busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
113768.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VII)823 viewsEstamos en un cruce porteño histórico como lo es el de Rivadavia con el eje Entre Ríos - Callao, con la Confitería del Molino aún activa y con un colectivo de una línea muy difícil de encontrar en fotos: la 27.
Es inconfundible y no solo por su color. El coche es uno de los que carrozó la propia Empresa General Roca, fáciles de distinguir cuando tenían esa pequeña cartelera luminosa bajo la primera ventanilla, que puede verse en la imagen.
Se alcanza a distinguir que estaba pintado aún con la "pollera" roja, detalle que nos indica que la foto no fue tomada en los últimos años de actividad de la línea.
9 commentsAug 24, 2020
114208.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VI)791 viewsNos vamos a Palermo, sobre la calle Thames en su cruce con Güemes o con Charcas. La foto fue tomada del 2 de enero de 1969 en adelante (el colectivo de la línea 36 ya lleva ese número, que ese día reemplazó al 236) y en algún momento de 1977, cuando ese colectivo fue dado de baja. Adelante se ve un coche de la 55.
Ese colectivo parece ser el interno 32, Mercedes Benz L-312 carrozado por E.C.S.A., que junto al 22 que era su gemelo y el 45 que era un Bedford, son los tres coches que recordamos con esa carrocería. Parece leerse el 32 en su culata, que sus últimos años era llamativo: estaba pintado de marrón claro en lugar de ocre.
8 commentsAug 24, 2020
114344.jpg
Línea 208 (28) - Viejo Bedford OB modificado698 viewsEs sabido que cuando se privatizaron los microómnibus de Transportes de Buenos Aires a la línea 208 le tocó una partida de Bedford OB, con los que iniciaron sus actividades los agentes de la empresa estatal transformados en propietarios de sus herramientas de trabajo.
Algunos intentaron darles a sus colectivos un aspecto más actualizado con la modificación de su frente y renovación de su trompa. El ejemplar de la foto no escapó a esta regla no escrita.
Se aprecia el capot mucho más largo, para asemejarlo al de los Mercedes Benz L-312. También fue reformada su cartelera luminosa: colocaron una dividida en tres en reemplazo del pequeño rectángulo central de la época de T.B.A.
8 commentsAug 10, 2020
114258.jpg
Línea 6 - Uno de sus Ford de los tempranos '70 (II)889 viewsEntre 1970 y 1973 aproximadamente, varios socios de la línea 6 optaron por Ford a la hora de elegir chasis para sus coches nuevos. Lo interesante es que recurrieron a firmas diferentes para "vestirlos" y eso le dio un atractivo al lote de modelos que llevaron esta trompa cuadrada de baja difusión en general.
Recordamos unidades carrozadas por San Juan, Independencia (o De Luxe) y ésta, un producto de El Indio. Lo que no pudimos determinar es si hubo más de una de cada carrocera.
Como lo indica su patente, esta unidad es modelo 1972. Llegó activa hasta 1980 ó 1981 aproximadamente. Es interesante el "cruce de épocas" con los coches del fondo, un A.L.A. de 1978 y otro que parece ser más viejo, tal vez sin puerta trasera.
13 commentsJul 24, 2020
83064.jpg
Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (IV)932 viewsHacia fines de 1984 comenzó la fabricación de un modelo que resultó exitoso, con estética mejorada y bastante resistente estructuralmente, algo que falló en algunos de los diseños que le precedieron.
Se distinguían por el diseño de su culata, con esa elevación en su parte trasera que se instaló en todo tipo de coches, frontales y con trompa. Se fabricó sobre numerosos chasis, masivamente en los Mercedes Benz y algunos raros como Ferroni.
El coche que vemos en esta foto, propiedad de la línea 37, es el frontal más difundido de este modelo. Cuando nuevos fueron bastante vistosos e interesantes y fueron adoptados por varias empresas en buena cantidad, como Línea Expreso Liniers para su controlada 88.
