Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Extraordinaria imagen de la línea 131266 viewsEn otras fotos publicadas de esta línea, algunos amigos comentaron que la recordada línea 13 había contado con Mercedes Benz OP-312 carrozados por D.I.C. en su flota. Siempre pensamos que sería un modelo interesante para ver y por suerte apareció esta imagen. Lo muestran en una escena no muy decorosa luego de un accidente, pero al menos podemos recordarlo.
Si observamos bien, podemos ver un detalle que nos indica que esta filmación fue realizada en 1969 o quizás 1970: si vemos la foto por arriba, pareciera leerse 113 en la bandera. Pero si prestamos atención al número, veremos que el 1 de la centena está borrado. Ergo, hacía muy poquito que había sido renumerada.Jul 11, 2018
|
|

Otro Materfer "prestado"1332 viewsCuando Materfer comenzó a comercializar sus ómnibus, varios fueron prestados a diferentes empresas para su evaluación y, de esa manera, intentar atraer clientes.
Varios de esos coches ya están expuestos aquí pero faltaba éste, que circuló un tiempo en la línea 46 y que finalmente no logró que sus socios se interesaran en él y lo compraran.
Por eso, este coche quedó como anécdota. Circuló algunas semanas y fue devuelto. Era llamativa la "doble bandera" delantera, la luminosa y la calcomanía pegada en el parabrisas que decían exactamente lo mismo.Jul 02, 2018
|
|

Un inglés entre las ruinas937 viewsEsta foto es un verdadero documento de una época de grandes cambios en la ciudad, cuando se demolieron manzanas enteras en la zona sur de la ciudad para la apertura de la avenida 9 de Julio, a comienzos de los '70.
Mientras los edificios caían bajo la implacable piqueta, la vida continuaba y los transportes públicos atravesaban la zona de trabajos, que en esta foto parece más una ciudad bombardeada que otra cosa.
Vemos, al pie de las ruinas, a un ómnibus Leyland Olympic de la línea 2, el modelo más clásico que trabajó en esta línea. Los amigos más expertos en esa zona de la ciudad sabrán darnos referencias del lugar en el que se tomó esta foto.Jun 29, 2018
|
|

La actual línea 24, bajo la Corporación843 viewsLa línea que hoy conocemos como 24 tiene como antecedente más remoto a un recorrido de colectivo particular, que se identificaba con el número 8. En 1943 le sucedió lo mismo que a casi todas las líneas de ese segmento del transporte porteño: fue absorbida por la Corporación de Transportes.
Este era el aspecto que presentaba esta línea a mediados de los '40, cuando trabajaba con coches del tipo microómnibus. Porta el clásico color "Corporacho" (Rojo, crema y franja lacre) y el cartel de destinos tiene, en las secciones donde se colocan las leyendas del recorrido, los colores de la línea original previos a la absorción (amarillo de la derecha y verde tipo militar de la izquierda)Jun 27, 2018
|
|

Un 307 ya privatizado885 viewsEste viejo trolebús Mercedes Benz O-6600 T se encuentra cruzando el puente Victorino de la Plaza y, por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 307, la misma que aún hoy trabaja con el número 37.
La publicidad exterior nos indica que ya se encuentra en manos privadas por lo cual en ese momento la empresa prestataria es Transportes Lanús, que recibió la estación y los "troles" tras la privatización del sistema.
Debe de haber sido un engorro para los trolebuses cruzar el puente durante la reparación, por el tema de la línea aérea de contacto. Jun 26, 2018
|
|

Línea 5 - Uno de los modelos más vistos sobre chasis FIAT1270 viewsSi bien el modelo más numeroso de ómnibus con chasis FIAT 130 AU que se vio en la línea 5 fue el fabricado por Carrocerías Bus (cuya mayoría llegó de segunda mano desde la capital cordobesa), también fueron muy vistos los ejemplares con carrocería CND y es comprensible, porque el socio mayoritario de la empresa Río Grande era su propietario. La adquirió hacia 1989, poco después de su apertura como "Nueva Dimensión"
El coche de la foto fue el modelo más visto. Tenía chasis largo. Pero también hubo al menos un ejemplar con chasis corto, que tenía una ventanilla menos por lateral.
La imagen nos muestra al interno 167, bastante enterito. Es probable que esta foto fuera tomada poco después de su puesta en servicio.Jun 22, 2018
|
|

Atractiva trompa en Retiro1165 viewsLo poco que se ve del paisaje circundante alcanza para saber que esta imagen fue tomada frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre. Data de fines de los '70 y muestra a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Luna muy especial.
No tiene nada que lo haga resaltar, pero es especial el hecho de que se trata del coche del papá de nuestro amigo El_54 y, quién sabe, quizás en ese momento era manejado por él.
Pero lo más sorprendente del caso es que la foto no fue tomada por nadie de su familia: encontramos esta foto en un archivo gráfico suizo. O sea que un helvético se paró en Retiro, se puso a tomar fotos y justo "cazó" al coche del papá de El_54. Insólito...Jun 22, 2018
|
|

Jugando con la ciudad (LXXV)785 viewsEsta imagen nos sirve para jugar a todos, inclusive a nosotros. Sabemos que data de los tempranos '40 y sospechamos que se trata de una calle despoblada del actual Microcentro porteño. ¿Pero cual es?
El colectivo que cruza por la bocacalle nos da una pista: se trata de un 7 (la escala de grises es inconfundible) que atravesaba la zona por Maipú y por Esmeralda. Por lo tanto, es de sospechar que, de estar en el Microcentro, la transversal es una de estas arterias.
Pero el asunto es descubrir desde qué calle se tomó. El coche parece ser un Chevrolet de 1939-40 con una carrocería El Trébol. ¿Qué opinan?Jun 21, 2018
|
|

