busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
114556.jpg
Una pérdida reciente876 viewsLa línea 36 es uno de los últimos recorridos que se perdieron adentro de otro y quedaron relegados a la condición de ramal, como en varias oportunidades sucedió.
Con el cese de los servicios de Mayo y la puesta en marcha de la nueva 145, la denominación 36 desapareció por completo de los carteles indicadores. La 141 la había mantenido en un cartel adosado en el parabrisas, como bien podemos ver en la imagen. Ya ni eso queda.
Queda el recuerdo de una línea que supo ser muy llamativa mientras fue independiente, gracias a su color tan peculiar. Y las anécdotas de sus últimos años de decadencia, tanto en manos de Plaza como de Mayo.
16 commentsSep 24, 2020
114514.jpg
Línea 46 - Rareza en su flota provisoria1014 viewsCuando caducó Micro Omnibus 246 y un pool de empresas preexistentes se hizo cargo de sus servicios, su flota inicial fue un multicolor conglomerado de vehículos variopintos, de diferentes procedencias.
Esta imagen, tomada en Liniers, nos muestra uno de los más raros. Lo aportó Empresa Línea 216 y no es otra cosa que un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus, algo de lo más común en la época, pero con las ventanillas con las que se equiparon las unidades destinadas a exportación (a Chile, por ejemplo) colocadas invertidas: la parte pequeña móvil que normalmente se ubicaba arriba aparece abajo. Esta variante es rarísima.
18 commentsSep 23, 2020
114550.jpg
Fantástico documento de los Berliet modificados840 viewsEsta imagen es un excelente testimonio de una serie de ómnibus porteños de por sí no muy vista (los Berliet PCK-8R) y menos aún con la modificación que le realizó Transportes de Buenos Aires al agregarles la puerta trasera, para convertirlos en vehículos más aptos para realizar transporte urbano de constante sube y baja de pasajeros.
Hasta el momento, esta es la foto más clara en la que se aprecia la puerta agregada. Fue tomada seguramente dentro del Garage Cabildo, donde la línea 114 guardaba sus unidades junto a las correspondientes a las líneas 151 y 171. Nótese lo precario de la cartelería indicativa.
32 commentsSep 23, 2020
114401.jpg
Línea 49 - Curioso auxilio poco conocido899 viewsPoco después de la desaparición definitiva de Transportes Alberdi (junto a la fallida Bartolomé Mitre) y apenas iniciados los servicios de su sucesora Buenos Aires Bus ya apareció este colectivo preparado para auxilio que no duró mucho en actividad.
Llegó junto a las primeras unidades de la nueva prestataria que era un pool de empresas preexistentes, pero por ser tan antiguo no se lo incorporó al servicio activo y ofició un tiempo de auxilio.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan a mediados de los '80, que a inicios de los 2000 ya era antiguo para circular en una línea nacional.
14 commentsSep 22, 2020
114518.jpg
El ayer reciente de la línea 22 (II)1289 viewsAños atrás, antes de que socios de Micro Omnibus Quilmes se hicieran cargo de Línea 22 S.A., era frecuente encontrarse con estos vehículos que mantenían el color de origen. Solo se pintaban frente y culata y los laterales mantenían la decoración de la línea anterior.
En este caso no desentona demasiado, porque este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita llegó desde la línea 92 cuyo verde del lateral, si bien no es igual, guarda cierta relación con el que distinguía a la 22. Podemos decir que no hacía "doler los ojos" tanto como un 68 a medio pintar, por ejemplo.
33 commentsSep 18, 2020
106359.JPG
La "prehistoria" de la línea 49 de hoy770 viewsLa actual línea 49 proviene de una línea de autos colectivos fundada hacia fines de la década de 1920 o inicios de la siguiente, por lo cual es una venerable nonagenaria que, cuando menos lo pensemos, estará cerca del momento de celebrar su centenario.