17 commentsJul 23, 2020
109510.jpg
Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (III)909 viewsDurante 1982 la gente de Supercar "emprolijó" el styling de sus productos y, con poco, les otorgó un aspecto más actualizado que su predecesor. Las ventanillas con marco tintado en negro, que comenzaron a "ponerse de moda" en esa época, renovaron su figura pero más perceptualmente que otra cosa, porque el modelo básico era muy parecido al anterior.
Se sucedieron variantes con diferencias a veces apreciables, sobre todos los chasis Mercedes Benz disponibles más algunos Ford que se vieron sobre todo en Rosario y Córdoba. También hubo frontales cortos y largos con muchas diferencias.
La imagen nos muestra un coche de 1982 ó 1983 de la línea 33 ya en manos de Micro Omnibus 45. La luneta no es la original.
8 commentsJul 23, 2020
25277.jpg
Línea 45 - Vehículo inusual de los tempranos '801810 viewsNo fue frecuente que la línea 45, a lo largo de sus últimas cinco décadas de vida, incorporara unidades con chasis Ford. No fueron frecuentes en absoluto, salvo en un pequeño lapso transcurrido entre 1980 y 1981.
En ese momento llegaron algunos, que en general no duraron mucho. Hubo Ford con trompa carrozados por C.E.A.P. y del modelo "Frontalito" con la misma carrocería (foto) y algún ejemplar fabricado por A.L.A.
El coche de la foto, el interno 15, fue el más longevo de todos. Llegó activo hasta 1986, con una muy buena presentación. Se ve que lo cuidaron mucho. No obstante, fue retirado mucho antes del fin de su vida útil.
13 commentsJul 22, 2020
113337.jpg
Un 21 con carrocería... ¿Fácil de adivinar?907 viewsEsta hermosa imagen se rescató de la filmación de un anuncio publicitario de la época y nos muestra un simpático colectivo de chasis corto al servicio de la línea 21 de Teniente General Roca, la misma que la actual.
Está impecablemente adornado tal como se estilaba en aquella época, donde un colectivo que no tuviera defensa de hierros torzados, tazas y gálibos no era un auténtico "famoso". Da gusto verlo, pese a que por ser una filmación salió algo movido.
Propusimos identificar su carrocería. Por saber el nivel de conocimiento de muchos de los participantes en este espacio, creíamos que no será difícil pero costó un poco descifrarla. Es un producto de U.C.A.S.A.
31 commentsJul 22, 2020
113533.jpg
Línea 49 - Sus inolvidables Ford (II)1006 viewsEl recordar a la línea 49 de fines de los '70 o comienzos de los '80 inmediatamente nos traerá el recuerdo de los Ford B-7000 llegados entre 1978 y 1979 en buena cantidad, equipados con varias carrocerías.
De entre todas hubo una que fue la mayoritaria: Supercar. Llegaron varios ejemplares carrozados allí, de acuerdo a su primer modelo panorámico lanzado al mercado en 1976 e interrumpido en 1980.
Esta foto nos trae el recuerdo del coche 14, extrañamente patentado en Santiago del Estero. Se ve en su parabrisas una leyenda "Plaza Flores" aplicada con stencil en la primera mitad de los '80.
23 commentsJul 19, 2020
112191.jpg
El más lindo de una época705 viewsAquí tenemos otro colectivo para admirar en silencio. Fue uno de los mejor presentados en los tempranos '70, si no el mejor de todas las líneas nacionales. Y si no fue el mejor (eso es cosa para debatir mientras revolvemos viejos recuerdos en la memoria) seguramente estaba en el podio. Quienes alcanzamos a verlo en vivo podemos dar fe de ello.
Es el legendario 13 de la línea 25, perteneciente a nuestro buen amigo Carlitos Distéfano. Si bien el antecesor de esta unidad, un Mercedes Benz L-312 con A.L.A. de 1965, era más bello aún, éste no tenía mucho que envidiarle. Es otro producto de A.L.A., pero de 1969 y con chasis LO-911.
