Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |

Un icono de Transporte del Oeste, de los tempranos '80 (II)643 viewsYa hemos conversado en varias fotos sobre los coches más característicos de Transporte del Oeste en diferentes décadas. Y bien sabemos que el modelo que nos muestra esta imagen fue el icono de esta empresa en la primera mitad de los '80.
Lo hemos visto en otras fotos, pero en otras líneas. La 153 también contó con ellos y en buena cantidad, la suficiente para ser el vehículo más recordado.
Casualmente, a la izquierda aparece otro modelo característico. Los "OF" carrozados por Alcar fueron típicos en los '90 y 2000. Sin buscarlo, esta foto juntó tres décadas de clásicos.Jan 13, 2022
|
|

Un recuerdo redondeado y blanquecino582 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján.Jan 10, 2022
|
|

Línea 10 (192) - Añoso recuerdo631 viewsLa empresa Ciudad de Vicente López es una de las más recordadas de entre las líneas que dejaron de existir durante la gran sangría desarrollada en los '70. Llegó al final de sus días como 192 y, tras caducar su concesión nacional, retuvo su recorrido comunal que discurría dentro del municipio que le dio su nombre a la compañía y cambió su número a 792.
Se conocen muchas fotos de los últimos años de actividades, pero no demasiadas de la década de 1950 hacia atrás. Esta foto nos traslada a fines de los '40 o a la primera mitad de la siguiente. Lo indica la leyenda J.D. Perón en su bandera (¿Qué punto o avenida sería?). El coche es un Chevrolet de 1940, que fue carrozado por Gnecco.Jan 06, 2022
|
|

Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas420 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.Jan 05, 2022
|
|

Clasiquísima "estampa de ablande"481 viewsEsta costumbre, abandonada hoy, le permitía a los dueños de ómnibus y colectivos tomarse unas semanas y emprender largos viajes para "ablandar" el motor de sus unidades nuevas.
Era común encontrarse con vehículos de transporte de pasajeros en cualquier lado, mientras sus dueños, choferes y familias pasaban unas mini vacaciones y los ponían en condiciones de afrontar el duro trabajo diario.
Hay imágenes que son simbólicas de estos viajes y podemos calificar a esta como una de ellas. El colectivo parado al costado de la ruta junto a una señal que indica el lugar, sus dueños posando y el clásico mate que tiene el personaje de la derecha.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella, de la línea 216 (la actual 166).Jan 03, 2022
|
|

Rareza en la 152 de los tempranos '80559 viewsAllá por 1982, cuando aparecieron estos ómnibus en la línea 152, dieron lugar a confusiones: muchos se lo confundían con unidades destinadas al servicio diferencial, cuando no era así. La falta de luneta trasera en una culata completamente enchapada potenciaba esta sensación, aunque nunca oficiaron como tales.
Fue el primer modelo de vehículo frontal largo que incorporó esta línea, que era el más visto de aquellos tiempos. Los chasis eran Mercedes Benz OC-1214 alargados con carrocería El Detalle, famosos en líneas como la 132 o la 20, entre otras.
Llegaron muy pocos a la 152, tal vez dos o tres. Llamaba la atención su bandera con números "a lo sureño" y el destino intercambiable central.Jan 02, 2022
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (II)515 viewsNo solo perdimos amigos en los últimos meses: varios nos dejaron hace muchos años, pero siempre los mantenemos en nuestras memorias. No los olvidamos y siempre que podamos acercaremos su material fotográfico como una manera de mantenerlos vivos y hacerlos conocer a las nuevas generaciones.
Guillermo de Toro fue un buen amigo. Vivía en Palermo y era un aficionado a muchos tipos de transportes. Podíamos hablar sobre ómnibus Leyland, locomotoras de vapor o tranvías plateados y siempre tenía cosas para contar.
También tomaba fotos en la calle, como tantos aficionados lo hacen hoy. Hizo muchas en Palermo y Recoleta, cerca de donde vivía. Esta nos presenta un "1112" carrozado por La Marina de la Cooperativa Centenario, al servicio de la línea 152, que circula por la avenida Santa Fe.
Dec 31, 2021
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (I)429 viewsSe termina el año y, si bien aquí todos los días nos la pasamos "mirando para atrás" en el tiempo, hoy no queremos hacerlo para rememorar a los transportes. Muchos buenos amigos por desgracia nos dejaron y queremos recordarlos en este día a través de los Pedacitos de Historia que nos legaron.
Sergio Ruiz Díaz fue un investigador incansable. Es uno de los responsables de que este espacio exista. Sus aportes son invalorables y, además, fue un exquisito fotógrafo.
Nos situamos en algún punto del recorrido de la antigua Compañía Omnibus de Lomas, para encontrarnos con este Morris Commercial carrozado por Gnecco a fines de los '40, al cual vemos algo "remendado" en el lateral. La falta de los paneles laterales del capot nos indican que la foto pudo haber sido tomada en verano.Dec 31, 2021
|
|

