Last comments - danielmcampana |

Interesante Antón de comienzos de los '70459 viewsEste modelo de "doble camello" no fue de los más difundidos en su época y no teníamos claro quién fue el fabricante de esta carrocería. Dudábamos entre dos: uno podría ser Lucero en sus primeras épocas y el otro Ca.Me.Cas., pero nuestros sabios amigos nos aclararon de manera bien fundamentada que es un producto de Ca.Me.Cas. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L.
Pertenece a la recordada Empresa Antón, que seguramente lo utilizó en sus servicios a la Costa Atlántica y probablemente, al final de su vida útil, haya sido relegado a cumplir la tarea de transporte de personal. Agradecemos la ayuda para su correcta identificación.08/12/24 at 08:43danielmcampana: Si observan la foto del regreso de Perón a Argent...
|
|

"Panorámica" de la línea 68 en los tempranos '90514 viewsEsta imagen, tomada en la cabecera de la línea 68 ubicada frente a Plaza Miserere, nos lleva a recordar su flota en los tempranos '90, cuando se tomó esta imagen.
Aun quedaba una buena cantidad de colectivos Mercedes Benz LO-1114. A la izquierda tenemos dos, carrozados por La Favorita. Muchos componentes evitaron en un primer momento los chasis con motor trasero y eligieron el "OF" de Mercedes Benz. La mayoría de los coches de este tipo incorporados tenían carrocería Eivar, aunque hubo otras en menores cantidades.
La flota se completaba con algunos "OH", un solitario FIAT, algún OA y unos pocos Zanello.08/07/24 at 14:55danielmcampana: Raul Faust. Efectivamente esa terminal la hizo Man...
|
|

Un clásico Leyland de El Rápido, con un corte moderno480 viewsCuando la empresa bonaerense El Rápido incorporó estos micros carrozados por D.I.C. sobre chasis Leyland Royal Tiger fueron pintados de manera clásica, con cortes lineales con escasas figuras o recortes de color.
Pero hacia mediados de los '70 se adoptó el esquema que muestra esta imagen y varios (o tal vez todos) fueron repintados de esta manera. Queda bastante interesante, pero tal vez algo moderno para lo clásico del diseño de la carrocería. Tal vez era más propicio para un Troyano de 1976 o 1977 que para un "camello" de este estilo. Pero tampoco queda mal, a nuestro juicio. ¿Qué opinan, amigos?08/07/24 at 14:50danielmcampana: Hoy, con tal de ver uno de esos entero, que aparez...
|
|

Raro destino para un "cuatro patas" de Antón559 viewsEstos raros micros que la Empresa Antón mandó a fabricar presuntamente sobre chasis Mercedes Benz L-1517 de camión tuvieron algunos destinos insólitos, pero tal vez este sea el más raro de todos: el transporte escolar.
Semejante mole se ve rara pintada de naranja. Tal vez daría más para transporte de personal o viajes del tipo chárter, pero a alguien le gustó la idea de dedicarlo a este segmento del transporte en el cual se han visto todo tipo de unidades.
Algunos ejemplares de este extraño modelo sobreviven hasta la actualidad, pero no sabemos puntualmente el destino del ejemplar que nos presenta esta imagen.08/05/24 at 08:46danielmcampana: El Scania Jumbus lo vi mucho tiempo dando vueltas ...
|
|

Raro destino para un "cuatro patas" de Antón559 viewsEstos raros micros que la Empresa Antón mandó a fabricar presuntamente sobre chasis Mercedes Benz L-1517 de camión tuvieron algunos destinos insólitos, pero tal vez este sea el más raro de todos: el transporte escolar.
Semejante mole se ve rara pintada de naranja. Tal vez daría más para transporte de personal o viajes del tipo chárter, pero a alguien le gustó la idea de dedicarlo a este segmento del transporte en el cual se han visto todo tipo de unidades.
Algunos ejemplares de este extraño modelo sobreviven hasta la actualidad, pero no sabemos puntualmente el destino del ejemplar que nos presenta esta imagen.08/02/24 at 15:58danielmcampana: Para escolares "raros" de la actualidad ...
|
|

