busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
108091.jpg
Línea 25 - Uno de sus "once asientos" modificados1011 viewsCuando se invirtió el sentido de marcha en todo el país, en junio de 1945, muchos colectivos del tipo "once asientos" fueron modificados con el fin de agrandar su salón y correr el puesto del conductor a la izquierda, para facilitar su trabajo.
El coche que vemos en la fotografía, perteneciente a la inolvidable línea 25 blanca, sufrió esa modificación: obsérvese el rústico ventilete dispuesto junto a la puerta de ascenso con el fin de compensar a la puerta adelantada. Cada coche, generalmente reformados en talleres particulares de chapa y pintura o por sus propios dueños, era prácticamente único, porque cada uno buscaba una solución diferente para la reubicación de la puerta.
11 commentsJan 30, 2017
109061.jpg
Línea 45 - Un clásico "ochentoso"1521 viewsDe 1980 en adelante, llegaron varios ejemplares del modelo "Superpanorámico" de El Detalle a la línea 45. Casi todos fueron como el coche que aparece en la foto, carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114, pero llegó al menos uno del tipo "frontalito" con chasis OC-1214.
No fueron muchos y no sobresalieron en la flota por su cantidad, pero sí podemos afirmar que hubo varios y algunos fueron muy longevo, como el OC anteriormente nombrado.
Alguno incluso tuvo sobrevida dentro del grupo empresario: cuando Micro Omnibus 45 adquirió la mayoría del paquete accionario de Transportes 270 y comenzó a intercalar coches color 45 entre los azules tradicionales, al menos uno de estos Detalles se incorporó a la 70 y continuó su carrera allí, durante un tiempo.
19 commentsJan 25, 2017
109123.jpg
Línea 34 - Un clásico de los '701251 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor fueron característicos de la Coperativa Centenario en los '70. Los productos de esta tradicional firma se vieron en todas las líneas que explotaban: así, como el de esta foto, fueron vistos en las líneas 34 y 118, mientras que en la 152 circularon algunos sobre chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112 y 1114.
Estimamos que esta unidad debió fabricarse entre 1969 y 1970. La vemos decorada con el esquema de pintura de la Cooperativa y con el número interno correlativo con los de las demás líneas de la empresa (la 34 usaba "los del medio", la 152 los bajos y la 118 los más altos)
9 commentsJan 24, 2017
109078.jpg
Un Leyland de Transportes Floresta, de preestreno1204 viewsEl número de interno que lleva este Leyland Olympic de la versión menos vista con los cuatro ángulos de las ventanillas redondeados, nos indica que pertenece a la flota de Transportes Floresta, la adjudicataria de las líneas tranviarias 5, 43, 89 y 99 de Transportes de Buenos Aires.
La otra empresa que los utilizó, Transportes Saavedra, los numeró en la centena del 100.
Lo vemos aún sin los destinos en la bandera y con un cartel en el parabrisas que dice "en ablande", señal de que aún no había "debutado" reemplazando a los tranvías.
21 commentsJan 22, 2017
64445.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara con ventanillas rectas (II)1186 viewsPese a estar semioculto por el enorme árbol que le cayó encima, lo que quedó a la vista nos indica que estamos en presencia del primer modelo que Carrocerías Crovara diseñó con ventanillas rectas, allá por 1982. Era ampliamente panorámico y fue el punto de partida de diferentes versiones que, con sucesivas restilizaciones, desembocaron en el modelo más vendido por esta firma, entre 1984 y 1988.
La unidad de la foto pertenece a la línea 6. El árbol le cayó encima durante una fuerte tormenta. Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/51, la versión más larga que posibilitaba colocar 24 asientos en el salón.
19 commentsJan 14, 2017
108350.jpg
Línea 7 - Un clásico de los '60 y '70 (II)1161 viewsEl modelo de carrocería que nos muestra esta foto es uno de los más vistos en la 7 en las décadas mencionadas en el título. Desde mediados de los '60 en adelante este modelo, cuyo diseño original corresponde a Carrocerías El Indio, llegó en buena cantidad tanto desde su diseñadora original como de sus "imitadoras" La Unión y, años después, de C.E.A.P.
