Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Legendario tres cuartos perfil trasero (II)1393 viewsPoder ofrecer material de los ómnibus Leyland porteños en colores es algo muy poco frecuente y por eso nos alegra mucho compartir esta imagen, rescatada de un viejo noticiero.
Se trata de un Olympic al servicio de la línea número 2, inmortalizado en sus últimos años de servicio: ya no luce el color azul original en la franja, si no otro con un tono algo menos azulado y un poquito verdoso, con el que la gente de 22 de Setiembre solía repintar a los Leyland que reparaba, cuando ya les quedaba poco tiempo de uso.
Obsérvese, además, que tiene repintada con color azul la moldura que separaba la "pollera" del lateral superior. No hubo muchos Leyland con esa sección así pintada.
Lo vemos detenido frente al Departamento de Policía. Desconocemos las circunstancias de ese hecho.Nov 08, 2015
|
|

Leyenda tranviaria pintada de plateado1062 viewsSu silueta es muy fácil de reconocer para los que entienden de tranvías porteños: estamos en presencia de uno de los dos tranvías fabricados por C.A.T.I.T.A. para la Compañía Anglo Argentina, con el sistema de conducción por pedales que en Estados Unidos se implementó en los coches del tipo PCC. Por ese detalle se los conoce como "PCC C.A.T.I.T.A."
Se numeraron 101 y 102, pero tras su ingreso a la Corporación se los renumeró como 1191 y 1192. En la foto vemos al 1192 ya repintado de plateado, al servicio de la línea 31.
Aún conservaba sus líneas estilísticas originales. Posteriormente su lateral fue reformado y quedó realmente feo. Hay fotos de esa reforma en este espacio.Nov 06, 2015
|
|

Años y años soñamos con esta imagen... (II)1842 viewsYa hemos subido varias fotos en donde se ven unidades al servicio de la línea 27, pero en su mayoría lejanas, de lateral o en segundo plano. En solo una de ellas se distinguía el número con cierta claridad.
Pero nos llegó ésta, que realmente nos sorprendió gratamente. Se ve solo un pedazo del coche, pero se aprecia el 27 bien clarito en la bandera. Y, encima, la imagen es a todo color. ¿Qué más pedir...?
Fue extraída de una filmación hecha a fines de 1978, con motivo de una práctica de oscurecimiento que se realizó en Buenos Aires debido a la hipótésis de un conflicto armado con Chile. De casualidad, apareció este 27 delante de la cámara que filmaba el acontecimiento.
Por la fecha de la toma, la línea ya no estaba en manos de la General Roca, si no en las de su efímera sucesora, llamada 16 de Diciembre S.R.L.Nov 06, 2015
|
|

Interesante perfil de un icono del ayer1360 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes, bien se distinguen las redondeadas líneas de este colectivo carrozado por La Favorita entre fines de los '60 e inicios de los '70.
Sus líneas fueron más que características en muchas líneas del Area Metropolitana sobre todo durante los '70, aunque algunos ejemplares lograron sobrevivir hasta entrados los '90.
La foto nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 28, con sus hermosos colores tradicionales. Creemos que no es un ejemplar de los últimos, por contar con el chapón embellecedor y, sobre todo, por la división de los paños móviles de la última ventanilla, la trapecial. Los últimos traían la división entre paños inclinada, mientras que éste la tiene recta.Nov 04, 2015
|
|

Línea 34 - Rareza de fines de los '801606 viewsUn par de socios de la empresa Juan B. Justo jugaron una carta arriesgada a fines de los '80 y adquirieron sendos chasis FIAT 130 AU de la versión más larga y los mandaron a carrozar a la entonces Carrocerías Nueva Dimensión.
Así salieron a la calle, con un novedoso corte de pintura que incluía un corte en rojo y blanco sobre el lateral azul.
Circularon varios años, aunque fueron reemplazados antes de que transcurriesen los diez años reglamentarios de vida útil. No recordamos exactamente cuantos años duraron, pero habrían sido reemplazados hacia 1993 ó 1994. Agradeceremos algún dato más preciso al respecto.Oct 22, 2015
|
|

