busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
115158.jpg
Línea 17 - Recuerdo de los '70433 viewsEsta foto nos acerca un interesante recuerdo de la flota de la línea 17 en los '70. Fue a mediados de esa década que compró algunos colectivos carrozados por C.E.A.P. por primera vez, aunque no llegó una gran cantidad. Fue un modelo que se vio en su flota, pero no fueron demasiados.
La patente a la vista nos indica que corresponde al año 1976. Este modelo, que era una imitación del popular "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio se fabricó entre 1972 e inicios de 1977. Este diseño corresponde a la primera versión de este modelo, que justamente en 1975 se cambió por otra igual pero con las ventanillas un poquito más grandes.
9 commentsMar 14, 2025
121236.jpg
Antiguo recuerdo de la línea 28 de hoy348 viewsEl fotógrafo se ubicó en la Plaza de Mayo y miró hacia la Casa Rosada para tomar esta imagen que casualmente registró el paso de un colectivo de la actual línea 28, que en ese momento se identificaba con el número 208.
Su carrocería, por no verse en primer plano, puede prestar a confusiones. Pero estamos convencidos casi al ciento por ciento que estamos ante un producto de Carrocerías La Maravilla al cual podemos datar entre 1960 y 1961 como muy nuevo. Parece tener luneta rebatible con dos cristales y no expulsable.
Además vemos a la calle Balcarce abierta al tránsito. Hoy esa cuadra es peatonal.
4 commentsMar 12, 2025
121311.jpg
Un "plateado" pocas veces visto en fotos496 viewsEsta imagen es un pequeño pedazo de una foto mucho más grande que vista así nomás no tenía demasiado atractivo, pero al agrandarla y ver lo que escondía nos sorprendimos mucho. Es algo muy raro y pocas veces visto.
Es un ómnibus de los que aquí se denominaron GM 740 pero que en realidad fueron fabricados por la Yellow Coach en Estados Unidos allá por 1938. La Corporación los compró usados, los trajeron pero no tuvieron un rendimiento satisfactorio y fueron rápidamente descartados.
Por la ubicación de la foto, frente al Congreso, trabajaba en la línea 159 que fue reemplazada por el trolebús 307. Hoy lleva el número 37.
22 commentsMar 10, 2025
121102.jpg
Cruce de leyendas (CIV)327 viewsEsta foto nos presenta un cruce clásico de la década del '60 y de parte de la siguiente. Vemos a dos vehículos emblemáticos de la época, como lo fueron el Leyland Olympic con carrocería Metropolitan Cammell Weymann y el taxi Mercedes Benz "Hormiga Negra" que vemos picar en punta.
Ambos fueron clasicazos en su segmento durante años. Y desaparecieron casi a la par: hacia 1975 se dieron de baja los últimos taxis y los ómnibus duraron hasta fines de 1978 en la línea 2, aunque cabe aclarar que el de la foto circula en la línea 5 que en esa época estaba a cargo de Transportes Floresta.
2 commentsMar 07, 2025
121175.jpg
Uno de los primeros OA-101 del Grupo D.O.T.A.531 viewsSi bien estos OA-101 de primera generación se incorporaron a la línea 28 cuando aún no era un grupo poderoso, no dejan de ser los primeros productos de esta terminal automotriz que con el correr del tiempo se compraron en enormes cantidades.
Hacia fines de 1987 llegaron los primeros, que lucían todos como este de la foto. Llevaban el color que en ese momento era el oficial de la empresa, que había sido "heredado" del servicio diferencial implementado en los tempranos '80.
Este parece ser el coche 20. No sabemos si este es de los primeros que llegaron.
12 commentsMar 07, 2025
112320.JPG
Un "once asientos" con un detalle interesante471 viewsEste colectivo de la línea 7 es un Chevrolet de 1942 carrozado por El Cóndor que tiene un detalle que lo convierte en rareza: al cambiar el sentido de circulación en el país, allá por junio de 1945, se le cambió el volante de lado y le adelantaron la puerta de ascenso al perder utilidad la ventanilla del conductor que se ubicaba delante de ella. De esta manera se ganaba un espacio.
Este trabajo se hizo en unos cuantos colectivos de la época, aunque la conversión no fue masiva. Algunos conservaron el puesto de conducción del lado derecho hasta el final de su vida útil.
13 commentsMar 04, 2025
121312.jpg
Pequeño golpe de suerte536 viewsA veces se torna muy dificultoso conseguir material de alguna empresa, línea, chasis o carrocería determinada. Si de carrocerías hablamos esto pasa generalmente con las menos fabricadas, a las que consideramos rarezas.
Con el tiempo se consiguió algo de material de la firma Martín Car, cuya producción fue a baja escala. El tema es que todas las que se tomaron cuando estaban en servicio eran blanco y negro.
Nos parecía imposible conseguir una en colores y hace muy poco tiempo apareció la primera, que es un 111. Días después apareció esta, que nos muestra otro pero de la línea 46. Buscábamos material como este desde hace más de 40 años y en dos semanas aparecieron dos...
15 commentsMar 04, 2025
121331.jpg
Sorprendente rareza que no duró nada630 viewsAntes que nada aclaramos que esta foto NO fue retocada ni tiene cambios respecto del original. Está tal cual la recibimos sin cambio alguno. Lo que se ve en la imagen es ciento por ciento real.
