busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
107159.jpg
Línea 204 (4) - Estrenando un viejo Bedford1133 viewsEs muy probable que esta fotografía haya sido tomada durante el ablande de este simpático "Befito" fabricado por La Carrocera del Sur: carece de chapa patente y su cartelera aún no está pintada. Lo sacaron de fábrica sin que el letrista termine su trabajo.
Evidentemente, el coche ya estaba listo para salir a trabajar, salvo por el detalle de la cartelería. Ya se habían instalado hasta los ornamentos: obsérvense la defensa en su frente, la toma de aire tipo Kaiser Carabela en el capot y hasta las cortinas de cuero en el salón, que se ve a través de las ventanillas.
Obsérvese la habilitación provisoria de circulación, pegada en el parabrisas.
4 commentsMar 19, 2016
107700.jpg
Tranvía tradicional a todo color1153 viewsPese a que hacia fines de los '50 gran parte de los tranvías clásicos habían sido sustituidos por los coches tipo Estomba, Tassara o Fabricaciones Militares, una buena cantidad de coches viejos demoró su radiación prácticamente hasta el final de los servicios tranviarios en Buenos Aires. No llegaron a reemplazar a la totalidad de los tranvías de modelo antiguo.
Aquí tenemos a uno de ellos, del modelo conocido como "Belga Angosto", aún en servicio en la línea 23. Habían sufrido modificaciones respecto de sus mejores tiempos: obsérvese el lateral enchapado, que sustituyó al original con elegantes molduras. Al perderlo, al mismo tiempo desapareció parte de su elegancia.
Con esta foto se puede jugar un rato: ¿Qué esquina será...?
18 commentsMar 19, 2016
104867.jpg
Por el Centro porteño en los '701188 viewsEsta foto panorámica nos muestra a la avenida 9 de Julio hace alrededor de cuatro décadas, cuando aún no llegaba al Bajo (véanse los edificios del fondo) y lucía algo más "tranquila" que en la actualidad.
Por Lavalle vemos cruzar a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por A.L.A. a comienzos de los '70, al servicio de la línea 24. Esta empresa supo tener varios ejemplares como el de la foto, tanto sobre esta línea de chasis como de los semifrontales LO-1112 y/u 1114.
Al fondo, circulando por la calle Tucumán, se alcanza a ver una "Chanchita" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán al servicio de la línea 23, que aún conserva su color plateado original.
8 commentsMar 16, 2016
107308.jpg
Rara variante de Carrocerías San Juan1628 viewsEn 1977, salieron de los talleres de Carrocerías San Juan algunos colectivos panorámicos que poseían las líneas estilísticas que caracterizaron a sus productos hasta 1980, pero con un detalle distintivo: el desnivel en su techo.
Si analizamos a esta unidad, veremos que posee el styling típico de sus sucesores, a excepción del "camello" ubicado entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
No hubo muchos coches como éste, que se encuentra al servicio de la línea 47. Fue una variante poco frecuente de encontrar. Tal vez el ejemplar de la foto fue el último que se mantuvo en circulación en una línea de concesión nacional.
19 commentsMar 12, 2016
107265.jpg
Línea 5 - Uno de sus frontales usados1854 viewsDurante gran parte de los '80 la línea 5, cada vez que renovaba sus unidades, adquiría coches frontales. La mayoría fueron nuevos, pero hubo algunos que llegaron usados, como el coche de la foto.
Fue fabricado por Carrocerías San Miguel sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado, trabajo que quizás se haya realizado en los talleres rosarinos Pizzo.
Lucía raro entre tanto frontal de El Detalle. Hasta donde podemos recordar, fue el único coche de este modelo que circuló en la entonces independiente Transportes Río Grande.
Circuló hasta la primera mitad de los '90. Obsérvese que posee el número de línea intercambiable en su cartelera, señal de que la empresa ya operaba a la línea 23.
39 commentsMar 09, 2016
106366.jpg
En Plaza Constitución, a mediados de los '60...1273 views...podían retratarse escenas como ésta, con vehículos que hoy consideramos leyendas cruzándose a cada momento.
