Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050 |

Línea 4 - Carrocería poco frecuente544 viewsTransportes Sol de Mayo contó con unos pocos colectivos "vestidos" por la carrocera quilmeña Quilmescarr. Tal vez fueron dos o tres, no muchos, en diferentes versiones.
Esta unidad, datada entre 1962 y 1963, parece montada sobre un chasis largo. Pero puede engañarnos la perspectiva, que puede hacerlo percibir como más largo de lo que en realidad es. También tuvo algún ejemplar más cortito.
Lo vemos durante un paseo, fuera de su recorrido habitual. La foto debió ser sacada a poco de la renumeración: se nota que el 4 pintado en la bandera fue colocado sobre un espacio para un número de tres cifras. Y su patente aún es la municipal, reemplazada de manera masiva durante 1970.Sep 24, 2021
|
|

Una "Chancha" lastimada (II)637 viewsEsta foto fue tomada luego de un accidente que un ómnibus Mercedes Benz O-321 H al servicio de la línea 111 luego 11 tuvo en la zona de Liniers. Es complementaria de la imagen que compartimos con el número 95649, del mismo accidente, en donde se ve el ómnibus completo pero no con tanta claridad como en esta porque había sido rescatada de un diario.
Nos sirve para recordar a estos ómnibus que la desaparecida Empresa General Roca obtuvo gracias a la toma de las líneas 111 y 145 ex Transportes de Buenos Aires y que, en algunos casos, también utilizó en la línea 54. No nos consta si llegaron a trabajar en la 323 luego 27 o en la 540 comunal de Lomas de Zamora.Sep 23, 2021
|
|

Línea 2 - Un reemplazante de los ómnibus Leyland803 viewsDesde la primera mitad de los '70, en un principio en muy poca cantidad, los colectivos comenzaron a reemplazar a los ómnibus Leyland que Transportes 22 de Setiembre había heredado de la anterior prestataria, llamada Transportes Emilio Castro.
Casi todos llegaron usados y a veces con varios años encima. Lentamente los Leyland cedieron su lugar a los colectivos y a fines de 1978 se retiraron los últimos sobrevivientes.
Desconocemos en qué fecha llegó este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1967 y 1968 pero es seguro, por su modelo, que reemplazó a uno de sus plateados antecesores. Lo vemos brillante y muy bien conservado.Sep 21, 2021
|
|

La Compañía Anglo Argentina, de exposición586 viewsEsta interesante imagen nos muestra un stand que la Compañía de Tramways Anglo Argentina armó en una exposición cuyo nombre y lugar en el que se efectuó desconocemos. Tampoco el motivo de su inclusión en la muestra mencionada.
Vemos expuestos dos vehículos, un ómnibus (probablemente de la Compañía La Central, subsidiaria del Anglo) y un tranvía C.A.T.I.T.A. de la versión más larga, con la chapa de línea colocada, que lo asigna a la línea 9. También se ve mobiliario y cuadros que parecen contener fotos y gráficos imposibles de apreciar.
Llama la atención la inclusión del nombre de la empresa real, en inglés, sin castellanizar.Sep 20, 2021
|
|

Línea 26 - Recuerdo de los '70612 viewsLa flota de la línea 26, durante la década mencionada en el título, fue una mezcla interesante de vehículos cuya calidad mejoró a través del tiempo.
Si nos situamos, por ejemplo, en 1977, aún se conservaban unos cuantos ómnibus Leyland heredados de Transportes Centenera, mezclados con muchos colectivos que habían llegado usados, de modelos recientes y no tanto. Completaban el panorama unos pocos coches comprados cero kilómetro.
La foto nos muestra a uno de los usados que llegaron con varios años de vida útil por delante. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita en 1971. Hubo varios coches como este.Sep 16, 2021
|
|

Línea 28 - Rara incorporación "setentosa"808 viewsEn los tempranos '70, los socios de la línea 28 tenían varias carroceras "de cabecera", de las cuales podíamos encontrar numerosas unidades en su flota. Entre ellas podemos nombrar a La Favorita, El Indio, A.L.A. y El Detalle. Otras, como La Estrella, venían en un "segundo pelotón" menos nutrido.
Pero a veces llegaban coches de procedencias poco comunes. Esta foto nos muestra a uno, fabricado en Rosario por Carrocerías San Antonio, modelo poco visto en las líneas nacionales. Llegaron muy pocos nuevos, a los que se sumaron varios usados que llegaron entre fines de los '70 y los tempranos '80.
Sabiendo lo "tradicionalistas" que eran los socios de la 28 a la hora de elegir carrocerías, nos asombró encontrar a este solitario ejemplar.Sep 15, 2021
|
|

Uno de los últimos tranvías C.A.T.I.T.A., reformado526 viewsLa disposición de la chapa con el número de línea en el frente no nos permite dudar: estamos ante un representante del último modelo de carrocería tranviaria que la firma C.A.T.I.T.A. fabricó. Ese detalle nos permite sospecharlo.
Pero esta foto nos lo muestra ya reformado en su lateral: recibió las ventanillas características de los tranvías Estomba o similares. Es más: es probable que su reforma se haya realizado en esos talleres. Los expertos tranviarios podrán confirmar o desmentir nuestra hipótesis.
Lo vemos al servicio de la línea 48, aparentemente cruzando Paseo Colón. Podemos observar una publicidad del artista José Marrone.Sep 13, 2021
|
|

