busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
60981.jpg
Línea 26 - Recuerdo de los '90732 viewsA fines de los '80, la línea 26 había comenzado a renovar sus unidades más viejas por coches cero kilómetro, que llegaron en una cantidad inusual junto a una buena cantidad de usados de modelos recientes. Su flota mejoró mucho su calidad de manera progresiva, de 1986-87 en adelante.
No tardó mucho en incorporar ómnibus con motor trasero. Poco después de la salida al mercado el chasis Mercedes Benz OH-1314, allá por 1988, comenzaron a llegar a la 26 de manera paulatina.
La imagen muestra un coche de 1990, carrozado por la entonces novel firma Nueva Dimensión, la misma que luego se transformó en CND.
11 commentsNov 10, 2020
114541.jpg
Línea 28 - Bello recuerdo "setentoso" (II)660 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A., fabricado entre 1970 y 1973, fue bastante visto en la línea 28 aunque no llegó a ser un modelo mayoritario. Hubo ejemplares como el de la foto, sobre chasis Mercedes Benz del tipo convencional, junto a otros semifrontales fabricados en su mayoría sobre Mercedes Benz LO-1112.
Esta foto, aparentemente tomada durante festejos del Mundial '78, nos muestra un coche patentado en 1971 con la inolvidable y atractiva decoración habitual de la época.
Estas unidades fueron vistas aproximadamente hasta 1981 ó 1982, momento en el cual fueron retiradas de servicio y reemplazadas por nuevas.
3 commentsNov 02, 2020
114660.jpg
Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XI)734 viewsEstamos sobre la avenida Corrientes entre Talcahuano y Libertad, orientados hacia la última calle nombrada.
Calculamos que la foto fue tomada en los tempranos '70: ese Chevrolet carrozado por Serra al servicio de la línea 5 aún lleva publicidad exterior, detalle que lo ubica en la época de Transportes Floresta.
Adelante vemos a uno de los modelos clásicos de la línea 39 en aquellos tiempos, como lo fue el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Parece ser un Mercedes Benz LO-1112 de 1967 ó 1968: parece tener el ventilete correspondiente a la versión de esos años, más anguloso y sin marco de aluminio.
11 commentsOct 30, 2020
110756.jpg
Escena del ayer en Primera Junta748 viewsNos trasladamos a mediados de los '60 al cruce de Rivadavia y Del Barco Centenera. Si hoy nos pusiéramos en el mismo lugar y tomáramos la misma fotografía, veríamos que la única variante sería la de las publicidades expuestas en el Mercado Del Progreso (además de la ausencia de la garita para dirigir el tránsito, por supuesto)
Vemos en la esquina, en el sentido inverso del tránsito al día de hoy, a un Mercedes Benz L-312 de chasis largo carrozado por La Carrocera del Sud de la línea 249, la actual 49. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1964, por lo cual en el momento de tomarse esta foto era casi nuevo.
No recordamos muchos ejemplares de esta carrocera en esta línea, por lo cual lo tomamos como si fuera una interesante rareza.
9 commentsOct 27, 2020
114663.jpg
Línea 17 - Rareza semioculta775 viewsEsta foto surgió del recorte de una toma familiar. Está tomada en Recoleta en el lugar donde la línea 17 hacía la espera en los tempranos '80.
De pura casualidad, salieron dos coches de fondo que en esta toma acercamos para que se vean lo mejor posible. Uno es un modelo clásico en esta línea, como el A.L.A. panorámico de fines de los '70 que vemos a la derecha, pero el siguiente es una rareza que nunca habíamos podido conseguir: un Mitre '80.
Se conocen al menos tres de los últimos productos de Mitre en la 17, pero jamás encontramos una imagen que los recuerde hasta que esta foto familiar lo inmortalizó por casualidad.
19 commentsOct 26, 2020
114498.jpg
Línea 9 - Rareza de los '70858 viewsLos colectivos panorámicos con chasis Chevrolet eran de por sí excepcionales y raros. No hubo muchos, porque la terminal automotriz ya estaba en retirada y los transportistas tampoco le tenían mucha fe a este chasis, aunque hubo excepciones.
Recordamos al menos dos unidades con este chasis en la línea 9: una es esta, de 1976 con carrocería Alcorta y la otra había sido fabricada por La Nueva Estrella de acuerdo a su modelo protopanorámico.
El ejemplar de la foto, numerado internamente con el 22, trabajó algunos años en la 9. Tal vez llegó en servicio a 1980 ó 1981,
10 commentsOct 21, 2020
112401.jpg
Avenida La Plata y la Autopista 25 de Mayo en los tempranos '80968 viewsEste paisaje urbano hoy luce algo diferente debido a que la Avenida La Plata hoy está asfaltada, pero el entorno de construcciones a la vista no sufrió demasiadas modificaciones. Si hoy tomáramos una comparativa veremos que hay cambios, pero no demasiados.
Sí variaron los vehículos: la línea 7 era independiente y aún existía la 77, representada por ese Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan que se ve cruzar al fondo.
En cuanto a los coches de la 7, el más cercano es un "1114" carrozado por Supercar en 1975. El que se ve al fondo está dudoso, pero parece un Splendid de los primeros, de 1974.
36 commentsOct 20, 2020
114487.jpg
Línea 46 - Un clásico longevo813 viewsEste "1114" carrozado por El Detalle en los tempranos '80, uno de los modelos más difundidos de esa década, fue bien amortizado en la línea 46: la calcomanía a la vista en el parabrisas de fondo amarillo con letras negras nos indica que estaba equipado con la máquina expendedora de boletos colocada hacia 1994.