Tal vez el coche de la foto, fabricado entre 1967 y 1969, sea uno de los primeros que llegaron a la 7. Podemos observar una curiosidad en los destinos detallados en la cenefa: en lugar del "Parque Avellaneda" más usual, se detalla la esquina en la que tenía su cabecera: Lacarra y Directorio.
15 commentsJan 11, 2017
109018.jpg
Línea 29 - Representante de una época opaca1345 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90, la flota de la línea 29 no era de las mejores. Sobrevivían muchas unidades antiguas, que convivían con un grupo de coches nuevos y otros incorporados de segunda mano, pero con poco uso.
Si no nos falla la memoria, este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por A.L.A. representa al último grupo mencionado. Llegó a la línea con pocos años de antigüedad y circuló durante gran parte de los '90.
A mediados de los '90 la situación mejoró ostensiblemente, pero este coche continuó sus operaciones un tiempo.
Pese a ser un modelo común se lo percibía raro, por estar mezclado entre un montón de ejemplares carrozados por Eivar, por ejemplo.
9 commentsJan 07, 2017
109026.jpg
Inusual vista de una "Chanchita" brasileña1063 viewsLa mayor parte de las fotografías que se pudieron conseguir de estos ómnibus, Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, los muestra de adelante o de lateral. Rara vez podemos ver su culata.
Por eso, esta imagen recuperada de un viejo noticiero se presenta interesante. Nos permite apreciar las formas de su luneta (idéntica a la que se colocaba en las "chanchas" de origen alemán), el diseño de los cortes de pintura y partes de las parrillas de ventilación, que eran más numerosas que las que se colocaban en sus parientes teutones.
Pertenece a la empresa Transportistas Asociados Vail, que la tenía al servicio de la línea 9. Lleva la propaganda de los viejos pianos Baldwin, muy publicitados en esa época.
12 commentsJan 06, 2017
95864.jpg
Línea 39 - Un modelo raro de encontrar1006 viewsLos componentes de la línea 39 nunca fueron muy "amigos" de la carrocera C.E.A.P.: fue muy raro encontrar unidades con este origen en su flota.
Pero como en tantos casos hubo algunas excepciones, que no eran muy corrientes de ver en la calle. Esta foto nos muestra a una de ellas.
El coche es de 1978 ó 1979, de ésos que no salieron muy fuertes que digamos. Tuvo uno o dos como éste y, pocos años después, un ejemplar similar pero de otra variante, de la que traía sus ventanillas divididas en dos, con una sección fija muy gruesa en la parte inferior.
No recordamos cuantos años duraron en servicio, pero no fueron muchos. En aquellos años la renovación en esta línea era bastante frecuente y a los pocos años dejaron de circular.
13 commentsJan 05, 2017
108978.jpg
Línea 4 - Rareza de mediados de los '701127 viewsNo se conocieron muchos colectivos como éste, carrozados por Bi-met en 1975 sobre chasis Chevrolet C-50, en líneas de concesión nacional. Recordamos tres o cuatro, entre ellos a éste de la línea 4.
Fue el interno 41, al cual vemos en esta foto durante su ablande. Podemos ver, en su parabrisas, la patente de papel provisoria previa a la definitiva del Registro Nacional de Propiedad Automotor.
No duró mucho tiempo en servicio, tal vez tres o cuatro años. Tuvo un accidente fuerte que destruyó su trompa casi por completo y no sabemos si luego de ese choque volvió a servicio.
8 commentsJan 01, 2017
11883.JPG
Cumpliendo deseos (III)2117 viewsEn este caso, el pedido fue hecho por partida doble: el amigo Saranditown pidió un colectivo de la desaparecida línea 11 y Juanca apoyó y tuvo suerte, porque la ligó doble, porque ya estaba seleccionado el 26 que recién subimos.
