busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
113891.jpg
Viejo Leyland en la noche758 viewsEsta toma nocturna fue realizada sobre la avenida Corrientes en la zona del Microcentro, probablemente en su cruce con la calle Maipú, por donde circulaba la única línea que contaba con ómnibus como éste: la 31.
Se trata de un Leyland Royal Tiger con la carrocería menos resistente de las que llegaron desde Gran Bretaña: Marshall Motor Bodies. No resistieron el trajín, el trato dispensado y el estado de algunas calles por las que debía circular: tiempo después de su puesta en servicio gran parte estaba en mal estado y daban lástima.
Lo vemos con su esquema de pintura original. Más tarde Transportes Saavedra adoptó la franja roja para distinguirse de las otras empresas que utilizaban estos ómnibus.
7 commentsJun 16, 2022
117330.JPG
Un coche reciente, con un detalle histórico778 viewsHay unidades que aún hoy podemos ver en la calle, pero que en alguna oportunidad lucieron algún detalle que hace que una foto tomada no hace mucho se convierta en histórica. Suele pasar esto y muy seguido.
La línea 34 aún mantiene a sus ómnibus articulados (más que útiles, sobre todo en horas pico) y podemos verlos ir y venir por la avenida Juan B. Justo, pero no con esta decoración. Antes de inaugurarse el primer carril exclusivo "Metrobús" en la avenida anteriormente mencionada, algunas unidades recibieron un adhesivo que avisaba la próxima inauguración. Así circularon un tiempo. Otro detalle histórico es su bandera, que aún no era electrónica.
12 commentsJun 14, 2022
117025.jpg
Día temático 107 - ¿Y... dónde está el pintor? (VIII)680 viewsOtra fuente frecuente de coches sin repintar son las flotas provisorias que se forman cuando una o más empresas toman los servicios de una línea cuya prestataria sufrió la caducidad de su concesión, sea cual fuese el motivo.
Casi siempre no hay tiempo para que la nueva licenciataria disponga de una flota completa para acometer el nuevo desafío. Por eso se extraen coches de sus otras líneas, que circulan a veces por poco tiempo hasta que llegan las nuevas.
En la línea 50 a cargo de un holding empresario integrado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos se vieron coches de la 132 (foto), de varias líneas de la otra socia, algunos OA-105 con el esquema definitivo y unos pocos de la caducada Varela.
3 commentsJun 04, 2022
115111.jpg
La Corporación, en clave de ficción568 viewsEn algunas ocasiones el transporte de pasajeros tuvo alguna participación en películas, casi siempre como "actor secundario" dentro de una trama en la que servía de complemento.
En los '40 era normal recurrir a la Corporación de Transportes ante alguna filmación que se necesitaba. Esta toma se extrajo de una película, en la cual un colectivo de la entonces línea 8 (la actual 24) recorre la ciudad de manera no muy normal: de hecho, esta toma lo registró circulando de contramano.
Lo vemos sobre la avenida Cabildo, tal vez a la altura de Colegiales (¿La cúpula que se ve detrás no es de la Iglesia Castrense?) mientras se cruza con un tranvía Caseros de la línea 31 que realiza su recorrido normalmente.
9 commentsJun 03, 2022
117266.jpg
Un recuerdo "en todo sentido"1082 viewsAlgunas fotos recientes no solo brindan recuerdos sobre los vehículos de transporte público. También nos muestran paisajes que en la actualidad cambiaron y a veces muchísimo.
Esta imagen es una de ellas. Dejando de lado al viejo "OH" carrozado por La Favorita a fines de la década del '80, está a punto de trasponer el paso a nivel que la avenida Dorrego tenía en su cruce con el Ferrocarril San Martín, cerca del antiguo "Paradero Chacarita". Hoy existe en ese lugar un paso bajo nivel y este paisaje es histórico y en partida doble: posteriormente se elevó el ferrocarril y hoy día no podríamos ver a la cancha de Atlanta que aparece a la derecha.
