busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital

Last additions - 020 - Pcia. de Córdoba - Servicios interurbanos con cabecera en Córdoba Capital
109337.JPG
Imponente interurbano cordobés1363 viewsEs estos tiempos que los servicios interurbanos cordobeses "desdibujan" su carácter por utilizar unidades con diseño "tipo ómnibus urbano" en lugar de los tradicionales micros, encontrar unidades así nos hace recordar a los viejos tiempos, cuando la terminal cordobesa se llenaba de empresas con coches grandes y las que utilizaban vehículos pequeños eran minoría.
La Cooperativa La Calera, si bien siempre tuvo una mezcla de modelos chicos y grandes en su flota, es una de las que conserva la vistosa costumbre de contar con algunos ejemplares de gran porte.
La foto nos muestra un interesante producto rosarino, fabricado por Sudamericanas a mediados de los 2000, con un agradable paisaje de fondo. Su chasis es Mercedes Benz O-500
23 commentsMar 23, 2017
108783.JPG
Otro viejo coche de Rueda de Oro, para identificar1257 viewsEsta interesante imagen nos vuelve a llevar hasta el terreno en donde se depositaron todas las unidades de la empresa Rueda de Oro cuando abandonó sus operaciones.
Ya hemos visto varios coches que descansan allí, pero el que nos acerca esta foto es uno de los más llamativos, por lo raro del diseño de su carrocería, cuyas líneas estilísticas nos hacen sospechar que fue fabricado en el polo carrocero cordobés, que en los '70 estaba muy activo.
No podemos asegurar cual fue la carrocera que lo fabricó. Nos hace pensar, pero no pudimos establecer fehacientemente a la firma autora de este interesante modelo.
Tiene ciertos detalles que nos recuerda a algún modelo de S.I.C.A. ¿Será?
11 commentsFeb 28, 2017
108782.JPG
Oxidado interurbano cordobés1325 viewsCuando la empresa Rueda de Oro dejó de circular, su propietario paró todas sus unidades en un terreno y allí quedaron, hasta la actualidad. Completan el lote de antigüedades un camión Dodge y un automóvil que aún conserva su patente original de Obispo Trejo. ¡No llegó ni a inscribirse en el Registro Nacional de Propiedad Automotor! ¡Lleva parado alrededor de medio siglo!
El coche de la foto es uno de los más interesantes, carrozado por El Indio sobre un chasis Ford B-600. Data de comienzos de los '70 y allí quedó, junto a sus compañeros, degradándose lentamente con el correr del tiempo.
Es probable que la intendencia de Obispo Trejo tramite la compra y restauración de uno de estos coches, para exhibir en un museo. Es loable esta iniciativa en la que colaboramos, que esperamos tenga éxito.
14 commentsDec 12, 2016
30385.jpg
Duda con tonadita cordobesa1425 viewsEste interesante colectivo era utilizado por la recordada C.A.D.O.L. en sus servicios de media distancia con base en la capital cordobesa. Esta imagen fue tomada entre 1993 y 1994 y todavía circulaba, mezclado con un montón de OA-101 de segunda generación que habían sido recientemente incorporados.
Tenemos dudas sobre su fabricante, que evidentemente es cordobés. No podemos asociarlo a ninguna de las carroceras con seguridad, aunque hay ciertas formas que nos recuerdan a algunos productos de Carrocerías Champaquí, pero no estamos para nada seguros. Más bien es solo intuición, que por supuesto puede ser errónea.
En realidad es uno de los últimos S.I.C.A., firma antecesora de Champaquí.
28 commentsNov 15, 2016
108784.JPG
Atractiva perspectiva de una belleza cordobesa1080 viewsEl aspecto de este ómnibus es tan raro como interesante, además de inconfundible: se trata de un producto de Carrocerías Carmecor, nombre que en realidad es un anagrama que quiere decir Carrocerías Metálicas Cordobesas.
No fueron muy difundidos. Hasta donde sabemos, hubo una sola empresa que los compró en cantidad: C.O.T.A.G.L., en realidad llamada Cooperativa Obreros del Transporte Alta Gracia Limitada, antecesora de la desaparecida S.A.T.A.G.
Su chasis es Volvo. Su frente era muy característico, con esos parabrisas tan "a lo Velox" y el conjunto de parrilla y ópticas encerrados por una moldura de diseño muy original.