El Regimiento de Patricios tiene su bondi propio...446 viewsDesde hace décadas el histórico Regimiento de Patricios tiene ómnibus o colectivos propios para su traslado. Durante muchos años usaron uno o dos "1114" carrozados por El Detalle iguales a los que se habían desparramado por casi todos los regimientos militares del país.
Pero es obvio que debía renovárselos y ahora cuentan con unidades como esta, que es un Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Ugarte a mediados de la década pasada con formato interurbano y aire acondicionado. Es un vehículo de bastante calidad y destacado para la "media normal" de los que solían incorporar en esa época.08/02/24 at 15:54danielmcampana: Llamativo que la policía de la ciudad de Buenos Ai...
|
|

El prototipo Scania en la línea 28709 viewsAllá por 1982, cuando Scania lanzó al chasis BR-116 para servicio urbano, hizo carrozar dos o tres unidades en Cametal para ofrecerlas a prueba a las empresas que lo solicitaran.
Fue así como llegaron a las líneas más conocidas que los utilizaron, que fueron la 60 y la 148. De ellas, solo la última adquirió unidades para agregar a su flota.
Pero hubo otro destino cuasi desconocido y del cual tenemos una foto: la línea 28, que contó con un ejemplar bien pintado y numerado luego del último interno de su flota estable.
Aquí lo vemos nuevo, aún sin patentar. Fue utilizado unas semanas y se descartó su incorporación. Se dice, sin seguridad, que luego fue comprado por El Halcón.07/31/24 at 08:52danielmcampana: De los BR116 urbanos hubo una presentación en La R...
|
|

Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (III)432 viewsNo podía faltar entre los modelos característicos de esta época el "América" de Gnecco, descendiente de un diseño muy similar que comenzó a fabricarse hacia 1957.
El "América" propiamente dicho inició su producción hasta 1960 y tenía detalles llamativos en su lateral, como la disposición de las baguetas antiroce y en algunos ejemplares de la última serie fabricada unos bajorrelieves ubicados en la zona del chapón embellecedor trasero.
Conocimos colectivos sobre chasis Mercedes Benz L-312 o sobre Bedford como el de la foto, que pertenece a la línea 109. Algunos muy longevos llegaron a trabajar hasta más o menos 1977 o 1978 (en la línea 130, puntualmente).07/25/24 at 09:29danielmcampana: Yo ingresé al Otto Krause en 1977 y como vivía en ...
|
|

Novedades en la Andesmar chilena539 viewsNos alegra saber que del otro lado de la Cordillera de los Andes, en nuestro país vecino de Chile, la empresa Andesmar goza de buena salud e incorpora unidades nuevas para cumplir con los servicios que le fueron asignados.
Este imponente doble piso es el interno 27, que en el momento de tomarse la fotografía cumplía el trayecto internacional entre Puerto Montt, Osorno y San Carlos de Bariloche. Es un Volvo B-450 R con motorización Euro 5 carrozado por la firma brasileña Comil de acuerdo a su modelo "Campione Invictus DD" y fue puesto en servicio este año. Es nuevo, o casi.
Nos alegra ver que esta empresa, que nació en nuestro país y se expandió a nuestro país hermano, tiene un buen presente del otro lado de la Cordillera. Lo único... esos espejos en color fucsia no pegan con nada...07/19/24 at 14:29danielmcampana: Los espejos muy monos...
|
|