Lo que se adivina de la patente (¿C1074?) nos indicaría que fue patentado en 1981, por lo tanto podemos inferir que circuló al menos trece años, dependiendo de cuando se haya tomado la foto. Tal vez fue más longevo aún.
Se lo ve bastante entero y hasta con atisbos de "cariño", pese a su desgaste general.
9 commentsOct 20, 2020
114454.jpg
Una carrocera, dos años de diferencia647 viewsEstamos en la avenida Corrientes entre Cerrito y Libertad, al pie del Obelisco. Vienen hacia la cámara dos colectivos, un "convencional" de la línea 50 y un "1114" de la 26, con sus colores tradicionales. Estimamos que esta foto pudo tomarse entre 1979 y 1982, aproximadamente.
Ambos coches fueron carrozados por El Indio, en base a dos modelos exitosos. El 50 es un "Cinta Azul" que dejó de fabricarse en 1975 y el 26 fue el último modelo panorámico previo al "Campeón '78", cuya producción se inició a fines de 1977.
El espacio temporal entre ambos modelos es pequeñísimo, dos años escasos. Asombra la diferencia abismal de diseño ante tan poco tiempo transcurrido.
5 commentsOct 17, 2020
114573.jpg
La línea 6 tras la caída de su prestataria tradicional1044 viewsTras la caducidad de Micro Omnibus Seis, la empresa que durante décadas llevó adelante las prestaciones de la línea 6, la unión entre D.O.T.A. y Nuevos Rumbos comenzó sus servicios con una flota de emergencia compuesta por unidades retiradas de diferentes líneas de ambas empresas.
Por supuesto que trabajaron con sus colores originales, con solo las leyendas modificadas. La imagen nos muestra un OA-101 de tercera generación (pero recarrozado sobre uno de segunda) con la pintura de Nuevos Rumbos, una de las variantes cromáticas iniciales, junto a las de D.O.T.A. y N.U.D.O.
31 commentsOct 13, 2020
114603.jpg
Línea 7 - Novedad de preestreno1111 viewsQuizás la línea 7, hoy día, sea una de las más postergadas del Grupo D.O.T.A. si de la flota hablamos. Aún mantiene varios Agrale MT-12 y la renovación, en los últimos años, no fue masiva. Las novedades caen con cuentagotas.
Pero hay novedades al caer: esta fotografia nos la muestra. Ya está listo al menos un cero kilómetro, que incorpora la nueva disposición de pintura del grupo, vista ya en algunas de sus líneas. Es un Agrale del modelo MT-15 y carrozado por Todobus de acuerdo a su nuevo diseño con ventanillas de "piel de vidrio" que le da un aspecto más actual que el tradicional.
Lo vemos dentro de los playones que el grupo tiene en Puente La Noria.
27 commentsOct 08, 2020
106239.jpg
Remoto antecedente de la línea 28 actual (II)740 viewsLa línea 212 de microómnibus fue creada por la Corporación de Transportes para sustituir al ómnibus 12, cuyos servicios se hallaban gravemente afectados por la enorme baja de unidades debido a la falta de repuestos originada en el cese de envíos desde los países baligerantes en la Segunda Guerra Mundial.
Primero la complementaron y ambos recorridos coexistieron, pero debido al éxito del nuevo servicio el ómnibus cesó los suyos.
Esta unidad es Chevrolet, de 1942. No reconocemos su carrocería y por desgracia no se ve el número interno del coche para detectarlo por su serie. ¿Alguien puede reconocerla?
10 commentsOct 02, 2020
114486.jpg
Cruce de leyendas (LXXXV)835 viewsOtra vez un taxi SIAM Di Tella es partícipe de este indiscutible cruce de leyendas, junto a un colectivo Bedford de la línea 39 en un lugar igualmente emblemático, como lo son la Plaza de la República y el Obelisco cuya base vemos a la derecha.
Aún la Plaza no había sido partida al medio para que el tránsito de la Avenida Corrientes fluyera de manera más directa y por eso ambos vehículos la rodean.
El Bedford de la 39 fue carrozado por El Indio y desconocemos qué hacía allí, cuando usualmente su recorrido iba hacia Chacarita por Libertad y volvía por Talcahuano, tal como lo hace hoy. Y está en servicio: se ven pasajeros en el salón.
11 commentsOct 01, 2020
41469.jpg
Línea 36 - Su segunda variante de color848 viewsEn 1985, los socios de la línea 36 decidieron renovar su esquema de pintura con el agregado de una franja blanca debajo de la roja. Quedaba chocante, por lo apagado de su esquema de pintura general. Ese aditamento le daba un fuerte contraste.
Un año más tarde comenzaron a repintar unidades y a llegar nuevas con la variante que vemos en esta foto, que no era otra cosa que el esquema popularizado por los Talleres Ferré, elegido por varias líneas para modernizar su aspecto.
Este es el resultado, para la época moderno pero puede gustar, o no. El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta, fotografiado en su cabecera de Plaza Italia.
13 commentsSep 25, 2020
114556.jpg
Una pérdida reciente817 viewsLa línea 36 es uno de los últimos recorridos que se perdieron adentro de otro y quedaron relegados a la condición de ramal, como en varias oportunidades sucedió.
Con el cese de los servicios de Mayo y la puesta en marcha de la nueva 145, la denominación 36 desapareció por completo de los carteles indicadores. La 141 la había mantenido en un cartel adosado en el parabrisas, como bien podemos ver en la imagen. Ya ni eso queda.
Queda el recuerdo de una línea que supo ser muy llamativa mientras fue independiente, gracias a su color tan peculiar. Y las anécdotas de sus últimos años de decadencia, tanto en manos de Plaza como de Mayo.
16 commentsSep 24, 2020
2152 files on 144 page(s) 37