Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 7 - ¿Su primer Mercedes Benz?1002 viewsSegún el dueño de esta foto, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio a mediados de los '50, éste fue el primer colectivo de esta marca que circuló en la línea 7.
De ser así, es un vehículo histórico. No obstante nos queda la duda, porque ya tenemos publicado al interno 94, que tiene el mismo chasis, pero carrozado por La Favorita con ventanillas de levantar. Es probable que entre esos dos esté el que llegó primero (aunque los dichos del hijo del dueño de la unidad deben ser tenidos en cuenta, por ser alguien relacionado a la línea y a este coche en particular)
Estamos, entonces, ante un verdadero pedacito de historia de esta línea tan querida. Mar 02, 2018
|
|

Carrocerías C.E.A.P. y su primer modelo "flojito"1431 viewsCuando salió a la calle el segundo modelo panorámico de Carrocerías C.E.A.P., allá por 1978, llamó mucho la atención, por sus líneas modernas. Pero años después muchos propietarios se quejaban, por lo flojo que este modelo resultó.
Era normal, en una calle empedrada, escuchar ruidos por todos lados. Fue uno de los primeros modelos que requirió escuadrar los marcos de sus ventanillas, que solían desarmarse. Pero, de todos modos, la mayoría duró muchos años y no fueron pocas las que ingresaron a los '90 aún activas.
Este ejemplar al servicio de la línea 33 fue uno de los más longevos. En 1992 ó 1993 todavía trabajaba. Mar 01, 2018
|
|

Un día agitado en los '50, en Puente Pacífico1062 viewsEstamos ubicados en el cruce de la avenida Santa Fe con el Ferrocarril San Martín, a metros de la avenida Juan B. Justo. Esta foto aparentemente fue tomada en los '50 en un día bastante frío, de acuerdo a la vestimenta de las personas que hacen la cola esperando algún ómnibus o colectivo. O quizás al trolebús.
Al fondo vemos pasar a un tranvía aparentemente fabricados por los Talleres Caseros, ya en "épocas plateadas" de Transportes de Buenos Aires. Se encuentra al servicio de la línea 31 original, que nada tiene que ver con la actual.
Agradeceremos a los expertos en modelos de tranvías si nos pueden confirmar si ese coche es un Caseros o un C.A.T.I.T.A.Feb 27, 2018
|
|

Línea 9 - Uno de sus efímeros Zanello1327 viewsGeneral Tomás Guido fue una de las líneas que incorporó ómnibus Zanello de manera efímera. Duraron muy poco tiempo en servicio, tan solo unos pocos meses.
No sabemos la cantidad exacta, pero fueron solo dos o tres, carrozados por Supercar. Esta imagen nos muestra un ejemplar circulando cerca de su cabecera de Retiro.
Como ya dijimos, fueron retirados casi enseguida. Desconocemos cual fue su suerte, luego de su radiación. Es probable que uno terminara en la línea 36, en donde duró mucho tiempo (pero no estamos completamente seguros de que así sea. Agradeceremos datos, si algún investigador de flotas los tuviera)Feb 26, 2018
|
|

Paisaje porteño típico de los '601083 viewsPrimera Junta, hacia 1963. En lo que respecta a los transportes, esta imagen presenta un paisaje común de la época: ya no circulaban los tranvías, pero aún estaba instalada la línea aérea y se cruzan uno de los ómnibus que los reemplazaron (Leyland Royal Tiger MCW de la línea 26, prestada por Transportes Centenera) con un colectivo clásico de la época, que parece ser un Alcorta, perteneciente a la línea 213, la actual 53.
Rivadavia aún era doble mano y pueden verse los refugios en la Plaza Primera Junta, con gente esperando a las líneas que se detenían allí (por el lugar en el que se encuentra el refugio, es probable que allí parara la línea 132, la 141 o la 236)Feb 26, 2018
|
|