Confundiendo al usuario610 viewsEn ocasiones y de acuerdo a las costumbres de la empresa a la hora de decorar exteriormente sus vehículos pueden darse situaciones como esta, que invitan a la confusión.
En la empresa Almafuerte se solía colocar bien visible en el lateral el número de línea a la que se asignaban los coches. Observemos el 622 destacado junto a la puerta trasera. Supongamos que un pasajero lo corre de atrás, ve el número, se sube... y no se entera que en realidad está al servicio de la 628, como bien se lee en su bandera.
Este tipo de "revoltijos numéricos" no es muy frecuente, pero que los hay, los hay. Y a veces hay algún fotógrafo atento. El coche es un "1114" carrozado por Bi-met en 1988.07/12/24 at 10:56danielmcampana: Muchas gracias por el dato. E interesante historia...
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia568 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.07/12/24 at 10:46danielmcampana: Sin embargo las aristas redondeadas en las Cametal...
|
|

Confundiendo al usuario610 viewsEn ocasiones y de acuerdo a las costumbres de la empresa a la hora de decorar exteriormente sus vehículos pueden darse situaciones como esta, que invitan a la confusión.
En la empresa Almafuerte se solía colocar bien visible en el lateral el número de línea a la que se asignaban los coches. Observemos el 622 destacado junto a la puerta trasera. Supongamos que un pasajero lo corre de atrás, ve el número, se sube... y no se entera que en realidad está al servicio de la 628, como bien se lee en su bandera.
Este tipo de "revoltijos numéricos" no es muy frecuente, pero que los hay, los hay. Y a veces hay algún fotógrafo atento. El coche es un "1114" carrozado por Bi-met en 1988.07/11/24 at 15:27danielmcampana: Aprovecho a ver si me sacan una duda existencial r...
|
|

Diferencias estilísticas abismales... y con pocos años de diferencia568 viewsPuestos estos dos micros uno al lado del otro dan la percepción de que sus diseños estuvieran separados por décadas y en realidad no es así: están distanciados por menos de un lustro y es más: si investigamos un poco y vamos hacia atrás con el diseño europeo de Neoplan, son contemporáneos o casi.
De más está decir que ambos modelos corrieron por carriles estilísticos diferentes: el "doble camello" de Cametal data de alrededor de 1970 y el de Neoplan (que en nuestro país justo fue ensamblado en Cametal) de mediados de esa década, justo cuando el diseño argentino dejaba de producirse. No parece que fueran contemporáneos, pero en realidad casi lo fueron.07/11/24 at 15:21danielmcampana: El Neoplan es de 1980, al menos en Argentina. Si e...
|
|

Un viejo Indio de la 39, recién entregado485 viewsEsta foto fue tomada entre 1970 y 1971 en la puerta de Carrocerías El Indio o en la cabecera de la línea 39. Estamos esperando que el autor de la foto nos aclare el lugar correcto... salvo que alguien pueda reconocerlo.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 u 1114 del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" recién estrenado. Está nuevo, inmaculado y con la patente de papel. Nos consta que está recién salido de fábrica.
Este modelo fue un clásico en esta línea durante toda la década del '70 e inicios de la siguiente. Muchos componentes la eligieron a la hora de equipar sus coches nuevos y fue la más elegida de la época junto a La Favorita, dos carroceras "de punta" de la época.07/11/24 at 09:52danielmcampana: Si observan la imagen 106466 que corresponde justa...
|
|

Bellezas de época, de tres cuartos perfil trasero470 viewsEsta foto nos llegó sin saber donde fue tomada, pero la persona que posó para la toma nos regaló un pequeño grupo de bellezas de época que vale la pena verse.
El más identificable es el "Camello" de T.I.R.S.A., cuya carrocería es Cametal pero nos quedaba la duda con su bastidor, que es muy probable que sea un Volvo B-58 E con motor delantero. Siempre los expertos ayudan para datarlo como corresponde.
Además tenemos un minibús que probablemente sea de la empresa Cordimar y otro micro grande de culata con colores que recuerdan a A.B.L.O. y General Urquiza. ¿Será San Antonio? ¿Troyano? ¿Opiniones?07/10/24 at 15:04danielmcampana: La culata inconfundible de San Antonio. Del TIRSA ...
|
|
792 files on 53 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|