
Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Raros coches auxiliares del Grupo D.O.T.A.1363 viewsAños atrás, el grupo D.O.T.A. renumeró a un grupo de unidades en la centena del 3000, con el fin de oficiar de coches auxiliares o "comodines" que circularon a las líneas que por alguna razón los necesitasen.
Eran todos coches con cierta antigüedad. La foto nos muestra a uno de ellos, como se ve numerado en la centena del 3000, circulando al servicio de la línea 44, pero con el número 28 en el lateral y los destinos de esta línea en la cartelera.
La participación de estos coches en las diferentes líneas fue esporádica. No mucho tiempo después de su puesta en marcha, se los retiró de servicio y quedaron como una interesante curiosidad. Dec 22, 2015
|
|

Un frente inconfundible (XLIII)1305 viewsSi bien el frente de esta carrocería podría confundirse con la de otra, hay un detalle que nos deja saber quién la fabricó: la nervadura en el cristal o acrílico colocado en la bandera. Es característica de Carrocerías A.L.A.
Se colocó en parte de las unidades fabricadas entre 1968 y 1971, aunque no en todas. Era un detalle elegante pero caro de reponer, lo cual hacía que algunas de las que se rompían no se repusieran con el repuesto original.
Vemos a un ejemplar al servicio de la línea 49, fotografiado sobre la avenida Rivadavia a la altura de Plaza Juan Martín de Pueyrredón, más conocida como "Plaza Flores". Por enfrente pasa un coche aparentemente fabricado por Crovara, probablemente al servicio de la línea 53.Dec 20, 2015
|
|

Línea 5 - Un prototipo efímero1629 viewsA comienzos de los '90, la terminal automotriz Ferroni facilitó a unas pocas empresas porteñas un prototipo de su modelo integral FDU 1852, equipado con planta motriz Deutz y carrozado por ellos mismos.
Tenemos constancia de que circuló al menos en la línea de la foto, que no es otra que la 5, y en la 103. En la 5 no tuvo éxito y se retiró luego de algunas semanas de prueba y a la 103 por lo menos llegó un coche, carrozado por Corwin.
Mientras estuvo en Buenos Aires, esta unidad circuló con estos colores, elegidos por su fabricante para oficiar de prototipo. Desconocemos si, además, circuló en alguna otra línea nacional ni sabemos cual fue su destino final.Dec 18, 2015
|
|

Línea 34 - Una de sus "chanchas" largas1426 viewsPese a que por desgracia la foto está cortada de origen, no deja de ser un testimonio interesante del pasado de la línea 34. Se trata de una de las que llegó activas a la renumeración de 1969 y que "tiraron" unos añitos más, con el número nuevo en su carrocería.
Además de la publicidad del té La Morenita, característica de los tempranos '70 en varias líneas, podemos ver en su cenefa algunos destinos que posteriormente cayeron en desuso, como las referencias a las canchas de Atlanta y Vélez, por entonces ambos equipos "habitués" de la Primera "A", y la del Supermercado Gigante, en este caso de Liniers, desaparecido en la segunda mitad de los '70.Dec 18, 2015
|
|

Otra vista del "PCC C.A.T.I.T.A." bajo T.B.A.1198 viewsEsta imagen nos permite recordar a uno de los dos tranvías fabricados por C.A.T.I.T.A. de acuerdo a las normas de los "PCC" estadounidenses, con detalles más modernos, como su conducción mediante pedales.
Aquí lo vemos ya pintado de plateado, con la escarapela de la empresa estatal nacional Transportes de Buenos Aires en su lateral. Se encuentra al servicio de la línea 31.
Numerados 101 y 102 por la Compañía Anglo Argentina, se los renumeró 1191 y 1992 durante la gestión de la Corporación de Transportes. Esta foto nos muestra al coche 1192, el segundo de esta corta serie, que es el menos fotografiado de los dos. La mayoría de las imágenes que conocemos de estos tranvías muestran al 101/1191 y no al ejemplar que hoy compartimos.Dec 15, 2015
|
|