Esta foto debió tomarse en sus últimos años de vida útil, porque en su primer esquema de pintura predominaba el verde oscuro.
5 commentsNov 08, 2016
105002.jpg
Interesante cordobés interurbano1272 viewsLa Terminal de Omnibus de la capital cordobesa era una de las más interesantes para visitar, sobre todo en los '70 y '80. Allí se mezclaban unidades de gran porte, generalmente de las empresas de larga distancia o de algunas provinciales que contaban con este tipo de vehículos, con otras más pequeñas de tipo colectivo, que cumplían servicios mucho menos extensos. O sea que un colectivo como el de la foto podía ingresar al predio detrás de una enorme "pajarera" de Cacorba, por ejemplo.
Este simpático Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle en los tempranos '70 se encuentra al servicio de la empresa Cañada de Machado, una de las tantas "mediadistancieras" que operaba con coches chicos. Su esquema de pintura es más "micrero" que "colectivero", lo que le suma puntos de interés a su presentación.
10 commentsSep 23, 2016
108552.jpg
Coloridos interurbanos cordobeses "sesentosos" 1250 viewsEsta toma reunió a dos interesantes colectivos interurbanos cordobeses de los '60 que vale la pena admirar. El más cercano a la cámara pertenece a la desaparecida empresa 9 de Julio, que cubría el trayecto entre la capital y la localidad de Río Ceballos. Es un lindo Bedford aparentemente carrozado por Andreolli y D'Alessandro.
Atrás, al fondo, tenemos una interesante incógnita para esclarecer. Mal mirado, el esquema de pintura de ese colectivo, que aparentemente también es interurbano, se asemeja al de la línea 706 comunal de San Isidro, la recordada Micro Edison.
No nos atrevemos a asegurar qué carrocero lo fabricó y la empresa propietaria. Agradeceremos, como siempre, algún dato al respecto.
9 commentsSep 21, 2016
107645.jpg
Los raros casos de empresas coordinadas1490 viewsEn ocasiones, dos o varias empresas que explotaban recorridos similares o iguales se sentaban a conversar para no superponerse y evitar competencias inútiles. De estos movimientos "de pacificación" surgieron empresas coordinadas en algunos puntos del interior del país.
Así como en Rosario estuvieron las Coordinadas Sanlorencinas, en Córdoba existieron las Coordinadas Las Varillas. Esta foto nos muestra un coche de una de las empresas integrantes, en este caso El Porvenir. Se trata de un Mercedes Benz O-140, probablemente carrozado por D.I.C. (por favor, confirmar o corregir)
Luce un corte de pintura con un corte al cual podemos calificar como "genérico", porque fue visto en otras empresas (la santafesina Zenit, por ejemplo)
19 commentsJul 21, 2016
30388.jpg
Un clásico en la Docta1502 viewsEl primer mercado al cual accedieron los productos de Carrocerías Bus en gran cantidad fue el de la capital cordobesa. Allí llegaron muchos más vehículos que a la mismísima Capital Federal, en 1987 y 1988.
Fue la primera en recibir estas carrocerías sobre chasis FIAT y probablemente también urbanos con Mercedes Benz OF-1214. Y no faltaron algunos destinados a servicios interurbanos.
Esta imagen nos muestra a uno de estos últimos, al servicio de la desaparecida empresa Ciudad de Córdoba. El coche data de 1987 ó 1988 y corresponde a la segunda variante del primer diseño que esta carrocera produjo.
Lo vemos en proximidades de la Terminal de Omnibus de la capital cordobesa, con el esquema de pintura característico de la segunda mitad de los '80.
18 commentsJul 17, 2016
107872.jpg
Interesante cordobés para descubrir juntos1419 viewsEste tradicionalísimo Mercedes Benz O-140 pertenece a la tradicional empresa S.A.T.A.G., cuyo recorrido unió durante varias décadas a la ciudad de Alta Gracia con la capital cordobesa, desaparecida en los tempranos 2000.
La figura de este micro es inconfundible: es uno de los tantos diseños similares que se montaron sobre las plataformas Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con estructura autoportante, dando como resultado modelos muy parecidos fabricados en diferentes carroceras.
Este coche en particular nos desorienta, porqie no sabemos a ciencia cierta quién lo carrozó. Tiene dos detalles atípicos: el primero es la pequeña ventanilla del conductor, encuadrada dentro de una puerta y la falta de puerta de emergencia trasera, que solía ubicarse en el espacio de la última ventanilla. Creemos que es un producto de la firma cordobesa Unicar. ¿Qué opinan, amigos?
