busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050

Last additions - 001 - Lineas de Concesión Nacional 001/050
115585.jpg
Interesante panorámica en Congreso624 viewsNos ubicamos sobre el Monumento a los Dos Congresos algún mediodía, en los tempranos '70. Justo, en el momento de tomarse la foto, acertó a transitar una horda de colectivos interesantes de identificar.
Sobre Entre Ríos, frente al Palacio del Congreso, vemos a un "911" carrozado por General Roca de la línea 27 y un Bedford Serra de la 37. Cruzan Rivadavia un coche que parece carrozado por El Trébol que parece ser de la línea 50 y, en sentido contrario, un coche de la 150.
Parado frente a la Confitería Del Molino hay un colectivo 60, carrozado por La Favorita. Y sobre Rivadavia, bien tirado a la izquierda para doblar, aparece un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Maravilla de la línea 139, aún con el primer color de Curapaligüe, con el corte de Fournier.
12 commentsMay 31, 2021
P77.jpg
Línea 5 - Su icono de los '70 en primer plano613 viewsEsta imagen nos traslada a los últimos años de operaciones de los legendarios Chevrolet carrozados por Serra comprados nuevos por Transportes Floresta y heredados por las "líneas sobrevivientes" 5 y 99 que se valieron de ellos para continuar sus operaciones, luego de la quiebra que la empresa sufrió hacia 1974.
Las señales que nos indican que transitaba su ocaso son la cartelera pintada, la razón social Transportes Río Grande en su lateral y el número interno de la centena del 100. Ya le quedaba poca vida útil.
Muchos fueron retirados antes de los diez años reglamentarios, por su mal estado de conservación. No obstante varios llegaron al límite etario con cierta "dignidad".
10 commentsMay 30, 2021
115452.jpg
Los Leyland Chicago de Transportes Centenera, cuando nuevos517 viewsEste tipo de vehículo es recurrente en este espacio: ya hemos mostrado unos cuantos ómnibus Leyland carrozados por Chicago de Transportes Centenera, pero siempre aparece alguna foto con algún detalle que la hace interesante de compartir.
Esta imagen fue extraída de una filmación de 1964. Ergo, era nuevo o casi nuevo. Es llamativa la tipografía del número interno de su frente: no es la clásica de los ómnibus Leyland con cifras en redondilla. Como vemos, es de un diseño mucho más actual en ese momento. Duraron poco: luego recibieron los números habituales.
Trabaja en la línea 26 y carga pasajeros sobre la avenida Corrientes.
7 commentsMay 29, 2021
115592.jpg
Línea 22 - Leyenda de los '60 y '70569 viewsCuando Trabajadores Transportistas Asociados reemplazó los ómnibus Mercedes Benz O-321 H y HL con los que comenzaron sus actividades, recurrieron a varias carroceras para "vestir" chasis Mercedes Benz L-312 en grandes cantidades. Una fue El Detalle y la otra corresponde a esta imagen: Luna. Otras carroceras también participaron, pero las dos más numerosas fueron las nombradas.
Se vieron unidades carrozadas por Luna en cinco líneas a cargo de la empresa: las cuatro más conocidas más la 12 desaparecida hacia 1966.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 22, que parece bastante usadito. Detalle llamativo: vemos un cartel de ramal, que corresponde al que prestaban "X Cerrito"
9 commentsMay 28, 2021
114821.jpg
Línea 5 - Otra renovación de fines de los '70652 viewsEl número interno de esta unidad, el 106, nos indica que es muy probable que este colectivo, carrozado por Crovara entre 1973 y 1974, haya renovado a uno de los tantos Chevrolet con carrocería Serra con los que Transportes Río Grande inició sus actividades luego de la caída de Transportes Floresta.
Lo vemos con el esquema original de la línea, el heredado de Floresta, con el agregado del nuevo logotipo que se incorporó en los laterales de las carrocerías entre 1978 y 1979.
Fue fotografiado muy cerca de su cabecera de Retiro, sobre la avenida Del Libertador frente a la entonces Plaza Britania (hoy renombrada como Fuerza Aérea Argentina).
