busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

Last additions - 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195
120068.jpg
Mi foto favorita (XII)608 viewsEsta foto nos presenta a uno de los iconos del servicio diferencial de la línea 159 de gran parte de los '90: los ómnibus fabricados por Bus sobre chasis Mercedes Benz OH-1316 fueron un símbolo de esa modalidad de prestación durante la década mencionada.
Tras el cese de los diferenciales algunos pasaron a ser semirápidos y más tarde se les abrió la puerta trasera. Hace poco subimos una foto de uno de estos coches convertidos. Es la 119991.
La foto fue tomada durante un paseo y la publicamos hoy en homenaje a todos los padres, porque la persona que posa es el papá de uno de nuestros amigos participantes.
14 commentsJun 16, 2024
120056.jpg
Un 181 "de luxe"923 viewsLa presentación de esta unidad nos encantó: con un lateral sobrio y muy bien mantenido y un frente algo sobrecargado alcanzó para que, al ver esta foto, podamos exclamar "qué belleza..."
El coche es un Mercedes Benz OH-¿1521 LSB? ¿O 1721? (por favor, confirmar o corregir...) carrozado por Eivar que, si no recordamos mal, llegó usado a la línea 181. No estamos seguros del todo, pero creemos recordar que fue adquirido a otra empresa que lo utilizaba.
Su muy buena presentación nos encantó en general, pero su frente y en especial el paragolpes están muy sobrecargados. Igualmente este coche está especial...
28 commentsJun 08, 2024
120029.JPG
Comparaciones (2-B)442 viewsEste es el modelo producido por la propia Micro Omnibus Quilmes que sí, tiene un parecido con el contemporáneo de bus, sobre todo por la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, algo característico de la "carrocería inspiradora".
Fue fabricado sobre Mercedes Benz OHL-1320, tal cual el Bus. El frente también es bastante similar, pero la diferencia más apreciable está en sus ventanillas de mayor tamaño, lo cual motivó la exclusión de la compensadora delantera que no era necesaria.
Como conclusión creemos que sí, que este modelo se basó en el diseño del correspondiente a Bus, aunque el modelo de ventanillas utilizado marque diferencias. ¿Qué opinan, amigos?
4 commentsJun 04, 2024
120028.JPG
Comparaciones (2-A)490 viewsEn algunas fotos publicadas de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes se comentó de las similitudes de algunos diseños de la carrocera propia con otros vigentes en ese momento y en verdad así fue: varios modelos tuvieron influencias de uno externo y la mejor manera de demostrarlo es la comparación con fotos.
Se dice que el modelo de mediados de los '90 se "inspiró" en el contemporáneo de Carrocerías Bus. Esta foto nos presenta al original, al "inspirador" de los carroceros de "La Blanca". Corresponde al modelo con frente propio y no de Mercedes Benz cuya producción inició a fines de 1994 o inicios de 1995. Veamos ahora a la "imitación" en la siguiente imagen.
7 commentsJun 04, 2024
119991.jpg
Línea 159 - Sus diferenciales transformados en semirápidos723 viewsCuando Micro Omnibus Quilmes desafectó los servicios diferenciales y los transformó en semirápidos utilizaron los mismos coches con los que se desarrollaban las prestaciones suprimidas. Se los adaptó para la nueva función en la cual pueden llevar pasajeros parados, algo que en el diferencial estaba prohibido.
Por eso los coches como este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Bus recibieron una puerta trasera, para facilitar el movimiento de los pasajeros. Se la colocó como cualquier carrocera lo hace (con la ventanilla tras la puerta) cuando en Bus se la colocaba detrás de todo. Aún conserva el esquema del diferencial.
19 commentsMay 27, 2024
119992.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (4-A)489 viewsEl actual modelo que Carrocerías Marcopolo distribuye para los servicios urbanos, más allá de las impresiones que pueda causar este modelo que no varió demasiado del Viale que se ofrecía a fines de los '90, tiene múltiples variantes que son interesantes de conocer, porque en la calle se nos pueden pasar por alto al verlos.
Observemos a este ejemplar de la línea 176, fabricado sobre un chasis Scania K-250 UB: es bastante largo. Repasen la disposición de las ventanillas y sus tamaños: no son uniformes. Si comparamos a esta unidad con otras, veremos que hay diferencias. Pasemos a la siguiente foto para distinguirlas.
7 commentsMay 26, 2024
119838.jpg
Línea 188 - Un modelo poco visto389 viewsEl Expreso Caraza fue cliente constante de la Cooperativa San Martín durante muchos años, pero el nivel de compras no fue masivo. Hubo unos cuantos ejemplares de esta carrocera pero fue minoritaria en su flota, si las comparamos con otras (Vaccaro y C.E.A.P., por nombrar dos de participación importante).
Esta foto nos muestra un ejemplar que tal vez haya sido uno de los últimos que llegaron desde esta firma a la entonces solitaria línea 188. Lo datamos entre 1971 (ya tiene la puerta delantera sin "chanfle). No hubo muchos coches de esta versión en esta empresa.
4 commentsMay 25, 2024
119993.jpg
Línea 179 - Otra de las participantes de la flota inicial "pos El Trébol"573 viewsCuando la concesión de la prestataria histórica de la línea 179 (El Trébol) caducó, las empresas que se asociaron para explotar el recorrido aportaron unidades de sus propias flotas para garantizar los servicios hasta que estuvieran listos los coches definitivos.
Con el correr del tiempo presentamos a varias empresas integrantes del que se dio en llamar Grupo Línea 179, pero esta faltaba: el Expreso Lomas, que también aportó algunos coches.