Pero sabemos que un 11 le va a resultar interesante a mucha gente y por eso seleccionamos a uno bien raro, porque llegó a la General Roca usado y su carrocería no era corriente por estos rumbos: la rosarina San Antonio.
Fue un coche único, que directamente se asignó a la 11. Aquí lo vemos cuadras después de trasponer el entonces Puente Uriburu, internándose en la avenida que por entonces se llamaba Valentín Alsina y que posteriormente cambió su nombre por Presidente Perón.
52 commentsDec 31, 2016
108577.jpg
Línea 7 - Un clásico de los '60 y '701296 viewsVarios componentes de la línea 7 eligieron a Carrocerías El Cóndor a la hora de renovar sus unidades. Si bien no fue mayoritaria, tuvieron varios representantes en la flota entre mediados de los '60 y la primera mitad de los '80, con diferentes variantes sobre este diseño "redondito" tan clásico.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1968, con un esquema de pintura poco visto, con el negro de su franja muy ampliado en su frente. Aún posee su cartelera original con el número 7 en blanco sobre fondo azul, que fue obligatoriamente sustituido hacia 1970, cuando las autoridades de aplicación establecieron que debía ser negro sobre fondo blanco.
Además vemos otro detalle curioso en la bandera: los destinos inferiores están escritos en rojo. Es la primera unidad en la que vemos esta interesante curiosidad.
33 commentsDec 30, 2016
83084.jpg
"Bandera" y "ramalera" al mismo tiempo1156 viewsEstos coches frontales de la línea 49, incorporados en masa en 1982, durante un tiempo incorporaron una solución bastante atípica en sus indicadores de recorrido: en la misma superficie de la cartelera luminosa de destinos se incorporó la "ramalera" del lado izquierdo, viendo al coche de frente. Del otro lado, se pintó fijo el destino Primera Junta, donde terminaban todos los ramales.
De esa manera, intercambiaban el destino de la ramalera y no se utilizaba la cartelera en el parabrisas. Fue una solución atípica, que no duró muchos años.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y alargado, carrozado por Supercar. Fue un icono en esta línea hasta su asimilación con la empresa Bartolomé Mitre.
8 commentsDec 22, 2016
107830.jpg
Línea 34 - Recuerdo de fines de los '701208 viewsLos colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por La Unión a fines de los '70 fueron uno de los modelos más conocidos de la línea 34 desde 1977 en adelante. Algunos coches llegaron a los '90 aún activos.
Fueron adquiridos por la cooperativa Centenario, pero ya llegaron con el esquema de pintura sin la doble franja blanca. Ya tenían la disposición con la que surgió la prestataria actual, Juan B. Justo.
El ejemplar de la foto se fabricó en 1976. Llegaron varios coches iguales y su perfil se hizo muy conocido en la avenida Juan B. Justo.
Este fue el último modelo que la carrocera La Unión fabricó en mediana escala. No se fabricó masivamente como algunos de sus antecesores, pero marcó su presencia en ciertas zonas del Area Metropolitana.
Se produjo entre fines de 1976 y 1979.
10 commentsDec 16, 2016
108335.jpg
Diagonal Norte hacia fines de los '50 (II)999 viewsDías atrás subimos una foto en colores, tomada en la Diagonal Roque Sáenz Peña pero mirando hacia Plaza de Mayo. El protagonista más destacado fue un ómnibus G.M. de la línea 104, que es el mismo que aparece en esta imagen, pero en blanco y negro y casi en la otra punta de esta avenida, casi llegando al Obelisco.
Esta hermosa imagen de Sameer Makarius nos muestra una escena urbana difícil de imaginar hoy día, con gente cruzando tranquilamente sin orden aparente, el agente de tránsito en su garita, los autos escasos... un aspecto bastante tranquilo, que hoy es imposible de ver en ese lugar.
El ómnibus, un clásico G.M. de los más cortos, aún está en manos de Transportes de Buenos Aires. Aún no había llegado el momento de su privatización.
2 commentsDec 15, 2016
2334 files on 156 page(s) 78