Cruce de leyendas (XLII)1175 viewsEn este caso, se cruzan un vehículo legendario con un elemento inmueble del mismo carácter.
La foto juntó al tranvía C.A.T.I.T.A. al servicio de la línea 2, a cargo de la Corporación de Transportes, con un clásico elemento de tránsito de la época: la garita del "vigilante"
Vemos al agente policial dirigir al tránsito, costumbre que declinó a medida que creció la cantidad de semáforos instalados.
Es infrecuente encontrar imágenes de ésta época en colores. Esta se obtuvo de una filmación, cuya aparición celebramos. Es muy, pero muy difícil que los tranvías de la Corporación nos muestren su color marfil, un clásico de la época.Oct 18, 2015
|
|

Línea 4 - Uno de sus efímeros ómnibus Zanello2663 viewsEn los tempranos '90, algunos socios de la entonces independiente Transportes Sol de Mayo se jugaron al cambio y adquirieron algunos ómnibus Zanello, que como en casi todas las empresas que los adquirieron no duraron mucho tiempo: su bajo rendimiento hizo que al poco tiempo fueron descartados.
La foto nos muestra al coche 4, al cual le tocó en suerte ser carrozado por Peverí. Esta línea supo tener un Zanello muy raro, cuya carrocería fue fabricada por Integral Reparaciones.
Como ya dijimos, no duraron mucho. Por eso, podemos considerar a esta foto como una interesante rareza de tiempos medianamente recientes.Oct 14, 2015
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XII)1679 views¿Qué podemos decir de esta auténtica belleza, a la cual tenemos el gusto de presentarla "mint condition" y a todo color? Poco podemos agregar a lo que nos muestra esta espectacular fotografía.
Estos frontales de la línea 21 son conocidos para nosotros, porque ya hemos publicado alguna foto en blanco y negro sobre ellos. Pero éste tiene un detalle que lo hace único y especial: la resolución de la bandera, contenida dentro de un bajorrelieve que dobla por el lateral y se achica al estilo "poncho". Ese detalle no lo hemos visto en ninguna otra unidad que La Estrella haya fabricado sobre este chasis, al menos por el momento.
No hay mucho más que decir sobre esta imagen, salvo que es una preciosura. ¿O no, amigos?Oct 13, 2015
|
|

La actual línea 29, a poco de privatizarse1134 viewsEsta toma fue realizada poco tiempo después de que la línea 229 fuera privatizada junto a todos los microómnibus de la serie 200 de Transportes de Buenos Aires, el 8 de Julio de 1955. Vemos a uno de los coches iniciales de la prestataria privada, obtenidos en la privatización.
Ya lo vemos repintado de azul y amarillo, aunque con la franja de color claro y no de rojo. Aparece claramente el 229 en la culata.
Lo vemos a punto de tomar Diagonal Norte, tras pasar por Plaza de Mayo. La Catedral aparece a la derecha y la punta de la Municipalidad a la izquierda.Oct 11, 2015
|
|

Línea 50 - Una rara unidad usada1308 viewsEs sabido que cuando se formó Transportes Automotores Curapaligüe, empresa con la que las líneas 50 y 139 se separaron de Rastreador Fournier, su flota fue un verdadero muestrario de chasis y carrocerías, tanto nuevos (muy pocos) como usados (la mayoría)
Para completar las flotas de ambas líneas se compró cualquier colectivo en condiciones. Algunos llegaron en cierta cantidad quién sabe de donde (como un lote de Mercedes Benz L-312 carrozados por El Cóndor en los tempranos '60) mientras que otros llegaron de a uno y, a veces, fueron de modelos poco corrientes.
Esta foto nos muestra a uno de los más raros, carrozado por De Ridder en los tempranos '60. Se nos presenta raro, porque no es una de las líneas en las que estamos acostumbrados a verlos.
Aquí lo vemos circulando por la avenida Entre Ríos (o Callao) perseguido por un congénere de la línea 6, probablemente carrozado por El Cóndor. Quién diría que, décadas más tarde, ambas líneas terminarían en las mismas manos...Oct 06, 2015
|
|