Jugando con la ciudad (LXXXVIII)708 viewsEsta foto nos invita a investigar más que a jugar, porque ni nosotros sabemos en qué punto de la ciudad de Buenos Aires se tomó. Recibimos esta foto sin referencia alguna de su ubicación exacta, que ni siquiera figura en su fuente de origen. Es un completo misterio.
Para empezar, tenemos dos datos seguros: que el tranvía, un viejo Caseros de la segunda mitad de los '20, circula en la línea 48. Y que transita por una avenida ancha con empedrado del tipo granitullo. Entonces, será cuestión de que juntos analicemos su recorrido para determinar en cual punto pudo tomarse.
La avenida ya se descubrió: es Paseo Colón. Veremos si podemos determinar a qué altura se tomó...Sep 10, 2021
|
|

El tiempo pasa... (29-B)547 viewsLos años transcurrieron, los vehículos se renovaron, pero los componentes continuaban a cargo de sus internos. Ese tipo de explotación se mantuvo hasta tiempos recientes, pero desapareció debido a la baja rentabilidad de las "micro empresas" dentro de una legalmente constituida.
Mientras tanto, las renovaciones se sucedían, las personas se mantenían y esta foto lo demuestra: volvemos a ver al interno 70 de la línea 7, en este caso un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60, también con su propietario al lado, a quien como podemos ver si comparamos ambas fotos, le pasaron los años.
Sep 09, 2021
|
|

El tiempo pasa... (29-A)532 viewsMuchas veces las fotografías nos permiten apreciar no solo el paso del tiempo en los propios vehículos, si no también en sus propietarios.
En los viejos tiempos de las sociedades de componentes, cuando cada socio tenía su coche, lo trabajaba, mantenía y renovaba, pasaban años a cargo de un determinado interno. Hoy, la mayoría posee acciones y no unidades.
Y muchos, orgullosos, se tomaban una foto junto a "su" vehículo. Nos trasladamos a fines de los '40 o a los '50, para encontrarnos con este bello Chevrolet de 1946 carrozado por El Cóndor, identificado como el interno 70 de la línea 7. Junto a él vemos a su orgulloso propietario.
Pero el tiempo pasó...Sep 09, 2021
|
|

Un tranvía con mucha historia574 viewsEste tranvía, un Caseros al cual vemos transitar junto a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, tiene mucha más historia además de la que nos muestra esta foto.
Si solo vemos la imagen, veremos que ya es plateado y está al servicio de la línea 61, luego reemplazada por el trolebús 323 y que terminó sus días como colectivo, con el número 27.
El tema es que esta carrocería sobrevivió y tal vez aún hoy esté en pie. Es el coche 2223, que en los '70 fue ofrecido a la Asociación Amigos del Tranvía para su proyecto de tramway histórico, pero luego se retiró y depositó en un terreno en la calle Camarones, cerca de Nazca. Hasta mediados de los 2010 seguía allí, pero no sabemos si todavía permanece en ese lugar.Sep 02, 2021
|
|

Y hasta hace poco trabajaba...667 viewsEs enorme la cantidad de descartes del grupo D.O.T.A. que se depositan en enormes playones a la espera de un futuro, que casi siempre es el soplete. Los ingresos de unidades desechadas se suceden uno tras otro y, cada tanto, se renuevan los que sirven de improvisada pared que impiden ver el interior.
Cientos de vehículos pasaron por este predio. Parece mentira verlos así, cuando en algunos casos se los veía en pleno trabajo hace poco tiempo atrás.
Aún se ven en la calle ejemplares similares a este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar que llegó descartado desde la línea 25. Por ser un modelo aún en uso, sorprende verlo en estas condiciones, esperando el momento de su corte. Aug 30, 2021
|
|

Viejos transportes porteños frente a la Casa Rosada551 viewsEsta imagen nos traslada a los '30: vemos autos característicos de esa década que bien pudieron fotografiarse muchos años después, pero el logotipo que se ve en el lateral de los tranvías pertenece a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, absorbida por la Corporación en 1939. Ergo, no puede ser de los '40.
Vemos a dos coches transitar la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. Fueron fabricados en los Talleres de C.A.T.I.T.A. de acuerdo a su modelo normal de la época. El más cercano circula en la línea 31. Por la entonces calle Victoria circula un Caseros de otro modelo.
Además, en la vereda de Balcarce podemos ver la antigua entrada a la estación Plaza de Mayo del subte "A", que luego fue cegada.Aug 29, 2021
|
|

Leyendas en el Centro porteño614 viewsEsta imagen tomada cerca de la Plaza de Mayo, donde se cruzan las dos líneas a la vista, nos presenta vehículos legendarios de todo tipo.
Empezamos por los colectivos, de modelos que en ambas líneas fueron muy representativos. La 24, en los '70, contó con varias unidades del modelo de A.L.A. que nos muestra la foto. La imagen nos muestra un Mercedes Benz convencional, pero también registramos varios semifrontales.
El 126 puede ser Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A o Crovara. También fue un diseño muy visto en la Cárdenas durante toda esa década.
Completan la imagen leyendas de otros rubros, como el rastrojero, un Peugeot 504 y un Rambler que parece ser un taxi.Aug 25, 2021
|
|

Un día, en el puente Nicolás Avellaneda...1182 views...se filmó una escena para una película con tomas del tránsito, que para nuestro provecho incluyó vehículos de transporte público.
El más cercano y reconocible pertenece a la línea 33, al servicio de su ramal "por Dock Sur". Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. entre 1974 y 1975, aproximadamente. Nos muestra su clásico esquema de pintura y el detalle interesante de no tener puerta izquierda.
Más adelante se distingue un transporte escolar no muy reconocible en cuanto a su carrocería. Y adelante se ve la culata de un colectivo urbano, cuyos colores parecen indicar que pertenece a la desaparecida línea 186.Aug 20, 2021
|
|
2331 files on 156 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|