En aquellos años ya tenía su cabecera histórica de Primera Junta, en Buenos Aires. Fue una de las pocas que llegó a internar su recorrido en provincia con una considerable longitud: si observamos sus destinos veremos detallado a San Justo, que mantuvo hasta poco después de su expropiación por parte de la Corporación.
Su chasis es Chevrolet de 1940 y su carrocería es de las raras de encontrar, llamada Tolomei y Beneventana.
16 commentsSep 16, 2020
113791.jpg
Interesante "circunstancia omnibusera"687 viewsEsta imagen fue rescatada de una filmación hecha en la primera mitad de los '60 y acertó a juntar a dos ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires, cuyo modelo nos dice que debieron estar al servicio de la entonces línea 160, la actual 50.
El tema es que lucen dos colores diferentes y ninguno es el de TBA. El ubicado en el centro de la imagen luce el esquema de Rastreador Fournier y el que de la izquierda tiene una variante sobre el plateado estatal, que incluye un "poncho" sobre las ventanillas al estilo colectivo. De esa manera, la gente de Fournier diferenció a sus ómnibus del clásico color TBA. No conocíamos imágenes que juntaran las dos variantes.
10 commentsSep 15, 2020
114396.jpg
Línea 23 - Estampa clásica de los '80787 viewsEstos colores y este modelo de colectivo, fabricado por El Detalle en la primera mitad de los '70, fueron un clásico de la línea 23 entre 1980 y 1986-87. Incorporaron varias unidades como ésta, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-911. Trabajaron mucho tiempo, incluso cuando su vida útil era rayante con la obsolescencia.
Este tuvo que ser uno de los primeros coches que llegó, porque aún mantiene el esquema de pintura de las "Chanchas" que trabajaron hasta 1978. Obsérvese que la "pollera" aún tenía el color azul del lateral y aún no se la había repintado en rojo. No hay muchas fotos de los primeros tiempos de la 23 con colectivos, así que podemos considerar a esta como un interesante hallazgo.
18 commentsSep 15, 2020
111155.jpg
Interesante escena en la General Paz849 viewsSi bien los dos colectivos a la vista son atractivos y pueden dar qué hablar, el detalle más llamativo de esta imagen lo da el poste de parada que vemos a la izquierda en donde, extrañamente, se detallan cinco líneas que paraban allí. Esto seguramente se debe a que estamos en la avenida General Paz y no valdría la pena, en ese momento, diferenciar las paradas sobre su traza.
Los colectivos pertenecen a las líneas 215 (15) y 236 (36). Este último parece haber sido carrozado por E.C.S.A. (muy probable) o por A.L.A. (menos probable). El 215 parece tener chasis Bedford de 1957. Su carrocería es Inducar, que como siempre nuestros amigos ayudaron a identificar con total seguridad. Un agradecimiento por eso.
12 commentsSep 12, 2020
114157.jpg
Línea 4 - Un clásico de los '60 y '70 (II)961 viewsVarios socios de Transportes Sol de Mayo eligieron a Carrocerías Luna para equipar sus chasis cero kilómetro a la hora de renovar. Quizás por su costo (era de las más económicas) fue una de las preferidas en esta empresa.
Esta imagen nos trae un recuerdo ligado a los '70, porque coches como este trabajaron durante toda esa década en la 4. Hubo representantes de varias versiones de este modelo.
Su chapa patente nos dice que es de 1968. Hubo varios ejemplares iguales a este en esta línea, que fueron retirados de servicio entre 1979 y tal vez 1980. Lo vemos durante un paseo, pero no en su ablande: hay señales de que ya estaba en uso desde hace rato (la bandera desteñida y el paragolpes con signos de uso).
19 commentsSep 11, 2020
114194.jpg
El tiempo pasa... (21-A)742 viewsEntre fines de los '60 y la primera mitad de los '70, los colectivos carrozados por La Favorita fueron uno de los clásicos de la tradicional línea 7 nacional, prestada por Transportes Automotores 12 de Octubre.
