
Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 47 - Modelo característico de los '60 y '701579 viewsTenemos entendido (y algún memorioso quizás pueda confirmarlo) que en la línea 47 circularon varios colectivos carrozados por Belgrano. El ejemplar que nos muestra esta imagen es uno de ellos.
Algunos llegaron a la renumeración de 1969 e ingresaron activos en los '70, para luego desaparecer. No sabemos si llegaron al recorte de recorrido en el cual abandonó el tramo Aeroparque - Chacarita o si fueron "jubilados" con anticipación.
Obsérvese que tiene el destino "Aeroparque" en la bandera y en la cenefa. Si alguno llegó activo al momento del recorte, seguramente en ese momento fue retirado de circulación, por su excesiva antigüedad.Apr 25, 2016
|
|

Dos "primos" en Retiro1164 viewsSeguramente fue casual el encuentro de estos dos colectivos en Retiro, cabecera de las líneas en las que prestan servicios.
Si observamos con atención, veremos que ambos tienen la misma carrocería, montada sobre diferentes chasis. Parecen distintas por diferencias en sus frentes, pero tienen muchos elementos similares, (visera parasol, bandera, curvatura del techo, etc.)
No nos queda claro si son Puletti o I.C.A. Agradeceremos precisiones al respecto.
Pertenecen a las líneas 33 (la misma que la actual, que por entonces unía a Retiro con La Boca) y 36 (que de Retiro llegaba al Hospital Piñero pasando por Plaza de Mayo, el Obelisco, Congreso y Plaza Miserere) que terminó suprimida en épocas de la Corporación de Transportes.Apr 24, 2016
|
|

Línea 25 - Perfil de un modelo no muy visto sobre chasis convencional1461 viewsSi revolvemos la memoria y recordamos a los colectivos carrozados en la segunda mitad de los '60 por Carrocerías Caseros, llegaremos a la conclusión de que la mayoría contaba con chasis Mercedes Benz LO-1112. Fueron claramente mayoritarios sobre ese modelo, aunque obviamente no faltaron los que se fabricaron sobre chasis del tipo convencional.
Ojo, no fueron tan raros de ver, aunque fueron clara minoría respecto de los semifrontales. Por eso, no es frecuente encontrarnos con imágenes que los recuerden.
Esta foto, lamentablemente poco clara porque fue rescatada de una película, nos muestra a un ejemplar al servicio de la línea 25 visto de perfil perfecto. Es propicia para quienes gustan dibujar colectivos de perfil. Si alguien lo hiciera, nos gustaría ver el trabajo terminado...Apr 19, 2016
|
|

Otra interesante visitante en Luján1272 viewsNo hace falta aclarar, a esta altura, la enorme cantidad de vehículos de transporte público que concurría a la Basílica de Luján para su bendición. Ya publicamos docenas de fotos de los vehículos con la Basílica de fondo.
En este caso, se trata de una "Chancha" Mercedes Benz O-321 HL brasileña de la Cooperativa Centenario. Su número interno, el 119, nos deja en claro que se hallaba al servicio de la línea 304, la actual 34.
En este caso no se ven destinos en su lateral, por lo cual es de sospechar que haya sido fotografiada en sus primeros tiempos en la empresa, cuando aún no se pintaban los destinos y el número de línea en su cenefa.Apr 18, 2016
|
|