9 commentsMay 24, 2021
115593.jpg
Cruce de leyendas (XC)622 viewsNos paramos sobre la calle Carlos Pellegrini, lindante a la avenida 9 de Julio, para ver pasar este atractivo desfile histórico que nuevamente reúne a los "primos": colectivos y taxis.
Puntea un icono histórico del Area Metropolitana: una carrocería Luna, en este caso sobre chasis Bedford, de una línea muy tradicional: la 45, que fue muy buena cliente de esta carrocera.
Conocemos muchos coches carrozados por Luna que trabajaron en esta línea, la mayoría sobre Mercedes Benz L-312. Se lo ve brillante y elegante, con muchos ornamentos exteriores.
Le siguen dos SIAM Di Tella, icono de los taxis porteños de los '60 y '70. Lucen el color negro y amarillo limón dispuestos por mitades, que tras una breve etapa de expansión se declaró antirreglamentario.
6 commentsMay 23, 2021
114902.jpg
Línea 10 - Modelo poco visto719 viewsEn los primeros tiempos de la operación de la línea 10 con colectivos, una vez que se sustituyeron las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H, las incorporaciones fueron bastante uniformes: la mayoría de las unidades nuevas eran Mercedes Benz L-312 carrozadas por El Detalle y por Luna y, más adelante, llegó una tanda de LO-911 también carrozada por El Detalle.
Fueron pocos los coches arribados por fuera de esos lotes. Dudamos si este "911" carrozado por El Indio en 1972 llegó nuevo o si se incorporó con poco uso. Tampoco nos consta la época en la que se tomó esta foto, si aún la línea era operada por Trabajadores Transportistas Asociados o si ya estaba en manos de su sucesora, Línea 10 S.A.
15 commentsMay 19, 2021
115542.jpg
Línea 204 (4) - Recuerdo de los '60588 viewsEsta hermosa imagen nos lleva a la realidad de la actual línea 4 durante la década del '60. Si bien muchos colectivos como este ingresaron a los '70 aún activos lo hicieron con el nuevo número, que reemplazó al 204 que vemos en su cartelera el 2 de enero de 1969.
Esta línea contó con numerosos colectivos Bedford, equipados con diferentes carrocerías. En este caso la fabricante esSuipacha, con su modelo típico que era muy similar a los fabricados por La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Según declaran los destinos, aún tenía al Parque Lezama como cabecera. No había llegado el momento de llegar hasta la usina S.E.G.B.A. Los últimos coches de este tipo se retiraron de circulación entre 1975 y 1976.
5 commentsMay 16, 2021
114467.jpg
Línea 33 - Un clásico de los '60654 viewsEste modelo de Carrocerías Mitre fue un icono en la línea 33, desde la segunda mitad de los '50. Llegaron desde 1957 en adelante y su mayoría equipó chasis Bedford. No se lo ve de costado, pero este diseño traía ventanillas muy pequeñas ubicadas de a seis por lado.
Hubo varios Bedford D5 de 1957-58 y algunos con la trompa nueva de 1960. Esta última variante es la que nos muestra esta toma fotográfica.
En este caso lo vemos de ablande, junto al clásico arco de bienvenida en Mendoza. Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y hacia su final desaparecieron. No nos consta que alguno haya llegado activo a los '70, aunque no habría que descartar algún longevo sobreviviente.
6 commentsMay 08, 2021
115449.JPG
Línea 6 - Coche clásico de los '60 y '70564 viewsUno de los modelos más vistos en la tradicional línea 6 nacional en las décadas mencionadas fue este que nos muestra esta foto (producto de Carrocerías La Favorita), junto a varios modelos de El Indio, A.L.A. y El Cóndor, entre otras.
Fue un clásico con estos colores, que a este modelo le quedaban bárbaro. Datamos al ejemplar que aparece en esta imagen entre 1959 y 1960: aún no tiene el ventilete para el conductor que comenzó a colocarse entre fines de 1960 e inicios del año siguiente.