Línea 9 - Modelo poco frecuente de los '801324 viewsLa flota de la línea 9 en los '80 fue bastante heterogénea en general, pero había una mayoría de productos fabricados por Carrocerías El Detalle, que fueron bastante numerosos.
Por eso, este ejemplar de Carrocerías El Indio, que llegó a la línea usado, fue bastante llamativo. Era de 1982 ó 1983, fabricado sobre el chasis Mercedes Benz LO-1114 de 4,83 metros entre ejes. Es probable que haya llegado usado de la línea 247.
Entró cómodamente a los '90 aún activo. Es probable que haya sido único o, a lo sumo, pudieron haber existido dos coches como éste.Feb 09, 2018
|
|

Línea 12 - Una carrocería muy poco vista1285 viewsPese a que Carrocerías Crovara en la segunda mitad de los '80 tuvo bastante éxito y sus productos se desparramaron por muchas líneas, no fue usual verlo en esta línea tan tradicional.
El ejemplar que vemos en la foto tal vez fue el único que tuvo a mediados de esa década. Entretanto, la flota estaba llena de productos de El Diseño, La Favorita, El Indio y A.L.A., carrocerías que en ese momento eran "de punta"
Esta imagen fue rescatada de una película y casualmente nos lo muestra. Si no recordamos mal, no duró muchos años en servicio. Sabemos que entre 1987 y 1988 entró otro y también algún OH suelto, pero en general los productos de Crovara no tuvieron demasiado éxito en esta empresa.Feb 05, 2018
|
|

Rareza en la flota "setentosa" de El Puente1135 viewsQuien recuerde la flota de la empresa El Puente a mediados de los '70, recordará que dos carroceras tenían un porcentaje absolutamente mayoritario de la flota. Entre la mitad y dos tercios de las unidades existentes habían sido fabricadas por la Cooperativa San Martín o por Ottaviano Hnos.
Pararse en Pompeya era ver un desfile de "Puentes" de estas carrocerías, secundadas por otras con mucha menor participación, como La Favorita, El Detalle y Alcorta con varios coches y algunas hasta con uno solo (El Indio, por ejemplo, que tenía el coche 9). La carrocera de la foto, A.L.A., tenía varios ejemplares tanto sobre Mercedes Benz LO-911 ó LO-1112.
Aquí vemos a un 911 aplicado al ramal "P" de la línea 32, que hoy día es el único que se conserva en esa concesión (los "S" formaron la línea 31 y el "M" pasó a la 75)Feb 04, 2018
|
|

Inestimable testimonio gráfico de una línea muy poco fotografiada964 viewsMuchas veces charlamos sobre las líneas más esquivas a la hora de conseguir fotografías que la recuerden y una de las que casi siempre viene a la memoria es la 14, de la cual no hay mucho material.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su etapa tranviaria. Podemos ver, en su cartelera, claramente el número de línea en el margen derecho.
Fue tomada sobre la avenida Corrientes, en el Microcentro, en épocas de Transportes de Buenos Aires. El coche es un Vail de mediados de los '40, de la versión larga que traía nueve ventanillas en su salón.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece al Archivo Prisma y fue editada por Enrique A. Cano. Lamentamos la involuntaria omisión.Feb 03, 2018
|
|

Alguna vez fui un diferencial...1361 viewsUna vez que los directivos de D.O.T.A. decidieron discontinuar el servicio diferencial en la línea 28, tuvieron en sus manos un montón de coches ociosos sin futuro dentro de la empresa, por no ser aptos para incorporarse al servicio común.
No obstante resolvieron modificarlos y, de manera gradual, comenzaron a aparecer mezclados con los comunes gracias a la apertura de la puerta trasera y a la modificación de la disposición de los asientos en el salón.
Aquí vemos a una de las unidades "recuperadas", fácilmente identificables y no solo por el esquema de pintura "herencia" del diferencial: los OA-101 de segunda generación que D.O.T.A. incorporó al servicio urbano común siempre tuvieron puerta central y no trasera.Feb 03, 2018
|
|