Laboriosos ingleses por la avenida Cabildo947 viewsEsta foto paisajística, sin quererlo, juntó a dos modelos de ómnibus Leyland de Transportes Saavedra, la prestataria de las líneas 30 y 31 que circulaban por la avenida Cabildo. Sería interesante determinar cual es la esquina que se ve en la imagen, para saber la línea en la que circulan (la 31 la recorría en toda su extensión, pero la 30 no)
De frente, cruzando la calle, vemos al más conocido de los dos: un Olympic MCW, que fueron la columna vertebral de los servicios de esta empresa hasta mediados de los '70. El más cercano es un Royal Tiger carrozado por Marshall Motor Bodies, que duraron mucho menos. Tiene un esquema de pintura muy poco visto, que incluía un "poncho" en el techo, bien "a lo colectivo"Jun 12, 2018
|
|

Los primeros Eivar con formato semibajo1230 viewsAllá por 1998, Carrocerías Eivar fabricó una serie de unidades como la de la foto, con un diseño de carrocería mucho más bajo que las comunes que se fabricaban sobre chasis de la línea OHL, que eran algo más altas.
Al principio pensamos que se trataban de los primeros ómnibus de piso semibajo, pero en realidad no fue así.
Si agrandamos un poco la foto y vemos el interior por los vidrios de la puerta delantera, alcanzaremos a ver al escalón más alto del coche. No eran semibajos: solo la carrocería era algo más baja, pero el piso era normal.
Conocemos varias unidades con este diseño atípico, que circularon en algunas líneas nacionales. No fueron muchas: poco después aparecieron los primeros semibajos "de verdad" Jun 06, 2018
|
|

Línea 46 - Otro de los coches alquilados a Bartolomé Mitre1495 viewsEsta toma se realizó en Plaza Constitución, antes de la caída de Micro Omnibus 246, la prestataria tradicional de la línea 46, constituida luego de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires en julio de 1955.
Antes de ser caducada, la empresa dio un "manotazo de ahogado" y alquiló un grupo de coches a la empresa Bartolomé Mitre para reforzar sus alicaídos servicios, que no podía mejorar debido a las deudas contraídas que eran prácticamente impagables.
Como se le retiraron varios coches por falta de pago, recurrieron a esta opción para continuar las prestaciones con frecuencias aceptables pero no alcanzó: tiempo después la concesión de Micro Omnibus 246 caducó.Jun 04, 2018
|
|

Línea 24 - Un clásico de los '701118 viewsDe 1972 en adelante, la gente de la línea 24 adquirió varios colectivos como éste, fabricados por Carrocerías A.L.A.
Tuvieron numerosas variantes: con ventanillas divididas, con luneta partida al medio y los del diseño original como el que nos muestra esta foto, que data de 1972.
Se trata del coche 9, que fue fotografiado cerca del Obelisco. En esa época y hasta tiempos recientes, su recorrido hacia Villa del Parque discurría por Bernardo de Irigoyen y su continuación Carlos Pellegrini desde Avenida de Mayo hasta Lavalle.
Los últimos ejemplares de este modelo circularon hasta 1984. Solo uno duró un tiempito más, hasta comienzos de 1985.May 30, 2018
|
|

Día temático 59 - Los recordados "convencionales" (II)1104 viewsCarrocerias El Detalle fabricó muchísimos ejemplares como éste, entre 1967 y 1971. Fue muy exitoso e incluso llegó a exportarse al Uruguay, aunque sobre chasis semifrontal.
Muchas líneas contaron con estos convencionales, fabricados en gran escala. De carrocería fuerte, algunos fueron muy longevos. En líneas como la 521 de Lanús, por ejemplo, trabajaron hasta 1989 ó 1990 en buenas condiciones.
El ejemplar de la foto pertenece a otra línea de la zona: la 3, en épocas de su explotación por parte de Transportes Automotores Lanús Este. Podemos ver varios detalles distintivos, como la puerta con inclinación del lado de las ventanillas, el frente que continuó inalterado en su sucesor protopanorámico y sus ventanillas, llamativamente más pequeñas que las del modelo antecesor.May 29, 2018
|
|

Línea 12 - Dos generaciones de vehículos bien diferentes1399 viewsParece increíble que dos colectivos como los que aparecen en la imagen hayan llegado a coexistir uno al lado del otro. Si bien pueden estar separados solo por 11 ó 12 años de antigüedad entre ellos, visualmente parece que el espacio etario fuera mucho mayor.
Por un lado tenemos un viejo Mercedes Benz "Curvo" de 1953 ó 1954 carrozado por La Favorita y, a su lado, un flamante "1112" de 1965. Como ya dijimos, el espacio temporal parece enorme, pero en realidad no es así.
La foto se tomó en la cabecera que la 12 mantiene hasta hoy en Palermo. Quizás fue tomada especialmente y el coche nuevo era el sustituto del viejo, pero no nos consta ese dato.May 24, 2018
|
|

Viejo Mitre trabajando por el Bajo1039 viewsTiempo atrás subimos una foto tomada por la zona de Retiro en donde se veía a un colectivo carrozado por Mitre similar a éste, al servicio de una línea que no se pudo identificar con claridad. Y en los sucesivos comentarios se llegó a la conclusión de que los colectivos como éste que llegaron a Retiro en servicio regular no fueron muchos.
No se vieron muchos por allí y se recordaron algunos. Uno era de la línea 33 y es el que aparece en esta foto.
Era de 1972-73 y duró muchos años en servicio. Aquí lo vemos por la avenida Madero por la zona de Catalinas Norte, buscando su cabecera de Retiro.May 24, 2018
|
|
2333 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
 |
 |
 |
 |
|