Este modelo junto al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio y a su imitación hecha por La Unión fueron los modelos más emblemáticos durante los últimos años '60 y prácticamente toda la década siguiente. Incluso hubo ejemplares que ingresaron activos a la segunda mitad de los '80, ya minoritarios.
El coche que vemos en la foto es un "1112" fabricado entre 1967 y 1969, que trabajó hasta 1979 ó 1980. Una vez radiados se trasladaron a otras líneas en las que trabajaron algunos años más. Varios llegaron a lugares muy lejanos...
9 commentsSep 06, 2020
114455.jpg
La foto imposible (XI)1109 viewsA veces las tomas paisajísticas, aunque borrosas debido a que pueden originarse en una filmación, encierran sorpresas mayúsculas que pensábamos difíciles o imposibles de conseguir.
Es el caso de esta imagen, que apunta al cruce de la avenida 9 de Julio y Marcelo T. de Alvear. Se distinguen cuatro colectivos: uno de la línea 59 (El Indio, a la derecha) un 106 similar al anterior, un 152 que parece La Favorita y una sorpresa mayúscula: un Bedford El Detalle, seguramente ex COPLA. al servicio de la línea 31 Transportes Saavedra. Finalmente apareció un colectivo de esta empresa que se puede distinguir y lo celebramos.
Tenía los destinos de la 31 fijos, pero eso no le impidió trabajar ocasionalmente en la línea 30, en donde fue visto hacia 1977.
31 commentsSep 04, 2020
P_14.jpg
Un saludo en su día, para una empresa amiga940 viewsHoy, 4 de septiembre, es un nuevo aniversario de la creación de la empresa homónima que está a cargo de las prestaciones de la línea 37 nacional. Su razón social recuerda la fecha de su creación, 4 de septiembre de 1964, que no es la misma en la que se hizo cargo de la línea.
Esto se llevó a cabo el 1º de enero de 1966. Debió remontar una enorme carestía de unidades, porque al iniciar sus actividades solo contaba... ¡Con UN trolebús en condiciones de circular! Enseguida comenzaron a agregarse colectivos y la caótica situación inicial se revirtió.
Los saludamos en este día con un recuerdo de los '80, con este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Fram, fotografiado en Plaza Italia.
25 commentsSep 04, 2020
114456.jpg
Línea 49 - Las últimas incorporaciones de calidad bajo Bartolomé Mitre1167 viewsBien sabemos la caída estrepitosa que tuvo la empresa Bartolomé Mitre en los tempranos 2000, que incluyó un intento de sus trabajadores por mantenerla en pie. Ese final desgraciado opacó los últimos años de esta empresa que supo ser pujante, que incorporaba unidades nuevas con asiduidad.
Entre 1999 y 2000 incorporó varias unidades de piso bajo y semibajo, que las nuevas reglamentaciones exigían. Si bien no fueron muchas, llegaron antes de la debacle.
Se adquirieron unos pocos coches como el de esta foto, Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ugarte, que trabajaron en la 162 y en la 49. Pese a tener el logo de "EBM", giraba bajo Transportes Alberdi, la razón social original.
15 commentsSep 02, 2020
111356.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (VIII)753 viewsNos movemos al Microcentro, en los tempranos '80, al cruce de las avenidas Córdoba y Reconquista, cuando por esta última calle aún circulaban varias líneas de colectivos, hoy movidas al Metrobús del Bajo.
El ángulo de la foto es interesante, porque nos permite ver al fondo a la entonces Plaza Britania y a la Torre de los Ingleses desde una perspectiva inusual. El colectivo es uno de los iconos de la línea 7 en los '70 y parte de los '80: un "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio.
Un detalle interesante de la época es el poste de parada a la vista, que se colocaba pegado a la pared por lo angosto de la vereda.
9 commentsAug 24, 2020
2333 files on 156 page(s) 50