8 commentsJul 18, 2020
113916.jpg
Otro paisaje de Constitución del ayer789 viewsEstas fotos nos resultan especiales más allá de los vehículos de transporte público que muestren: sabemos que se iluminarán los ojos de los memoriosos de este barrio. También sabemos que los impulsará a contarnos qué es lo que esta imagen nos muestra y nos harán conocer algo más de ese viejo Buenos Aires que se fue. Y eso esperamos.
Se ven construcciones en plena demolición para la apertura de la avenida 9 de Julio, de diseño poco común. La más cercana parece un cine o teatro y al lado se ve un negocio llamado Richmond.
Los colectivos pertenecen a la histórica línea 39 y son dos Mercedes Benz semifrontales carrozados por El Indio. El de la derecha es más moderno (lo datamos entre 1971 y 1972) y el otro debe ser un 1112 tal vez de 1968 ó 1969.
11 commentsJul 16, 2020
114235.jpg
Línea 18 - Vistosa unidad de sus últimos tiempos963 viewsAsombra ver un colectivo de la línea 18, aunque cuando circuló ya era antiguo, tan bien cuidadito y hasta con algunas señales de "fama", como los bandalines, filetes y la media taza en sus llantas.
Si bien los colores están algo modificados respecto del original por las huellas que dejó el paso del tiempo en la fotografía (el techo era azul noche y no el violáceo a la vista) se aproxima bastante a lo que se veía en la calle en 1976-77, poco antes de la caducidad de su concesión.
Se trata de un Bedford cuya carrocería es un producto de la tan confundible carrocera Suipacha.
14 commentsJul 03, 2020
114226.jpg
Línea 36 - Recuerdo de los '70927 viewsPese a que cuando se tomó esta foto este viejo "1112" carrozado por A.L.A. ya estaba retirado de la línea 36, lo único que le habían borrado eran las inscripciones de su bandera. Aún conserva hasta el número de interno, el 39 y la visera de acrílico que se colocaba sobre la puerta izquierda a modo de parasol para el conductor, que mantiene la leyenda que ostentaba cuando trabajaba: "El 39 a la lona"
Hubo dos coches como este en la recordada Mariano Moreno: este y el coche 6, ambos 1112. También contaron con al menos dos 911 o tal vez tres. Recordamos a los internos 3 y 16, pero quizás existió alguno más que se escapó de nuestra memoria.
9 commentsJul 02, 2020
114247.jpg
¿Y si los hubieran pintado así?1092 viewsEste esquema de pintura fue muy poco utilizado en el Grupo D.O.T.A., porque fue rápidamente descartado para adoptar el que conocemos hoy. Lo vemos interesante, sin tanto blanco y respetando el verde en todo su lateral, como lo fue hasta los tempranos '80 acompañado por el ocre y el marrón.
Fue pintado en pocas unidades, si calculamos el porcentaje entre la flota completa. Este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar, destinado a los servicios rápidos de la 28, lo luce de manera atractiva.
Detrás vemos al OA-106 prototipo color violeta, que circuló un tiempo muy breve en los servicios rápidos de la 28.
16 commentsJul 02, 2020
114209.jpg
Línea 38 - Antiguo testimonio en colores825 viewsNos alegra la aparición de esta interesante imagen, en donde podemos ver a un viejo colectivo de la línea 38 Micro Omnibus Centro en colores. Son escasas las fotos que muestran unidades de esta línea que no sean blanco y negro y por eso celebramos a esta nueva.
Se trata de un Bedford de comienzos de los '60, carrozado por Alcorta. Es de las primeras carrocerías que esta firma fabricó de acuerdo a este modelo tan conocido; se puede distinguir por la ausencia de ventiletes en el parabrisas y los dos vidrios en cada gajo de las puertas, cuando el más conocido llevaba solo uno.
Estimamos que esta foto data de fines de los '60 o los tempranísimos '70, porque aún tiene el número de línea en su bandera de color blanco sobre fondo azul.
7 commentsJun 27, 2020
2333 files on 156 page(s) 51