busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
109863.jpg
Línea 160 (50) - Su primera flota después de los ómnibus1294 viewsCuando se formó Transportes Automotores Curapaligüe tras separarse de Rastreador Fournier, encararon la renovación de los ómnibus con los cuales prestaba sus servicios y, por no ser una empresa "pudiente", salieron al mercado del usado a buscar cualquier vehículo que sirviera para renovar a los cansados Leyland de la época plateada y a las "chanchas" que le tocaron en el reparto.
Fue así que llegó un enorme lote de coches usados de diferentes procedencias, inclusive algunos más antiguos que los Mercedes Benz O-321 H a los que reemplazaron.
La imagen nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr, que por la luz insignia que tiene en el frente bien pudo haber pertenecido a Rastreador Fournier, que tuvo coches iguales a éste.
14 commentsJul 25, 2017
109837.JPG
Una línea de hoy, en su Prehistoria968 viewsLa actual línea 24 de E.T.A.P.S.A. nació como auto colectivo a fines de los '20. Cuando logró su habilitación municipal legal, hacia 1934, se le otorgó el número 8 que mantuvo hasta que la Corporación reemplazó a sus colectivos por ómnibus y la transformó en 104.
Esta foto recuerda su etapa como línea 8, pero en manos de la Corporación de Transportes. Llevaba los colores primitivos de los microómnibus y colectivos que la "super empresa" reglamentó: lacre abajo, amarillo en el techo y rojo en la franja.
Se aprecia la cartelera, con un destino con fondo oscuro y otro claro. Esos colores correspondían a los antiguos de la línea antes de su absorción por la Corporación. En este caso el claro sería amarillo y el oscuro verde tipo militar.
3 commentsJul 22, 2017
109595.jpg
Crisis de identidad (XII)1272 viewsLa presentación de este OA-101 de segunda generación del Grupo D.O.T.A. es completamente inusual. Se nota que fue sacado a la calle por una urgencia, porque es raro que el grupo incurra en una decoración tan desprolija como ésta.
Veamos: en el lateral se ve el número de línea 135 y el interno corresponde, pero está circulando en la 28. Pero lo más raro del caso es que removieron parcialmente el número de línea de la calcomanía de la C.N.R.T. y dejaron el número 3, que actualmente no se utiliza.
O sea que está circulando en la línea 28, mientras declara pertenecer a las líneas 135 y 3. Pobre del que lo haya visto de costado a la hora de subir y estaba desprevenido...
5 commentsJul 19, 2017
109439.jpg
El último modelo "protopanorámico" de Carrocerías El Indio1274 viewsEn 1976, El Indio diseñó el último de sus modelos protopanorámicos que sustituyeron al clasiquísimo "Cinta Azul" que había dejado de fabricarse el año anterior.
Luego de varios modelos producidos a baja escala, este diseño pareció ser del agrado de todos. Se produjo entre 1976 e inicios de 1977, cuando se introdujo una variante exactamente igual a éste, pero con las ventanillas divididas en dos, con una sección fija arriba, de pequeño tamaño.
Este ejemplar de la línea 21 tiene un "plus" de rareza, por carecer de puerta izquierda. No duró muchos años en servicio, porque en aquellos tiempos la renovación en esta empresa era más frecuente de lo normal.
9 commentsJul 15, 2017
109611.jpg
Tiempo de tranvías en Primera Junta1012 viewsDesconocemos la época y las circunstancias en la que se tomó esta foto (nótese que el tranvía está rodeado de policías), pero por el camión que aparece a la derecha podemos inferir que el piso etario de esta foto es 1941, por lo cual los tranvías ya estaban girando bajo la Corporación de Transportes.
Estamos ubicados en la esquina de Rivadavia y Centenera, en Primera Junta, en la cabecera de la línea 40. Nótese que del lado del tranvía también había un refugio, que posteriormente fue retirado.
De la vereda de enfrente salía la línea 1. Justo se nota un tranvía con ese número detenido en el refugio. Al fondo vemos al tradicional Mercado del Progreso, que se mantiene así hasta hoy.
