
Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 36 - El comienzo del fin de su independencia2015 viewsCuando comenzaron a ingresar estos ómnibus a la línea 36, en 1992, el cambio de imagen fue brusco: de circular con coches con cierta antigüedad (que en algunos casos era mucha) a ver a más de la mitad de su flota renovada con vehículos de última generación, fue una grata sorpresa. El parque móvil de esta empresa nunca había lucido tan actualizado como lo estuvo tras la llegada de estos coches.
Pero su llegada trajo aparejada el final de su independencia: según versiones, el Grupo Plaza financió desde un primer momento su compra. Esto indicaría que el grupo ya poseía parte de las acciones de esta línea desde antes de su incorporación.
El ejemplar de la foto es uno de los primeros que llegó a la línea, en 1992. Circuló muchísimos años, convenientemente repintado de rojo.May 31, 2016
|
|

Enigmas en color plateado1213 viewsEs más que evidente que esta imagen fue tomada en algún punto de la ciudad de Buenos Aires, cuya ubicación desconocíamos. Se cruzan dos ómnibus Leyland con un trolebús Mercedes Benz, cuyas líneas podríamos determinar si podemos reconocer el lugar.
La tarea era difícil, porque no hay muchos elementos que permitan identificar la zona. Solo se ve un local de Bonafide en la esquina. Pero nuestros amigos hicieron gala de una memoria admirable e identificaron el lugar: es el cruce de las avenidas Entre Ríos e Independencia.
El trolebús se encuentra al servicio de la línea 307, mientras que los ómnibus pueden estar trabajando en las líneas 110 ó 150.
Nuestras felicitaciones a todos los que aportaron datos.
May 29, 2016
|
|

Por Retiro, a fines de los '50 o inicios de los '601208 viewsEsta fantástica toma en colores nos remite al Buenos Aires de al menos 55 años atrás, todavía con tranvías circulando, vestimenta de colores apagados para ambos sexos y vistosas flores sin arrancar en la entonces Plaza Britania. Son tres cosas que el día de hoy son imposibles de ver...
El tranvía aparentemente se encuentra al servicio de la línea 9. Parece verse ese número en la chapa que se colocaba en el parante que separa la puerta izquierda y la primera ventanilla.
Además, a la derecha tenemos un colectivo de la línea 101, de un modelo dificilísimo de ver en colores, muy antiguo. No se ve bien su trompa, pero parece ser de fines de los '40 o inicios de los '50.May 28, 2016
|
|

Línea 50 - Sus últimas incorporaciones antes de su caída2094 viewsEn los últimos años de actividad de la recordada Transportes Automotores Varela, registrar su flota fue realmente interesante: mientras por un lado funcionaban los OA-101 de segunda generación incorporados cero kilómetro, por el otro llegaban unidades usadas que renovaban a las más anticuadas. Era una mezcla interesante de conocer y fotografiar.
Aquí podemos ver a uno de los usados que llegaron a mediados de los '90, carrozado por El Diseño sobre Mercedes Benz OF-1214. Lleva una variante del color que trajeron los OA-101 cuando nuevos, con la franja reflectante amarilla reglamentaria, que no combinaba para nada con los demás colores. Obsérvese el "1214" en el parante de la culata, imitando la presentación de los OA-101 de segunda generación.May 26, 2016
|
|

"Chanchitas" descansando en Quilmes1124 viewsEsta foto fue tomada en la vieja cabecera de la línea 22, en Quilmes. Debido a que todos los vehículos que vemos son ómnibus Mercedes Benz O-321 H o HL, suponemos que la imagen fue tomada entre 1962 y 1965. Luego llegaron los colectivos que sustituyeron a estas "Chanchas" brasileñas de discreto rendimiento.
Si bien nos consta que la línea 22 recibió la versión larga de estos ómnibus, el que se ve de culata parece ser uno de los cortos. Y no creemos que haya llegado vacío a Quilmes, sin trabajar.
Obsérvese que el ómnibus que vemos estacionado al fondo a la derecha lleva la publicidad de la cerveza Quilmes, el producto local más emblemático. ¿Casualidad...?May 25, 2016
|
|