Línea 12 - Su primer aumento de flota1078 viewsHasta fines de los '30 al menos, la flota de la línea 12 estuvo compuesta por 31 unidades. En esa época, se "defendieron" con ellos y evidentemente por un tiempo alcanzaron.
Esta es la foto del primer coche agregado, el 32. No podemos saber fehacientemente cual es su chasis (podría ser Chevrolet) mientras que su carrocería podría ser El Trébol.
Observemos que la imagen fue tomada luego del cambio de mano, efectuado a mediados de 1945. Se puede apreciar que ya circula por la derecha y no "a la inglesa"
Otro detalle que hoy asombra es lo opaco que se presenta el techo rojo. Si lo comparamos con los brillantes techos de hoy, la presentación de este viejo once asientos es bastante pobrecita.Apr 14, 2016
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXIV)1543 viewsPese a que el modelo que presenta esta fotografía ya es un viejo conocido de este espacio, nunca está de más agregar otra que permita admirarlo un poquito más y en una perspectiva que no sea muy vista. Y, además, tener la posibilidad de admirarlo en colores.
Estos Estrellitas de la línea 21 ya son un clásico de este espacio, con muchas fotos inéditas presentadas. Esta nos permite verlo desde atrás y nos aporta una perspectiva rara de ver.
Esta unidad es la que ya hemos mostrado de frente, que posee una moldura en bajorrelieve en su "coco" delantero. Se puede ver la depresión de la chapa en la sección superior de su frente.Apr 10, 2016
|
|

Línea 46 - La segunda generación de coches diferenciales1425 viewsEn 1985, en relativo poco tiempo se sustituyeron los primeros ómnibus diferenciales que la línea 46 había incorporado en el momento de la inauguración de este servicio, en 1981. Eran los "feos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por San Miguel, que ya conocemos en este espacio.
Los coches elegidos para la renovación no fueron muy novedosos: se trataba de los clásicos Mercedes Benz OF-1214 fabricados por El Detalle, que varias líneas utilizaron en el mismo tipo de servicios. La flota se completó con unos efímeros Scania que también "vistió" El Detalle, que no duraron mucho tiempo.
Aquí vemos al primer diferencial de la flota, el 101, cerca de estación Liniers. Algunos, tras la supresión de este servicio, fueron transformados a coches de tarifa común.Apr 07, 2016
|
|

Gigantes de ayer nomás, que hoy son historia1699 viewsLos OA-105 "superbajos" de El Detalle en su momento fueron una "plaga": invadieron gran cantidad de líneas de concesión nacional, debido a las reglamentaciones de la época a cumplir. Algunas, como la 50, tuvieron toda su flota compuesta de ómnibus como éste.
Parace mentira que ya sean historia. Pasaron 18 años de su salida al mercado e imperceptiblemente se transformaron en una imagen del pasado.
Aquí podemos ver a uno de los últimos ejemplares que circularon en la línea 5, que incluso llegó a repintarse con el corte que el Grupo D.O.T.A. mantiene en la actualidad. No obstante, no circuló durante mucho tiempo con este esquema: meses después de su repintado fue retirado de circulación.Apr 05, 2016
|
|

Avenida de Mayo a comienzos de los '70, un tanto congestionada...1243 viewsEsta foto es un festival pa'l ojo... Hay de todo para todos: colectivos, automóviles, utilitarios, algún taxi y negocios y elementos urbanos de época, como ese toldo metálico que vemos a la izquierda, una institución de los bares y restaurantes porteños de la época, hoy prácticamente extinguidos.
Si de colectivos hablamos, hay varios para admirar. De adelante hacia atrás, vemos un Mercedes LO-911 con A.L.A. de la 7, dos L-312 de la 29, un clásico Bedford Serra de la 105, un 911 Alcorta de la 86, un símil, pero A.L.A. de la 24 y una multitud de unidades poco identificables, entre los que se destaca un ómnibus Leyland (¿Qué hacía uno de estos coches allí? ¿Será un 31 desviado?)Apr 05, 2016
|
|

Cruce de leyendas (XLVII)1115 viewsEn este caso, se han cruzado dos auténticas "leyendas plateadas": a la derecha vemos cruzar a un ómnibus Mack (que fue el modelo emblemático de este tipo de vehículo, por ser el más numeroso) mientras que a la izquierda ascienden pasajeros a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, uno de los tres modelos llegados desde Alemania, junto a los M.A.N. y los Henschel.
Esta imagen tiene un desafío: intentar reconocer el lugar donde se tomó, para poder determinar a qué líneas pertenecen ambos vehículos. Veamos si la resolución es factible: ¿Quién se anima a reconocer el lugar, amigos? ¿Alguien puede...?Apr 02, 2016
|
|