Día temático 32 - La prehistoria de empresas legendarias (III)1177 viewsLa actual línea 12 es una de las más longevas que sobreviven, cuyas actividades se iniciaron con los autos colectivos que surgieron en septiembre de 1928. Hace poco cumplió los 80 años de actividad y es una de las líneas urbanas de concesión nacional más tradicionales y destacadas.
Esta foto nos transporta a la primera mitad de los '30, cuando la línea aún era "casi recién nacida" y daba sus primeros pasos. Datamos la foto hacia el final de la primera mitad de los '30, por el tipo de colectivo, de los primeros del tipo "once asientos", que conservaban características de los "protocolectivos", como la cartelera de madera sobre el techo. Además, el chasis es un Chevrolet de 1934.
Cabe destacar que, en la actualidad, la línea cumple casi el mismo recorrido que en esa época. Las cabeceras continúan ubicadas casi en el mismo lugar que en aquellos años.Oct 02, 2015
|
|

Línea 1 - Su último "convencional"1522 viewsA fines de los '80, algunos socios de la línea 1 estiraron un poco más de la cuenta la baja y reemplazo de sus unidades más antiguas. Tres o cuatro coches "redonditos", junto a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Bi-met en 1975 continuaron trabajando cuando ya estaban muy bien amortizados. Alguno llegó en actividad a los '90, inclusive.
El de la foto, el interno 27, fue el último coche del tipo convencional que circuló en la 1. Tras ru radiación quedó en la empresa y fue reutilizado varios años como coche auxiliar, conservando un muy buen estado exterior.
Luego se lo desafectó y desconocemos su destino final. Hubiera sido lindo que se conservara, porque hubiera sido una linda reliquia. Pero bueno, ya es historia...Oct 01, 2015
|
|

La línea 1 original de la Compañía Anglo Argentina1092 viewsEsta línea 1, si bien es antecedente lejano de la actual, no es la misma que la tradicional que circulaban entre Primera Junta y Liniers, que se puso en marcha ante la supresión del servicio de superficie que prestaba el subterráneo Anglo Argentino desde Primera Junta a Floresta.
La línea 1 de la foto es la primitiva, que circulaba entre Plaza de Mayo y Floresta, que fue suprimida cuando se habilitó el subterráneo hasta Primera Junta. En 1913 se corrió su cabecera céntrica a Esmeralda y Cangallo.
Aquí lo vemos circulando sobre la avenida Rivadavia, entre las calles Virrey Liniers y Maza en el barrio de Almagro, mientras pasa frente al edificio del Colegio Nacional Mariano Moreno. Obsérvese que circula con un coche acoplado y que, en el revés de la chapa en donde se pintaba el número 1 se encuentra el 2. Podemos verlo en la chapa ubicada mirando hacia el acoplado.Sep 29, 2015
|
|

Un verdadero clásico "setentoso" de El Puente1120 viewsEstos clásicos colectivos fabricados por la Cooperativa San Martín de acuerdo a su modelo al cual apodamos "huevo" por la excesiva curvatura de su culata, fueron más que clásicos en la flota de la empresa El Puente desde fines de los '60 hasta mediados de los '80. Se adquirieron por docenas y llegaron a poseer un importante porcentaje dentro de la flota general, que en esos años fluctuaba entre 182 y 185 unidades.
Aquí vemos uno al servicio de la línea 32, aún con puerta con "chanfle", que nos indica que fue fabricado entre 1969 y 1971.
Los últimos, fabricados entre 1972 y 1973, fueron retirados de servicio a fines de marzo de 1985, cerrando así casi 20 años de presencia en la flota de esta empresa.Sep 28, 2015
|
|

Línea 29 - Ejemplar poco frecuente de los '701149 viewsSi bien en los '60 muchos socios de la entonces línea 229 habían carrozado sus unidades en El Cóndor y hasta bien entrados los '70 podían encontrarse muchos ejemplares, en la última década mencionada la cantidad de coches de esta procedencia que se incorporaron bajó enormemente, ante la llegada de "malones" de Indios del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" y de muchos Uniones que eran imitaciones del modelo anterior.
Pero algunos componentes se mantuvieron fieles a El Cóndor y continuaron carrozando allí. La imagen nos muestra uno de los escasos ejemplares entrados a mediados de los '70, correspondiente a la última versión no panorámica fabricada por esta firma. Se mantuvo en servicio hasta bien entrados los '80.Sep 28, 2015
|
|
2336 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
91 |  |
 |
 |
 |
 |
|