo bastante aceptable, por no decir bueno.
Esta unidad fue una de las que llegaron, fabricada por Carrocerías El Indio entre 1986 y 1987. Lucía muy bien, entre tantos Detalles de comienzos de los '80 que componían la flota.
Aquí lo vemos en su terminal capitalina, junto a la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín. Componía un pequeño nudo de transportes junto a la también desaparecida línea 170. Hoy día, no queda rastros de su paso en ese lugar: la calzada fue reemplazada por otra del tipo "prioridad peatón" y ninguna línea termina allí.
27 commentsSep 22, 2016
1742 files on 117 page(s) 63