15 commentsJul 13, 2017
109387.jpg
Línea 42 - Antiguo recuerdo de los '701536 viewsEste viejo colectivo nos trae el recuerdo de la línea 42 en los tempranos '70, cuando contaba con una flota bastante anticuada y su cabecera aún era Remedios de Escalada.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr (como muchos otros colectivos de esta empresa) que se repatentó en 1970. Si observamos su número de patente veremos que corresponde a ese año, cuando la unidad es de comienzos de los '60.
Era el interno 38 y se lo ve bastante cuidadito pese a su antigüedad, con luces agregadas y unas tazas de raro e interesante diseño no muy difundido.
25 commentsJul 10, 2017
109786.jpg
Tranvía para identificar por el bajo porteño957 viewsEstamos viendo a la Avenida Rosales, entre Plaza de Mayo y el Correo Central. Por ella circula un tranvía que aparentemente es del tipo Estomba y que por su ubicación debería estar al servicio de la línea 20, pero no estamos seguros del todo.
Por eso, recurrimos a los que más saben de recorridos tranviarios para sacarnos la duda: ¿Es un 20 o puede ser otra línea?
Detalle interesante: las señales de parada de los tranvías que vemos sobre el coche. Eran chapas hexagonales amarillas con la letra "P" pintada en negro.
12 commentsJul 09, 2017
106783.jpg
Línea 46 - Sus primeros diferenciales1378 viewsDías atrás conversábamos sobre los modelos "feos" de Carrocerías San Miguel y uno de los primeros que viene a la memoria es éste, fabricado generalmente para servicios diferenciales (aunque hubo unos pocos ejemplares comunes o de media distancia)
La línea 46, junto a la 106, fueron las dos que los utilizaron en Buenos Aires. Fueron los primeros coches diferenciales en ambas líneas. Los de la 46 fueron fabricados sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 alargados y con ellos establecieron un servicio rápido entre Liniers y la Boca, por autopista.
Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de Liniers, a punto de iniciar su recorrido.
30 commentsJul 05, 2017
109763.jpg
Excepcional documento de Trabajadores Transportistas Asociados1287 viewsEra sabido que Trabajadores Transportistas Asociados, poco antes de reemplazar la totalidad de sus ómnibus Mercedes Benz O-321 H, había llegado a repintar algunos con un esquema de pintura propio diferente del original de fábrica. Existían varias fotos, pero todas blanco y negro.
Esta toma en colores, realizada en la esquina de Bolívar y Diagonal Sur, nos muestra un ejemplar con este raro corte alternativo. Y el asunto es más raro aún, porque la "Chancha" es corta y se encuentra al servicio de la línea 22, que solía utilizar la versión más larga de estos ómnibus.
Detrás hay más "joyitas": un Gnecco Superamérica de la línea 126, un ¿Belgrano? de la 229 y otra "Chancha" pero alemana, al servicio de la 102.
19 commentsJun 29, 2017
109769.jpg
Línea 33 - Rareza de los '501298 viewsEste colectivo de la tradicional línea 33 es realmente interesante. Combina una de las carrocerías más emblemáticas de fines de los '50 con un chasis poco frecuente.
Se trata de un Ford Thames, sobre el cual montaron una carrocería Velox de ésas tan características con las ventanillas con marcos redondeados en dos de sus esquinas y rectos en las otras dos, recurso que les daba una interesante sensación de dinamismo, cuando se los veía circular.
La foto fue rescatada de una película y de allí que esté levemente movida, pero se nota que se trata del coche 37 y que evidentemente sufrió un accidente que le dañó el lateral. Obsérvense los remiendos en la "pollera" y la ausencia de la bagueta antiroce inferior.
19 commentsJun 28, 2017
109690.JPG
Incógnita en una línea nacional del ayer952 viewsLa escala de grises, la disposición y el tipo de la letra gótica que leemos en el lateral y el número interno a la vista, el 102, nos indican de manera inequívoca la línea en la que circulaba esta unidad: la 3, de Transportes Automotores Lanús Este.