En este caso se dio la circunstancia de que no era un color extraño en Pompeya: estos 179 provisorios se mezclaron con los 112 y los 165 que pasaban habitualmente por allí.
15 commentsMay 23, 2024
119942.png
Los OA-101 de tercera generación de piso semibajo560 viewsPoco antes de su cierre definitivo, la terminal automotriz El Detalle comenzó a entregar sus OA-101 de tercera generación con piso semibajo, concebidos para habituarse a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
El diseño era similar a los de piso alto, con las ventanillas agrandadas para tener visibilidad acorde en la sección baja del salón. No hubo modificaciones mayores de diseño, salvo esta.
Este ejemplar del Expreso Lomas nos permite ver su diseño no tan novedoso respecto del anterior. Recomendamos buscar una foto de los coches similares de piso normal para comparar. La 118830 sirve, por estar casi en la misma posición.
17 commentsMay 20, 2024
119724.jpg
Belleza en una línea caducada (II)707 viewsNo hace falta, para considerar a un coche como "belleza", que esté lleno de ornamentos exteriores de todo tipo, filetes y apliques de acero inoxidable. En ocasiones bastaba muy poco para que la presentación de un vehículo sea superlativa.
Es el caso de este "1114" carrozado por Alcorta de la desaparecida línea 187. Como vemos, los adornos exteriores son muy pocos para la "media normal" de un coche destacado, pero lo poco que tiene más la pintura en excelente estado lo convirtieron en una belleza digna de admirar.
Cabe acotar que este fue uno de los coches más modernos que circuló en esta línea, antes de su desaparición ocurrida hacia mediados del año 1984.
25 commentsMay 19, 2024
118358.jpg
Los El Detalle "Cornudos" menos conocidos (II)584 viewsDe 1963-64 en adelante, este modelo de Carrocerías El Detalle equipado con los clásicos "cuernitos" para las luces de posición se fabricó en gran cantidad. Algunas líneas tuvieron tantos que lo convirtieron en el modelo mayoritario de sus flotas (C.O.P.L.A., por ejemplo).
Lo raro es que se vio mucho más sobre chasis Bedford y hasta hubo muchos coches de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo) que sobre Mercedes Benz. También hubo muchos, pero eran bastante menos que los Bedford.
Este ejemplar pertenece al viejo Expreso Río de la Plata, que por aquellos años se identificaba con el número 25 comunal de Vicente López. En los '70 fue la 157 nacional.
17 commentsMay 15, 2024
119611.jpg
Línea 188 - Un clásico de los '70521 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue uno de los más requeridos por los componentes del Expreso Caraza a la hora de renovar unidades en la década del '70. Llegaron varias unidades iguales a esta entre 1972 y 1975 ó 1976. Fue la estampa más vista hasta los muy tempranos '80.
En el caso del ejemplar que muestra esta imagen, su año de construcción es 1974. Lo demuestra su chapa patente que corresponde a ese año. Los cromados están impecables y el letrista es el de la carrocera.
Por su estado general parece nuevo, o casi.
Los últimos coches como este fueron dados de baja entre 1982 o 1983.
8 commentsMay 15, 2024
119918.jpg
Incógnita en color blanco370 viewsEste colectivo de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes nos llamó mucho la atención pese a ser un modelo conocido. Tiene un detalle apenas perceptible que abre una incógnita que esperamos se pueda resolver entre todos.
La carrocería no tiene nada raro: es un producto de La Favorita al cual podemos datar en los tempranísimos '50 por la falta de visera parasol en sus ventanillas y por su frente que ya era parecido al primero montado sobre los chasis Mercedes Benz.
Justamente el tema es su bastidor: por lo poco y nada que se ve de la trompa podría ser la de un Chevrolet de 1946. Las llantas corresponderían. ¿Será un recarrozado o vemos mal?
4 commentsMay 13, 2024
119875.jpg
Panorámica en Avellaneda, con incógnitas521 viewsEsta foto fue tomada sobre la entonces avenida Pavón (actual Hipólito Yrigoyen) en la zona de Avellaneda. Vemos al fondo a la izquierda lo que parece ser un puente ferroviario con la propaganda de Bedford.
Se ven dos colectivos. El más lejano pertenece a la Empresa General Roca y seguramente es un 223 luego 54. Es un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es irreconocible.
El más cercano es rarísimo, con diseño de fines de los '50 o los tempranos '60 en su frente pero con ventanillas de subir y bajar en su lateral que remiten a modelos más antiguos. Pensamos que su carrocería es El Expreso, pero no estamos seguros. ¿Alguien puede reconocer a este modelo tan raro?
19 commentsMay 11, 2024
119919.jpg
Rareza de la Bartolomé Mitre540 viewsEstamos ante una rareza de la recordada Bartolomé Mitre en todo sentido: para empezar, la línea en la que circula es la 298 que es un número que conservó hasta el final de sus actividades, pero en este caso identifica a la que a partir de la segunda mitad de 1970 recibió el número 162 nacional. El destino "Chacarita" en su bandera lo certifica.
Además el colectivo es raro en sí y nos desorientó. Se alcanza a ver su lateral y las ventanillas parecen ser dos "y media", un formato bastante inusual. Pueden ser tres y por la perspectiva muy frontal no pueden verse con suficiente claridad.
Nuestros amigos lo identificaron de manera unánime como Quilmescarr.
17 commentsMay 10, 2024
1876 files on 126 page(s) 10