busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
108510.JPG
Un número de línea difícil de encontrar1401 viewsMuchas veces comentamos lo difícil que es encontrar material sobre ciertas líneas, muy esquivas de conseguir. Por eso, la aparición de esta foto es para festejar. Nos muestra los destinos y el número de la línea 305 de trolebuses, que tras el cambio de tracción y a partir del 2 de enero de 1969, recibió el número 35.
Esta toma fue realizada en la estación Lanús, en los últimos tiempos de la actividad de estos vehículos. Vemos los frentes modificados y publicidad en sus laterales, detalles que nos indican que ya estaban en manos privadas. Transitaron sus últimos años como pudieron.
Tras convertirse en colectivo, la 305 no fue atendida como corresponde por la nueva prestataria, la empresa 4 de Septiembre. Su concesión caducó debido a la casi inexistencia de sus servicios.
24 commentsSep 13, 2016
108445.JPG
Un 39 "tartamudo"1844 viewsLos "cero en lenguaje" de letristas y, en los últimos años, de quienes confeccionan los plotteados que sustituyeron a las letras pintadas en la mayoría de las unidades, siempre aportan algo gracioso para ver, como ocurre con el coche de esta foto.
A la línea 39, tradicionalmente prolija, se le escapó un tartamudeo en la cenefa, en una de sus cabeceras. Lean bien y verán que la línea termina en... Barracacas...
Circuló durante mucho tiempo así, con el error a la vista. No sabemos si no lo vieron o si, simplemente, no se molestaron en corregirlo.
Por lo demás es un interesante producto de Carrocerías Ugarte, al que estos colores le sentaban muy bien.
42 commentsSep 12, 2016
108337.jpg
Invasión plateada en Congreso1188 viewsCon el Congreso Nacional de fondo, acertaron a cruzarse tres "plateaditos" de Transportes de Buenos Aires, dos ómnibus y un trolebús.
El más visible es el "trole", un Mercedes Benz O-6600 T al servicio de la línea 307, la actual 37. Se cruza con dos ómnibus que marchan por Rivadavia: pegado al Congreso vemos a un Leyland Olympic que puede estar al servicio de la línea 110, la 90 de hoy.
Semitapado por el trolebús aparece un Mack C-41, que podría circular en la línea 164 (64 de hoy) o, de acuerdo a la época, en la 142 ó en la 129 que terminaron fusionadas con las líneas 406 para formar la 86 (aunque hoy su recorrido quedó del lado de la línea 8). Tal vez pueda ser un 151, también.
Seguramente, esta foto fue tomada en un día hábil. La esquina hierve de actividad. Personas y vehículos se entrecruzan con total naturalidad, sin semáforos de por medio. Algo impensable de realizar el día de hoy.
23 commentsSep 06, 2016
106928.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XLII)1234 viewsEstamos en 1971. La matrícula del coche de la línea 29 que aparentemente estaba en su etapa de terminación, así lo indica. Por lo tanto, ese colectivo pudo haber sido fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112 remanente o en el entonces novedoso LO-1114, cuya comercialización comenzó ese año.
El coche brilla por todos lados, está inmaculado. Quizás fue entregado y salió a la calle pocos días después. Detrás hay otro similar, pero perteneciente a la línea 19. Ambas líneas contaron con unos pocos coches como éste. La 19 tuvo algunos, tanto sobre chasis Mercedes Benz semifrontal como convencional. La 29 no incorporó a estos últimos.
11 commentsSep 03, 2016
108444.JPG
Un "1621" aún en actividad...1609 views...pero no está en servicio regular. Si lo vemos de golpe, sin analizar la foto, parece que hubiera sido tomada años atrás. Pero no es así: aún podemos verlo en este estado, en la línea 37.
Pero si leemos la cartelera luminosa delantera, caeremos en cuenta de que se trata de un coche auxiliar. Es infrecuente encontrarse con estos coches tan grandes oficiando de apoyo técnico y es más: no recordamos otro, aunque tal vez haya algún congénere dedicado a las mismas tareas.
Esta unidad se encuentra detenida en la cabecera que la línea tiene cerca de la Embajada de los Estados Unidos. Cumple las funciones de oficina móvil que antes cumplía un viejo Mercedes Benz del tipo OF, que fue desafectado y reemplazado por esta belleza.