Es un caso raro, de un entorno que cambió dos veces en pocos años.
42 commentsMay 30, 2022
111738.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (V)680 viewsEste lugar también es fácil de identificar, por el vacío que hay entre la línea de edificación y el fotógrafo. Indica un espacio abierto, que podría ser el producto de la demolición de las manzanas para la apertura de la avenida 9 de Julio.
Esta ubicación es segura, pero el objetivo era descubrir cual es la bocacalle, que resultó ser México. Teníamos una pista terriblemente asombrosa y poco vista: el colectivo que viene por el centro de la calzada, Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. hacia 1970, circula en la muy poco vista en fotos línea 48, en épocas de Transportes Nuevo Horizonte. Esta foto paisajística nos muestra, además, una rareza excepcional.
8 commentsMay 27, 2022
116175.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (III)561 viewsEsta foto es más para jugar que para descubrir, porque sin duda alguna el paisaje es céntrico y el colectivo es una enorme ayuda para ubicarse: es un 6, que parece ser un Chevrolet "Sapo" con una carrocería de 16 asientos cuya carrocería no pudimos identificar con cierta seguridad. Su aspecto general parecería indicar que se trata de un producto de La Unión, pero no sabemos si acertamos o no. ¿Alguien logrará encontrar alguna referencia segura?
En cuanto al lugar, los invitamos a jugar con él. Hay referencias fáciles de identificar para los que tenemos más años. El tema es ubicar la esquina y cual es la avenida que transita el colectivo. Veamos cuando tardan en descubrirse...
8 commentsMay 27, 2022
117104.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (II)625 viewsEn este caso hay señales de una posible locación, pero no hay seguridad de que sea la real: por un lado tenemos a un Isotta Fraschini privado, que aparenta pertenecer a la línea 404, la actual 44. Si bien el color de sus ondas parece ser negruzco, en el borroso original se las ve con tonos rojizos. Además, la línea con Isotta que utilizaba el negro para sus cortes (la 405) no tenía esas ondas sobre sus guardabarros.
Se ven una avenida empedrada, una vereda ancha, un puesto de venta de flores y una estructura detrás del ómnibus que parece un puente peatonal ferroviario. Nuestros amigos señalaron a la avenida Elcano en la vereda del Cementerio de Chacarita.
12 commentsMay 27, 2022
117230.jpg
Un Ford de la 42 con una historia curiosa720 viewsSe sabe que la línea 42 tuvo, en los '70, algunos colectivos Ford en su flota. No fueron muchos, eran raros de ver y esta foto muestra al que menos duró, carrozado por Alcorta.
No trabajó mucho tiempo, porque fue protagonista de una historia muy curiosa. La foto no se tomó en ningún punto de su recorrido: está en la ciudad de Montevideo, adonde ofició de prototipo. Fue ofrecido a prueba a algunas empresas locales y llegó a circular con estos colores. Esta historia es increíble.
Trabajó en algunas líneas, pero no despertó interés. Pese a ello quedó allá y trabajó durante décadas como transporte escolar. Pueden verlo en esa tarea en la nota "Emigrantes" publicada en el cuerpo principal del sitio.
9 commentsMay 25, 2022
117136.jpg
Viejos iconos que se despiden652 viewsTodo modelo de ómnibus o colectivo tiene un ciclo de vida útil, determinado por las reglamentaciones de antigüedad en cada jurisdicción. Los diferentes diseños nacen, evolucionan y en algún momento desaparecen de las calles debido al tiempo transcurrido.
En estos momentos eso sucede con los TATSA, fabricados por un grupo empresario encabezado por la desaparecida Plaza. Los años pasaron y las habilitaciones de los "Puma" no se renuevan debido a su edad y cada vez se los ve menos activos y más radiados de servicio, como a este retirado de la línea 37 que aún conserva sus colores pero no exhibe identificaciones externas.