Semanas atrás recibimos esta imagen que nos sorprendió. Fue tomada en el Metrobus de la 9 de Julio y nos muestra a este coche de la línea 39 con la "pollera" agregada por las ordenanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en color gris. La sorpresa fue grata, porque queda mucho mejor que la azul reglamentaria.
Lo vimos como una buena idea más "digerible" que la oficial, pero días atrás recibimos otra foto de este mismo coche ya con lo gris repintado de azul. Esto fue apenas visto. Es rarísimo.
13 commentsMar 01, 2025
I_1.jpg
¿A días de su final?843 viewsHay comentarios muy fuertes que indican que en Transportes Sol de Mayo intervendrá la gente de Juan B. Justo -la operadora de la línea 34- a partir del próximo sábado 1º de marzo. En un principio sería solo la administración de la línea por tres meses, para luego decidir su toma definitiva.
Está todo muy en el aire aún, pero fuentes generalmente certeras nos hicieron llegar los datos y parece que a esta línea tal como la conocemos le queda muy poco tiempo. Solamente unos días.
Esta foto nos hace retroceder a tiempos en los que se estaba lejos de pensar en un final como el que estaría por llegar.
35 commentsFeb 25, 2025
120894.jpg
Cuando un Agrale MT-12 fue prototipo546 viewsEsta foto se tomó en algún evento al cual desconocemos hacia mediados de los 2000, en donde se exhibió a este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar con leyendas de prototipo. Se nota que estaba nuevito, porque ni siquiera tiene chapa patente ni número interno.
Es lógico que fuera presentado con los colores de D.O.T.A. y cartelería de la línea 28, por ser el grupo que esta empresa encabeza la representante de Agrale en nuestro país.
Fue el primero de muchos, que llenaron las calles porteñas en todas (o casi todas. Nuestros amigos expertos en flotas podrán aclararlo) las líneas y empresas que integran a este grupo empresarial.
13 commentsFeb 24, 2025
97576.jpg
Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (I)375 viewsHoy repasaremos los modelos más vistos en ese año y habrá uno en especial que será el más recordado y es el de esta foto: el famoso "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Fue muy vendido en años anteriores y era numeroso en las flotas de varias líneas del Area Metropolitana, pero no tuvo la misma suerte en el resto del país. Ojo: se vendieron muchos en el Interior, pero hubo otra carrocera que tuvo más éxito en ese sentido que es la siguiente a reseñar. No obstante, con los años se desparramaron por todos lados cuando se vendieron de segunda mano. Este ejemplar de la 12 es un "1112" del año 1967.
7 commentsFeb 20, 2025
120166.jpg
Día temático 162 - El "top five" de modelos urbanos de 1980 (IV)455 viewsCarrocerías El Indio con su modelo "Campeón '78" fue otra de las carroceras con mayores ventas. En este caso el volumen fue algo menor porque algunos compradores preferían el modelo anterior con ventanillas inclinadas que se mantuvo en producción a la par de este hasta, justamente, 1980.
El coche que vemos en esta imagen, que circula en la línea 5 a cargo de Transportes Río Grande, pudo fabricarse entre 1979 y 1980. Su patente, que comenzaba con C994, es fronteriza entre ambos años y no nos queda claro su año exacto. Pero representa bien a este modelo tan visto.
9 commentsFeb 16, 2025
121078.jpg
Línea 6 - Un clásico en el Centro porteño373 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita tan conocido fue uno de los iconos de la línea 6 desde fines de los '50 hasta bien entrados los '70. A través del tiempo llegaron varios ejemplares de diferentes versiones, aunque el diseño general era el mismo.
Este coche fotografiado a punto de cruzar la avenida 9 de Julio corresponde al diseño fabricado hasta 1960 inclusive. Se lo distingue de los posteriores por no tener ventilete. La redondez de los cristales de las puertas nos indica que data de 1958 en adelante.
Al fondo se ve un Mercedes Benz OP-312 con carrocería F.A.C. de la línea 104, la actual 24.
3 commentsFeb 15, 2025
121291.jpg
Línea 7 - Sus frontales de segunda mano460 viewsA fines de los '80 la línea 7 compró un lote de ómnibus usados que habían tenido pasado en la 132. Fueron Mercedes Benz OC-1214 alargados y OF-1214 carrozados por El Detalle, que Nuevos Rumbos utilizó en buena cantidad.
No fueron los primeros coches frontales que la 7 utilizó, pero casi lo fueron. Hubo antecesores: un año antes llegaron unos FIAT 130 AU, que sí fueron los primeros vehículos de ese tipo. Agradecemos los datos.
Su uso se "estiró" unos cuantos años. Quizás alguno llegó al momento en el cual Teniente General Roca tomó el control de esta empresa al convertirse en la accionista mayoritaria.
11 commentsFeb 14, 2025
120895.jpg
Un 45 "recién jubilado"511 viewsSe ve que este ya viejo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bimet a mediados de los 2000 fue fotografiado a poco del cese de sus servicios: si vemos en el lateral aún se nota la inscripción de su razón social bajo la segunda ventanilla, tras el despegue de los adhesivos que la señalaban. También se nota el rectángulo en donde se colocaba el cuadro reglamentario de la CNRT.
Quedó tal cual como cuando circulaba pero sin inscripción alguna a la vista, salvo el "Estilo 45" que leemos en su bandera. Nuestros amigos confirmaron que quedó un tiempo dentro de la empresa, utilizado para servicio interno.
11 commentsFeb 09, 2025
2323 files on 155 page(s) 6