Pavada de oficina, tienen los muchachos...
22 commentsAug 31, 2016
108336.jpg
Una leyenda del transporte plateado porteño, en manos privadas1103 viewsEstos microómnibus Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires son más conocidos en su "etapa plateada" que en manos privadas. Hay más fotos de ellos en manos del Estado Nacional, pese a que estuvieron en sus manos menos de cuatro años.
Los privados los tuvieron por más tiempo, pero se conocen menos imágenes de esta etapa. Por eso nos alegra cada vez que aparece una nueva, como ésta que hoy presentamos.
Se encuentra al servicio de la línea 208, la actual 28. Posee los colores originales de esta empresa, verde para su parte inferior, marrón para su techo y ocre para la franja y cuerpos de filete.
Obsérvese que se le "inventó" un chapón embellecedor en el guardabarros trasero, que originalmente no poseía.
11 commentsAug 27, 2016
99805.jpg
La línea 49 "corporacha" en el partido de La Matanza1098 viewsLa mayoría de las líneas de microómnibus de la Corporación de Transportes prestaba servicios dentro de la Capital Federal, pero algunos recorridos llegaban a la Provincia. No eran tantos, su porcentaje era relativamente bajo.
Esta foto nos muestra a un clásico Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica perteneciente a la línea 49. Esta imagen fue tomada a poco de la renovación de la flota, porque aún no se la había renumerado como 249 (puede verse el número, borroso, en la cartelera intercambiable de destinos). Además, se alcanza a ver en el lateral el logotipo de la Corporación. Aún no tenía la escarapela típica de Transportes de Buenos Aires.
Tiempo después se la renumeró como 249 y su recorrido se acortó. Volvió a extenderse una vez que la línea fue privatizada, en julio de 1955. Los primeros coches de su etapa privada fueron estos mismos.
8 commentsAug 23, 2016
108334.jpg
Línea 219 (19) - Una foto muy especial1151 viewsHasta donde recordamos, ésta es la única foto existente hasta el momento que nos muestra a la línea 219 (la actual 19) a poco de su privatización, aún con los coches originales obtenidos de Transportes de Buenos Aires, estacionado en su cabecera del momento, en Chacarita. Aún no había llegado a Plaza Miserere.
Recién alcanzó su cabecera actual a comienzos de los '60, cuando muchas líneas alargaron debido a la supresión de los servicios tranviarios.
Esta hermosa foto registró el momento de la carga inicial de pasajeros. Obsérvese que no tiene la franja crema que llegó a pintarse en estas mismas unidades. Desconocíamos a esta variante de esquema de pintura.
6 commentsAug 16, 2016
107614.jpg
No es lo que parece... (VIII)1237 viewsAquellos que intentamos identificar carrocerías antiguas siempre nos encontramos con algún elemento que puede dificultar nuestro objetivo, si no tenemos en claro otros detalles que nos muestran las fotografías.
Esta foto es un buen ejemplo de lo que queremos decir: no se la ve bien, por estar cortada y por la cantidad de gente que tapa al colectivo y, además, tiene un elemento que puede confundir: la cabeza de indio que se ubica junto al número interno.
Cualquiera podría inclinarse a pensar de que se trata de una carrocería fabricada por El Indio, pero no es así. En este caso, solo oficia de adorno.
En realidad, se trata de un producto de Carrocerías La Favorita, cuya descripción completa podrán leer en los comentarios.
18 commentsAug 15, 2016
107920.jpg
Línea 46 - Cartelera poco vista de fines de los '701361 viewsA fines de los '70, la línea 46 incorporó varias unidades con una cartelera luminosa de destinos con disposición inusual para lo que se acostumbraba en esta empresa.
Estaba dispuesta "a la sureña", con el número pintado a los costados y los destinos intercambiables al centro. Su incorporación se debió a la entrada de esta empresa a la explotación de la línea 193 entre Pompeya y Laferrere. El destino intercambiable central se reemplazaba de acuerdo al recorrido al que se destinara la unidad.
Finalmente, esta disposición no se generalizó. Se limitó a un grupo de "1114" carrozados por C.E.A.P. iguales a éste, llegados en 1979.