Línea 21 - Impecable recuerdo de los tempranos '704127 viewsSi no observamos bien al coche antes de identificarlo, podemos llegar a confundirlo con un tradicional ejemplar de Carrocerías La Favorita, tan visto en aquella época. Pero si observamos el lateral, veremos que las ventanillas están orientadas hacia adelante. Ergo, es uno de los primeros Splendid, fabricado a poco de que viejos socios de La Favorita la fundaran. Su frente, similar al de su ilustre antecesor, completa este diseño tan particular.
En verdad está hermoso, decorado tal vez un poco exageradamente, pero acorde con la época y muy vistoso.
En la época, la renovación en la línea 21 era bastante frecuente, por lo cual este coche no duró muchos años en servicio. En los tempranos '80 fue renovado, antes de cumplir los diez años de rigor.May 21, 2016
|
|

Línea 31 - Un viejo clásico, descarrilado1094 viewsEra frecuente que algún tranvía saltara de sus rieles y terminara obstruyendo el tránsito. Y eso sucedió con este viejo Caseros con aspecto de C.A.T.I.T.A. de nueve ventanillas, que se encontraba al servicio de la hoy desaparecida línea 31. Evidentemente, "siguió de largo" en la curva.
Desconocemos el lugar del incidente. Quizás fue en una de las curvas que la línea tomaba en la zona céntrica, aunque no podemos saberlo con seguridad.
Obsérvese, en la parte fija de las ventanillas, a una de las publicidades más características y conocidas de las que se aplicaban en esa ubicación: la de la yerba mate Cruzada, vista allí por muchos años. Junto a la puerta izquierda, aparece un anuncio del aperitivo Komari, otra marca conocida de aquellos tiempos, desaparecida hacia la primera mitad de los '80.May 19, 2016
|
|

Línea 26 - Los últimos tiempos de sus viejos ingleses1411 viewsHay detalles que nos indican que esta foto fue tomada en los últimos años de vida de los Leyland Royal Tiger de la línea 26. El primero es la ausencia del logotipo de Transportes Centenera en su lateral, entre el guardabarros delantero y la cartelera publicitaria. Es clara señal de que la línea ya era operada por 17 de Agosto.
Además, no posee el clásico cartel de chapa con el número de línea y destinos que colocaba Centenera (obsérvese que está el marco, vacío) y por sobre todo el mal estado general de la carrocería. En sus últimos tiempos, sus dueños no se preocuparon en repararlos, porque sabían que el momento de su reemplazo estaba cerca.
No podemos dejar de mencionar al taxi tipo SIAM Di Tella que se ve a la izquierda, con detalles de "buen cuidado", como las viseras de acero inoxidable en las ventanillas, tan clásicas en los '60 y '70.May 17, 2016
|
|

Invalorable testimonio de una línea no muy vista1339 viewsLa línea 40 es una de ésas de concesión nacional de las que no se conocen muchos testimonios gráficos. Celebramos la aparición de esta interesante imagen, que estimamos que data de la época en la que aún giraba bajo Transportes Emilio Castro.
Parecen confirmar nuestra hipótesis los destinos que aparecen en la cartelera (aún no había alargado a Provincia) y el hecho de que sea intercambiable (cuando las cuatro líneas de Emilio Castro se independizaron, pintaron las banderas de sus unidades y quedaron fijas)
La unidad es una de las más vistas esta línea (y en la 1) entre la segunda mitad de los '60 y fines de la década siguiente, carrozada por Serra sobre chasis Bedford.May 15, 2016
|
|

Los días finales de la línea 49 bajo Transportes Alberdi2148 viewsMuy poco tiempo le quedaba de vida a Transportes Alberdi en el momento que se tomó esta fotografía. Había caído en desgracia junto a su propietaria, la recordada Bartolomé Mitre.
En el breve lapso en el que la línea resurgió para luego pasar a Buenos Aires Bus, se cubrieron los servicios con cualquier coche en condiciones de circular. Si funcionaba, bastaba para sacarlo a servicio. Su presentación era secundaria. Lo que importaba era cubrir las prestaciones como sea.
Este OA-105 estaba originalmente asignado a la línea 162 de Bartolomé Mitre, pero gracias al cambio precario de su cartelera se sumó a la flota de la 49. De costado, como puede verse, conservaba leyendas y razón social de a la línea 162, pero era un detalle menor.
Aquí lo vemos dentro de las instalaciones de Carlos Casares, en sus últimos meses de servicio.May 10, 2016
|
|