Esta toma registró a dos modelos típicos de la época, pertenecientes a dos empresas que aún hoy existen, aunque en diferentes condiciones una de otra.
El colectivo Bedford fue fabricado por La Carrocera del Sur y se halla al servicio de la línea 208. Obsérvese la cartelera intercambiable: se debe a que, en esa época, D.O.T.A. explotaba a la línea 114 ex ómnibus independientemente de la 208. Cabe recordar que la 114 es la base de los actuales servicios de la línea 28 en la General Paz.
Detrás, se ve la parte trasera de un colectivo carrozado por Quilmescarr, de la línea 204 (hoy 4)
13 commentsMar 06, 2016
107634.jpg
El "OA Ciento DOTA" en su hábitat natural1732 viewsTiempo atrás, en otra fotografía de este mismo vehículo, tomada en el escaso tiempo que circuló en el Expreso Esteban Echeverría, comentamos que se trata de un OA-103 que había sido reformado para prestar servicio urbano cuya carrocería se incendió y que se reconstruyó de una manera muy "sui generis" en los talleres de la propia empresa. De ahí su apodo "OA Ciento DOTA"
En esta foto podemos verlo en su destino original, la línea 44, bajo el interno 211, el mismo puesto que ocupaba el coche original que se incendió. Obsérvese su cuidado aspecto, con tazas y bandalines que no son muy frecuentes de encontrar en las unidades de esta empresa.
A la leyenda "OA 105" que aparece en la culata la habrán pintado un 28 de diciembre...
16 commentsMar 05, 2016
107633.jpg
Curioso recarrozado1872 viewsHacia comienzos de los 2000, apareció en la flota de El Puente este raro ejemplar, con carrocería muy moderna para el chasis de piso alto sobre el que se la colocó.
Si miramos su patente, veremos que es anterior a 1995, porque su código alfabético corresponde a vehículos repatentados y no nuevos.
El asunto es que el coche original se incendió y se desechó la carrocería original, para montar ésta, fabricada por La Favorita.
El resultante fue esta interesante y armónica rareza, que combinaba un diseño reciente con un chasis de piso alto, desechados de 1998 en adelante.
No circuló muchos años y desconocemos su posterior destino, luego de ser radiado.
27 commentsMar 03, 2016
107568.jpg
Jugando con la ciudad (LV)1098 viewsTal vez este acertijo sea demasiado fácil y dure solo unos minutos. No creo que les resulte muy difícil adivinar por donde está pasando este tranvía fabricado por Talleres Caseros, que casualmente se encuentra afectado a una de las líneas más difíciles a la hora de conseguir fotografías que la recuerden: la 43.
El asunto es acertar cuales son las instalaciones que se ven de fondo y por qué calle circula el tranvía. No es para nada difícil, así que veamos quién es el primero que lo identifica. Como siempre, le pedimos a los amigos expertos que dejen jugar a los que no lo son... Gracias...
19 commentsFeb 29, 2016
107590.jpg
Las Estrellas de la línea 281306 viewsDurante los '60, muchos componentes de D.O.T.A. eligieron a Carrocerías La Estrella para equipar a sus unidades cero kilómetro. Si bien no fue una carrocera a la que podamos denominar como "mayoritaria" en la flota (título que sí le cabe a Alcorta, por ejemplo) la empresa contó con unos cuantos ejemplares "nacidos" en esta firma amiga.
Esta imagen nos muestra un coche fabricado entre 1968 y 1969. Este modelo fue el último que trajo la franja dispuesta en posición oblicua en su lateral.
Se los vio en cierta cantidad hasta la primera mitad de los '70, momento en el cual desaparecieron todos los ejemplares sin puerta trasera. Los modelos como el de la foto sobrevivieron hasta 1979, aproximadamente.
7 commentsFeb 28, 2016
107592.jpg
"Recuerdo plateado" a todo color1202 viewsEsta imagen es realmente para sacarse el sombrero. No solo por lo antigua que es, si no porque es uno de los pocos testimonios datados a inicios de los '50 que podemos disfrutar a todo color. Es infrecuente conseguir fotos de esta época que no sean blanco y negro.