Modelo muy poco visto de culata592 viewsEsta perspectiva es muy poco usual de encontrar. Hasta el momento casi no se conocen imágenes de este modelo de colectivo fabricado por Velox entre fines de los '60 y los tempranísimos '70. Hay muchas fotos de frente y de costado, pero no vistos desde atrás.
Su fabricante es innegable: puede verse la insignia corpórea de la carrocera sobre el paragolpes. La unidad pertenece a Transporte del Oeste y tiene una numeración interna que se desechó a mediados de los '70, tras la división de la empresa y la creación de Empresa del Oeste. En ese momento desaparecieron los coches de la centena del 100.
Es probable que estuviera asignado a las líneas nacionales 153 ó 163.Dec 28, 2021
|
|

Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López375 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.Dec 25, 2021
|
|

Simpático "Blanquito de bolsillo"593 viewsLos colectivos carrozados entre fines de los '50 y los tempranos '60 sobre el chasis Mercedes Benz L-312 más corto disponible, el que tenía 4,20 metros entre ejes, quedan por demás simpáticos por lo pequeño de su tamaño. En varias fotos se comentó que parecen de juguete.
Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar propiedad de la legandaria Micro Omnibus Quilmes. Su carrocería es La Favorita con solo tres ventanillas por lateral, muy vistas por los pagos quilmeños (la S.A.E.S. tuvo muchos ejemplares como este).
Parece tener ventilete, por lo cual sería de 1959 ó 1960. La foto fue tomada entre enero de 1969 y octubre de 1970, mientras la línea troncal se identificó como 219 provincial. Dec 22, 2021
|
|

Línea 107 (187) - Otro recuerdo de los '60535 viewsSi bien ya contamos con varias fotos de "Indiecitos" iguales al del amigo Andrés691, nunca está de más agregar una nueva y más aún cuando muestra una etapa de la cual no hay muchas fotos que digamos.
Lo vemos con la cartelera 107 provincial, que sustituyó al 9 hacia mediados de los '60 y que no duró muchos años, debido a que en enero de 1969 se ordenó la numeración de las líneas de acuerdo a su jurisdicción y esta pasó a ser la 297, aún bajo la órbita provincial.
Se nota que el coche está bastante "mimado", lleno de ornamentos y filetes en buena cantidad. Obsérvese que aún conserva la defensa de hierros torzados y que además está lleno de luces adicionales a las reglamentarias.Dec 21, 2021
|
|

Línea 160 - Dos clásicos de los tempranos '80568 viewsEsta imagen acertó a juntar a dos modelos muy vistos en la Micro Omnibus Sur de los tempranos '80, fabricados por Ottaviano Hnos. (el de adelante) y El Diseño (el que vemos detrás).
Ambos fueron adquiridos en buena cantidad. El Ottaviano mantuvo esta variante entre 1980 y 1982-83 y El Diseño entre 1980 y 1981. Trabajaron durante toda la década del '80 y varios ingresaron activos a la década siguiente.
Podemos afirmar que esta imagen se tomó cuando ambos coches eran muy nuevos: el más cercano mantiene las inscripciones originales de la carrocera.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece a Julio César Juárez. Lamentamos la involuntaria omisión.Dec 18, 2021
|
|

Línea 184 - Un esquema alternativo684 viewsSiempre llamó la atención, al menos desde los tempranos '70, que un grupo de colectivos de La Central de Vicente López estaban pintados con un esquema de pintura que tenía una variante respecto del standard.
La diferencia estaba en el color del cuerpo de filete de las ventanillas, que en lugar de rojo era negro. Según allegados a la empresa, obedecía a que esos coches eran de algún o algunos componentes que de esa manera los diferenciaban del resto de la flota. No se saben los motivos.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1976 y 1977 nos muestra esa diferencia, que vista en la calle era notoria.Dec 13, 2021
|
|

Las dos líneas de La Colorada599 viewsBien sabemos que la añosa Compañía de Micro Omnibus La Colorada opera dos líneas. La tradicional, con cerca de nueva décadas de vida, es la 178 nacional. A ella se sumó, en los 2000, la 505 comunal de Florencio Varela. No hay que dejar de lado que, durante un breve lapso, se hizo cargo de la 570 comunal de Avellaneda que luego abandonó.
Es raro encontrarse con imágenes en las que coincidan las dos líneas a cargo de esta empresa. Esta es una agradable "perlita" en la que vemos a un TATSA Puma D-12 al servicio de la 178 y un más pequeño Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en la 505.Dec 08, 2021
|
|
1641 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
17 |  |
 |
 |
 |
 |
|