Línea 28 - Otro recuerdo de los tempranos '701148 viewsEsta imagen algo borrosa, rescatada de una filmación, nos muestra a otro de los modelos no muy vistos en la línea 28 de los '70. Estos colectivos carrozados por A.L.A. no fueron muy frecuentes de ver en esta línea, que prefería productos de otras carroceras de renombre.
Es un ejemplar del último modelo "tipo redondito" fabricado por esta carrocera. Posteriormente, llegó su primer y bello protopanorámico que, durante un tiempo, coexistió en la línea de producción con éste, de líneas más tradicionales.
A su costado izquierdo podemos ver otro producto de la misma carrocera, pero algo más antiguo. Así lo indican el chapón del pasaruedas trasero y sus ventanillas, de esquinas más angulosas que las del modelo que le sucedió.May 09, 2016
|
|

Leyendas por el empedrado1292 viewsEsta foto puede calificarse como "la" imagen típica del transporte porteño en los '70. Creemos que hay pocas que sean tan representativas como ésta, por los vehículos que aparecen.
Por el lado de los colectivos, el Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio es uno de los tres modelos icónicos de esa década por antonomasia. Y más con los colores de una línea tradicional, como la 7.
Y por el otro lado tenemos a los taxis tipo SIAM Di Tella, que también fueron los más representativos casi hasta el final de los '70, momento en el cual desaparecieron en masa debido a su antigüedad.
Completa la escena la avenida empedrada, que no pudimos establecer cual es. ¿Alguien reconoce el lugar? Sería interesante saber donde se tomó esta hermosa imagen.May 04, 2016
|
|

Línea 1 - Uno de sus pocos Serra "no Bedford"1381 viewsCuando Transportes Emilio Castro se disgregó en cuatro empresas diferentes (una por cada línea explotada) a la línea 1 le tocó en suerte conservar a la flota que se le había asignado en los últimos tiempos: colectivos Bedford carrozados por Serra.
Casi toda su flota estaba compuesta por esas unidades, que bien conocemos aquí. El asunto es que unas pocas eran diferentes y resaltaban de los monótonos Bedford. Y una es la que nos muestra esta imagen.
También es Serra, pero Mercedes Benz. Fabricados entre 1968 y 1969, eran dos o tres mezclados entre tanto Bedford. Pese a que la carrocería era casi igual, resaltaban por su diferente chasis.
Con los años, cuando comenzaron a renovarse los Bedford, perdieron esa característica distintiva. Se radiaron en 1980, junto a los últimos "Befitos" que sobrevivían.May 03, 2016
|
|

La avenida Callao, con colores de un ayer remoto1238 viewsDe más está decir el carácter histórico de las unidades que vemos en primer plano: un microómnibus de la Corporación con esquema plateado y un tranvía que aún conservaba el tradicional color marfil heredado de la Compañía Anglo Argentina. Ver este último esquema a todo color es realmente raro, porque no abundan las fotos color de esa época.
El microómnibus es un viejo conocido: un Chevrolet con Costa Rica que publicamos tiempo atrás, que circula en la línea 260. Dudamos en qué línea circularía ese tranvía, fabricado en los Talleres Vail. Bien podría estar al servicio de la línea 61, que luego fue reemplazada por el trolebús 323. O de alguna otra que se nos escapa a la memoria.
May 02, 2016
|
|

Leyendas por Avenida Rivadavia, rumbo al oeste1499 viewsEsta escena parece haber sido tomada un día domingo, por la poca gente y los escasos automóviles que circulan. Fue tomada en el cruce de Rivadavia con el eje Acoyte - José María Moreno y nos muestra, en primer plano, a uno de los modelos de ómnibus Leyland más difíciles de conseguir en fotos: los que Serra carrozó en el país.
Se encuentra al servicio de la línea 2 y se nota su interno, el 112. Esta imagen nos permite apreciarlo desde atrás y nos deja ver su espartana culata, con la luneta original, con esa división en tres partes que parece más de adorno que otra cosa. El vidrio pareciera estar entero.
Adelante, aparece un colectivo carrozado por Alcorta, seguramente sobre Mercedes Benz LO-1112, al servicio de la línea 132.Apr 27, 2016
|
|
2336 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|