Encima, nos muestra una línea de efímera existencia. El microómnibus 260 existió entre el 3 de marzo de 1951 y el 9 de marzo de 1952, cuando se la convirtió en ómnibus (el 160, hoy 50) Circuló un año y días, y hoy tenemos la suerte de verla en colores.
Además, tras el 260, podemos ver un tranvía pintado de marfil (¡cuesta encontrarlos en colores!) y, tras él, un colectivo de la línea 60.
Hermoso testimonio de una época a la que casi siempre debemos recordar en blanco y negro.
16 commentsFeb 25, 2016
107602.jpg
El ramal "S" de la 32, antes de convertirse en la línea 31...1408 views...se prestó con todo tipo de unidades retiradas de las diferentes líneas que en ese momento explotaba el grupo D.O.T.A., más las que habían obtenido tras adquirir parte del paquete accionario de la empresa El Puente.
En ese momento, pararse en Plaza Miserere a ver pasar los coches de El Puente era interesante, porque podía venir cualquier cosa: los aún independientes, afectados a la 32 "P" o a la 75, o los "secesionistas" propiedad del grupo D.O.T.A. como este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por La Favorita, con los colores de la empresa Teniente General Roca.
Se pudo encontrar cualquier cosa hasta que se normalizó la situación y se creó una concesión aparte con esos ramales, a la que se le asignó el número 31.
6 commentsFeb 25, 2016
107242.jpg
Línea 29 - Clásico de los tempranos '701489 viewsSi bien no fue una de las carrocerías más frecuentes de encontrar en la línea 29, los productos de Carrocerías Luna no pasaron desapercibidos. Se incorporó un pequeño lote de coches entre 1968 y 1971, que le dieron cierta presencia en la flota.
Se carrozaron tanto convencionales como semifrontales. La foto nos muestra un ejemplar de los últimos nombrados, fabricado en 1971. Tal vez haya sido uno de los últimos Luna que se incorporó a la flota.
No obstante, productos de carrocerías como El Indio, La Unión, La Estrella o El Cóndor fueron mucho más vistos que los de Luna. Si bien sabemos de unidades de esta firma llegadas desde fines de los '50 a la entonces 229, nunca fueron mayoría.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue publicada originalmente en www.linea29.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 commentsFeb 22, 2016
3252.jpg
Un acertijo bien, pero bien difícil...1323 viewsCreemos que con esta imagen vamos a jugar un buen rato. O tal vez no, dependiendo de su memoria y de lo que sepan sobre este colectivo de la línea 38 Micro Omnibus Centro.
El asunto era adivinar su carrocería. Antes de que alguien diga algo, cabe aclarar que su fabricante no es San Juan.
En realidad fue el único ejemplar que un taller carrocero fabricó desde cero. En su momento era un diseño actual y moderno, pero no salió bueno y literalmente se desarmó con el tiempo. La carrocería era muy floja y fue un fracaso.
O sea que estamos ante el único colectivo que salió enterito desde ese taller carrocero, que no duró nada y que hasta donde sabemos solo circuló en la 38.
Un amigo acertó el taller fabricante, pero con el nombre más reciente. Fue Talleres Larrazábal, que a mediados de los '80 cambió su nombre por Ferré.
27 commentsFeb 21, 2016
354.jpg
Una línea, dos esquemas de pintura1387 viewsDesde la salida a la calle de los primeros vehículos frontales (los Mercedes Benz OF-1214 carrozados por A.L.A. en 1985) hasta el retiro de los últimos semifrontales Mercedes Benz LO-1114 de servicio regular, en la línea 21 coexistieron dos esquemas de pintura. Ambos aparecen en esta imagen.
Mientras que los colectivos tradicionales como el que vemos al fondo conservaron el color histórico, los frontales adoptaron uno nuevo, que los diferenció claramente de los "1114" que lentamente comenzaron a ceder terreno ante los nuevos integrantes de la flota.
Cabe acotar que, junto a estos A.L.A., llegaron otros ejemplares del tipo frontal, pero carrozados por San Miguel con estructura de El Detalle.
7 commentsFeb 20, 2016
2336 files on 156 page(s) 86