La "participante camuflada" de la Unión de Empresas a cargo de la línea 462173 viewsCuando caducó Micro Omnibus 246, la prestataria original de la línea 46 desde julio de 1955, varias empresas se unieron para explotarla y facilitaron unidades para garantizar los servicios.
Algunas trajeron varios coches y otras participaron de manera minoritaria, con uno o dos coches. Fue el caso de Transporte del Oeste, que llevó muy pocos y que al poco tiempo se retiró.
Por eso, esta foto se nos presenta extraña. Casi ni se vio a los "TDO" circular en la 46 y esta foto tomada en Liniers es una interesante curiosidad.
Es uno de los tantos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por Bus entre 1995 y 1996, pero el tema es que no participaban por cuenta propia: la empresa que los llevó allí fue la 216, que en ese momento tenía intereses dentro de Transporte del Oeste. No llegaron, digamos, por decisión propia.Dec 13, 2015
|
|

Línea 20 - Sus primeros tiempos bajo el grupo D.O.T.A.1515 viewsApenas tomada la línea, luego de la defección del Expreso Caraza, el grupo D.O.T.A. comenzó a operar la línea 20 con un grupo de unidades con cierta antigüedad, traídas desde otras líneas de la misma empresa y de la prestataria anterior, que transfirió un enorme lote de coches, aunque la mayoría estaban en malas condiciones o directamente no funcionaban.
En esos primeros tiempos, el aspecto de la 20 fue "poco feliz": coches color Caraza conservando sus colores, varios de otras empresas del grupo, que circularon tal cual como llegaron y otros repintados con los colores de Transportes Larrazábal.
En este caso, la unidad tiene el frente pintado con los colores de la nueva prestataria, pero en el costado tiene pegada una gigantografía publicitaria que ya tiene señales de desgaste.
Tal vez ésta sea una postal característica de esta línea en sus primeros tiempos bajo Larrazábal, pero tiempo después su aspecto mejoró y se renovaron los coches antiguos progresivamente y sin pausa.Dec 11, 2015
|
|

Línea 4 - Su último convencional1402 viewsEn esta imagen aparece el último colectivo Mercedes Benz LO-911 que la línea 4 mantuvo en servicio activo. Era de 1975 y circuló hasta comienzos o fines de 1984. Con él, la estirpe de los convencionales que Sol de Mayo supo tener se extinguió.
Es uno de los tantos Bi-met "protopanorámicos" que se fabricaron entre fines de 1974 y 1975. Varias líneas nacionales tuvieron al menos un coche como éste. Entre ellas, podemos detallar a las líneas 1, 33, 42, 92, 96, 97, 99, 101, 108, 162 y seguramente alguna más se nos escapó de la memoria.
Aquí lo vemos ya fuera de servicio, en una concesionaria de la zona de Lomas del Mirador. La última vez que se vio a este coche fue en el interior de la provincia de Córdoba, aún pintado con sus colores y leyendas originales.Dec 10, 2015
|
|

El primer diseño panorámico de Ottaviano Hnos.1509 viewsEl colectivo que vemos en la foto posee el primer modelo de tipo panorámico diseñado por los técnicos de Ottaviano Hnos., que salió al mercado en 1977. Fue la base de casi todos los modelos que le siguieron prácticamente hasta su cierre, incluso los diseños realizados sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
La saga de modelos que se iniciaron con el que vemos en la foto fue enorme y todo se originó en éste. Lo identificamos como de 1977 por su luneta enteriza. En 1978 se comercializó un modelo exactamente igual a éste, pero con la luneta dividida en dos paños, con un parante central.
El Puente, empresa propietaria del coche de la foto, fue una de la que más coches de este modelo compró. Y no sólo de éste: también fue buena compradora de todas las variantes que le siguieron.Dec 08, 2015
|
|

Jugando con la ciudad (LIV)1054 viewsEsta imagen nos muestra a una avenida muy transitada por tranvías de las dos compañías mayoritarias, Anglo Argentina y Lacroze. La línea del tranvía más próximo a la cámara nos puede servir de pista para determinar cual es la arteria por la que circula.
El asunto no es solamente determinar cual es esa avenida tan concurrida, si no cual es el cruce que tenemos en primer plano.
A ver cómo andan los memoriosos para jugar hoy... y los que ya sepan la respuesta, por favor dejen jugar a los que no...
Referente al tranvía del Anglo, se trata de un United Electric Car al cual vemos circular con acoplado, que aparentemente es un viejo tranvía a sangre "reciclado" para continuar trabajando un tiempo más (aunque esta empresa llegó a comprar unidades acopladas nuevas cuando implementó sus servicios eléctricos, pero aparentemente no es el caso de la que vemos en la foto)Dec 08, 2015
|
|