Línea 246 (46) - Un "niño mimado" en los '601169 viewsCreemos que este viejo "carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros se merece el mote de "niño mimado": lo vemos sobriamente ornamentado, con defensas, gálibos, visera y, por sobre todo, cargado de filetes, sin saturar.
Por otro lado, carece de tazas y adornos de acero inoxidable, por lo que nos parece que está en el "termino medio" entre la unidad de calle bien cuidada y el coche "famoso" hecho y derecho. Es un equilibrio que nos resulta agradable, ni mucho, ni poco, realmente equilibrado.
Obsérvese que carece de patente y que tiene la matrícula provisoria en el parabrisas: es señal de que el coche era nuevo, seguramente sin estrenar en la calle.Mar 30, 2016
|
|

El carnaval ya pasó, pero...1860 views...igualmente quedaron algunos personajes disfrazados, como estos dos ómnibus cuyos frentes están
caracterizados de la línea 12 y nunca circularon allí. A la derecha tenemos un ejemplar con carrocería Italbus proveniente de la empresa Bernardino Rivadavia y, a su lado, un Metalpar retirado de la línea 124.
Es muy probable que hayan sido "disfrazados" de esta manera, debido al retiro de los coches titulares de esos internos. Tal vez quedaron como reserva o solo se los habilitó "para hacer nùmero", pero lo cierto es que nunca se los vio en la calle.
De haber circulado, hubieran quedado realmente extraños así decorados, en una línea tradicionalmente tan prolija.Mar 28, 2016
|
|

Línea 28 - Otro clásico en su flota1187 viewsVemos a otro verdadero clásico de los tempranos '70, al servicio de la entonces "pequeña" empresa D.O.T.A., que por aquellos años solo estaba a cargo de la línea 28.
Se trata de uno de los modelos más populares de la época, carrozada por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911, en este caso. No hubo muchos ejemplares como éste en la línea 28, cuyos colores le quedan a este modelo como anillo al dedo. ¿O no?
Aquí lo vemos circular sobre Hipólito Yrigoyen, en la Plaza de Mayo. Por la cantidad de carteles pegados en las paredes, pensamos que la imagen fue realizada en época electoral.Mar 27, 2016
|
|

Por el Centro porteño, en los tempranos '701170 viewsEs seguro que esta imagen fue captada en las calles Esmeralda o en Maipú, por las cuales la línea 7 atravesaba el Centro porteño, en su camino desde y hacia Retiro. No reconocemos el lugar exacto, pero el paisaje de estas calles es inequívoco.
Si bien vienen varios colectivos por la calle, el único reconocible es la de la 7 que abre la marcha, detrás del igualmente histórico Renault 6. Es un Bedford de comienzos de los '60, que luce una carrocería fabricada por Alcorta.
Esta imagen es imposible de repetirse en la actualidad, debido a la erradicación de los servicios de transporte público de estas calles. Ahora, el recorrido de la 7 discurre por el Bajo.Mar 21, 2016
|
|

Línea 22 - Rarísima variante de esquema de pintura1299 viewsSiendo honestos, en el momento de recibir esta foto no recordábamos el hecho de que este esquema de pintura, que agregaba una franja color crema sobre el lateral verde aturquesado de las unidades de la línea 22, había sido aplicado sobre ejemplares tan antiguos.
Nos asombra ver a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava con esa decoración. Su patente, de Santa Fe, nos indica que llegó de segunda mano desde esa provincia, seguramente con muy poco uso.
Esa variante de librea no fue muy difundida. Su uso se habría circunscripto a solo cuatro o cinco unidades y es rarísimo verla en fotos.Mar 20, 2016
|
|
2336 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|