Línea 42 - Un clásico de los '70 y parte de los '801406 viewsEl modelo que vemos en la foto, el fabricado por Carrocerías El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", fue bastante visto en la línea 42 en las décadas mencionadas en el título.
La mayoría de las unidades que se incorporaron llegaron usadas. Las más raras de ver fueron las equipadas con chasis Mercedes Benz LO-911, que fueron mucho menos numerosas que las fabricadas sobre los modelos semifrontales de esta marca. Es probable que también hayan tenido algún Ford.
Algunos "1114" llegaron en servicio a la segunda mitad de los '80. Los "convencionales" como éste fueron retirados antes. El ejemplar de la foto es de 1973.Jan 29, 2018
|
|

Línea 17 - Un clásico de la segunda mitad de los '801530 viewsEntre 1985 y 1988, la línea 17 incorporó varios colectivos del modelo que vemos en la foto, fabricados por Carrocerías Crovara.
Llegaron unos cuantos, que convirtieron a esta carrocera en una de las más vistas en el período etario que nos indica el título de la foto. No obstante, debido a la velocidad de la renovación que esta empresa tenía en aquella época (entre dos y tres años) no alcanzaron a afianzarse como un vehículo representativo. Algunos ejemplares fueron retirados con apenas dos años de servicio.
La imagen nos muestra a dos coches gemelos circulando por el Microcentro porteño, cruzando la calle Paraguay por Maipú o por Esmeralda.Jan 28, 2018
|
|

Línea 22 - Un prototipo fugaz1403 viewsYa hemos mostrado a los coches prototipo del midibus OA-106 en varias líneas de concesión nacional. Es evidente que fue prestado a muchas empresas, a veces de manera fugaz.
Esta imagen nos lo muestra trabajando en la línea 22, donde circuló unos pocos días. Es evidente que su rendimiento no satisfizo, porque nunca circuló otro OA-106 en esta línea que no sea éste.
Esta imagen, a la cual podemos calificar de "incunable" debido al poco tiempo que trabajó aquí, lo muestra circulando por el bajo porteño, sobre la avenida Leandro N. Alem. No fue la única vez que circuló por allí: fue prestado a varias líneas que recorrían esa avenida.Jan 28, 2018
|
|

Un frente inconfundible (LVIII)1354 viewsEsta unidad de la línea 19 nos presenta uno de los frentes más armónicos diseñados a fines de los '70 por una entonces novel carrocera: San Miguel.
Sus primeros ejemplares salieron a la calle en 1978 y sorprendieron por su belleza. Muchas líneas "de punta" los incorporaron, en ocasiones en gran cantidad.
Su primer diseño se fabricó, con variantes menores, hasta inicios de 1982. Este frente, que también sufrió algunos cambios no muy relevantes, se mantuvo hasta 1985. Fue uno de los modelos más representativos de fines de los '70 que se mantuvo vigente durante toda la década siguiente.
La línea 19 incorporó varios coches como éste e incluso uno del tipo "frontalito" sobre chasis Mercedes Benz OC-1214. Buena parte se mantuvo en servicio hasta fines de los '80.Jan 26, 2018
|
|

Incógnita "al borde del abismo"1030 viewsLa imagen nos muestra un accidente con mucha suerte: el colectivo de la línea 33 y el camión que chocaron sobre el ramal del puente Pueyrredón que conducía a la avenida Pavón (hoy Hipólito Yrigoyen) quedaron ahí nomás de caer al vacío, pero por suerte se salvaron.
Por el ángulo tan poco frecuente con el que vemos al colectivo, no pudimos determinar con completa seguridad su carrocería y por eso, como siempre en estos casos, queremos consultarles para que entre todos podamos reconocerla.
Lo que podemos ver nos hacía acordar a varias carrocerías diferentes. Esperamos sus opiniones para identificarla como corresponde y los amigos como siempre nos dieron una manito: la identificaron como un producto de Carrocerías El Expreso.Jan 25, 2018
|
|
2333 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
69 |  |
 |
 |
 |
 |
|