10 commentsAug 15, 2016
2161.jpg
Dos "hermanas" de hoy, a comienzos de los '701082 viewsEn el momento que se tomó esta fotografía, 1971, el fotógrafo no se imaginaría en absoluto que, décadas más tarde, ambas líneas terminarían en las mismas manos.
Nos referimos a las líneas 28 y 91, hoy propiedad del Grupo D.O.T.A., que por aquellos años eran bien diferentes y ambas con colores muy llamativos.
En segundo plano vemos al coche de la línea 91, un Bedford aparentemente carrozado por A.L.a., mientras que el representante de la 28 es mucho más raro, porque cuenta con una carrocería no muy vista: Costa Rica. Su perfil es inconfundible, gracias al diseño tan particular del chapón del pasaruedas trasero.
Pero ya pasaron 45 años del momento en el que se tomó esta foto. La realidad actual es muy distinta y la historia que nos muestra esta foto parece más antigua de lo que realmente es.
6 commentsAug 13, 2016
108270.jpg
Reciclar es la consigna... (IV)1556 viewsAl levantarse los servicios diferenciales de la línea 28, las unidades afectadas a mantenerlos quedaron ociosas y, algunas, con bastantes años encima. Aún no estaban fuera de reglamento, pero ya tenían sus añitos.
Por eso, la gente de D.O.T.A. decidió reciclar sus OA-103 y convertirlos en coches para servicio común. Se abrió una puerta en el centro, se renovó el interior y salieron a trabajar integrados al resto de la flota normal.
Aquí tenemos a uno de estos "diferenciales degradados" al servicio de la línea 28. Circularon en varias de las líneas del grupo (23, 44 y quizás en alguna otra) con este raro aspecto.
15 commentsAug 13, 2016
106654.jpg
De paseo, por Plaza Constitución...1172 views...hacia fines de los '50 o comienzos de la década siguiente, nos encontramos con dos unidades de un modelo realmente característico de la línea 12: el fabricado por Carrocerías La Favorita desde 1953 a 1956, aproximadamente.
La 12 compró varios coches "vestidos" con esta carrocería, tanto sobre chasis Mercedes Benz L-312 u O-3500. No se ven bien las trompas, pero nuestros amigos identificaron al más cercano como 3500 y al lejano como 312.
Fueron muy vistos en los '50, pero desaparecieron progresivamente en los primeros años de la década del '60.
El ejemplar más cercano a la cámara luce vistoso y elegante, con esas bandas blancas que resaltan llamativamente sobre el fondo oscuro.
7 commentsAug 10, 2016
2225.jpg
Línea 4 - Un clásico de los '60 y '701060 viewsLa flota de la línea 4 en las décadas mencionadas en el título fue muy interesante, por su variedad tanto de chasis como de carrocerías. Se ve que cada componente elegía libremente su colectivo, a la hora de renovar.
No obstante, varios eligieron los productos de Carrocerías A.L.A. y llegaron varios coches como éste desde 1965 en adelante. Tuvo con y sin puerta trasera. No sabemos cual será el caso de la unidad de la foto, que parece ser el interno 4.
A fines de los '70 fueron totalmente renovados y pasaron a ser recuerdo. Sabemos que los más recientes resistieron hasta 1979, pero no nos consta que alguno haya llegado activo hasta 1980. Un ejemplar solitario, luego de su radiación, circuló un tiempo con sus colores originales pero sin leyendas, oficiando de transporte escolar por los barrios de Caballito y Flores.
5 commentsAug 08, 2016
100810.jpg
Línea 229 (29) - Incógnita para resolver1514 viewsEste lindo colectivo de la línea 229 nos dejó un tanto intrigados y sin saber qué decir respecto de su carrocería. Como se ve muy poco, nos quedamos con dudas y preferimos, para salir de ellas, saber su opinión al respecto.
Está claro que es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería nos parecía ser El Cóndor. Pero no nos molestamos en revisar las fotos ya expuestas: había otra foto de esta misma unidad, tomada de culata.
Y se lo ve claramente: es un producto de Carrocerías Alcorta, que no se aprecia bien en esta imagen parcial. Pueden buscarla y corroborarlo.
Agradecemos a nuestro amigo Carmelo que la descubrió olvidada, entre todas la fotos de la 229 subidas aquí...
4 commentsAug 08, 2016
2335 files on 156 page(s) 81