18 commentsJul 10, 2016
108070.jpg
Interesante recuerdo cordobés a todo color1427 viewsNo conocíamos muchas fotografías de la empresa cordobesa C.A.D.O.L. en colores de su época independiente, antes de que la mayoría de su paquete accionario fuera adquirido por socios de Cacorba. Por eso, esta foto es un registro histórico excepcional.
Estos eran sus colores, en los tiempos de autonomía. Fue elegida una agradable combinación de celeste apagado y blanco para identificar a los coches de esta cooperativa.
Dudábamos sobre la carrocería que equipa a este chasis, que bien podía ser un Mercedes Benz OP-312 recarrozado o un LO-1112 frontalizado, pero resultó ser uno de los últimos mencionados. El lateral tiene reminiscencias a la misma Cametal, a Unicar o a D.I.C. y finalmente resultó ser un D.I.C. Agradecemos a los amigos que aclararon esta duda.
12 commentsJun 21, 2016
108034.jpg
Interesante cordobés para identificar1472 viewsEste atractivo micro de la añosa Cooperativa La Calera nos dejó pensando un poco en su carrocería. No estamos seguros de su autor.
Si lo vemos de costado, parece un Decaroli de mediados de los '70, pero su frente nos remite a ciertos modelos de Varese, con ese parabrisas tan redondeado en su extremo superior. No recordamos productos de Decaroli con ese frente.
Pero, por otro lado, tenemos vistos algunos ejemplares carrozados por la firma local Unicar con ventanillas parecidas a éstas y creemos que es la opción más viable de las tres... ¿O será una cuarta que no nos vino a la mente?
Les pedimos una mano para identificarlo como corresponde. ¿Qué opinan, amigos?
16 commentsMay 24, 2016
107715.jpg
Un OA-101 curiosamente reformado1406 viewsVarios ómnibus OA-101 de segunda generación equipados con puerta central sufrieron una reforma muy curiosa, que consistía en su cancelación. Para algunas empresas que adquirieron unidades usadas no era funcional, la cerraron y, en algunos ejemplares como el de la foto, abrieron una nueva atrás de todo.
Algunas reformas fueron prolijas y, al cancelarse la puerta central, se colocaron dos ventanillas de tamaño normal. Pero en otras, como ésta, dejaron las dos ventanillas compensadoras pequeñas y agregaron una en el lugar de la puerta, con resultados "algo desprolijos"
Este coche de la empresa cordobesa La Nueva Diligencia presenta esta solución. No obstante, el corte de pintura y el buen mantenimiento hacen que se vea bastante prolijito. El detalle del "remiendo" se disimula bastante.
7 commentsMar 17, 2016
107519.jpg
Cordobés por donde se lo mire...1529 viewsEste interesante vehículo es ciento por ciento cordobés, a excepción del chasis: se encuentra al servicio de una empresa interurbana cordobesa clásica como lo es C.A.D.O.L. y su carrocería fue fabricada en el polo carrocero que se gestó en esa provincia. Creemos que su autora es la firma La Unión, aunque quisiéramos confirmar ese dato con ustedes.
Por su diseño, parece fabricado en la segunda mitad de los '60, momento en el cual el chasis Mercedes Benz OP-312 ya no se fabricaba. ¿Habrá sido recarrozado sobre un chasis más antiguo? ¿O habrá sido un cero kilómetro frontalizado?
Esperamos sus opiniones para datar correctamente a esta interesante unidad.
21 commentsJan 14, 2016
105608.jpg
Vieja prestataria de la zona de Traslasierra1188 viewsEl Expreso Córdoba Dolores fue uno de los primeros en cubrir el recorrido entre la capital cordobesa y la localidad de Villa Dolores, ubicada en el sudoeste provincial, en el Valle de Traslasierra.
Con un lote interesante de unidades de época, cubría este servicio que por entonces se prestaba por intrincados caminos serranos, muchísimo peores que los que transitan hoy, dandole al viaje un carácter de "cuasi aventura"
La carrocería de este micro es inconfundible: Gerónimo Gnecco. Y su chasis es Oldsmobile, de 1938. Agradecemos a Ala119 por acercarnos el dato del chasis.
13 commentsJul 11, 2015
201 files on 14 page(s) 11