Esta figura fue vista hasta entrada la segunda mitad de los '70: entre 1977 y 1978 aproximadamente se retiraron los últimos que quedaban, que eran más nuevos que este (de 1964 o tal vez 1965. No tenemos el dato justo de los modelos de esos coches póstumos)
6 commentsMay 08, 2021
114604.jpg
Línea 39 - Longevísimo recuerdo647 viewsEsta imagen tan representativa (conocemos docenas de fotos en las que las familias propietarias de un ómnibus o colectivo posan junto a la unidad, que aparentemente es nueva) nos traslada a mediados de la década de 1930, cuando la línea 39 aún daba sus primeros pasos.
Nos presenta un clásico "once asientos" con chasis International de 1934 ó 1935, cuya carrocería podría ser J. Puletti y Cía. o, en su defecto, su predecesora Gonella y Puletti.
Suponemos que el coche era nuevo y tal vez sin estrenar, porque parece que el letrista aún no había pintado los destinos en su cenefa ni el número interno. Tampoco tiene la habilitación municipal, que solía pintarse con stencil bajo la ventanilla del conductor.
9 commentsMay 06, 2021
115527.jpg
"Chancha" identificada por un detalle mínimo786 viewsSabemos que esta filmación fue hecha sobre la avenida Corrientes, en una altura que no podemos precisar pero se puede sospechar que fue en la zona céntrica.
Hay algunas opciones a la hora de identificar a la línea en la que trabaja, pero un detalle ínfimo nos indica que era propiedad de Transportes Automotores 1º de Mayo. Si observamos a la izquierda del personaje pelado con sobretodo claro que está por ascender, veremos en el lateral del coche una fina línea descendente: es parte del logotipo de esta empresa, que se puede apreciar con claridad en la foto 114988.
Puede trabajar en dos de sus líneas: la 14 o la 16, ambas muy difíciles a la hora de conseguir material.
40 commentsMay 05, 2021
114185.jpg
Línea 113 (13) - Incógnita frontal695 viewsNos ubicamos en el partido de Lanús para apreciar esta interesante rareza al servicio de la línea 113 luego 13, que operó durante los '60 y tal vez en los inicios de la década siguiente.
Queda claro que se trata de un Mercedes Benz OP-312, pero por desgracia no se ve casi nada de su lateral. Eso dificultó la identificación de la carrocera que lo fabricó.
Lo único que se aprecia es que tiene ventanillas divididas en dos partes "a lo A.L.A.", con la sección superior en acrílico coloreado. Y lo era, nomás: esta unidad fue carrozada por A.L.A., con un frente diferente al más conocido. Es una rareza bastante singular.
17 commentsMay 04, 2021
115329.jpg
Los primeros Eivar sobre Mercedes Benz OH-1314800 viewsLa llegada de la línea OH de Mercedes Benz al mercado, ocurrida en 1988, obligó a muchas carroceras a replantear sus diseños. En el caso de Eivar, los primeros ejemplares entregados no eran muy vistosos: solo adaptaron al modelo "Ebro" que se fabricaba sobre chasis con motor delantero, con un resultado que no es desgradable pero tampoco vistoso.
Fabricó unos cuantos, que se distribuyeron en los primeros meses luego del lanzamiento de los OH. Pero poco después salió el primer restyling que incluyó la primera ventanilla en desnivel, que en este coche de la línea 29 la vemos muy pequeña al lado de la puerta, oficiando de compensadora.
11 commentsMay 04, 2021
115423.jpg
Línea 34 - Belleza de fines de los '70800 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy visto en la línea 34. Es probable que haya sido único y por eso, pese a ser muy común y numeroso en las calles porteñas, con estos colores se transforma en una interesante rareza.
Se trata del interno 38, fabricado hacia 1976, al cual vemos más que atractivo, con los adornos justos y la pintura en excelente estado. Es realmente hermoso.
Creemos que no fue muy longevo en esta línea. Hacia mediados de los '80 ya no circulaba: se fue de la línea mucho antes del fin de su vida útil reglamentaria. Continuó su carrera en la línea 26.
10 commentsMay 03, 2021
2149 files on 144 page(s) 31