Aún sobrevive como ramal 3 de la 100, pero su status de línea se diluyó al haber sido alargada y por haberse mimetizado tan bien con el recorrido que la absorbió.
Por verse de manera parcial, nos quedaba la duda del establecimiento carrocero fabricante de esta unidad, pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de Carrocerías A.L.A., típico de los tempranos años '60.
5 commentsJun 26, 2017
109722.jpg
Línea 15 - Su único coche frontal "sesentoso"1470 viewsEl interno 22 de la línea 15 fue único: no hubo otro ejemplar frontal de la época que haya circulado en esta línea.
Se trata de un Mercedes Benz OP-312 carrozado por El Halcón que se mantuvo en servicio hasta los tempranos años '70. Fue sustituido entre 1971 y 1972 y fue el primer coche de "tipo ómnibus" que trabajó aquí.
Algunos años después de su baja llegaron otros vehículos frontales, que habían sido fabricados por Carrocerías Oncecar. Pero duraron muchísimo menos que este ilustre antecesor que varios aficionados con algunos añitos encima aún recuerdan.
Obsérvense las "alas dinámicas" tipo Chevallier en sus guardabarros y la visera en su frente.
26 commentsJun 25, 2017
68987.jpg
¿Caseros o C.A.T.I.T.A.?989 viewsEn esta oportunidad, le pedimos una mano a los más expertos en vehículos tranviarios para identificar correctamente a este vehículo.
La imagen nos muestra a un coche numerado 1510, que originalmente debió ser un tranvía fabricado en los Talleres Caseros, con una carrocería más moderna, datada a fines de los '40. Obsérvese la chapa con el número de línea colocada dentro de un gabinete, que de noche se iluminaba.
No nos quedaba claro si a este tipo de tranvía lo fabricó el mismo taller que hizo la carrocería original, Caseros, o si fue un producto salido de la fábrica C.A.T.I.T.A. ubicada en el barrio de Barracas. No faltó uno de nuestros amigos que nos diera la respuesta correcta: esta carrocería es la fabricada en Caseros, pero modernizada,
Se encuentra al servicio de la línea 48, que unía a Mataderos con el Correo Central.
13 commentsJun 18, 2017
109671.jpg
La línea 26 a mediados de los '801289 viewsUbiquémonos en 1985. Hasta ese momento, meses más, meses menos, el aspecto de la línea 26 era similar al de la 7, con la única variante en el tono del color blanco de la carrocería, que en la 26 tenía un tono de grisáceo que no se veía en la 7.
Pero a partir del año mencionado, la 26 trató de diferenciarse de su "línea madre". Comenzó con el repintado de la pollera de sus unidades de azul en lugar de blanco grisáceo. Luego se quitó la franja negra, que se transformó en azul.
La imagen nos muestra la primera variante, con solo la pollera repintada. Esta unidad, numerada 85, era original de la línea y no un reemplazo que llegó con este color. Se un "1114" de 1982, carrozado por Fram. Era gemelo del coche 95 y estaban patentados de manera correlativa.
11 commentsJun 18, 2017
35436.jpg
Un perfil inolvidable de los '60 y '701335 viewsEste hermoso rescate de una película nos muestra a un ómnibus Leyland Olympic, que llegaron a nuestro País para reemplazar a los tranvías.
Pese a no tener inscripciones a la vista, el color de su franja nos indica cual era la empresa propietaria: Transportes Saavedra, prestataria de las línea 30 y 31.
Durante gran parte de su existencia entre 1962 y 1978 utilizó estos ómnibus, que componían la mayoría de su flota. Solo unos meses antes de su caducidad desaparecieron, cuando se les dio de baja por su antigüedad.
En el momento de ser filmado no estaba en servicio en ninguna línea. Se lo utilizó en una película de "Palito" Ortega, que nos regala muchas imágenes de este ejemplar, tanto por dentro como por fuera.
24 commentsJun 17, 2017
2333 files on 156 page(s) 74