Otro tranvía clásico que llegó a la "época plateada"1086 viewsDe todos los tranvías de diseño clásico que circularon en Buenos Aires, este modelo fue uno de los últimos en incorporarse, hacia la mitad de la década de 1920.
Fabricado en talleres Caseros, se caracterizó por ser unidireccional y tener las plataformas de diferente tamaño. La trasera era mucho más grande que la delantera.
Llegaron unos cuantos a la "época plateada" y muchos llegaron a repintarse de plateado con franja azul. Esta foto nos muestra a un ejemplar circulando por la línea 48.
Sus laterales habían perdido la gracia que tuvieron cuando nuevos: se habían suprimido sus molduras y enchapado todo el costado del salón. Su aspecto se había deslucido mucho con esa reforma.
La 48 fue una de las líneas que los utilizó durante décadas. Se los pudo tomar casi hasta el final de los servicios tranviarios en la ciudad.Dec 06, 2015
|
|

Línea 29 - Rara unidad de los tempranos '901501 viewsEn la época que mencionamos en el título, la flota de la línea 29 no era lo que se dice "de última generación". Convivían coches nuevos con unos cuantos de modelos algo anticuados, pero cuando los calificamos así no queremos decir que ya eran manifiestamente obsoletos, si no que tenían algunos añitos encima, pero no tantos.
Solían comprarse unidades usadas, sin muchos años encima. Entre todas las que llegaron, sobresalieron dos por su rareza: un 1114 con carrocería mendocina y el coche de la foto, carrozado por C.E.A.P. en 1985, sobre Mercedes Benz OF-1214.
El asunto es que, originalmente, este ómnibus había sido fabricado para trabajar en servicios diferenciales. En la 29 le abrieron una puerta trasera, le colocaron una luneta y así salió a trabajar. Recordamos coches diferenciales iguales a éste en las líneas 5, 28 y 86. Dec 01, 2015
|
|

Interesante carrocería para descubrir1556 viewsEsta toma, realizada frente al Congreso Nacional, nos muestra a un colectivo al servicio de la línea 6 con una interesante carrocería de mediados de los '50. Estamos casi seguros de su fabricante, pero queremos terminar de confirmar el tema con ustedes.
Creemos que se trata de un producto de Carrocerías El Indio, datado entre 1954 y 1955, aparentemente montado sobre un Mercedes Benz "Curvo" O-3500. Su distancia entre ejes parece confirmar su modelo de chasis.
Consultamos a los amigos expertos en esta época y corroboraron este dato. Es, nomás, un producto de esa carrocera tan, pero tan popular.Nov 30, 2015
|
|

Algo que nunca veremos en la calle1571 viewsEsta imagen, tomada en los playones de la empresa Transporte Ideal San Justo, nos muestra una imagen que nunca podremos ver en la calle, porque antes de que estos coches salgan a servicio serán convenientemente repintados.
Casualmente, esta foto fue tomada antes de que pasen por el taller de chapa y pintura, pero después de renovar sus carteleras y de la colocación de las ramaleras. Por eso tenemos un 49 con el color de la línea 10 y un Ideal San Justo pintado de 110.
Digamos que estos coches fueron sorprendidos en un "momento íntimo" de cambio de vestimenta. Nunca saldrán así a la vista del público y solo se los verá de esta manera dentro de la empresa.Nov 29, 2015
|
|

Línea 26 - Recuerdo de un plateado de industria nacional1200 viewsTransportes Centenera recibió, junto a un gran lote de ómnibus Leyland Royal Tiger carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann, algunos chasis "pelados" que hacia 1965 llevó a Carrocerías Chicago para "vestirlos"
El frente es inconfundible y nos muestra a uno de estos viejos plateados cuya carrocería se fabricó en el barrio de Mataderos. Transportes Centenera fue, tal vez, su clienta más importante.
Creemos que está parado sobre la avenida Rivadavia, tal vez cerca del parque homónimo. Se observan elementos característicos de los '60, como los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de hormigón que lo flanquean. El "Vigilante" con mangas blancas es otro detalle de un tiempo que se fue.Nov 26, 2015
|
|
2336 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
89 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|