8 commentsMay 22, 2022
21405.jpg
Diez años en la vida de una carrocería837 viewsDécadas atrás, la evolución estilística de los vehículos de transporte público era muchísimo más apreciable que en la actualidad. Si hoy comparamos un coche cero kilómetro con uno fabricado hace diez años, en algunos casos las diferencias no serán muy apreciables.
Antaño era muy diferente y esta toma lo demuestra: fue tomada en la cabecera de la línea 50 y vemos dos productos de El Detalle, un "1114" de los '80 y un OA-101 "cabezón" de mediados de los '90. Este último es de 1994 y el "1114" es de 1980, pero aún continuaba en producción en 1984, por lo cual ambos productos están separados por diez años. Y la diferencia es abismal.
7 commentsMay 20, 2022
117070.jpg
Lejano recuerdo de la línea 11453 viewsLa línea 11 que presenta esta imagen es la que llegó con el mismo número a 1990, año en el que dejó de circular. A través del tiempo registró numerosas variantes de recorrido que lo alejaron muchísimo del que se ve en la bandera del coche que esta fotografía nos presenta.
Conociendo su recorrido final entre Liniers y Avellaneda, resulta increíble que en épocas de la Corporación de Transportes se limitara a unir el Puente Uriburu con el Pueyrredón. Bajo esta administración comenzó a alargar su recorrido y en 1948 recibió el número 111, junto a unidades nuevas que renovaron a las de preguerra.
El coche de la foto es un White, cuya carrocería podría ser Daneri.
3 commentsMay 18, 2022
111320.jpg
Transportes diversos en Plaza Italia692 viewsEsta interesante toma fue rescatada de una filmación. Fue realizada sobre la Calzada Circular de Plaza Italia, hacia inicios de los '60. De fondo, se ve el Jardín Botánico.
Juntó a "plateados" estatales y a colectivos privados. El primer grupo se compone de dos trolebuses Mercedes Benz O-6600 T; el más cercano parece decir Plaza Italia en su cartelera, señal de que trabajaba en la línea 307, hoy 37. No se ven los destinos del siguiente.
Los colectivos son de dos estilos diferentes: los clásicos de ventanillas de subir y bajar y uno más moderno con ventanillas inclinadas. El primero que nombramos pertenece a la línea 111 y el segundo a la 108. Este último tiene carrocería Moliterno.
18 commentsMay 16, 2022
115764.jpg
Línea 208 (28) - Sus primeros años en manos privadas (II)500 viewsEstos colectivos Bedford OB fueron la piedra fundamental de la actual línea 28. Sus trabajadores los recibieron del Estado Nacional el 8 de julio de 1955, cuando se privatizaron los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires.
Con ellos se iniciaron las prestaciones privadas y durante varios años fueron mayoría en su flota. Iniciaron con la decoración estatal (ver foto 114410, que grafica esa etapa) y luego fueron repintados como aparece en esta foto, con el color característico de la entonces Micro Omnibus Doscientos Ocho: verde abajo, techo marrón y franja ocre.
En los tempranos '60 fueron descartados.
6 commentsMay 10, 2022
115451.jpg
Escena porteña clásica de los '60 y '70586 viewsEl tema de los vehículos de transporte público llenos y los problemas para el ascenso y descenso dieron mucho que hablar en los '60 y en las décadas siguientes. Tanto fue así que hasta se hicieron notas periodísticas sobre el asunto. De una de ellas rescatamos esta escena.
Se tomó entre 1964 y 1965. Ya circulaban los ómnibus que reemplazaron a los tranvías, pero aún existía el trolebús. Verán otras escenas donde aparecen. Este Leyland Royal Tiger carrozado en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann aún tenía poco uso y se nota: no luce "estropeado" como se los ve en fotos tomadas en los '70. Circula en la línea 26, una de las tres explotadas por Transportes Centenera.
7 commentsMay 05, 2022
2331 files on 156 page(s) 32